Jump to content

Como conseguir que la fruta no engorde

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Mi monitora dice que no debemos de comer más de 3 o 4 piezas de fruta al día' date=' y cada una de un color diferente, y por supuesto, no comer más de un plátano diario, aunque a mi me dijo que podía comer alguna más si quería porque hago mucho deporte.. no olvidemos que la fruta contiene mucha fructosa y esta se convierte en grasa. Lo de comer más verdura para que no engorde la fruta, tendría que explicarte la razón de ello, porque no le encuentro la lógica, aunque seguro que la tiene ya que se basará en algo para decir algo así..

¡¡¡Ahora sí que has matao!!!!........("de un color diferente").:o
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah, yo pensaba que era porque así te combinaba mejor con la ropa que te pones durante el día....:lol:Vamos, que a mi pijama de hoy le van bien las cerezas.
Estas vecinas tan fashion.....
Bla,bla.: no nos hagas ni caso. No tenemos remedio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los alimentos de color violeta son ricos en antioxidantes y fitoquímicos.

Ayudan a:

*Combatir el envejecimiento
*Disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer
*Mantener la salud del tracto urinario
*Preservar la memoria

FRUTAS
-Arándano
-Ciruela
-Higo
-Maracuyá
-Mora
-Uva negra

HORTALIZAS
-Berenjena
-Col lombarda
-Remolacha


RECUERDA...
-Cuando compres zumos de fruta, opta por los que son 100% fruta y sin azúcar añadida, preferentemente refrigerados.
-Añade moras y uvas pasas a tus cereales del desayuno para un aporte extra de vitaminas.

SABÍAS QUE...

LA CIRUELA es un alimento recomendable en casos de estreñimiento, ya que tiene efecto laxante suave gracias a la combinación en su composición de fibra soluble, compuesta mayoritariamente por pectina, e insoluble.

LA BERENJENA tiene propiedades diuréticas y laxantes, así como estimulantes del hígado y del páncreas.

EL HIGO es la fruta que aporta una mayor cantidad de fibra, produciendo sensación de saciedad y favoreciendo el tránsito intestinal.

LA COL LOMBARDA, una ración cubre el 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.


Los alimentos de color verde son ricos en luteína, potasio, vitaminas C y K y ácido fólico.

Ayudan a:

El ácido fólico es muy importante durante el embarazo para reducir el riesgo de malformaciones fetales.

La luteína es un potente antioxidante que se encuentra en las hortalizas de hoja verde y que ayuda a mantener una buena visión.

FRUTAS
-Aguacate
-Kiwi
-Uva verde

HORTALIZAS
-Acelga
-Alcachofa
-Brécol
-Calabacín
-Col
-Espárrago verde
-Espinaca
-Judía verde
-Lechuga
-Pepino


RECUERDA
*Una ración de hortalizas equivale a 150 - 200 gramos de hortalizas:
*1 plato normal de hortalizas cocinadas
*1 plato de ensalada variada
*1 berenjena o 1 calabacín
*1 tomate grande
*2 pepinos o zanahorias

-Preparar las verduras al horno o al vapor con piel evita la destrucción de vitaminas al cocinarlas.

SABÍAS QUE...

EL GUISANTE contiene fitoesteroles que actúan en el intestino dificultando la absorción del colesterol e incrementando su eliminación.

LA ALCACHOFA es un buen protector hepático y arterial. Aumenta la producción de ácidos biliares, lo que favorece la digestión, es aperitiva, diurética y disminuye los niveles de azúcar en sangre.

EL BRÉCOL (brócoli verde) lleva en una ración más de 3 veces las recomendaciones diarias de vitamina C y la mitad de las de ácido fólico.

LA LECHUGA contiene una gran cantidad de agua (95% de su peso), por lo que su aporte calórico es muy bajo. Tiene propiedades calmantes y sedantes sobre el sistema nervioso.


Los alimentos de color rojo contienen fitoquímicos,

Ayudan a:

*Tener una mejor salud cardiovascular
*Mantener una buena memoria
*Disminuir el riesgo de cáncer y enfermedades del sistema urinario

FRUTAS
-Cereza
-Frambuesa
-Fresa
-Granada
-Manzana roja
-Sandía

HORTALIZAS
-Pimiento rojo
-Rábano
-Tomate


RECUERDA...
-5 al día es el número mínimo de raciones de fruta y hortalizas frescas que debemos consumir cada día si queremos mantener una dieta sana y equilibrada.
-Varía alimentos y la forma de prepararlos.

SABÍAS QUE...

EL TOMATE contiene licopeno, un potente antioxidante que disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas, entre las que destacan el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

LA FRAMBUESA destaca por su alto contenido en fibra (5%), fundamentalmente fibra insoluble. Además de ser diurética y laxante, resulta útil para tratar el reumatismo.

EL PIMIENTO presenta unas elevadas cantidades de antioxidantes: vitmaina C, caroteno y selenio.

LA SANDÍA es la fruta de mayor cantidad de agua contiene (95% de su peso), por lo que estimula los riñones para que funcionen con más eficiencia, facilitando la eliminación de las sustancias de desecho y las toxinas.


Los alimentos de color naranja o amarillo son ricos en beta-caroteno (pro-vitamina A), vitamina C, potasio y ácido fólico.

