Jump to content

Hornos con aire y pirolíticos

Puntuar este tema:


Nikita_007

Recommended Posts


El Plan Renove está a puntito de acabarse y tenemos que decidirnos en un día o dos como mucho. Aún tenemos algunas dudas... Por ejemplo, con el modelo Bosch HBA76S651E, gloryxdays. Espero que leas esto a tiempo! En las características en la página y en el manual de instrucciones no se especifica cuántos cristales tiene la puerta. Muchos pirolíticos tienen tres o cuatro. Además la estructura del interior de la puerta de los Bosch en general es bastante diferente a otros de otras marcas. No he visto este modelo más que en catálogo y hay una foto muy pequeña (que también se puede encontrar en internet) con la puerta abierta y parece que es más liso que otros modelos Bosch. Resumiendo: en caso de que tenga menos cristales que otros, ¿resulta lo suficientemente aislante en el uso normal y en la función pirolítica? ¿Qué tal la limpieza del interior de la puerta? ¿Es posible desmontar los cristales? Según las instrucciones parece que sí, pero para estar seguros...

Y ya que estamos, los niveles 2 y 3 de las rejillas laterales están más separados entre sí que el resto (en otras marcas están, en general, más igualados). Es de suponer que está pensado para funcionar bien así, pero ¿echas en falta un nivel intermedio entre el 2 y el 3?

Para asegurarnos también ¿la luz se puede encender y apagar a voluntad durante la cocción?

Y, por último, según las características de la página de la marca viene con una bandeja y una parrilla, pero en las instrucciones se ven dos bandejas y una parrilla (y después otros accesorios que indican que se pueden comprar aparte). Esta diferencia puede que se deba a que se usan partes de las instrucciones para todos los hornos aunque luego no se apliquen a todos (de ahí también la duda de si se pueden desmontar los cristales de la puerta, ya que, aunque no lo sé con seguridad porque no lo he podido ver bien, parece diferente a la de otros Bosch). Este modelo, aunque tiene cosas que no son muy necesarias, como las recetas preprogramadas, tiene muchas características que sí nos interesan.

Gracias y perdón por tanta pregunta!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Nikita_007

    10

  • gloryxdays

    6

  • Yorkyra

    3

  • anitabierzo

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Hola a Tod@s

Nikita_007

El modelo exacto que yo tengo es el BOSCH HBN760651

http://www.bosch-home.es/HBN760651.html?rw=true

Para que veas la foto, pues parece que la han eliminado...

http://old.bosch-ed.com/index.php/mod.catalogos/mem.detalle/idproducto.1594/relcategoria.1131/cat3.1105/cat2.1099/chk.bdc36bfb447d3682e5d1c51582a67321.html

Más información, está en inglés, pero los datos parecen de mejor calidad...

http://www.bosch-home.com/my/singapore-products/cooking-appliances/ovens/HBN760651.html?source=browse

Míralo simplemente como referencia pero yo diria que el BOSCH HBA76S651E es su primo hermano, una especie de equivalente actual, pues cambian bien pocas cosas.

Por lo que parece, los de BOSCH posiblemente han eliminado elementos superfluos y abaratado algo los costes. Han ampliado algo las prestaciones "inteligentes", por lo que una cosa compensa la otra.

El mio, p.e. llevaba 2 puntos de luz (uno arriba y otro lateral) con lamparas halógenas de 25W. Ahora casi todos llevan una unica lampara incandescente de 40W y a correr.

El tema equipamiento, antes TODOS venian con la parrilla cromada, bandeja de horno y la bandeja honda, ahora se han ahorrado una de las bandejas pero te dan el soporte para limpiarla durante la pirólisis.

La puerta del modelo que tengo yo tiene 3 cristales (según características técnicas) y se mantiene perfectamente fria durante el horneado. Por supuesto que es desmontable, aunque yo no la he desmontado nunca en 2 años de uso. Se limpia sin problemas con la pirolisis y una bayeta húmeda.

