Jump to content

CUPCAKES DE BARBIE (paso a paso, trucos y recetas)

Puntuar este tema:


Recommended Posts



Estos cupcakes fueron el regalo de cumpleaños para Laura, la amiga de mis mellizas.
Su mamá le prepararía la tarta de Barbie y quise hacerle algún detalle que tuviese que ver con la temática de la fiesta.
También la idea era realizarlos con el material que tenía en casa
ya que no me daban los tiempos para hacer ningún pedido.




PASO A PASO
El día anterior a la fiesta realicé las figuras en pastillaje de gelatina
(receta

AQUÍ)




SECRETITOS:Todas las pastas tienden a secar rápido en esta época del año de clima seco y calor.
El pastillaje más aún, por lo que debemos cortar las piezas sin interrumpir nuestro trabajo ni distraernos.
Mantendremos siempre el pastillaje, que no estemos usando, dentro de una bolsa bien cerrada y en contacto con la pasta
(o sea que no esté llena de aire, sino que la bolsa esté adherida al pastillaje... se entiende?)
y solo sacaremos las pequeñas porciones que iremos utilizando.
Si las piezas son grandes requerirán un mínimo de 24 horas de secado de cada lado
(o sea: las dejo secar 24 horas, las doy vuelta y las dejo secar otras 24 horas).
En este caso, como eran pequeñas y el clima ayudaba, con unas 12 horas de cada lado fue suficiente.
Para estirar el pastillaje prefiero utilizar azúcar glass que ayudará a que las piezas sequen más facilmente.
El desmoldante letargará el período de secado. Claro que si quisiera texturizarlas o realizarles muchos detalles de calado, el desmoldante me dará la posibilidad de trabajarlo un poco más tranquila porque no se formará esa capa quebradiza en la superficie, en forma inmediata.
Para secar las piezas yo forro una superficie plana (bandeja, placa de horno...) con papel film y la espolvoreo ligeramente con azúcar glass. Ambos harán que no se adhiera y el azúcar, además, servirá como astringente y acelerará el proceso de secado.
Lamentablemente el pastillaje es totalmente vulnerable a la humedad. las piezas siempre (aún cuando están ya secas) deben permanecer resguardadas de la humedad.
Con el clima húmedo de Algeciras, me limito a realizar las piezas los días secos, con la mayor antelación posible, y una vez secas,los guardo dentro de herméticos que impedirán vuelvan a humedecerse.




Bien! volvamos a los cupcakes!
Las piezas redondas simplemente las corté con un cortante en forma de flor
(...o círculo con ondas ¡no se como llamarle! En la foto lo pueden observar)
y simplemente las dejé secar como he explicado.

DSC_0002.JPG




Las mariposas las corté con un cortante mediano de mariposa y luego, con ayuda de una esteca, les saqué el cuerpo separando ambas alas.
Para calarlas utilicé las puntas de diferentes boquillas
(2 tamaños de lisas y una, muy bonita, que tiene la punta como cuadrada. Esta última es marca Papen de Argentina, por lo que no sabría decirles su equivalente en Wilton aunque pueden utilizar cualquiera que les guste!).
¡Y listas para secar!




DSC_0003.JPGDSC_0004.JPG






DSC_0004.JPG
DSC_0006.JPGDSC_0007.JPG




Para las coronitas utilicé un cortante redondo rizado pequeño. Corté dividiéndolas por la mitad, las puse en forma vertical formando la coronita, y las dejé secar.




DSC_0009.JPGDSC_0011.JPG




Una vez secas las piezas, las decoré con glasa real (la receta

AQUÌ), a punto medio, ni firme ni líquido.
SECRETITO: ¿Cómo pruebo el punto? Coloco la glasa dentro de un bol, la coloreo y pruebo el punto levantando una pequeña porción con una cuchara. Dejo caer la porción sobre la misma glasa y cuento los segundos que tarda en volver a ponerse lisa la superficie.
Para este trabajo es ideal que tarde aproximadamente 7 segundos. Si tarda más es porque está demasiado espesa: le agrego unas pocas gotas de zumo de limón y vuelvo a probar el punto hasta que sea el correcto.
Si tarda menos es porque està demasiado líquida: le agrego azùcar glass y vuelvo a probar el punto.




