Jump to content

ayuda pures bebes

Puntuar este tema:


piluquina

Recommended Posts


esto es lo que te puedo ofrecer

Puré de calabaza
Ingredientes
Media calabaza de las pequeñitas, una cebolla mediana, dos patatas y una cucharada de aceite.

Sofreímos en el aceite un poco la cebolla cortadita, una vez pochada se añade la calabaza y las patatas a trocitos y dejar que se ponga todo blandito. Se tritura todo.

Puré de calabacín
Ingrediente
2 calabacines, 1 patata, media cebolla, 1 quesito.

Se cuecen las verduras 20 minutos aproximadamente y luego se trituran con el quesito.

Puré de verduras y pollo (1)
Ingredientes
Tres patatas medianas, judías verdes, tomate, cebolla, media zanahoria, medio calabacín, un muslo y contramuslo sin piel ni huesos, y una cuchara de aceite de oliva.

Se hierve 20 minutos y luego se tritura todo con un poquito de caldo.

Puré de verduras con pollo o ternera (2):
Ingredientes
Un cuarto de cebolla, 2 medidas de agua, 50 grs de pollo o ternera, 1 patata pequeña, 1 cucharara de aceite de oliva y un tomate pequeño.

Se hierve 20 minutos y luego se tritura todo con un poquito de caldo.

Puré suave
Ingredientes
Puerro, calabacín y patata.

Se puede suavizar más añadiendo un poco de la leche que tome el bebé, incluyendo por supuesto la leche materna. La leche se añade al final, para evitar que la cocción elimine sus propiedades.

Papilla de verduras con pescado (1)
Ingredientes
2 medidas de agua, 50g de pescado, 1 patata pequeña, medio calabacin pequeño, una rodaja de puerro de la parte blanca, 4 hojas de lechuga, una cucharada de aceite de oliva y una pizca de sal.

Se hierve 20 minutos y luego se tritura todo con un poquito de caldo.

Puré de pescado (2)
Ingredientes
1 filete de Merluza, 4 Patatas, 4 Zanahorias, Judías verdes, 1 cebolla y aceite de oliva.

Se hierve 20 minutos y luego se tritura todo con un poquito de caldo.

Potitos para la Thermomix:
Potito 1
Ingredientes
50 g zanahoria, 40 g ternera, 50 g patata, 20 g arroz, 3 cubiletes agua, 1 pizca sal y 1 cucharada de aceite al final.

Elaboración
Programar 20 minutos, temperatura 100, velocidad 3.

Potito 2
Ingredientes
3 hojas de lechuga, 50 g zanahoria, 40 g pollo, 50 g patata, 3 cubiletes agua, 1 pizca sal y 1cucharada de aceite al final.

Elaboración
Programar 20 minutos, temperatura 100, velocidad 3.

Potito 3
Ingredientes
100 g verduras surtidas, 40 g pollo, 50 g patata, 3 cubiletes agua, 1 pizca sal y 1cucharada de aceite al final.

Elaboración
Programar 20 minutos, temperatura 100, velocidad 3.

Potito 4
Ingredientes
75 g judías verdes, 40 g merluza, 50 g patata, 1 cucharadita tapioca, 3 cubiletes agua, 1 pizca sal y 1 cucharada de aceite al final.

Elaboración
Programar 20 minutos, temperatura 100, velocidad 3.

Potito 5
Ingredientes
100 g zanahoria, 1 poco de apio, 50 g jamón de York, 50 g patata, 1 cucharadita tapioca, 3 cubiletes agua, 1 pizca sal y 1cucharada de aceite al final.

Elaboración
Programar 20 minutos, temperatura 100, velocidad 3.

Potito 6
Ingredientes
30 g zanahoria, 30 g calabacín, 40 g pescado, pollo o ternera, 50 g de patata, 3 cubiletes agua, 1 pizca sal y 1 cucharada de aceite al final.

Elaboración
Programar 20 minutos, temperatura 100, velocidad 3.

Potito 7
Ingredientes
50 g zanahoria, 50 g calabaza, 1 hoja de acelga, 40 g pollo, 2 cucharaditas arroz, 3 cubiletes agua, 1 pizca sal y 1 cucharada de aceite al final.

Elaboración
Programar 20 minutos, temperatura 100, velocidad 3.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

y por si te interesan las de fruta


Papilla de frutas: pera asada y plátano


Esta papilla es tan deliciosa que os costará mantener alejada al resto de la familia. Tanto la pera como el plátano son una buena fuente de fibra por lo que resultan perfectos cuando el bebé se encuentra un poco estreñido.

Ingredientes (para 6 porciones):

2 plátanos, cortadas en trozos de 2,5 cm
2 peras, peladas y cortadas en trozos
Preparación:
1. Precalienta el horno a 200 ºC
2. Coloca los plátanos y las peras en un papel pergamino o plancha de silicona para horno
3. Asar durante 25 minutos.
4. Aplastarlos y mezclarlos hasta que queden suaves.
5. Dejar enfriar y servir.