Respecto a la separación "diferente" de las alturas/niveles 2 y 3 no solamente es una gran ventaja si no que te demuestra el diseño de ingenieria que hay detrás.
Lo simple seria hacer divisiones iguales (que quedan muy monas y uniformes) y lo dificil es calcular un espaciado en donde se prima la utilidad, aprovechamiento del volúmen interior, etc...
Esto también vale para la puerta. Si alguien se ha complicado la vida creando recovecos aparentemente inútiles será por algo, "quizás" tendrá que ver con la termodinamica, dinámica de fluidos, etc...

Las funciones del horno están muy bien explicadas y detalladas en el manual, recalcando machaconamente la altura/nivel en donde colocar la/las bandejas para que el resultado sea el esperado y no tengas sorpresas.

La altura/nivel 2 es la fundamental del horno, el nivel de referencia. En ella se basan casi todas sus funciones. Se usa la altura/nivel 3 cuando se hornean cosas más delicadas, para alejarlas de foco de calor de la solera, mientras que la altura/nivel 1 es para hornear algo muy muy intensamente (yo no la suelo usar).
Los niveles 4 y 5 son basicamente para el gratinador y la resistencia superior.

Los hornos electricos intentan simular el comportamiento de un horno refractario tradicional, en donde la fuente de calor (leña) está en la solera y por medio de la refracción de la bóveda el calor se reparte por todo el volúmen mas o menos uniformemente.

Sin duda, en esto hay que darle un 10 a estos hornos pues están muy bien estudiados y controlan perfectamente la dinámica del calor en su interior, horneando todo por igual. Si además usas el TURBO, ya ni te cuento...

Si, tanto en el mio como en su equivalente actual el HBA76S651E, la luz se puede gestionar a voluntad, apagar o encender cuando quieras. Es algo que parece una tonteria pero que yo considero IMPRESCINDIBLE en un horno.

Espero que llegues al Plan RENOVE pero sigo insistiendo que comprandolo en una tienda online se puede conseguir mejor precio y en definitiva eso es lo que cuenta.

Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias gloryxdays!

Vi en el catálogo en una tienda uno con el mismo aspecto que el tuyo, con una sola pantalla, pero no era pirolítico. Otra duda que me ha surgido es si tienen filtro de grasas. En las instrucciones del HBA76S651E y en las de otro modelo de Bosch que tengo no viene. Cuando dices que la puerta es desmontable, ¿te refieres a la puerta entera o a los cristales? (siento insistir, es para aclararme). Sé que la puerta entera se puede. Y según las instrucciones los cristales también. Pero como el tuyo y este modelo que me indicas no son exactamente iguales y además este modelo similar al tuyo puede que tenga la puerta por dentro diferente a otros... En cualquier caso, por lo que dices, tampoco parece que vaya a haber ningún problema a la hora de mantenerla limpia.

En cuanto al precio, he estado mirando en tiendas online, y con el descuento del Plan Renove en una de las tiendas a las que he ido se me queda en el precio de las tiendas online que lo venden más barato.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola

Yo diria que en prácticamente TODOS los modelos de BOSCH, la puerta es DESCOLGABLE (separable del horno), DESMONTABLE (las distintas piezas que la componen) y EXTRAIBLES los cristales para facilitar su limpieza.

El filtro de humos anti-grasa es muy práctico (se nota, más bien no se nota cuando horneas, pues se reducen los olores) pero me temo que si no viene en el manual del horno , casi seguro que no lo incorpora. El mio no tiene tanta pantalla pero si que lleva el filtro.

Pregunta en las tiendas online si te pueden gestionar el Plan RENOVE (de tu comunidad) y te ahorras las dos cosas. Conozco casos de gente que lo ha conseguido.

Suerte y sigue informando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues entonces va a ser que no tiene el filtro. Otro detalle más... en algunos hornos se puede interrumpir la función pirólitica en cualquier momento. En las instrucciones del HBA76S651E no viene indicado que se pueda hacer, más bien parece que no. ¿En el tuyo se puede?

En cuanto a lo de las tiendas online, queda ya muy poco tiempo para ver cuál nos lo podría hacer y, además, lo de comprar online tampoco es algo que veamos muy claro.