Ayudan a:

*Tener una buena visión y cicatrización
*Mantener una piel joven
*Reforzar nuestro sistema inmunitario

FRUTAS
-Albaricoque
-Limón
-Mandarina
-Mango
-Melocotón
-Naranja
-Níspero
-Papaya
-Piña

HORTALIZAS
-Calabaza
-Pimiento amarillo
-Zanahoria


RECUERDA
-Unas gotas de zumo de limón en la cocción de las verduras ayudan a reducir la perdida de vitaminas en el proceso.
-Que puedes preparar una ensalada original y diferente añadiendo frutas frescas cortadas en dados, como piña, manzana, etc...

SABÍAS QUE...

LA PIÑA es rica en bromelina, una enzima que facilita la digestión de las proteínas, por lo que se aconseja en casos de digestión lenta y pesadez de estómago.

LA ZANAHORIA es el alimento más rico en beta-caroteno, precursor de la vitamina A, vitamina necesaria para el buen funcionamiento de la retina y especialmente para la visión nocturna o con poca luz y para el buen estado de la piel y mucosas.

LA NARANJA has de recordar tomarla justo recién exprimida para evitar pérdidas de vitamina C.

EL ALBARICOQUE gracias a su alto contenido en potasio lo convierte en una fruta diurética, recomendada en el tratamiento dietético de diversas enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial u otras asociadas a retención de líquidos.


El consumo de frutas, hortalizas y verdura blanca nos ayuda a:

*Reducir los niveles de colesterol
*Disminuir la presión arterial
*Prevenir la diabetes de tipo II

FRUTAS
-Chirimoya
-Melón
-Pera
-Plátano

HORTALIZAS
-Ajo
-Cebolla
-Champiñón
-Endibia
-Nabo
-Puerro


RECUERDA
-Tanto las frutas como las hortalizas, al ser alimentos de origen vegetal, no contienen colesterol.

Una ración de fruta equivale a 120 - 200 gramos de:
-1 pieza de fruta mediana
-1 rodaja de melón, sandía o piña
-2 ó 3 piezas pequeñas como los albaricoques, ciruelaso mandarinas
-1 taza de fresones, cerezas, uvas, moras

SABÍAS QUE....

EL MELÓN contiene una altísima cantidad de agua (90/95%) y una cantidad de azúcar (6%) inferior a la de otras frutas, hecho que unido a que a penas contiene grasa, hace el melón una de las frutas con menor contenido calórico.

EL AJO ingerido regularmente reduce el colesterol y la tensión arterial. Además combate las infecciones bacterianas, víricas y fúngicas gracias a sus virtudes antibióticas.

LA ENDIBIA contiene importantes cantidades de fibra y potasio, importante para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

EL CHAMPIÑÓN tiene un alto efecto saciante y su bajo contenido calórico lo convierte en un alimento muy útil en las dietas hipocalóricas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues yo chicas sinceramente si le veo mucho sentido sobre todo si se tiene en cuenta por ej los principios de montignac, la fruta al llevar glucosa sube mucho el azucar en la sangre un exceso hace que se almacenen grasas, la fibra de la verdura hace compensar ese exceso manteniendo los niveles mas estables y que no se produzca ese almacenamiento.
Esto es explicado en forma sencilla es algo mas complicado, pero la idea es esa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mi monitora no le pone ningún límite a la fruta... o sea, que opiniones hay para todos los gustos.

De todas formas, si se puntúan a 0 y en las pautas oficiales no pone nada de máximo de fruta, ¿será por algo, no? Supongo que lo habrán tenido en cuenta en el cómputo global de puntos. No sé, es por liar un poquito más.:duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

en algún lugar he leido, que cuando uno se "pasa" comiendo fruta, habría que contabilizarla con un punto cada dos piezas....esto para la fruta qeu se come "de más" al cabo del día, eh?...pero chicas, no recuerdo donde narices lo leí, lo cierto es qeu yo como como demasiada fruta ahora mismo, (cerezas, ciruelas, sandia,melón....es que no le hago ascos a nada,jajajaj.), pués algunos días procuro llevar a la práctica esto de contabilizarlas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os pongo la información nutricional de una fruta, del plátano "que tanto azúcar tiene". Por poner un ejemplo.
Información nutricional

  • Porción: 1 plátano (100 g)
  • Calorías: 110 (Calorías procedentes de materia grasa: 0)
  • Grasa: 0 g
  • Colesterol: 0 mg
  • Sodio: 0 mg
  • Carbohidratos: 29 g
  • Fibra: 4 g
  • Azúcares: 21 g Indice glucémico: 45 si está verde. Maduro:60

  • Proteínas: 1 g


Y ahora os pongo el I.Glucémico de algunos alimentos que "no nos asustan" e incluso los tenemos como "sanísimos" (sacados un poco al azar de un listado de Indices Glucémicos.http://diabetesstop.wordpress.com/2006/11/01/alimentos-con-indice-glucemico-ig-elevado/
Por cierto, de este tema ya hemos hablado aquí).
Zanahorias cocidas – 85
Pan blanco de sandwich – 85

Cereales Special K – 70
Barra energética de cereales (sin azúcar) – 50
Galletas (harina integral, sin azúcar) – 50

http://www.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/enfermedades/diabetes/manual_el_indice_glucemi.htm
REsumiendo: que cada uno saque sus conclusiones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En WW lo que dice no es que puedas comer toda la fruta que quieras sino que tienes que comer mínimo una ración mas de verdura que de fruta osea 3 raciones de verdura y 2 de frutas o 4 de verdura y 3 de frutas, pero siempre una mas de verdura


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...