Jump to content

Los envases de bebidas volverán a ser de pago y retornables

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenos dias :)

Hace poco se abrió un hilo sobre las bolsas de plástico y hoy he visto una noticia relacionada también con la ecología y las compras de casa. Os la copio:

La gestión de las basuras | PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO Los envases de bebidas volverán a ser de pago y retornables




El Gobierno prevé que la nueva norma, que está en trámite parlamentario, se apruebe en verano

Los consumidores pagarán un tanto por cada botella, lata y brik, y lo recuperarán al devolverlos

Lunes, 9 de mayo del 2011


MARÍA JESÚS IBÁÑEZ
BARCELONA




Ya no se trata de que pague el que contamina. Ahora también pagará quien no haga cuanto esté a su alcance para evitar la contaminación. O más claro: quien propicie el aumento de basuras o no facilite el reciclado. El problema de los residuos domésticos en España, especialmente el de los plásticos, ha llegado a unos niveles preocupantes y empieza a ser precisa cierta mano dura, anuncia el Gobierno. Producimos demasiada basura y aún no separamos, ni reutilizamos, ni reciclamos como sería recomendable. Habrá que arrimar más el hombro, vaya.




¿Cómo? Pues, por ejemplo, recuperando hábitos como el tradicional sistema en el que el tendero reembolsaba parte del coste de las botellas de cristal a quienes le devolvían los cascos vacíos. El Gobierno ha llevado al Congreso un proyecto de ley que prevé reinstaurar el método y ampliarlo, en una primera fase, a todos los envases de bebidas, es decir, botellas de vidrio, latas, briks y plástico PET (el reciclable tereftalato de polietileno).




«Es una de las medidas previstas por la Unión Europea», alega Jesús Huertas, director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. El sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) funciona ya en Alemania, Holanda y otros seis países europeos, donde estos recipientes son gravados con una tasa, que luego el consumidor recupera cuando los deposita en una máquina o bien los retorna en un comercio. Los ecologistas proponen que, en España, el importe devuelto sea de 0,25 euros.




A PARTIR DEL VERANO / El SDDR es una de las novedades -aunque solo se esboza y sus defensores creen que debería concretarse más explícitamente- de la ley de residuos y suelos contaminados. «La previsión es que el texto, que se tramita por vía de urgencia en las Cortes, esté aprobado en verano», explica Huertas.




Con todo, precisa el alto cargo del ministerio, aunque la legislación «dejará la puerta abierta» para que se desarrollen sistemas de depósito, devolución y retorno, «el Gobierno no prevé una implantación inmediata». El nuevo método conviviría un tiempo con el ya existente de los contenedores amarillo y verde. Antes de tomar cualquier decisión, insiste el director general, se buscará el consenso con la industria alimentaria y el sector de la distribución. «De momento, existe buena disposición», destaca. Una vez haya acuerdo con los implicados, se dictará «un real decreto para que el despliegue se realice de forma homogénea en toda España».




Aunque CiU ha avanzado que apoyará la nueva ley, la Generalitat no está muy convencida con la propuesta del SDDR. «No hay estudios económicos objetivos que lo avalen», objeta Josep Maria Tost, director de la Agència Catalana de Residus. Además, subraya, «España tiene otras asignaturas pendientes, como la recogida de la fracción orgánica».




Y otro detalle, de suma importancia en tiempos de crisis: las máquinas donde se deposita el envase cuestan 70.000 euros por unidad. No parece el mejor momento para que empresas y ayuntamientos hagan ese desembolso.




LOS DEFENSORES / Pese a que es la primera vez que el Gobierno acepta revisar el actual sistema de recogida, los ecologistas, agrupados en la fundación Retorna, creen que no está siendo «lo bastante valiente», critica Julio Barea, de Greenpeace. «Sería necesario que los SDDR se reconocieran como obligatorios», agrega Mercè Girona, responsable de Retorna en Catalunya. Entre otras virtudes, destacan, se logra que los envases recuperados «no se mezclen con otros residuos, con lo que el proceso de reciclaje se abarata». Allí donde se aplica el sistema ya no hay latas y botellines tirados por las calles, aseguran.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 26
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • gema22

    5

  • Maryam_

    5

  • helado_oscuro

    2

  • Morgana65

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

helado_oscuro

Pero entonces vamos a ir cargados otra vez al establecimiento o qué?

Pagas para que te traigan la compra a casa, y luego qué haces con todo eso? vuelves cargado con ellas a donde lo compraste?

Vaya manera de hacer perder el tiempo y gasolina de coche.... y como siempre con la falacia del medio ambiente como excusa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Este verano estuvimos de vacaciones en Noruega.
En la puerta de los supers habia una especie de maquina expendedora, depositabas los envases y te devolvia un ticket con el importe que habias acumulado, al entrar a hacer la compra, en la caja, presentabas el ticket y te lo descontaban del total. Al principio tirabamos los cascos pero despues de un par de dias, viendo lo carisimo que era todo, haciamos como todo el mundo, los ibamos guardando en el coche y cuando entrabamos a comprar los canjeabamos.
Nos dimos cuenta que por la calles no habia gente pidiendo, los indigentes se dedicaban a recoger estos envases y los canjeaban y asi se ganaban un dinero.
A mi me parece una idea fantastica.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
helado_oscuro

La noticia dice: Los consumidores pagarán un tanto por cada botella, lata y brik, y lo recuperarán al devolverlos

Es decir... tú pagarás de más por comprar una lata de atún, un brick de leche o una botella de lo que sea, y luego, si los devuelves, te devolverán el dinero. No es que te den dinero gratis por llevar envases (que por otro lado ya te lo estarían cobrando con las bolsas).

Ahora vamos a tener q ir con el maletero como si fuera un estercolero y cargados de bolsas hacia el super... ya imagino hasta tener que hacer cola antes de entrar para devolver los envases :down: (y ya para colmo que cada envase tenga que ir al súper donde lo compraste)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...