Aún seguimos dándole vueltas, sopesando pros y contras de cada modelo y comparándolos entre sí. La cosa está entre Bosch/Siemens y Electrolux/AEG. Uff...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola

No he probado nunca lo de interrumpir la pirólisis, pero no veo como se podria hacer ni tampoco que exista la necesidad real de ello. Es un proceso especial que alcanza muchisima temperatura y POR SEGURIDAD los fabricantes no tienen más remedio que bloquear la puerta y casi casi la máquina.

El Filtro pasó a mejor vida, puede que los de la gama muy alta, esos que rondan los 1200€ todavia lo incorporen. NO ES DEMASIADO IMPORTANTE.

Sobre el tema de las dudas, te diré que a mí el AEG que vimos me parecia un muy buen producto, con el único defecto de los tiempos de la pirólisis. Ante el direma AEG o ELECTROLUX, quizás mejor AEG que es la marca de prestigio (en España) del Grupo ELECTROLUX, en otros paises la cosa cambia.

BOSCH o SIEMENS son absolutamente intercambiables, son el mismo producto quizás con un poco más de diseño en SIEMENS, marca que en España han potenciado últimamente, pero ambos son muy buenos productos si verdaderamente son "MADE IN GERMANY".

El tema de los Grupos Empresariales y sus cambalaches está a la orden del dia, y el que no corre, vuela.
¿Que ocurre? Cada fabricante normalmente hace sus propios productos pero incorpora en su gama productos de los otros fabricantes del grupo. Así completan su gama y se hacen la guerra/competencia entre ellos.

Por ejemplo el GRUPO ELECTROLUX (que es sueco) tienen como marcas principales AEG, ELECTROLUX y ZANUSSI. Hay productos que los fabrica ZANUSSI y se venden con la marca AEG o ELECTROLUX y viceversa.
Posiblemente eso del ventilador interior centrado/ladeado podria ser un indicador de la procedencia del producto y si te comentaron que en ese caso son italianos pues serán de origen ZANUSSI.

En el caso del GRUPO BOSCH, tienes como marcas principales BOSCH, SIEMENS y BALAY.
Te puedes encontrar un producto de gama alta de BALAY que sea un BOSCH con la estetica ligeramente cambiada e incluso más caro que el "original", o un BOSCH o SIEMENS que en realidad sea un BALAY camuflado.
Yo no digo que BALAY no sea buena marca pero me irrita que me coloquen un producto por otro. Si verdaderamente quiero el BALAY me lo compro directamente y punto.

Es por eso que hay que mirarlo muy bién, preguntar al vendedor, que se sabe la historia perfectamente y sobre todo, comprobar la placa de caracteristicas que suele estar en el marco de la puerta, simplemente abres la puerta y buscas una etiqueta con los datos básicos.

Sobre comprar o no comprar en tiendas online, yo no tengo más que experiencias positivas con mis compras online, aunque reconozco que tiene su riesgo y sobre todo requiere tiempo y algo de práctica.

Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias gloryxdays! Lo de si se podía interrumpir la pirólisis era un detalle más. Como dices realmente no es algo muy necesario. De todas formas, como apunte, en los que se puede interrumpir la pirólisis la puerta sigue bloqueada un rato más para que pierda temperatura, como ocurre cuando se hace el proceso completo.

Pues por lo que cuentas hay que ver qué cachondeíto se traen todas estas marcas con sus cambalaches, vaya tomadura de pelo para los consumidores... De Bosch y Siemens he visto dos modelos que son casi idénticos en aspecto y con unos manuales de instrucciones prácticamente calcados. En un par de sitios donde los hemos visto el Siemens siempre es más caro. Un claro ejemplo de modelos iguales a distinto precio según la marca. Por eso en caso de elegir un modelo de estos nos quedaríamos con el Bosch, que es buena marca y a mejor precio. En cuanto a AEG y Electrolux tengo otro ejemplo de lo mismo, en este caso Electrolux es la más cara de las dos.

