Jump to content

Los envases de bebidas volverán a ser de pago y retornables

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Este verano estuvimos de vacaciones en Noruega.
En la puerta de los supers habia una especie de maquina expendedora, depositabas los envases y te devolvia un ticket con el importe que habias acumulado, al entrar a hacer la compra, en la caja, presentabas el ticket y te lo descontaban del total. Al principio tirabamos los cascos pero despues de un par de dias, viendo lo carisimo que era todo, haciamos como todo el mundo, los ibamos guardando en el coche y cuando entrabamos a comprar los canjeabamos.
Nos dimos cuenta que por la calles no habia gente pidiendo, los indigentes se dedicaban a recoger estos envases y los canjeaban y asi se ganaban un dinero.
A mi me parece una idea fantastica.


Eso es lo que he leído en uno de los comentarios de la pagina de la noticia. Solo que el chico hablaba de Alemania. A mi me parece buena idea (siempre y cuando no suban el precio, porque ya lo pagamos) porque ya hago la clasificación de basura en casa gratis (en Francia nos obligan, ya que si mezclamos no nos la cogen y la dejan en la puerta de casa), si por llevarla al super me devuelven algo pues bienvenido sea...

Fermin Albert - 09/05/2011 16:23

Vi hace unos meses un documental en el que se veia que en alemania te pagaban por retornar los embases tanto de vidrio como de latas...eso si eran maquinas que estaban normalmente en los supermercados (encima generaban puestos de trabajo) y las cantidades estaban sobre algo mas de 50 centimos de euro por embase de cristal NO HABIA MANERA DE ENCONTRAR NINGUNA BOTELLA EN LA CALLE porque hasta las personas con pocos recursos buscaban para ganarse unos extras....el resultado combinacion perfecta

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 26
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    5

  • gema22

    5

  • saskia7

    2

  • helado_oscuro

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Este verano estuvimos de vacaciones en Noruega.
En la puerta de los supers habia una especie de maquina expendedora, depositabas los envases y te devolvia un ticket con el importe que habias acumulado, al entrar a hacer la compra, en la caja, presentabas el ticket y te lo descontaban del total. Al principio tirabamos los cascos pero despues de un par de dias, viendo lo carisimo que era todo, haciamos como todo el mundo, los ibamos guardando en el coche y cuando entrabamos a comprar los canjeabamos.
Nos dimos cuenta que por la calles no habia gente pidiendo, los indigentes se dedicaban a recoger estos envases y los canjeaban y asi se ganaban un dinero.
A mi me parece una idea fantastica.



Exacto, es así como funciona el tema.

Tú te bebes tu leche, tu vino, tu zumo, tu cerveza, ete, y vas guardando las botellas hasta la próxima vez que vas al super, pero luego ya en el super cada uno funciona de una manera distinta. Yo a veces los dejo en una máquina como la que cuenta elulu, en otros supers tienes que entregar los cascos cuando entras y te dan manualmente el papelito.

Es cuestión de costumbre, como todo, y cuando os acostumbreis no lo vereis tan dificil. Sobre todo porque no es obligatorio, sino opcional. El precio de la bebida no va a subir (no debiera), pero te vas a encontrar con unos eurillos extra si los devuelves.

Os parecerá entonces engorroso tener los cascos en casa hasta la próxima visita al super, pero al fin y al cabo los cascos sólo los puedes tirar en el contenedor de cristal, así que tampoco me hace diferencia llevarlos al super y que me den el dinerillo que toca.

En cuanto a dónde devolverlos, en principio en cualquier super, de cualquier "marca".

Es decir, si yo compro el zumo en un SuperBarato, puedo devolver el casco en el MásBaratoTodavía, pero personalmente suelo tener en cuenta los productos comprados en tienda biológica, que suelen ser más específicos, y esos sólo los devuelvo en el sitio donde los compré.

Qué me queda por comentar...

Quizás decir que la medida es buena porque cada envase que se devuelve ES REUTILIZADO. Por mucho que el vidrio que llevamos al contenedor TAMBIÉN se reutiliza, ese hay que volverlo a fabricar, con todo el gasto de energía que ello conlleva.

Y otra cosa.