Papilla de frutas: mango, manzana y zanahoria


Este puré tiene un sabor celestial. El mango y las zanahorias están llenas de vitamina C y beta-caroteno que el cuerpo del bebé convierte en vitamina A, la cual es necesaria para una piel sana y una buena visión.

Ingredientes:

1/2 taza de zanahorias, picadas
1 taza de mango, picado
1 taza de manzanas, peladas y picadas
Preparación:

1. Poner las zanahorias en una olla de vapor sobre agua hirviendo durante 3 minutos.
2. Agregar el mango y la manzana durante 2 minutos o hasta que todo esté tierno.
3. Poner en un procesador de alimentos hasta que esté suave.
4. Dejar enfriar y servir.

Papillas de frutas: Mousse de aguacate y chirimoya


La chirimoya es una fruta dulce, sabrosa y jugosa y fácil de comer. Por su apariencia, propiedades nutritivas y sabor, su consumo es muy recomendable para los niños. Su contenido de fibra le confiere propiedades laxantes.

El aguacate es un fruto que generalmente se emplea a modo de hortaliza o verdura, de sabor delicado y de fácil consumo, rico en grasas monoinsaturadas, antioxidantes y minerales; aliadas de nuestra salud.

Ingredientes:

1 aguacate
1 Chirimoya
Preparación:

1. Lavar los frutos.
2. Partir por la mitad el aguacate, retirar el hueso y colocar la carne de color verde claro en un procesador de alimentos.
3. Partir por la mitad la chirimoya y quitar las semillas grandes negras. Colocar la carne blanca en un procesador de alimentos.
4. Batir hasta que esté suave y servir.

Papilla de frutas: manzana, pera y plátano


Esta es una receta que a tu bebé le encantará y es perfecta dentro de las primeras papillas de frutas del bebé. Su sabor dulce y su textura convierten a esta papilla en un clásico que no debe faltar en la dieta del bebé. Aunque la receta añade leche de inicio ésta se puede sustituir por leche materna.

Ingredientes:

¼ de manzana
¼ de pera
¼ de plátano
3 medidas de leche de inicio
2 medidas de cereales sin gluten
medio vaso de agua
Preparación:
Trocear la fruta, quitándole la piel y las pepitas. Añadir agua en un cazo y cocer la manzana y la pera durante un cuarto de hora. Retirar del fuego la cocción y añadir el plátano y el resto de frutas en un recipiente. Después mézclarlo con la leche y los cereales y batir todos los ingredientes hasta que se haga una papilla.

Papilla de frutas: caqui


El puré de caqui es muy espeso y suave, tiene un hermoso color naranja brillante, y es dulce y es perfecto para los primeros alimentos del bebé. Hay 2 variedades de caquis: Fuyus y Hachiyas. Los gustos son similares, aunque hay algunas diferencias importantes que destacar. Los Fuyus son redondos y se pueden comer aunque estén firmes, tienen una textura como la de la manzana. Los Hachiyas son en forma de corazón y es necesario que estén muy maduros antes de poder comerlos.

Los caquis son una gran fuente de vitamina A, C, beta-caroteno y fibra soluble – que es muy importante para el bebé. Dale esta papilla si encuentras al bebé con estreñimiento.

Ingredientes:
2 Caquis

Preparación:
1. Pelar la piel de los caquis y cortarlos en cubos.
2. Colocar el caqui en un procesador de alimentos y hacerlo puré hasta que quede suave.
3. Servir.

Papilla de frutas: ciruela y plátano


El color púrpura oscuro de las ciruelas es bonito y la carne es dulce e ideal para las papillas de bebé. Añadiendo plátanos el puré espesa, y añade nutrientes adicionales, tales como el potasio, además de que es un alimento dulce que los niños adoran.

Ingredientes:

2 Ciruelas, picadas y sin semillas
1 Plátano
Preparación:
1. Colocar los ingredientes en un procesador de alimentos y hacer puré.
2. Colocar el puré en un colador sobre un recipiente y con una cuchara o cucharón, empujar de modo que el puré pase al recipiente y las pieles de la ciruela se queden en el tamiz.
3. Servir.

Papillas de frutas: compota de manzana


Este es un primer alimento perfecto para bebés. La compota de manzana es el estándar de los alimentos infantiles. Barata, saludable, dulce y complementaria a otras muchas frutas y verduras , las manzanas deben ser una de las estrellas en la dieta de tu bebé.

Llenas de vitamina C y fibra, puedes hacer compota de casi cualquier clase de manzana, aunque la Fuji y Gala son especialmente dulces y
deliciosas.

Se puede dar un toque de canela aunque también se puede prescindir de él si se quiere.

Ingredientes:

2 manzanas peladas y cortadas en trozos grandes
1/8 de cucharadita de canela
Preparación:
1. Poner las manzanas en una olla de vapor sobre agua hirviendo.
2. Cocinar durante 2-3 minutos o hasta que estén tiernas.
3. Poner las manzanas y la canela en un procesador de alimentos y hacer puré hasta que queden suaves.
4. Dejar enfriar y servir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...