Jump to content

Mi marido me odia (Dukan)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Antes de nada perdonad mi intromisión así de sopetón en el foro. Soy mundorecetera desde hace años aunque últimamente lo tengo muy abandonado.

Sé que hay varios posts sobre la dieta Dukan, echo algún vistazo de vez en cuando pero soy incapaz de seguirlos pues son un montón de páginas y me pierdo para encontrar algo. A raíz de un post que acabo de leer he decidido escribir éste.

Me sobran unos kilos desde hace unos años, no una exageración, pero poco a poco los he ido acumulando y ya estaban empezando a formar parte de mí. Casi todos los años empiezo antes del verano una dieta que no logro terminar entre otras cosas porque nunca me he encontrado lo suficientemente motivada, en el fondo aunque la báscula decía lo contrario yo me veía bien.

De repente un día al ir a comprarme ropa me di cuenta de que no podía seguir así, la báscula tenía razón y además había logrado un récord histórico en mi historial de peso, en ese mismo instante decidí ponerme a dieta, la primera que se me vino a la cabeza fue la Dukan, la estaba haciendo una amiga y elegí esa como podría haber elegido la del pomelo.

El título de mi post viene porque mi marido es médico así que en cuanto le dije que iba a empezar esta dieta se informó y me dijo que adelante, de ahí la ironía del título, lo mismo quiere deshacerse de mí y por eso me animó :lol:.

Fuera de bromas, os voy a contar su opinión un poco mezclada con comentarios míos:

Lo ideal es conseguir unos buenos hábitos de alimentación, comer de todo en las cantidades y proporciones adecuadas peeeeeero no todo el mundo es capaz de hacerlo, tiene que haber algo en tu cabeza que te indique que es el momento, ojalá todos tuviéramos la fuerza de voluntad y la motivación para cambiar nuestros hábitos pero no siempre es así, es más si fuera tan fácil lo haría todo el mundo.

La dieta Dukan es perfectamente recomendable siempre que no se alargue en el tiempo, claro que no es la dieta ideal pero por un periodo corto de tiempo no pasa nada cuando se está sano. Si una persona sana fumase un paquete de cigarrillos diario durante dos meses, obviamente no sería sano pero a la larga no le supondría un problema para su salud.

En el periodo de consolidación comes todos los días hidratos con el pan y la avena, fruta también por lo tanto ya estás comiendo a diario todos los grupos de alimentos.

Cada persona somos distintas, unas más metódicas y otras menos, en mi caso una dieta como la Dukan me está funcionando porque me ayuda a controlarme y sobre todo lo que decía al principio, la cogí aprovechando ese momento de motivación, ese punto en que mi cabeza me dijo "ahora".

Me hice análisis al mes de empezar la dieta y todos los valores me han dado perfectos y ahora que me queda un kilo para entrar en consolidación voy a repetirlos. He estado controlada en todo momento.

En total voy a estar dos meses entre ataque y crucero, primero porque ya no me queda casi para conseguir el peso que quería y segundo porque mi marido me recomienda que lo deje ya, más tiempo podría empezar a ser negativo.

Mi objetivo es conseguir esos hábitos saludables en los que todo el mundo está de acuerdo que es lo mejor, creo que esto es indiscutible pero en mi caso no podía o no quería empezar por ahí necesitaba algo que me estimulara a lograrlo y mantenerme en este peso para mí es un aliciente. Cada persona tiene que encontrar su momento y su objetivo para perder peso y pedir que los demás funcionen como nosotros es una tarea inútil, tu manera de conseguir las cosas no tiene por qué funcionarme a mí ni al revés por eso dar consejos de lo que se debería hacer o no no sirve para nada, podemos dar información pero cuando decimos a los demás lo que tienen que hacer no suele ser bien recibido y sobre todo cuando va cargado de crítica e insinuaciones.

Por cada médico que critica la dieta os puedo presentar a otro que la defiende y a otro que la está haciendo (esto no es broma, me muevo en el ambiente médico y ahora mismo me estoy acordando de al menos 4 que la siguen)

Por otro lado entiendo que el Ministerio de Sanidad y muchos médicos adviertan del peligro que puede llegar a suponer porque creo que es una dieta que en su justa medida está muy bien pero que hay que saber utilizar con inteligencia.

