Jump to content

proteínas baratas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


muchas gracias a todos por vuestras aportaciones. Lo cierto es que las legumbres me encantan pero como soy la única en casa que se las come, me da pereza cocinarlas. Aunque no tengo perdón, que tengo cerquita un mercado donde las venden ya hervidas y sólo tendría que mezclarlas con verduritas y proteína. Es cuestión de organización, claro, y esa cualidad se había terminado cuando llegó mi turno en el reparto de cualidades :coqueta:

Cerberos, ante comíamos mucha panga en casa pero me pasaron unas infos que se me revolvió el estómago de tal manera que no he sido capaz de volver a comprarla. Por cierto ¿qué es la melva? Su carne es casi igual que la caballa, el pez es igual de tamaño que una caballa de las más grandes (también hay de varios tamaños), os aseguro que tiene casi tanto que comer como un chuletón, y está buenísima, 5 minutos por cada lado en el micro con un poco de aceite encima y tapando con otro plato, y...

Aquí es bastante difícil encontrar cochinos de esos fuera de Navidad (qué rara me ha quedado esta frase :lol:), además son bastantes caros y no sabría cómo empezar a cocinarlo que me consta que tiene que quedar muy crujiente por fuera y jugoso por dentro. Pero me encantaría que explicaras cómo lo hacéis vosotros por si algún día cae esa breva que el cochinillo me encanta, aún sueño con uno que me comí en Segovia hace ya 15 años...


Lo del cochinillo es un "ritual" y tarda en hacerse... Primero hago el jugo con el que "untarle", bastante pues hay que pincelar muchas veces, es sencillísimo, pero hay que estar atentos, fundo manteca o si no, símplemente aceite de oliva, 5-6 cabezas de ajo, orégano y tomillo, y muy importante 2 cucharadas de postre de sal, todo en la batidora, y con esa mezcla, habrá que ir dando con una brocha de cocina cada cuarto de hora/veinte minutos aproximadamente. El secreto es que si quieres comerlo a las 14,00 ó 14,30, has de meterlo en el horno precalentado a 160ºC (no más), resistencia de abajo, el cochinillo, todo lo arriba que se pueda y sin turbo a las 11,00 ( sí, sí... tres horas...), habrá que ponerlo en una rejilla que permita caer los jugos y grasas a la bandeja de debajo, a la cual nunca ha de faltarle agua, cada vez que pase ese tiempo, sacar y pincelar por entero, dar la vuelta cada vez, el aliño en definitiva es una solución salina que hará que la piel quede de un crujiente exquisito, y con la humedad del horno, estará muy jugoso por dentro y la temperatura moderada. Proteger orejas y rabo con papel aluminio, que se quitarán 10 minutos antes de finalizar, poniendo el turbo si lo hay y la resistencia de arriba. Ya me dirás cómo te ha quedado...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    4

  • DANIELENA

    4

  • Sahrah

    3

  • L.C.G.

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


al cochinillo no hay que aliñarlo mucho, su sal, un poco de pimienta, tomillo, manteca y al horno,
yo tengo horno industrial, me sale buenisiisiismo pero es lo que dice sahrah aqui solo se encuentra por navidades y poco mas

Precisamente en esas fechas es cuando más carillos están, e incluso así, los he comprado a 30€ (como hace 15 años), la verdad es que por aquí, al igual que la caldereta de cordero, es un plato muy popular para celebraciones familiares, etc... En los Erosky, Carrefour, etc, los suelen tener abiertos en canal (1/2 cochinillo de alante a atrás), y si se encargan en la carnicería habitual, no creo que salga muy caro.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo del cochinillo es un "ritual" y tarda en hacerse... Primero hago el jugo con el que "untarle"' date=' bastante pues hay que pincelar muchas veces, es sencillísimo, pero hay que estar atentos, fundo manteca o si no, símplemente aceite de oliva, 5-6 cabezas de ajo, orégano y tomillo, y muy importante 2 cucharadas de postre de sal, todo en la batidora, y con esa mezcla, habrá que ir dando con una brocha de cocina cada cuarto de hora/veinte minutos aproximadamente. El secreto es que si quieres comerlo a las 14,00 ó 14,30, has de meterlo en el horno precalentado a 160ºC (no más), resistencia de abajo, el cochinillo, todo lo arriba que se pueda y sin turbo a las 11,00 ( sí, sí... tres horas...), habrá que ponerlo en una rejilla que permita caer los jugos y grasas a la bandeja de debajo, a la cual nunca ha de faltarle agua, cada vez que pase ese tiempo, sacar y pincelar por entero, dar la vuelta cada vez, el aliño en definitiva es una solución salina que hará que la piel quede de un crujiente exquisito, y con la humedad del horno, estará muy jugoso por dentro y la temperatura moderada. Proteger orejas y rabo con papel aluminio, que se quitarán 10 minutos antes de finalizar, poniendo el turbo si lo hay y la resistencia de arriba. Ya me dirás cómo te ha quedado...[/quote']

Que rico, hace lo menos 18 años que lo prepare la ultima vez..... pero lo haré con tu receta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las legumbres son muy buenas y tienen mucha proteína pero de escaso valor biológico (le faltan aminoácidos esenciales). Por ello deben combinarse con arroz o maíz para completarlas. Cuando se opta por productos de origen vegetal, hay que alternarlos con frecuencia y no comer siempre el mismo porque a la larga estaríamos sufriendo de escasos aportes de aa esenciales y sería perjudicial.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las legumbres son muy buenas y tienen mucha proteína pero de escaso valor biológico (le faltan aminoácidos esenciales). Por ello deben combinarse con arroz o maíz para completarlas. Cuando se opta por productos de origen vegetal' date=' hay que alternarlos con frecuencia y no comer siempre el mismo porque a la larga estaríamos sufriendo de escasos aportes de aa esenciales y sería perjudicial.[/quote']

Creo que es una buena aportación para Montignac vegetariano.

Hay algún vegetariano haciendo Montignac???

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...