Los tiempos de pirólisis es una de las cosas a las que le estamos dando vueltas. En eso nos convencen más los que tienen tres niveles, siendo el primero la mitad de corto que el primero de los que tienen sólo dos (porque aunque estos últimos tengan tiempos o ciclos de espera, y no consuman energía todo el tiempo, el tiempo total del proceso no deja de ser larguito).

Algo que también queremos que tenga es guías extraíbles en por lo menos un nivel, de serie u opcionales. Y eso suele suponer también la diferencia de precio entre unos y otros, que las guías vengan de serie o que haya que comprarlas aparte. A la hora de la verdad los que parecen más baratos si se le compran las guías aparte se acercan a uno más o menos igual en características que las trae de serie. También queda por mirar en los catálogos modelos que sean prácticamente iguales (dentro de las misma marca o de las marcas que pertenecen a su grupo o de las de la competencia) pero con esa diferencia y ver si sale más a cuenta comprar el que las lleva de serie o al que hay que comprárselas aparte. Aunque no sé si habrá tiempo ya para esto, al Plan Renove le queda un telediario y como sigamos buscando y rebuscando ya no llegamos.

Tenemos duda con los Bosch en cuanto al aislamiento térmico de la puerta. El modelo que dijiste que era equivalente al tuyo, gloryxdays, no lo he visto en directo, pero, al contrario que el tuyo (que tiene cosas que los que se venden ahora no tienen), no se especifica que sea de puerta fría ni que tenga por lo menos tres cristales. Los de ahora, al menos a simple vista, no parecen tener más de dos cristales. ¿Qué puede suponer esto, no sólo en el uso normal, sino, sobre todo, en la pirólisis? De todas formas, cualquier horno pirolítico debería estar lo suficientemente bien aislado aunque no se especifique que tiene puerta fría, no? He mirado en la página de Bosch y ni en los modelos más caros pone que tengan puerta fría, pero lo suyo será que estén bien preparados en ese sentido. Otra cosa de la puerta de los Bosch, me suena haber visto también que tienen unas ranuras (respiraderos?) en la parte superior (al menos creo recordarlo de algún Siemens equivalente, lo mismo me confundo con algún otro, pero por si acaso) por las que quizá se meta algo de suciedad o grasa (aunque entre los cristales de los AEG, que son cuatro contando con el exterior, ocupan la mayor parte de la superficie de la puerta y son muy fáciles de desmontar, también hay espacios abiertos). Supongo que cada uno de los casos tiene sus ventajas y sus desventajas en cuanto a aislamiento y facilidad de limpieza. Lo de la limpieza seguramente se soluciona con lo de la pirólisis, el caso es si después las cenizas, al haber aberturas, se quedan entre los cristales...

Bueno, aún no hemos decidido y que el tiempo apremie porque el Plan Renove se acaba ya no ayuda!

Gracias por tu paciencia y tus detalladas explicaciones, gloryxdays, nos están sirviendo de mucho!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Pues el horno elegido ha sido el Bosch HBA76S651E. Aparte de la fiabilidad que parece ofrecer la marca, nos pareció el más completo de los que barajábamos. Reunía las características que considerábamos imprescindibles, como las funciones, los niveles de pirólisis, traer guías de serie... más otras no imprescindibles pero sí deseables. Algunas de estas características, además de una capacidad algo mayor, justificaban y compensaban la diferencia de precio con otros hornos.

Yorkyra, te sugiero que preguntes por modelos concretos y precios en Media Markt, Tien21, Media Kitchen... En estos sitios (que como son cadenas seguramente tendrás alguno cerca de donde vives) estuve mirando y tienen buenos precios.

Sé que ha sido darle muchas vueltas al tema. Espero que, al menos, también les sirva de ayuda a todos los que se tropiecen con estos mensajes buscando información o resolver dudas a la hora de comprarse un horno.

Y una vez más quiero darte las gracias, gloryxdays, por tus excelentes explicaciones y tu bendita paciencia!!!! Te envío virtualmente una cajita de bombones (o quizá prefieras una de puros ;-)) por todas las molestias que te has tomado!!!!

Un saludo!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...