Jump to content

Me parece una pena que se esten tirando tantas toneladas de verdura/fruta

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Y esque con toda la movida esta del pepino he visto en las noticias como se tiraban toneladas de fruta y verdura porque estaba "perecederas"??
vamos yo flipo, pero en vez de tirarla porque no la regalan?? con la de gente que hay en españa pasando necesidad, vamos hombre, y prefieren deshacerse de ella a darla. Asi va este pais, de puto culo!!
Y que no me digan que esta perecedera, que he visto tirar pimientos y berenjenas mejores que las que tengo yo en la nevera!!
Osea que estaba perecedera porque ya no aguantaria el viaje a alemania, bueno y que? que pasa que en españa no se come?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La verdad que para tirarla al contenedor, mejor venderla tirada de precio para tratar de recuperar algo de lo invertido o donarla a algun comedor social.... La fruta que yo vi que tiraban estaba mucho mejor que la que compro en el supermercado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si solo fuese eso...




1.300 millones de toneladas de comida tiradas a la basura



alimento.jpg?v=1305303326521


Según datos entregados por la Agencia para la Agricultura y la Alimentación de la ONU (FAO), un tercio de la producción de alimentos en el mundo se desperdicia, pues mientras más ricas son las naciones, más derrochadoras también. Europa y Norteamérica son las zonas que generan un desperdicio mayor por consumidor de 95 y 115 kilogramos, mientras que en Asia y África sólo llega a los 11 kg. como máximo.



El estudio, que se presentará en un congreso de alimentación en Alemania, concluyó que los países industrializados desechan 670 millones de toneladas al año, mientras que los países en vías de desarrollo, 630 millones de toneladas. Y además, que los consumidores de los países ricos eliminan al año una cantidad equivalente a la producción neta de África subsahariana: 230 millones de toneladas.



Las causas de tal desperdicio van desde inadecuadas técnicas de recolección y conservación hasta problemas de etiquetado. Pero cabe preguntarse ¿cuánta gente podría alimentarse con 1.300 millones de comida tirada a la basura?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

1000 toneladas diarias de merluza son tiradas al mar por barcos pesqueros españoles


EN BUSCA DE LANGOSTINOS SOBRE MAR ARGENTINO


Por estos días, la prensa argentina e internacional se ocupa extensamente de lo que está ocurriendo en Punta Tombo, Chubut, donde miles y miles de pingüinos llegan hasta esas playas cercanas a la Península de Valdez.
Los llamados pájaros bobos son la atracción para visitantes argentinos y extranjeros.
De todas formas, desde hace ya varias temporadas a estas pequeñas criaturas de 50 cm de alto les surgió una “competencia” que está alterando el mapa de las aves patagónicas.
Los albatros y las gaviotas se han multiplicado de tal forma en esa geografía nacional que algunos biólogos del CENPAT (Centro de Estudios del Medio Ambiente Patagónico) están estudiando de dónde proviene semejante cantidad de ejemplares alados.
A lo largo de todo el gigantesco golfo San Jorge y en localidades pesqueras aledañas de Chubut y Santa Cruz, los habitantes del lugar ven el cielo oscurecerse cuando las bandadas terminan literalmente tapando al sol.
¿De dónde salieron?
¿Por qué son tantos?, se preguntan.
Usted, con razón, también se puede preguntar:
¿Y esto que tiene que ver con nuestra realidad?
Ya llegamos, esté atento a la cifra que le vamos a revelar.
Estos gigantes del aire despegan hacia el mar en busca de comida…
Los científicos dicen que cada día encuentran más comida, por eso se reproducen tanto, por eso son cien veces más que en los cercanos años noventa; cien veces más.
Resulta que tanto los albatros como las gaviotas encuentran flotando cientos de toneladas de peces muertos muy cerca de la costa…
¿Es la contaminación?
¿Es un fenómeno natural?
No, es simplemente Argentina.
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación tuvo una desastrosa idea:
Retirar los inspectores que iban a bordo de los pesqueros y los fresqueros que buscan langostinos, cambiándolos por meros “observadores”, con un casi nulo poder de policía.
Este hecho coincidió casualmente (o no tanto) con otras dos situaciones desgraciadas:
1. La Comunidad Económica Europea expulsó de sus mares a los buques congeladores que eran altamente depredadores.
Ante la imposibilidad de trabajar en el viejo continente, las grandes empresas españolas emigraron hacia Argentina, donde la depredación es una palabra desconocida, casi sin uso.
2. Las autoridades provinciales de Santa Cruz y Chubut en los noventa completaron el círculo permitiendo a las naves factorías foráneas a tirar (sí, a tirar por la borda) aquel pescado que no les conviniera.
Desde entonces, los buques que buscan langostinos sólo se interesan por esta especie, que cuesta en el mercado internacional 18 dólares el kilo.
Leyó bien, casi 60 pesos el kilo.
Por ello, arrojan al mar la merluza, el cazón, el abadejo, las rayas y hasta el salmón que caen en sus redes.
Como la merluza es un predador del langostino, ejemplares de muchísimo kilaje quedan atrapados, son llevados a la cubierta y luego arrojados al mar.
Como estos peces viven a 80 o 90 metros bajo la superficie, una vez subidos al barco mueren por una normal diferencia de presión.
Aunque sean devueltos al océano, ya están muertos.
¿Quién se los come?
Acertó: los albatros y las gaviotas…..
¿Sabe cuántas toneladas de merluza tira al mar cada uno de estos barcos de 40 o 50 metros de eslora? 10 toneladas diarias; 10.000 kilos.
Siga sumando con nosotros.
10.000 kilos por día, sólo de merluza (no estamos contando centolla, ni abadejo, ni cazón, ni salmón, ni nada de eso) hay que multiplicarlos por la cantidad de barcos que salen a buscar langostinos.