Cuando la glasa tenía la consistencia deseada, la coloqué en una manga deshechable con boquilla lisa nro 2 de Wilton.
Las figuras de las siluetas de Barbie las realicé a mano alzada mirando una imagen en el ordenador.
Si no se animan pueden pasar la silueta, con papel de calcar (en Argentina le llamamos carbónico) sobre el pastillaje seco y luego lo trabajamos con la glasa.
En las tiendas especializadas de repostería se consigue papel de calcar ( o carbónico) apto para alimentos. No utilicen colores oscuros porque puede pasarse a la glasa. Lo ideal sería amarillo, naranja, rosa... cualquier color claro y, en lo posible, dentro de la gama del color que vayamos a utilizar, aunque a veces es difícil de conseguir.




DSC_0013.JPG
Una vez decoradas todas las piezas de pastillaje, las dejaremos secar, nuevamente, 24 horas.




Mientras tanto podremos honear los muffins.

iphone+217.JPG
En este caso hice de dos sabores:
cacao (AQUI receta)
y
vainilla (AQUI receta)
A los de vainilla, para que quedasen más temáticos con la fiesta, les añadí ( a la masa en crudo y a último momentos) una cucharada bien barrigona de mermelada de fresas y un poco de colorante alimentario Americolor rosa.




Una vez horneados, los dejé enfriar y los ahuequé para rellenarlos con ganaché de chocolate (

AQUÍ receta) y mermelada de fresa.




DSC_0041.JPG




DSC_0046.JPG




Para la decoración cometí un error...que se los voy a confesar para que a ustedes no les pase.
Utilicé la crema de nubes (receta

AQUÍ) con nubes de fresa. Le acentué el sabor con aroma de algodón de azúcar y el color con un poco de colorante comestible Americolor rosa.




¡REALMENTE DELICIOSA!




Es firme y no se cae al pasar las horas, ideal para cupcakes!
pero....
La humedad de la crema trabajó sobre el pastillaje y lo ablandó un poco. Nadie se percató...solo yo! pero tampoco fue mucho el tiempo que transcurrió desde que los terminé hasta que se consumieron.
MORALEJA: La crema de nubes la reservaremos para cuando no lleve decoración de pastillaje.
En caso de decoración con pastillaje, nos limitaremos a la Merengue Buttercream Clásica
(receta

AQUÍ),
que también es muy rica y, al igual que la crema de nubes, se puede saborizar con una cucharada barrigona de mermelada de fresas y darle color con colorante alimentario.
Colocamos la buttercream en una manga desechable, con un pico liso 10 ó 12 y realizamos el "chuflo" de arriba
DSC_0048.JPG
Solo queda agregarle las piezas de pastillaje ya secas
y darle un toquecito más principesco con un poco de purpurina comestible y azúcar cristalizada rosa.
¡UN DIVINORRRRR!




DSC_0049.JPG




DSC_0051.JPG




DSC_0053.JPG



Solo queda una cosa...
resolver como trasladar 36 cupcakes sin morir en el intento...
¡ni ellos ni yo!

DSC_0060.JPG
Si quieren saber más...
http://elclubdelasreposteras.blogspot.com/2011/06/transporte-para-cupcakes.html






NUEVAS FECHAS TALLERES DE JUNIO
8 y 9 de junio: Nivel inicial
11 de junio: Nivel medio
14 y 15 de junio: Nivel medio
18 de junio: Nivel inical
más información:

http://www.lastartasdemariana-algeciras.com/2011/06/cursos-mes-de-junio.html




SALUDITOS DESDE ALGCIRAS
MARIANA DE "LAS TARTAS DE MARIANA"

www.lastartasdemariana-algeciras.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...