Jump to content

Crítica al método Dukan

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola, me ha llamado la atención este post, y al leerlo quiero dar mi opinión. Opinar no quiere decir ofender, ni tener que decir todo lo pensamos caiga quien caiga. A mi me sobran kilos y bastantes y jamás he hecho dieta ¿y que? ¿tengo problemas mentales? ¿por qué? Estoy sana, me veo bien, estoy agusto conmigo misma, por lo que veo no todas lo estamos tanto ¿que problema hay? Quizás sea mas feliz el que menos necesita.
Ah, y por cierto, empatía es ponerse en el lugar de la otra persona, no se yo si eso lo has intentado hacer alguna vez, es un ejercicio muy saludable.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 42
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Uro

    13

  • nguillen72

    8

  • Haiku

    4

  • Bettie

    3

Top Foreros En Este Tema


Uro, solamente quería preguntarte si eres consciente de lo que has dicho...
Amén de que en mi opinión, te ofenda o no, es que una persona que es capaz de convertir una obesidad en obesidad mórbida tiene problemas mentales ...
He sido obesa, tal vez porque me ha dado la gana y no tengo ningún problema mental, pero creo que tú, pesando lo que pesas 51.3 kg. y te consideras gorda, pues realmente no se quién tiene el problema.


Pues sí, porque ese peso con un IMC de 22, es un peso totalmente dentro de lo normal y saludable, y si dice que está gorda, o rellenita..... evidentemente a los que nos sobren algunos kilos, sean 2, 3, 5 o 10, nos verá pasados de peso, pero es muy generalista el decir que al que le sobra peso es por comer demasiado. Normalmente el problema no es comer mucho, es comer mal.

Hiphopsus, muy interesante la fábula, para tenerla en cuenta en el día a día. :-D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

+1 a crisaraiva ... no es tanto comer mucho como comer mal.

Y añado: claro que hay personas gordas que comen mucho. Pero no tiene por qué ser por gula. Hay gente muy machacada, que le da salida por ahí a sus frustraciones, igual que quien lo hace por mediodel tabaco, las drogas, el sexo... La solución noe s decir: mira, te voy a hacer una dieta que vas a poder comer a reventar y vas a adelgazar. La solución es atajar el problema de raíz. Digo yo.

Yo me he estado informando de la dieta Dukan, y he concluído, que al contrario de lo que dice el Dr. Dukan su dieta esta bien si quieres bajar unos kilos rápido después de alguna cosa, tipo navidades o así, pero para salir de una obesidad no creo que sea lo correcto, más que nada porque eso, no te enseña pautas saludables de alimentación...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Donde digo digo digo Diego y sigo entrando al trapo.

Los post hay que leerlos en su totalidad y allá cada una con sus conclusiones, no con lo que yo pongo, que las interpretaciones son muy libres también.

Gracias por la explicación de lo que es la empatía, si no me lo explicas ...

Con problemas mentales me refería a ansiedad o algo así. No a estar loca de atar. Y sigo fundándome en opiniones médicas.

Y sí, tengo problemas mentales (ansiedad) pero producidos por causas ajenas a la alimentación. Pero tuve una enfermedad mental asociada con la alimentación (bulimia) de la que conseguí salir yo sola (si se puede decir que ya no se es bulímica. A mí me gusta decir, para ser más correcta, que soy bulímica pero ya no ejerzo)

No, no estoy gorda, pero soy bajita y de complexión delgada y a mí me gusta estar más esbelta, eso es todo. Y me importa un pimiento lo que pesen los/as demás. Y me explico, ayer salí a tomar un café con una amiga 3 cm. más baja que yo, dos embarazos menos que yo, y 3 años menos que yo. Ella pesará, calculo yo, unos 65-70 kgr. Y ayer le decía lo de mis dos kgr. de más que no se van ni con agua caliente...bla, bla, bla. Y me decía que estoy subnormal y que ella se ve estupenda. A lo que yo le decía, que me parecía muy bien que ella se viera estupenda con sus kgr. pero yo me veo estupenda con 48 porque soy plenamente consciente de que ya no voy a pesar 44-45 como cuando corría todos los días e iba tres al gym.