¿Sabe cuántos son, cada día, sólo en esa zona?
Nunca menos de cien. Multiplique, cien barcos, que tiran diez mil kilos de merluza, son un millón de kilos de pescado arrojados al mar cada vez que sale el sol.



¿Sabe cuántos argentinos podrían comer estos manjares gratis cada día?
Un millón de compatriotas, que dejarían de tener hambre, porque un kilo de excelente pescado es un regalo de los dioses.


¿Sabe cuál es el país que tiene la mejor educación y la tecnología más avanzada del mundo?
Japón.



¿Y sabe cuál es la base de la comida nipona?
No es el arroz como nos hacen creer, es el pescado.


¿Hace falta detallar las virtudes que les traería a nuestros chicos alimentar sus cerebros con fósforo de nuestros mejores ejemplares marinos?
Estos números que causan vergüenza fueron denunciados una y otra vez por los marineros no nucleados en el SOMU, el sindicato que dirige el impresentable “Caballo” Suárez, ese irresponsable titular del gremio marino que se emborrachó en el medio de una gira de Cristina Kirchner por Europa, generando un escándalo que motivó que lo sacaran de la delegación.
La oposición a Suárez les ha implorado a los empresarios, a los gobernadores patagónicos y a las autoridades nacionales, que terminen con esta depredación del recurso y que alimenten a la gente pobre, que también existe en el sur de nuestro país.
¿Saben cuál fue la respuesta de los dueños de las pesqueras españolas?
Tratan de no contratar personal de a bordo argentino, optando por peruanos y bolivianos que no se quejan de la depredación; porque, total, la plataforma continental no la sienten como propia.
¿Saben qué contestan los políticos argentinos?
Les bajan los impuestos a las ganancias para que ganen más y no sigan protestando.
Hace pocas semanas, los marineros opositores se rebelaron y quemaron varias plantas de procesamiento en Puerto Deseado.
Uno de los pedidos, además del salarial, era que dejaran de tirar pescados muertos al mar.
Los científicos extranjeros que analizan la multiplicación de gaviotas y
albatros señalan con resignación:
“La causa de semejante mutación en la población de aves no es otra que la enorme riqueza de los argentinos, casi tan grande como su propia estupidez.”


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y luego tenemos noticias como esta:

Arrestada por llevarse a casa las patatas fritas que un supermercado tiró a la basura


11 febrero 2011 - 15:51 - Autor: Iñaki Berazaluce


La historia de Sasha Hall parece sacada de una película de Ken Loach basada en un relato de Kafka. El pasado martes un supermercado de su barrio, en Essex (Reino Unido) tiró en la calle comida por valor de 3.600 euros, incluyendo cientos de kilos de patatas fritas, bollos y congelados, entre otros alimentos que amenazaban con estropearse por culpa de un corte de luz en el local. Los vecinos empezaron a arramplar con las bolsas, incluyendo Sasha, una joven de 21 años que, casualmente, trabaja de cajera en otro supermercado de la ciudad.


Unas horas después, la policía llamaba a la puerta de Sasha: “Abra o tiramos la puerta abajo”, amenazaron. Cuando los agentes registraron su casa encontraron alimentos por valor de 200 libras (unos 240 euros) y procedieron a arrestarla como sospechosa de “robo por hallazgo” y se la llevaron esposada a la comisaría.


La mujer relata al periódico local Essex Chronicle “gano 600 libras al mes y no me llega para pagar la casa y alimentar a mi familia. Tesco [el supermercado que tiró la comida] no quería los alimentos, así que de deshizo de ellos como si fueran basura. Pensé que podrían servirme para que mi familia y yo comiéramos durante una semana o dos”. Hall relata que está a punto de ser expulsada de su casa por no poder pagar el alquiler.

La mujer relata que sintió miedo cuando llegó la policía y que fue “tratada como si fuera una criminal”. Considera la actuación de los agentes como “totalmente desproporcionada”. Por su parte, un portavoz de Tesco afirmó que “estamos ayudando a la policía en su investigación”. “Intentamos minimizar el desperdicio en nuestras tiendas y, en la medida de lo posible, intentamos reutilizar y reciclar los productos”, añadió críticamente.


En 2009 varias empleadas de un Mercadona de San Sebastián de los Reyes fueron despedidas por “robar” comida de la basura del supermercado. En aquella ocasión, al menos la policía de Donosti de los Reyes no persiguió a las “delincuentes”.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no he visto las imágenes, pero, según contáis eso de tirar toneladas de frutas y verduras y no repartirla a los comedores sociales ó a los ciudadanos me parece muy mal, sé de un comedor social que ha dejado de dar la merienda-cena (antes daban desayuno,almuerzo, merienda-cena), porque el ayuntamiento les ha retirado la pequeña subvención que les aportaba :down:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maryam, alucino, tanto por la cantidad de comida que se tira, como por lo de la chica arrestada por cojer comida que tiro a la basura un supermercado, eso ya esque me parece la hostia.
Y ahora viendo las noticias vuelvo a ver a agricultores tirando cajas y cajas de verdura, que como os repito, esta en perfectas condiciones...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...