Si tuviera que hacer un balance final personal, es que estoy encantada, a mí me ha servido y por primera vez en años he encontrado un motivo y la fuerza de voluntad para empezar a comer bien pero he necesitado a Dukan para dar el primer paso.

Y dicho esto, si habéis conseguido llegar hasta aquí, gracias por leerme, me ha servido un poco para soltar algo que tenía pendiente contar :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Primero: de intromisión nada, porque todas en algún momento metemos la nariz.

Creo que has resumido muy bien lo que siento yo, que ahora era "mi momento". Kilos me sobran desde hace mucho tiempo, y también es verdad que últimamente más de la cuenta, así que me decidí, comencé esta dieta y estoy muy contenta.

Obviamente, si tuviera que estar toda mi vida comiendo como en la fase de crucero, desde ya mismo sé que no podría hacerlo, porque por muy llevadero que sea, no es lo que yo quiero para mí, pero para unos meses, es perfectamente soportable, y de paso, estoy aprendiendo muy buenos hábitos en cuanto al control de las grasas que ingiero, hábitos que pienso aplicar tanto en consolidación como el resto de mi vida, porque sencillamente, sí puedo seguirlos sin que suponga un sacrificio eterno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía, Ritorrrrrr, qué alegría más grande verte por aquí y leerte tan contenta :)

Tienes razón en todo, como siempre, pero sobre todo coincido contigo en que no se puede hacer dieta sólo porque quieras perder kilos. Necesitas motivación, y el deseo de adelgazar no es suficiente.


Llevo un montón de años en este foro, y siempre que entra alguien contando una historia de penalidades en forma de kilos crecientes y de dietas imposibles, siempre le recomiendo que, antes de lanzarse a la siguiente, analice si está en un buen momento, y si se ve con suficiente fuerza de voluntad. Obviar estas dos condiciones lleva irremediablemente a "la dieta de los lunes" que siempre acaba unos días después, con la consiguiente frustración y efecto rebote.


Me alegro un montón de saber de ti :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy completamente de acuerdo contigo ritor porque llevas razón en todo lo que has dicho. En mi caso también ocurrió lo mismo con Dukan y me sirvió para perder los 3-4 kgr. que me sobraban y otro más de regalo. Y opino que para hasta diez kgr. pues vale, la dieta es una fuerte inyección de moral (perdí 2.700 gr. en los tres días de ataque que hice, ¡casi todo el peso que tenía por perder!) pero para más kgr. con lo que conlleva de tiempo para hacerla me parece demasiado.

Lo que hice fue perder los kgr. que quería y coger hábitos alimenticios sanos (ahora bebo agua, tomo fruta y verdura cosa que antes...)

Yo me muevo más por el mundo de la abogacía y también conozco unos cuantos que se saltan las leyes a la torera. Me atrevería a decir que hay más abogados de este tipo que médicos que hacen Dukan. :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a las que me habéis dado las gracias, llevaba un tiempo pendiente de contaros mi experiencia y la verdad es que se agradece recibir apoyo.

Tengo que reconocer que no me he atrevido a escribir antes porque iba a parecer que lo mío era una tradición, todos los años en mayo entro por aquí animada a seguir una dieta pero me dura poco, como os decía al principio, pese a lo que marcaba la báscula me miraba en el espejo y me sentía bien, sobre todo en lo que respecta a la cara, ni una arruguita, así que hasta que no he perdido el peso deseado no me he atrevido a hacer acto de presencia, a lo mejor este año ha funcionado porque empecé en abril :D.

Mi relación con Mundorecetas es un tanto intermitente, de vez en cuando me voy pero siempre vuelvo y me encanta reecontrarme con mis amigas, Ardid, es un placer leerte (a ver si nos ponemos un poco al día), recordar nombres y conocer gente nueva, encantada Uro.

