Jump to content

Bechamel - Necesito ayuda por favor

Puntuar este tema:


MariaGP

Recommended Posts


Buenos días a todas.

Cocino poco y yo creo que mal, muy mal, me falta tiempo sobre todo, me admira todas las cosas que hacéis sin complicaros mucho, para mí en eso está el mérito, hacer buenos platos sin gastar demasiado y rico-rico.
Tengo un problema con la bechamel, no me sale, no hay forma humana ni divina, lo he intentado miles de veces y no espesa. Pregunta a personas de mi entorno y me dicen que es fácil, pero yo necesito que me expliquen paso a paso y con medidas, porque cuando me dicen "echa un poco" no sé a qué se están refiriendo.
El caso es que necesito ayuda para hacer huevos villaroy que a mis hijos les encanta, y mi primer problema está en cómo hago la bechamel que deberá quedar espesa para envolver los huevos cocidos. ¿?
Os pido ayuda no sé si moral, para iniciarme en la cocina, o básica, pues necesito ambas cosas.
Mi agradecimiento a todos/todas los que compartís vuestras recetas, ideas, menús, porque para que sea así tenéis que dedicar parte de vuestro tiempo, y porque ayudáis de manera desinteresada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hazla en el microondas..........

2 vasos de leche (de los de la nocilla)
1 y 1/2 cucharada de margarina
4 cucharadas de harina
sal

pon la margarina en el micro 1/2 minuto o menos para que se deshaga,añade la harina he integrado todo bien...............

añade la leche y sal y dale vueltas con las varillas.........

mete en el micro 2 minutos potencia max,..........

sacar y darle con las varillas hasta que no nos queden grumos.......

volver a meter otros 2 minutos al micro potencia mas

sacar y remover bien con las varillas.........seguro que ya la tendrás pero si no es así........ volver a meter en el micro.


Ya tienes una base de croquetas o una besamel espesa para lo que quieras......... no es como la hecha a mano pero para un apuro vale,y se hace en un momento sin manchar a penas nada.

Haber si hago un paso a paso y lo pongo en el blog.......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te pongo como la hago yo

Bechamel
Ingredientes:
30 grs. de mantequilla
Dos cucharadas de aceite de oliva
50 grs. de harina
Medio litro de leche
Una pizca de nuez moscada molida
Sal

En una sartén ponemos las dos cucharadas de aceite y la mantequilla, añadimos la harina y la dejamos freír tres o cuatro minutos, echamos la leche fría y con un batidor removemos hasta que espese y se hayan disuelto los grumos. Sazonamos con la sal y la nuez moscada.
Dejamos cocinar durante cinco minutos, sin dejar de remover.
212xs8w.jpg:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mujer no te pongas tan mal, en al cocina lo primero es la actitud, te tiene que gustar, y partiendo de esa base, que las cosas te vayan saliendo mejor es cuestion de practica.
Para una bechamel espesa esta es la receta que yo sigo, 45 gr de harina, 45 gr de mantequilla y 1/2 litro de leche, si necesitas mas cantidad pues doblas las cantidades.
Primero pones en la cazuela la mantequilla y la harina y luego vas añadiendo la leche a poquitos, la sal y la nuez moscada al final y al gusto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo te explico como la hago yo con unos paso a paso, espero serte tb de ayuda...

Como hacer la bechamel ...(a mi, por lo menos me funciona)...:grin:

Para la bechamel existe una regla general: la cantidad de grasa ha de ser la misma que la de harina, y el liquido es la suma de la cantidad de grasa + la cantidad de harina x 5. Por ejemplo: 50 gr harina + 50 gr margarina = 100 x 5 = 500 ml leche.

Las cantidades de los ingredientes varían según para lo que la vayamos a utilizar. No es lo mismo hacer una bechamel de cobertura tipo salsa, a hacer una para croquetas.

Bechamel ligera para coberturas .....: 40 g de mantequilla y 40 g de harina por litro de leche.

Bechamel para canelones, lasaña.......: 60 g de mantequilla y 60 g de harina por litro de leche.
Bechamel para croquetas, rellenos....: 90 g de mantequilla y 90 g de harina por litro de leche.


Se puede usar aceite de oliva o mantequilla.

Se puede congelar hasta 3 meses.
Los alergicos pueden hacerla con leche de soja.
Yo por mi experiencia para las croquetas recomiendo usar mantequiila y leche entera.




Fundimos la mantequilla (o aceite de oliva) en una cazuela o sartén antiadherente) añadimos la cebolla (opcional) y la sofreímos unos minutos a fuego suave, sin que se dore......

P1030451.JPG


Agregamos la harina y freimos hasta que la harina pierda el color blanco.....