En España parece que está costando introducir algunos conceptos (aun voluntariamente) que en el resto de Europa son obligatorios hace años.

En verano, cuando estoy en España de vacaciones, me cuesta trabajo NO organizar mi rincón de reciclado, cada vez me sorprendo a mí misma queriendo ir a tirar la basura biodegradable en un cubo, las latas y botellas en otro, el papel en una caja, los vidrios en el contenedor, la basura general en otro... Siempre me paso los primeros días sintiéndome culpable por no separar la basura...

Y repito.

Aquí es obligatorio, y buenas multas que te ponen si te pillan la basura sin reciclar!

Todo se andará, supongo...

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mí me parece estupendo de hecho no hace tantos años que tenías que llevar los botellines de cerveza yo recuerdo haberlo hecho después de casarme y de eso hace 16 años. Me parece una idea estupenda mucho mejor que la de las bolsas ya que yo las usaba para la basura. El problema es que nos hemos vuelto muy cómodos y todo lo compramos envasado y no queremos complicarnos la vida, pero bueno tenemos que pensar en que es un proceso necesario para preservar los recursos naturales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me parece una idea genial! Es más, gracias tendríamos que dar si por reciclar nos dan dinero, porque reciclar tendría que ser obligatorio y nadie nos tendría que pagar por hacerlo. A separar y punto, y el que proteste que se coma su propia basura, como hacen en Londres donde, si no separas la basura, dejan de recogértela y a ver qué haces con ella...

Perdonad si me pongo un poco "brusco" pero es que a los españoles nos cuesta sudor y sangre adaptarnos a cualquier cambio, aunque sea para nuestro propio beneficio.

Os diré que en España somos tan tontos (y que nadie se ofenda) que no separamos el vidrio, lo tiramos con la basura general, y luego para producir vidrio nuevo vamos y le compramos a otros países el vidrio que ellos separan para reciclar... es un sinsentido! Tenemos una materia prima, la tiramos a la basura, y luego vamos y le pagamos a otro país para que nos dé su materia prima! Cuánto dinero se ahorraría España si supiésemos gestionar mejor nuestros residuos?? Y quien dice el vidrio dice otras tantas cosas...

En fin, Spain is different... aunque esperemos que no para siempre...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o Uys voy a tener que desempolvar la carretilla vieja que tiene mi abuela en el campo para poder llevar cada dia la compra a casa que con bolsitas de tela no me llega que aqui comemos mucho y luego para poder llevar todos los envases vacios al super....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o Uys voy a tener que desempolvar la carretilla vieja que tiene mi abuela en el campo para poder llevar cada dia la compra a casa que con bolsitas de tela no me llega que aqui comemos mucho y luego para poder llevar todos los envases vacios al super....

Carolina, opino como tú, y otro problema que tengo... ¿dónde guardo los envases hasta que vaya al super?, que mi piso es minúsculo, y tengo ya todos los huecos ocupados. Por cierto, ¿los contenedores amarillos los quitarán?, porque si eso es así, ahí tenemos otro derroche de presupuesto, y el país no está ahora para estas cosas, creo que se debería pensar en solucionar problemas de mayor importancia, los cuales, sabemos todos cuales son.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

jo pues a mi no me parece bien, a ver ahora tengo ke ir separando, latas, briks, botellas, esperar ke se acumulen para llevarlas al contedor, ke a ver donde metemos las bolsas de basura con todas estas cosas, porke habara ke esperar ke se acumulen digo yo no??? asi ke ya me veo yo con la casa llena de bolsas, con su respectivo olor, y con las bolsas cargadas al super a devolverlas.
De verdad, son ganas de joder.... al final, me veo pagando de mas por la compra y jodiendome como buena españolita


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero vamos a ver: no es obligatorio. Ahora ya separamos, acumulamos en casa y gratis. Luego haremos igual pero nos devolverán un dinerín por lo que devolvamos. Quien no quiera, lo tira y santas pascuas.
No hace tantos años que se hacía así y no pasaba nada, las casas tb eran pequeñas y se veía normal. Me parece mejor reutilizar los envases que gastar más en reciclarlos o directamente tirarlos, como hacen algunos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...