Estaré por aquí pero con cuidado, que con Mundorecetas me pasa como con la comida, es un placer y me engancho (por la sección de máquinas programables ni paso que seguro que cae algo, es más, ayer vi la tartera inteligente aquí y ya estoy tentada).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy también muy de acuerdo con ese sentimiento y me alegra tu motivación, yo estuve haciendo Dukan durante casi un mes y estuve estacanda, como dices cada cuerpo necesita unas cosas y lo mejor es crear un hábitos saludables que deben seguirse siempre, esto no quiere decir que siempre estes a dieta, simplemente que eres lo que comes y solo tenemos un cuerpo y hay que cuidarlo, igual que damos gasolina o gasoleo a un coche, cada uno necesita una cosa....
Lo que no estoy muy de acuerdo es lo de que comer fruta?? es una de las cosas pq las que la abandone... ni en ataque ni en crucero puedes tomar fruta, o al menos yo no lo hacía, no se si estaría confundida yo??
EFectivamente hay muchas críiticas sobre la dieta, una por intereses, otras pq esta demostrado que funciona y no interesa, y otras pq no ha ido bien... pero creo que en las dos primeras fases no es una dieta equilibrada, si bien siempre tiene que haber unas carencia de ciertos alimentos para llegar a puerto, pero ojo!!! no de nutrientes.... Te deseo lo mejor y solo es mi opinión :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ritor, me alegra mucho verte por aquí :smile: y que te haya ido tan bien la dieta.
Ahora yo pregunto, no a tí, sino al hilo de los comentarios que se han hecho ¿qué son hábitos saludables? Porque yo todavía no lo sé.
Es que siempre leo que para adelgazar hay que seguir una dieta sana y saludable en la que se coma "de todo". Pero es que comer "de todo" ¿qué es? Comer de todo ¿en que cantidad? ¿Comer de todo-todo?
Yo creo que las dietas hipocalóricas en general, son cuasi-imposibles de seguir, y a largo plazo fracasan estrepitosamente. Y para la sesuda comunidad científica, toda dieta que no sea hipocalórica, o es mala malísima, o absurda o peligrosa.
Yo leí el libro de Dukan y consideré que yo sería incapaz de comer así 2 días, pero no me parece un método malo, teniendo en cuenta además que tiende a ir comiendo "normal" hasta llegar a comer sin restricciones la mayor parte del tiempo.
Respecto a lo que dice URO de los abogados que se mueven al margen de la ley, por comparación con los médicos que hacen la Dukan, creo que hay una diferencia notable: las leyes están escritas por, digamos, consenso de las personas, pero la ciencia se basa no en consensos sino en descubrimientos y en opiniones, ya que hay estudios científicos que se contradicen y luego personas muy reacias a aceptar y abrirse a cosas nuevas.
Cada vez que sale una nueva dieta que no se basa puramente en sumar y restar calorías, salen los "padres d ela ciencia" a decir que nos llevará a la muerte. Yo no me lo creo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Más o menos lo que quería decir es que hay gente 'pa to y opiniones 'pa to. Mi padre tiene gota y su médico de cabecera también. Y cuando su médico le regaña por haber tenido un ataque de gota por sus excesos culinarios mi padre le contesta ¿y tú qué?

Y en medicina no es todo científico. Hay algunos que se salen del tiesto y descubren cosas maravillosas. Y si no, que se lo digan a mi amiga con 7 abortos y ningún problema para procrear ni ella ni su marido. Y un ginecólogo le ha dado por un tratamiento que se ha sacado de la manga y en un par de meses seré tita de una niña.

Y sobre lo de comer sano, yo creo que todo el mundo sabe lo que es comer sano y qué cantidad necesita cada persona para comer sano. Yo con mi cuerpecito evidentemente no debería comer como una mujer de 1,80 de complexión mediana o fuerte, aunque lo haga.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues veamos, yo tengo una amiga, cardióloga, que asegura basarse en estudios serios y contrastados para afirmar que cualquier dieta, no para adelgazar, si no dieta diaria saludable, con más de 100 g semanales de proteína animal, no es sana.
Pero luego otros médicos recomiendan dietas que tienen 200 g de carne a la comida y 100 de pescado a la cena, 5 huevos a la semana, lácteos a gogo, más jamón, etc. Y eso acompañado de las manidas 5 raciones de fruta y verdura, es lo que ellos consideran saludable.
Luego viene optro médico y dice que los HC son veneno y otro que dice que la fruta hay que tomarla antes de las comidas y otro que dice que no hay que mezclar ciertos tipos de alimentos...
Total, que al final, me lío y cuestiono lo que es saludable. Ya no sé si lo es tanto o es moda o es presión de ciertos grupos empresariales y económicos :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...