Jump to content

Tirador de congelador roto - A alguien le ha pasado ?

Puntuar este tema:


MARTA PERA

Recommended Posts


Hola,

En 2007 me compré un frigorífico y un congelador de la marca Liebherr y a los dos días al abrir el congelador, éste hizo ventosa, y me quedé con el tirador (que es basculante) roto en la mano.

En ese momento lo pegamos con cola de impacto y hemos estado abriendo el congelador con cuidado, pero siempre se nos rompía (al hacer ventosa) hasta que ha llegado un momento en que no podemos abrir el congelador con el tirador.

Total, que he llamado al servicio oficial Liebherr y me han explicado que lo que he hecho es un mal uso del tirador. Que los tiradores basculantes no son como los fijos y que es culpa mía (porque no he sabido abrir bien la puerta) que se me haya roto el tirador.

En mi opinión, abrir un congelador con la mano y que se te rompa el tirador, no es hacer un mal uso. Lo que sería mal uso sería utilizar una palanca, por ejemplo, però abrirla con la mano ??

Lo que pienso es que las marcas (por lo visto, Liebherr, no es la única) fabrican los congeladores con tiradores basculantes, en lugar de tiradores fijos (que no se rompen), de forma que cuando éste se rompe argumentan que es culpa tuya (que no sabes abrir la puerta y que todo está explicado en las instrucciones).

La única solución que tienes es comprarte un tirador nuevo, de la misma marca, claro. Es una forma fenomenal de incrementar su negocio de venta de recambios.

Querría saber si a alguien le ha pasado algo así, y de esta forma ponernos de acuerdo para hacer una reclamación (lo más masiva posible) a la OFICINA DEL CONSUMIDOR -o dónde sea-, para que esto se haga público.

Gracias y un saludo

Marta Pera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que lo acertado hubiera sido en su momento (2007) estando en garantía haber hecho la reclamación pertinente, ahora después de este tiempo pasado aunque no es lo normal que dure tan poco tiempo un tirador del congelador haciendo un uso menos frecuente que el de la nevera, no se le puede atribuir defecto ya que lleva ya su tiempo de manejo y ellos deben considerar que será por manejarlo mal , no creo que puedas reclamar nada ya que al principio ya lo pegastéis por vuestra cuenta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Opino igual, deberías haber reclamado en la primera rotura, ahora ellos dan por cubierta su garantía... yo tengo igual una nevera Fagor.... los tres cajones del congelador estar rajados y cuando se atascaban un poco y tiraba me partía el plástico... pero tienen cinta de carrocero puesta, pq no voy a pagar a la casa Fagor el dinera que me costaría uno nuevo, en mí cas no tienen tirardor, tenía que poner tres cajones completos... imagina el negocio!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Marta ,mira yo tengo un congelador como el tuyo y me ha pasado como a ti ,te cuento.. cuando abres el congelador y lo cierras tienes que esperar un rato para volverlo a abrir porque sino hace ventosa y no se puede ,me lo dijo el tecnico que vino a cambiarme el tirador ,me costo 70 euros la broma y me explico que para abrir inmediatamente despues de haberlo cerrado hay un truco que es el siguiente ; tiemes que meter los dedos separando la goma que cierra la nevera a la altura del tirador ,es decir ,tu coges el tirador y con la otra mano metes los dedos como si quisieras separarla goma del congelador y entonces entra aire y puedes abrirlo pero es lo que yo te digo como el tirador tiene un juego no se puede volver a abrir enseguida ,espero haberte ayudado y si tienes alguna duda me lo dices ...un beso amiga .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El tema desde luego tiene su miguita, pero realmente es que hacen los tiradores de mala calidad para poder vender recambios. Yo tenía un lynx y ahora un bosch, y ambos tiradores se rajan. Es una vergüenza pero es así.

En cuanto a lo que explica niwala, efectivamente hay que esperar un rato antes de repetir apertura muy seguida, porque si no hace chupona y no puedes abrir, pero yo creo que en cualquier caso se rompen porque usan mal plástico.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí me pasó con el frigo que tenía antes, no recuerdo la marca. Me hacía ventosa casi siempre y se rompió el tirador. Pasé de comprar otro y abría metiendo los dedos en la goma como te explican.
Ahora tengo un Samsumg tipo americano y aunque haga ventosa el tirador resiste , porque es diferente, es como un asa fija arriba y abajo y mucho más sólido que el otro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

claro, si a los dos dias de comprar el congelador se te estropeo el tirador, en ese momento es cuando deberias haber llamado al servicio tecnico, y no haberlo pegado con cola, esque claro ahora a los 4 años te dicen que tururú, pero vamos a los dos dias no hubieran tenido narices de decirte que es por un mal uso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a todos/as por vuestras respuestas.

