Jump to content

ARROZ CON COSTRA (Paso a Paso)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Este arroz es un plato típico de la comarca de la Vega Baja y cuenta con más de 500 años de antiguëdad.

Según la zona en la que se elabore, vemos que existen ciertas variantes que se alejan de la originalidad del plato, como es, por ejemplo, añadirle morcilla o garbanzos, aunque no por ello está menos bueno...pero más, tampoco. wink.gif

La receta que os presento a continuación es la que he aprendido a hacer de mi madre, que es la misma que aprendió de mis abuelos (a los dos les gustaba la cocina, y cocinaban) y que era la misma que mi abuelo aprendió de su madre. De aquí para atrás desconozco cómo se fue adquiriendo la receta, pero imagino que del mismo modo tuvo que ser un "boca a boca" de generación en generación.


costra+045.jpg




Ingredientes (para 6 personas):
1/2 kg arroz
150g longaniza roja* (debe ser libre de gluten -ojo, que el pimentón que lleva puede contener gluten o trazas-).
150g blanco* (hay sin gluten en el mercadona)
1kg ó 1kg y 1/4 de carne aprox. (pollo y/o conejo)
12 huevos
1 tomate maduro
150g aceite de oliva
1,750 l. agua
sal, perejil y colorante alimentario apto
* :La cantidad de embutido (blano y longaniza) es aproximada, variando en función del gusto de cada uno. Hay quien le pone más (hasta medio kilo), dándole a la costra un sabor más fuerte debido a las grasas y las especias que aportan.


Preparación:
1) Calentar el aceite y sofreir el embutido (longaniza y blanco) cortado a rodajas con una cucharadita de sal. Cuando esté bien dorado reservar.

costra+001.jpg

costra+009.jpg




2) Sofreir en el mismo aceite la carne, con otra cucharadita de sal.

3) Cuando la carne esté dorada añadir un tomate rallado.

costra+015.jpg




4) Cuando el tomate esté frito añadir toda el agua y poner a fuego máximo hasta que empiece a hervir. Cuando lo haga bajar a fuego medio-bajo, tapar y dejar hervir durante 1 hora la carne.

costra+023.jpg




5) Al cabo de ese tiempo se echa un poco de colorante alimentario.

costra+024.jpg




6) Añadir también el arroz, repartido por todo el recipiente. Poner el fuego al máximo hasta que comience a hervir de nuevo. Se prueba y se rectifica la sal si es necesario (puede necesitar como 1 cucharadita más aproximadamente). Y se añade perejil picado. En el momento que comience a hervir se vuelve a bajar a fuego medio y se deja unos 13 minutos. Mientras tanto se pone a precalentar el horno a 250º, encendido arriba y abajo (sin turbo).

costra+029.jpg




7) En este tiempo de espera se baten los huevos con perejil picado y 1/2 cucharadita de sal.

costra+030.jpg




8 ) Al finalizar los 13 minutos debe haberse consumido 1/3 del agua inicial (el arroz aún no está hecho del todo). Es el momento de añadir los el embutido sobre el arroz y los huevos batidos cubriendo la superficie lo más uniformemente posible.

costra+032.jpg

costra+036.jpg

costra+041.jpg




9) Introducir en el horno unos 10 minutos o hasta que cuaje el huevo formándose una costra dorada como la de la foto.

costra+044.jpg




10) Sacar del horno y servir cortándola como una tortilla.

costra+053.jpg


costra+060.jpg




Se suele comer después de haberle echado unas gotas de limón (o un buen chorro, eso ya va en gustos).

costra+058.jpg




Es un plato tradicional que no falta en muchas casas cuando se juntan las familias en días señalados, o simplemente en domingo.

Espero que os animéis a probarla! :-)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

T ha salido muy bueno....a mí m encanta..., yo siempre lo he comido en Elche, cómo en Orihuela, con morcilla negra y garbanzos...de todas maneras es un arroz q sale buenisimo.....a mi tbn m lo enseño mi madre y a ella la de ella, cómo todos los platos así tipicos...
mira el mio...
http://cocinaconxena.blogspot.com/2011/05/arroz-en-costra.html :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayyyssssss....si es que no puedo entrar a mirar a los temas....¡¡¡que maravilla más rica!!!!:plas::plas::plas::plas::plas::plas: y con paso a paso :plas::plas::plas::plas::plas: y SIN GLUTEN :plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:


es que ahora esto me crea la necesidad de copiarlo, y pronto........:D:D:D:D ¡este domingo ya se que voy a comer!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...