Al mes de tener a mi segunda hija fui a Almería a un endocrino muy famoso porque hacía una analítica de sangre y sobre unos 200 alimentos te decía cuáles te engordaban y cuáles no. Como era una clínica grande, cuando entré a su consulta me dijo que me había equivocado de consulta porque esa era la consulta de adelgazamiento. Y entonces le expliqué mi caso...estudió mi cuerpo...mis hábitos alimenticios y de vida, etc. Y acabó concluyendo que sí que podía perder unos 3 kgr. (creo recordar que pesaba lo mismo que ahora) + hacerme una liposucción que sería lo que realmente cambiaría mi vida.

Y como la lipo no entra dentro de mis cánones mentales (he leído muchísimo sobre el tema) y, sigo hablando en general, todas las operaciones estéticas tienen como índice de resultado un 50%, a efectos de satisfacción del cliente/a, así que yo paso.

Y, si habéis leído el post, la opinión iba en general y toda regla tiene sus excepciones.

Y en algunos casos, cuando la obesidad es muy marcada y se tiene problemas de salud, y la persona en cuestión pasa de su obesidad, pues a mí me importa un pimiento, que cada uno sea feliz con su cuerpo y su vida. Una vez vi a un señor joven de mi ciudad en la tele porque se había operado el estómago (tenía una obesidad mórbida grande). El señor tiene un puesto en el mercadillo con lo que una o dos veces al año lo veo, cuando voy. Perdió muchísimo peso, fue impresionante y, al cabo del tiempo se puso igual de obeso. Le pregunté si es que las operaciones no servían ya que una amiga se iba a operar en breve. Me dijo que sí, que servía perfectamente, pero que empezó a comer otra vez en exceso y ...y que él era feliz a pesar de que su familia no lo era (el hombre no puede ni estar de pie) Y mi opinión es ¡pues ahí sus cojones, no es su cuerpo! aunque yo sea más de cuidar mi cuerpo que de putearlo (al menos conscientemente)

El post iba sólo para dar información extra sobre la Dieta Dukan. Me consta que muchas de las personas, en distintos foros, no han siquiera leído el libro (sin ir más lejos mi amiga) yo sí, lo compré y lo leí. Y lo que no sabe mucha gente es que además de un día de PP a la semana, el salvado de avena y subir las escaleras en vez de coger el ascensor (hasta aquí todo bien si quieres mantenerte esbelto/a, no es un gran esfuerzo), se debe cocinar y comer sin grasas porque dice el señor que total, si has llegado a tu objetivo, ya te habrás acostumbrado a comer sin grasas (untando la sartén con aceite usando una servilleta de papel)

Pues como yo soy una pequeña gourmet, yo me niego a comer basura el resto de mi vida para estar delgada. Y en mi opinión, digo basura, porque yo adelgacé con Dukan haciendo la versión 2/0, la más light y saltándomela un montón de veces, pero sobre todo, lo que me fue mejor era que me daba asco comer de esa manera y terminé esa dieta cuando vi que me dejaba la mitad del plato de lo que yo habitualmente me hubiera comido porque me daba naúseas. Haré ejercicio cuando pueda y seguiré comiendo sano y sabroso. ¡Ah!, y los problemas con la menstruación que siempre tuve como un reloj que he tardado como 8 meses en conseguir que se regularice.

Otra chica y yo empezamos con un foro de Dukan muy emocionadas con el método. Inmediatamente se unieron muchísimas mujeres y al poco, la mitad teníamos problemas de menstruación, dolores de cabeza, mareos, naúseas. ¿Que a vosotras os merece la pena? Cojonudo, a mí no. Conocí el método BB y DD que me parecen mil veces mejor y me cambié. Eso sí, con las críticas duras de un 70% del foro que no entendió que habiendo empezado yo con el foro ahora fuera una detractora de la dieta. Algunas de aquellas foreras se pasaron a una de estas dos dietas ¿verdad, amigas? y estamos encantadas y desparecieron aquellos efectos secundarios. Y mis analíticas son de sobresaliente al contrario de mis opiniones.