P1050037%7E0.JPG


P1030454.JPG

Ponemos nuez moscada y sal, la leche caliente poco a poco, sin parar de remover (si nos quedan grumos utilizamos la batidora para deshacerlos) dejamos cocer hasta que obtengamos la textura deseada...


P1010269.JPG



Croquetinas de jamón

G4a05713bceba4.jpgIngredientes:(con estas medidas salen 20 croquetas del tamaño que veis)
120 g de harina
1 litro de leche caliente
120 g de mantequilla
Un poco de aceite
Sal
Pimienta
Nuez moscada
150 g de jamón serrano, bacón, pollo, bacalao, lo que nos guste (picado en la picadora)



P1050030.JPGInstrucciones:
En una sartén antiadherente a fuego medio se pone el aceite y la mantequilla a calentar, se agrega la harina y se fríe hasta que la harina pierda el color blanco.....

P1050037.JPGP1050039.JPG

Ponemos nuez moscada y pimienta (al gusto)

P1050042.JPG

a continuación agregamos el jamón picado el y rehogamos un poco...

P1050045.JPG

y la leche poco a poco, sin parar de remover....

P1050049.JPG

hasta formar una masa que se despegue de las paredes de la sartén

P1050053.JPGP1050054.JPGP1050056.JPGP1050057.JPGP1050059.JPGP1050060.JPGP1050061.JPGP1050062.JPG

dejamos enfriar la masa en un plato hasta que esté bien fría para poder trabajarla.....

P1050099.JPG

Una vez fría se les da forma y se empanan en harina, huevo y pan rallado.....

P1050108.JPG

y se fríen en una sartén con abundante aceite bien caliente, poco a poco....

P1050142.JPGP1050143.JPG

Escurrimos en un papel de cocina y servimos.......

P1050150.JPGTrucos: si la bechamel quedara con grumos se pasa por la batidora y también podemos agregar si nos gusta una cebolla muy picadita, perejil o especias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gema, mi actitud es positiva, empiezo con ilusión pero luego veo el resultado. Te puedo decir que en una ocasión intenté hacer varias veces seguidas la bechamel y aquéllo que salió era inespecífico.
Veo las croquetas de Capisi y no me quedo con la receta, muerdo la pantalla del ordenador. No es que me sienta incapaz, verás, soy capaz de muchísimas cosas, ni más fáciles ni más difícil, distintas, pero en lo relativo a la cocina me siento muy incompetente. No es porque sea mi actitud frente a las cosas, es el resultado; la práctica sí, echarle horas como a todo, el tiempo que era lo que comentaba, no se puede estar en todas partes. Cuando alguien dice que te tiene que gustar, discrepo, con todo respeto, a quien le tiene que gustar es a quien lo come, para mí esa sería la mayor satisfacción.
Hablar de gusto por cocinar como el que le gusta o no un cuadro desmerece la cocina, creo que son necesarias más cosas, habilidad, pasión, paciencia, tiempo, medios técnicos... todo ello con unos comensales agradecidos.
Es que no te puedo decir si me gusta o no me gusta, aún no he experimentado lo suficiente, y si yo hiciera las cosas que tu haces me gustaría mucho más, estoy segura.
Gracias a las dos por contestar. Capisi no sé si me atreveré con tus croquetas, si las hago te lo digo. ;

Por cierto Capisi, tienes unas manos expertas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maria, veras igual esque no me he explicado bien, la cocina te tiene que gustar, pero no solo comer, sino que te tiene que gustar el acto de cocinar, porque yo por ejemplo soy delicada para comer, me gustan 4 cosas pero aun asi yo cocino de todo, o bueno me atrevo con casi todo. Y la verdad que a un principio habia cosas que me salian mal, pero bueno yo le ponia ganas, y no paraba de preguntar por aqui y por alla donde podia estar el problema y hasta que no lo solucionaba no paraba.
Yo por ejemplo disfruto cuando estoy haciendo un bizcocho, disfruto cuando estoy haciendo de comer, es una cosa que me gusta, me entretiene, por eso digo que la actitud es importante, y claro como tu dices, el tiempo tambien, no es lo mismo saber que tienes toda la mañana para hacer de comer, que solo tener 40 minutos y tener que ir a tiro echo.
Y la verdad que en esto de cocinar, no creo que haya nadie que ya lo sepa todo, pues yo todos los dias voy descubriendo cosas nuevas, y sobre todo practica practica y mas practica.
Y bueno receta en mano y seguir el paso a paso, y las medidas exactas, si no tienes bascula de cocina te la recomiendo, yo tengo una pequeñita que no me ocupa mucho y la verdad que es una de las mejores adquisiciones que he hecho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...