La verdad es que el servicio tècnico no mencionó en ningún momento nada de la garantia. O sea que si hubiera reclamado cuando se me rompio por primera vez (en 2007) me habrían respondido lo mismo.

Si ayer al quejarme me hubieran dicho que estaba fuera de garantia, ya esta, no hay nada que hacer. Pero no, lo único que me dijeron fué que era culpa mía por haber hecho un mal uso. ¿ Un "mal uso" es intentar abrir la puerta con la mano ? Yo entiendo por "mal uso", intentar abrir la puerta haciendo palanca con el palo de una escoba, por ejemplo. Pero, ¿ con la mano es "mal uso" ?

Mis padres tienen un congelador Liebherr con tirador fijo y funciona a la perfección. Cuando hace ventosa simplemente no se puede abrir, esperas unos minutos y luego se abre bien. En cambio, los congeladores con tirador vasculantes (como el que yo tengo) si intentas abrir cuando hace ventosa, lo más seguro es que se te rompa y te quedes con él en la mano, que es lo que me pasó a mi.

Ayer cuando hablaba con los del servicio técnico de Liebherr era como hablar con una "pared", con una persona que tenía una respuesta predeterminada, que era "ha hecho usted un mal uso".


Al final, le dije que me daba igual que me pagaran el tirador, que ya lo compraría, pero insistí en que creía que había un "fallo de diseño", y que podrían mejorarlo poniendo, por ejemplo, un "avisador" en la puerta del congelador para que supieras cuando está haciendo vacío y cuando no (por ejemplo una luz roja/verde). Porque el problema es que no sabes cuando hace vacío, y si no lo sabes, simplemente tiras, y ahí es cuando se te puede romper (como me pasó a mi). También le comenté que otra forma de mejorar el sistema sería simplemente poner tiradores basculantes con un sistema suficientemente robusto para evitar que se rompa ...

Pero no había forma, la respuesta era siempre la misma: "usted hizo un mal uso", "la casa Liebherr lleva fabricando los congeladores con este tipo de tirador hace más de 15 años y el diseño está bien", "usted debió esperar a que no hiciera ventosa para abrir el congelador", "todo está en las instrucciones", ... etc.

Tanta insistencia del servicio técnico me hizo sospechar y llamé a la casa que me vendió el congelador. Éstos me comentaron que el resto de marcas también fabrican con los congeladores con este tipo de tiradores (basculantes) y que hay un elevado número de personas a las que se les rompe y que la única salida que tienen (esté en garantia o no) es comprar un tirador nuevo.

Sinceramente creo que las empresas fabricantes lo hacen expresamente para incrementar la venta de recambios, y me parece un abuso injusto e "indignante".

Por ese motivo estoy intentando averiguar la "postura" y "experiencia" de otras personas, para contrastarlas y intentar dar a conocer lo que está pasando. Yo ya no voy a recuperar lo que me ha costado el tirador, pero creo que la "opinión pública" debe saber lo que está pasando. Que estamos hablando de buenas marcas, vamos para mí Liebherr es (o al menos "era) la mejor, y por eso compramos el congelador de esta marca.

Gracias de nuevo a todos/as,

Marta Pera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entro en el tema, porque hace una semana cambié mi frigorífico, porque el anterior que aunque buenísimo 1(9 años )y practicamente intacto, practicamente, porque aunque era un no frost, se había rajado del uso la goma del congelador y el no frost pasó a mejor vida y hacia algo de hielo, y en fin que bien podia ya con sus años jubilarlo.... pero bien arrepentida estoy...:sad::sad::sad::sad: no tendré jamás un frigorífico tan bueno...:cry::cry::cry:ya me lo han abvertido, cualquier electrodomestico está pensado para tener una vida útil de no más de 10 años, 7 en optimas condiciones y a partir de ahí los componentes se deterioran...
Sé que uno actua con las mejores intenciones, pero ciertamente y como ya te han comentado, debías haber tirado de la garantia desde un primer momento, y en segundo lugar, salvo que tenga un dispositivo especial anti vacío ( el efecto ventosa )que te permite abrir y cerrar en segundos, tienes que esperar mínimo un minuto entre una apertura y otra...:duda::duda:yo tengo un congelador así desde hace 8 años y tengo que esperar ese minuto ..mis asas no son nada buenas , y están perfectas si tienes esa precaución... ahora ya no te queda otra que coger uno nuevo... estas cosas nos pasan y siempre aprendemos de ellas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...