Lo único efecto secundario que le permito ahora a un metodo alimenticio sano es que engorde porque me lo salto muchísimo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

+1 a crisaraiva ... no es tanto comer mucho como comer mal.

Y añado: claro que hay personas gordas que comen mucho. Pero no tiene por qué ser por gula. Hay gente muy machacada, que le da salida por ahí a sus frustraciones, igual que quien lo hace por mediodel tabaco, las drogas, el sexo... La solución noe s decir: mira, te voy a hacer una dieta que vas a poder comer a reventar y vas a adelgazar. La solución es atajar el problema de raíz. Digo yo.

Yo me he estado informando de la dieta Dukan, y he concluído, que al contrario de lo que dice el Dr. Dukan su dieta esta bien si quieres bajar unos kilos rápido después de alguna cosa, tipo navidades o así, pero para salir de una obesidad no creo que sea lo correcto, más que nada porque eso, no te enseña pautas saludables de alimentación...


Hago mías tus palabras, que veo que te explicas mejor que yo. A eso me refería con problemas mentales, ansiedades, depresiones, frustraciones...

Y lo de comer mal también hace bastante, tanto como comer mucho. Pero sinceramente, y pensando en mi caso personal, si comiera tres hamburguesas al día (como antes de empezar a cuidarme comía tres veces) yo no creo que engordara. Pero, en el caso de mi hermano que se come dos con sus patatas y el helado correspondiente cuando va, entonces si se comiera 6 menús al día seguro que estaría como está. (Mi hermano sólo come grasaza, kgr. de azúcar y sal y jamás ha probado una ensalada, perdón miento, ensaladilla rusa, aunque esta no propiamente una ensalada a pesar de su nombre)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Repito, a mi me sobran algunos kilos y te aseguro que no tengo ni ansiedad ni frutaciones ni depresiones ni vuelco el estrés en la comida.
Yo no entro ni salgo si este método es mejor o peor o igual que otros, no tengo ni idea, pero lo que si se es que cuando atacas a alguien se pierde la razón. Y desde el principio de este post solo he visto ataques hacia los gordos, que mi caso no es gordura, ya que al medir 1.80 no parece que me sobre tanto. Quizás ofenden las palabras que utilizas, y lo de subnormal que te dijo tu amiga... Pues que quieres que te diga, estas en un foro publico y no con tus amigas, aquí puede entrar cualquiera y esa palabra no es la mas acertada. Defenderé que todo el mundo pueda opinar pero no atacar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo soy gorda como la que más, y creo que nos tomamos lo de las palabras demasiado a pecho. A mí no me molesta la palabra gorda, sino cómo se dice. Otra cosa ya es que te des por aludida o cómo te sientas. No hay que cargar tanto las tintas, que en un subforo de dietas no creo que haya mucha gente que utilice la palabra gordo con mala intención.

Además, fijaos: el problema que podía tener el post, que es entre detractoras y defensoras del metodo Dukan, no ha salido, y sin embargo aquí estamos, dandole importancia a una palabra. Quizás han sido más las formas, porque yo creo que sí que es cierto que un componente básico para seguir una dieta es no morirte de hambre, sentir que estás comiendo suficiente. Pero eso creo que el dr. dukan lo atribuye mal. Creo que a nadie le gusta pasar hambre, gordo o no gordo. lO dice de una manera muy superficial y no utiliza las palabras correctas.

Y también se equivoca, creo, en que la cantidad suple a la calidad. Yo estoy gorda porque me encanta la comida, pa que lo vamos a negar. Y no me venga usted a comparar, Dr. Dukan poder comerme un plato de lentejas, o paella, o lo que sea, aunque sea pequeño, con hincharme a cualquier alimento permitido. Yo por lo menos prefiero comer una ración más pequeña, pero comer algo rico, con pan, con sus cosas vaya. Esto sí es una opinión personal que puede compartirse o no.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...