Jump to content

Tarta Sacher

Puntuar este tema:


Energia

Recommended Posts


Llevaba tiempo con ganas de hacer esta tarta y por fin le ha llegado su turno.

Es entretenida de hacer, así que es preferible escoger una tarde que tengamos libre y sin prisas. :)Tarta Sacher
15xlljk.jpg2vki1pi.jpgIngredientes para un molde de 22 cms. de diámetro:

Para el bizcocho:
200 grs. de chocolate.
125 grs. de mantequilla.
125 grs. de harina.
120 grs. de azúcar.
8 huevos.
2 claras de huevo.
unas gotas de esencia de vainilla.
Mermelada de albaricoque.

Para el glaseado de chocolate:
Salsa de chocolate
25 grs. de chocolate negro al 70% de cacao.
5 cl. de agua.
15 grs. de azúcar.
2,5 cl. de nata líquida.

Cobertura de chocolate
100 grs. de chocolate negro al 70% de cacao.
8 cl. de nata líquida.
20 grs. de mantequilla.

Elaboración:wklicm.jpgBizcocho:
Separamos las yemas de las claras; ponemos las yemas en un bol y añadimos el azúcar, batimos hasta obtener una crema espumosa. En un cazo, a fuego suave, derretimos el chocolate junto con la mantequilla; incorporamos esta mezcla al batido de yemas y le añadimos unas gotas de esencia de vainilla.

Montamos las claras a punto de nieve y añadimos un tercio de las claras a la mezcla anterior; incorporamos poco a poco, con movimientos envolventes, la harina tamizada. Por último añadimos con cuidado el resto de las claras.

Horneamos a 170º durante unos 50 minutos; dejamos enfriar y partimos el bizcocho por la mitad.

Calentamos la mermelada y cubrimos una mitad del bizcocho, ponemos encima la otra mitad y con un pincel pintamos todo el bizcocho de mermelada. Preparamos el glaseado de chocolate y cubrimos toda la tarta.

Glaseado de chocolate:
Primero preparamos la salsa de chocolate: Troceamos el chocolate y lo ponemos en un cazo de fondo grueso con el agua, el azúcar y la nata. Llevamos a ebullición a fuego lento; dejamos cocer sin dejar de remover hasta que la salsa quede cremosa y recubra el dorso de la cuchara. Reservamos.

A continuación preparamos la cobertura: En un cazo de fondo grueso llevamos la nata a ebullición; añadimos el chocolate troceado y dejamos entibiar a menos de 60º, en este momento añadimos la mantequilla, mezclamos removiendo lo menos posible.
Finalmente, a la cobertura incorporamos la salsa de chocolate mezclando hasta que la preparación tenga una textura homogénea.

Precisiones:
La tarta gana en sabor si se prepara el día anterior.

Cuando el bizcocho está horneado y frío, antes de partirlo por la mitad, es conveniente quitar la capa de arriba abombada, de este modo nos va quedar plano.

Una vez cubierta la tarta con la capa de mermelada es preferible esperar un tiempo a que se enfrie completamente, así va a adquirir más consistencia y la cobertura de chocolate se va a extender mejor.

La temperatura ideal para extender el glaseado de chocolate es entre 35 y 40º, para ello es necesario un termómetro de cocción.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si q te ha quedado bien, yo llevo un tiempo planteandome el hacerla para el cumple de mi sobrino q le encanta el chocolate pero lo veo muy complicada :nodigona: . Es q todo lo q tenga q montar claras y después añadirlas, se me da fatal, siempre se me baja :( .

Pero la tuya magnifica. :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...