Jump to content

¿por qué 3 comidas al día?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Muchísimas gracias Cerberos por tomarte la molestia y contestarme tan bien. Te explicas estupendamente.

No quiero ser pesada, pero para zanjar el tema, tengo una última pregunta: si entre horas elegimos alimentos que no contengan IG (por ejemplo proteínas) también se segregaría un pico de insulina? (me refiero a la cantidad suficiente como para estimular más de la cuenta el páncreas).

Mil gracias, (siento ser tan preguntona, pero es que lo quería entender):porfavor:

Ya te lo ha dicho Mcor, se trata de no picar nada entre horas, aunque hasta que el organismo esté "pleno" de nutrientes, es mejor tomar algo si sientes la necesidad, para ir induciendo precisamente eso, la "confirmación" por parte del organismo que tiene de todo y cada vez que lo necesite, por lo tanto no necesitará sus reservas y tendrá la tendencia a desprenderse de ellas
Enlace al post
Compartir en otros sitios

la verdad es que yo me hago un lio con lo de la insulina, mi marido lleva años pinchandose insulina 4 veces al dia, en el desayuno tiene que pincharse y desayunar, a media mañana tiene que tomar algo par no tener un bajon de azucar y a media tarde lo mismo, pues desde la comida a las 3 hasta la cena 9.30 son muchas horas y le dan bajones, osea para no tener bajones tiene que comer algo cada tres horas y media y los horarios deben ser puntuales, eso me lo se yo de memoria , son muchos años y una cosita por si algun diabetico lee estos post, los picos de bajadas o subidas de glucosa en la sangre traen muchisimos problemas para nuestra salud, osea cuidarse esas subidas y bajadas de glucosa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exacto.. Este es un muy buen ejemplo...

la verdad es que yo me hago un lio con lo de la insulina' date=' mi marido lleva años pinchandose insulina 4 veces al dia, en el desayuno tiene que pincharse y desayunar, a media mañana tiene que tomar algo par no tener un bajon de azucar (porque la insulina acaba con la glucosa que hay en la sangre, y viene el bajón) y a media tarde lo mismo, pues desde la comida a las 3 hasta la cena 9.30 son muchas horas y le dan bajones, osea para no tener bajones tiene que comer algo cada tres horas y media y los horarios deben ser puntuales, porque su páncreas funciona a la inversa que el nuestro, el no segrega insulina ante la presencia de glucosa y nosotros en exceso sin el método eso me lo se yo de memoria , son muchos años y una cosita por si algun diabetico lee estos post, los picos de bajadas o subidas de glucosa en la sangre traen muchisimos problemas para nuestra salud, osea cuidarse esas subidas y bajadas de glucosa.
Por eso hay muchos diabéticos que siguen el método o sus regímenes de comida son muy parecidos a el... (no patatas, ni azúcar, ni miel, ni...) enlace. Hay muchos ejemplos en la red...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cerberos, ya te lo he dicho varias veces y te lo repito encantada: eres un crack de la pedagogía. Te explicas de maravilla, leyéndote a ti la teoría se vuelve simple y clara y tus símiles son de gran ayuda. Gracias, gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que debemos ser prudentes.
Como dice cerberos, la diabetes (especialmente la tipo I) se produce porque el páncreas no segrega insulina (en la tipo II, además, el cuerpo se hace resistente a la insulina y no hace el efecto que hace en una persona sana). La obesidad y el método Montignac (lo que yo sé) también están muy relacionados con la secreción de insulina, los estímulos que lo provocan y los efectos que produce (por no decir que tienen su fundamento en ello). De ahí que, como dice cerberos, el método Montignac y los "hábitos higiénico-dietéticos" de un diabético tengan muchas similitudes. No obstante, me asusta un poco leer los comentarios del enlace de cerberos.

Si una persona es diabético tipo I (es decir, su páncreas no segrega insulina y, probablemente, tampoco glucagón), es un poco arriesgado (por ser suave) decidir "olvidarse de la insulina". Muy probablemente el método hace que se controlen mejor las glucemias (el nivel de glucosa en sangre), pero no hace que el páncreas vuelva a segregar insulina. Por tanto, en cualquiera de nosotros cuyo páncreas funcione, ante un exceso de glúcidos que provoque un aumento de glucosa en sangre, pues segrega insulina y ya (o al revés, si "te has quedado corto" de azúcar pues segrega glucagón y regula los niveles de glucosa y ya). Pero un diabético tipo I no puede hacer eso y por tanto, aunque esté controlado (porque el método Montignac es muy bueno) debe seguir pendiente de sus glucemias (lo que no significa que deba pincharse cada 2 horas para medirse la glucemia).

Bueno, me he enrollado un montón, pero me parecía un tema importante. Si algo no ha quedado claro, creo que merece la pena que aclaremos las dudas entre todos.

En fin, que ya no me enrollo más, que estoy deseando poner mi montibascula semanal!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

El número de comidas en realidad no es importante si en las dos extras (media mañana y merienda) lo que se introducen son alimentos eminentemente proteicos. La proteína no se utiliza como "combustible" salvo casos extremos en que no ingiramos nada de HC y nada de grasas, lo cual es prácticamente improbable. Lo mismo pasaría ingiriendo fibra (que no se absorbe). Lo que no se puede es comer IG altos, eso está claro. A veces vale más hacer 5 comidas que comer más en el almuerzo o en la cena o caer en la ansiedad...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...