Jump to content

Mi primer pan de molde sin gluten

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola Pajaroto!!
Ayer recibí tu mail, pude leerlo desde el móvil, pero no debo tener activado el modo responder desde el mismo.
Hoy te respondo desde la oficina, que si puedo acceder a las webs y foros, pero no al correo.

Primero, decirte que para ser tu primer pan sin gluten, te ha quedado genial... esperamos que os guste, sobre todo al niños al que vá destinada la receta.

Respecto a las levaduras que me preguntabas:
Hay dos tipos de levaduras, las de repostería y las de panadería...ambas nada tienen que ver, de ahí que debes usar para masas panificables, la de panadería y para los bollos, bizcochos, tartas, etc...la de repostería.

Las levaduras de panadería, son aptas (sin gluten) la fresca o en tacos, las que venden envasadas, (en los supermercados en la zona de refrigerados la tienen, creo que su marca es lindorelle o levital...
Las liofilidadas o deshidratadas, sólo valen o son aptas la mix B de schar que compraste en herbolario y la de panadería de maizena (ojo, tienes que leer la solapa superior, porque según de qué fábrica sean, las hay que son sin gluten y las hay que vienen contaminadas...si tienen trazas, te viene escrito en la solapa superior de la caja)

Las levaduras de repostería, sólo son aptas las que venden en herbolarios, corte inglés de la marca ADPAN y las que venden en mercadona de hacendado. Son levaduras químicas, ya que llevan un gasificante o impulsor y un acidulante. Y también puedes usar los sobres dobles de gasificantes, de cualquier marca y de venta en cualquier supermercado.

http://cocinafacilsingluten.blogspot.com/2007/05/levaduras-impulsores-gasificantes.html

Te recomiendo, si el niño es pequeño, pruebes ésta receta de panecillos superfáciles, que puedes hacer rellenos de lo que os guste y disponer de bocatas listos para comer.
Se hacen sin levadura de panadería, es decir, son panecillos hechos con levadura de bizcochos, la química de hacendado o los sobres de gasificantes, son rápidos y facilísimos, porque no hay que esperar a que la masa fermente y repose, se hacen enseguida y están muy ricosss.
http://cocinafacilsingluten.blogspot.com/2007/12/panecillos-sin-levadura.html

Cuando estés practicando recetas de panes, sobre todo, debes ajustarte a la marca de harina que indica la receta...ya que ninguna de las marcas comerciales de harinas panificables se comprotan y absorben la misma cantida de líquido... cuando ya controles el tema harinas panificables sin gluten, entonces puedes adaptar tus recetas a tu gusto.
Para la repostería, la harina mix dolci de schar es similar a la de trigo, es decir, cualquier bizcocho que hagas o adaptes al sin gluten, puedes sustituir la misma cantidad de harina de trigo por la mix dolci de schar, peeeeeerooooo, yo te recomiendo, ya que quedan más ricos, que la harina de trigo la sustituyas por un 65% (dos terceras partes aprox, de la harina de trigo por harina de arroz (nomen o la de hacendado, que son las únicas que son aptas), el 35% o una tercera parte de la harina de trigo, por maizena o mexcla maizena y fécula de patata santiveri(única apta).
Es decir, por cada 100 grs de harina de trigo, ponerle 65 grs de harina de arroz y 35 grs de maizena o maizena+fécula de patata santiveri.

Espero te sirva y si necesitas algo más, no dudes en preguntar...estamos encantados de ayudaros
Marisa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Wow, vaya explicación, muchas gracias. Como soy nueva con la TH, que es con lo que he hecho todo lo de sin gluten y también con las cosas sin gluten sigo todo al pie de la letra (cantidades, marcas, etc). No creo que nunca me familiarice tanto como vosotras porque no haré a diario o casi; son cositas para el nene de una amiga que es celiaco hace poco y visto lo que les cuesta todo y que me regalaron el nuevo bicho me puse manos a la obra. Acabo de hacerle también unas masas para pizza que he visto en tu blog; como das dos marcas posibles de harina y tenía de ambas, he hecho una de cada y ya me dirá la madre cuál come mejor. Al tacto y a la hora de manejarla me da mejor pinta la de Proceli pero eso se verá al hincarle el diente y bueno, según el gusto del nene. Ahi las tengo en las bolsas metidas como explicas; supongo que será para que suban, ¿no?. Cuando pase el tiempo de espera creo que las partiré porque ya veo lo grandes que dices que salen las pizzas y ¡tiene 3 años! y las congelaré.

Gracias de nuevo, me voy a guardar toda tu explicación para tenerla a mano para otra recetas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...