Jump to content

aspartamo

Puntuar este tema:


maribelgodia

Recommended Posts


te copio lo que he encontrado

Recientes estudios, tanto franceses como norteamericanos, tienden a demostrar que aunque el aspartamo no es tóxico en sí mismo tiene tendencia, a largo plazo, a desestabilizar el metabolismo, perturbando la glicemia en la comida siguiente.
Tomado durante las comidas, no modifica la glicemia y por lo tanto no hay riesgo de secreción de insulina. En cambio, si la comida siguiente contiene glúcidos, la curva de glicemia correría el riesgo de aumentar anormalmente, incluso con un glúcido de índice glicémico bajo.
En la FASE I, el riesgo sería limitado porque las comidas son prótido-lipídicas o prótido-glucídicas.
En la FASE II, el peligro sería quizá mayor, pero ya volveremos sobre esto. Esta es una razón suplementaria para aprovechar la FASE I para librarnos del gusto azucarado. En cuanto a la fructosa, cuyos méritos tanto se han alabado porque no es cancerígena y por su bajo índice glicémico, se recomienda sobre todo en la fabricación de postres. Sin embargo, se la ha acusado de favorecer al aumento de los triglicéridos. En realidad, esto solamente es cierto en el caso de los que tienen serios problemas en este aspecto y que consuman más de 100 g por día, lo que es una enormidad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...