Jump to content

lactosa/fructosa ??

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Llevo días dándole vueltas a un asuntillo que no acabo de entender, a ver si entre todos llegamos a alguna conclusión:

Sustituímos la leche normal por la bebida de soja (imagino que por la lactosa que eleva el IG), y sin embargo cuando compramos la leche de soja ésta lleva fructosa (bueno la del mercadona no, pero sabe horrible), entonces por qué cambiamos la lactosa por la fructosa?? porque yo no sé que es peor...
o, por qué no queremos comer fruta, pero a cambio le echamos fructosa a las bebidas?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Llevo días dándole vueltas a un asuntillo que no acabo de entender, a ver si entre todos llegamos a alguna conclusión:

Sustituímos la leche normal por la bebida de soja (imagino que por la lactosa que eleva el IG), y sin embargo cuando compramos la leche de soja ésta lleva fructosa (bueno la del mercadona no, pero sabe horrible), entonces por qué cambiamos la lactosa por la fructosa?? porque yo no sé que es peor...
o, por qué no queremos comer fruta, pero a cambio le echamos fructosa a las bebidas?

Bueno, es un poco complicado... La fructosa en un monosacárido (azúcar de un solo compuesto), en teoría, el organismo debería asimilarla bien, pero ya sabemos que por sus características ha de ser metabolizada íntegramente por el hígado, y en ese proceso le ocupa la casi la totalidad de su capacidad, con el consiguiente daño para la metabolización de otros compuestos útiles, amén de otras funciones. Respecto a la lactosa es aún más complicado, pues es un disácarido (glucosa+galactosa) de muy difícil asimilación por el organismo, porque no debería de estar presente en la alimentación de nuestra especie en estado adulto... Su metabolización es llevada a cabo mediante la enzima "lactasa" que desaparece en todos los mamíferos al dejar de ser lactantes, nosotros la conservamos a duras penas debido a que no hemos dejado de tomar leche (seguimos mamando y además NO de nuestra leche, si no de la de otra especie), y conforme avanzamos en la edad, esta enzima es más escasa y la lactosa más indigesta y perjudicial (La carencia de esta enzima, es la causa de la famosa intolerancia a la lactosa).
Desde el punto de vista del método, la fructosa (con sus perjuicios) provoca un IG20 (En teoría, hasta el momento, aunque los indicios son muy "sospechosos") y la lactosa un IG40, por eso no se permiten más de alrededor de 200-250 cc de lácteos frescos al día, pues el tiempo de asimilación de la lactosa es tan largo que podríamos mantener un IG medio constantemente en el día, con el consiguiente perjuicio para la pérdida de peso. Resumiendo, de los dos males... El menor.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Comentaros que estuve mirando por ahí información sobre los edulcorantes, el azúcar y la fructosa, porque había oido que la sucralosa es de los mejores y quería comprar para sustituirla por la fructosa que es lo que yo utilizo habitualmente.

La sucralosa por lo que informan es un componente tratado directamente del azúcar que se ha manipulado molecularmente y le han sustituido algunas moléculas de carbono (creo, hablo de memoria) por moléculas de cloro. El organismo la rechaza porque la considera como un peligro, de ahí que no la metabolice, pero comentan que aunque no es metabolizada en su mayoría, sí hay una parte que pasa al torrente sanguíneo.

la fructosa, leí exactamente lo que comenta Cerberos en su post,

Por lo tanto finalmente yo me he decantado por la estevia que dicen que sí es natural.

Estoy mirando por ahí porque hay una marca que venden en Estados Únidos (creo) y parece que es una buena alternativa (eso sí, es carilla)

Os dejo el enlace por si os apetece mirarlo : http://www.steviva.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

aaaaah, había escrito un post larguísimo y se me ha borrado todo. A ver si ahora:

Yo he probado todo, te cuento:

- fructosa: está buena pero a mí me estancaba así que ahora sólo la uso en montipasteles de forma excepcional pero no como endulzante cotidiano en el café con leche

- lactosa: básicamente es que los adultos no deberíamos tomar lácteos no "predigeridos" (queso, yogur, kéfir...) porque además del IG producen mucosidades, hinchazón intestinal y otras lindezas

- dextrosa: montikk, ni olerla!

- estevia: muy cara y con un sabor particular muy reconocible. A mí no me gustó ni en el café con leche ni en postres. No la uso más.

- sucralosa: también cara y con un sabor reconocible (no es verdad que sepa como el azúcar) pero a mí me gustó. El problema es que es (o le añaden) maltodextrina que es tan montikk como la dextrosa. En el foro no llegamos a ninguna conclusión clara sobre si sucralosa sí o no, así que por si acaso, yo ya no la uso.

- sirope de ágave: para mí es el gran hallazgo y de momento, la solución con la que me quedo. Tiene IG11, la consistencia de la miel y su sabor me encanta, queda muy bien en el café, en el té, con queso batido, en las tostadas... Es cierto que también es caro, así que no lo uso para cocinarlo en pasteles, ahí mantengo la fructosa. http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/curiosidades/2009/03/20/184099.php y

Espero haber ayudado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo había oído ya lo de la stevia' date=' pero no la he comprado porque leí comentarios respecto a su sabor que no me convencieron. Si alguien la prueba que nos cuente,...[/quote']
Sí, pero aparte de que nos guste más o menos su sabor, o el de la fructosa, o el de cualquier edulcorante (entendiendo como "edulcorante" cualquier preparado para endulzar o aumentar el dulzor del sabor natural de un alimento, sea fructosa, sorbitol, sacarina, azúcar, sucralosa, dextrosa, steviol...) todos en exceso tienen algún elemento o dato inquietante, aquí ya conocemos de sobra los efectos de los azúcares, los de los edulcorantes "sintéticos" son famosos, sobre la fructosa lo hemos visto hace nada, la sucralosa no afecta al IG, pero contiene cloro, etc, etc; y sobre la stevia, el abuso puede ser de resultados catastróficos: steviol. Yo la verdad es que no me complico mucho, y uso mi sacarina+ciclamato... total por 3 pastillas en el café al día... Y algún dulce que otro que haga con lo mismo pero en líquido...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía con la Stevia!! quien lo diría! (menos mal que no me ha dado por tomarla, porque justo estoy tomando hormonas para todo lo contrario...).
Yo el edulcorante que tomo es el Natreen liquido concentrado, un par de gotitas en el coffee y ya está!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...