Jump to content

La fruta engorda?????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¿Las Frutas Engordan?

Las frutas, como cualquier otro tipo de alimento, podrían contribuir al aumento de peso si las comiéramos en exceso y si las preparáramos de una manera inconveniente.
Este sería el caso si nos comemos tres bananas en vez de media banana o si comemos la banana frita con azúcar en vez de cruda.

Afortunadamente, lo usual es comer las frutas crudas, lo cual elimina casi totalmente el riesgo de aumentar su aporte calórico a través de su preparación. Al mismo tiempo, son muchas las frutas que aportan menos calorías que la mayoría de los otros alimentos, lo cual nos permite ser bastantes flexibles en cuanto a la cantidad que podemos comer a diario

Frutas con pocas calorías

Encontramos buenos ejemplos de estas frutas hipocalóricas (bajas en calorías) en el melón, la sandía, la papaya, la guayaba y el pomelo (toronja), que aportan menos de 40 calorías por cada 100 gramos de fruta, o en el grupo integrado por las fresas, el albaricoque, el durazno, la naranja, la mandarina y la piña, que aportan menos de 50 calorías por cada 100 gramos

Para facilitar la comparación, podemos decir que una rebanada de pan, que pesa entre 25 y 30 gramos, puede aportar más calorías que 100 gramos de cualquiera de estas frutas, sin tener la ventaja adicional de su riqueza en vitaminas. Por otra parte, casi nunca comemos el pan solo, sino que acostumbramos a untarle mantequilla, margarina o alguna crema a base de grasa, aumentando así su aporte calórico, mientras que lo usual es comernos las frutas en su condición natural porque podemos disfrutarlas sin necesidad de acompañamiento.
Esta pregunta es muy fácil contestar, pero a veces difícil de explicar y comprender. Las frutas frescas (a las que nos estamos refiriendo) son alimentos de un importante valor nutricional, especialmente por su contenido en vitaminas, minerales, fibras y agua. El secreto vuelve a estar en la cantidad consumida.

Las frutas frescas son alimentos que pueden ser utilizadas ya sea tanto como plato principal, postres o como colaciones entre las comidas principales. Las virtudes de las mismas se caracterizan por su contenido en: Vitaminas en general son ricas en vitamina "A" y "C", estas últimas sobre todo en las frutas cítricas. También contienen Vitamina B1, B2 y Niacina, pero en pequeñas cantidades. En cuanto a los minerales, presentan un contenido importante de Potasio, sus valores oscilan entre 200 y 300 mg por cada 100 gr. de frutas frescas.

Una de las frutas con mayor contenido en Potasio es la Banana, con 400 mg. por cada 100 gr. Pero no es la más importante ya que el Tamarindo contiene alrededor de 600 a 700 mg. por cada 100 gr. Las Proteínas, son muy escasas casi no contienen este tipo de nutriente.

Ocurre lo mismo con las Grasas que en general están ausentes, con excepción del Coco y la Palta (Aguacate) que contienen cantidades muy elevadas de grasas.

En cuanto a los Hidratos de Carbono casi todos son disacáridos (2 moléculas de glucosa) y su contenido varía y de acuerdo a esto las podríamos agrupar en: Las del grupo "A" con un contenido de 5 a 15 mg de azúcar por cada 100 gr de alimento y las del grupo "B" que contienen más de 15 y 20 mg por cada 100 gr de alimento

Frutas grupo "A":

Ananá
Arándano
Caqui
Cereza
Ciruela
Damasco
Durazno
Frutillas
Granada
Grosellas
Guayaba
Guinda
Kinoto
Kiwi
Lima
Limón
Mandarina
Mango
Manzana
Melón
Naranja
Papaya
Pelón
Pera
Sandía

Frutas grupo "B":

Bananas, Dátiles, Higo y Uvas.

En un grupo aparte podríamos considerar a la Palta (o Aguacate) y el Coco, que si bien tienen muy pocos hidratos de carbono 10 mg (o menos) contienen elevadas cantidades de grasas más de 35 % lo que las hace altamente hipercalóricas.

Teniendo en cuenta los dos grupos de frutas, podríamos decir en general que una fruta del grupo "A" representan entre 40 y 80 calorías, por cada 100 gr. Y una del grupo "B" + de 150 calorías por la misma cantidad. Como la recomendación actual de ingesta diaria de frutas está entre 2 y cuatro unidades diarias, tenemos que pensar en estos valores para cuando las utilicemos. Si utilizamos solo las "A" estamos entre 160 y 300 calorías diarias y si utilizamos solo las del "B", pasamos fácilmente las 600 calorías diarias. Si esto lo sumamos al resto de las calorías diarias, seguramente estaríamos con un suplemento calórico muy importante y entonces usted vería como aumentan la cifra de su peso en la balanza. Por lo tanto, no podemos decir que las frutas engordan, en realidad hay que utilizar las del grupo "A", ya que entre ellas figuran las cítricas y las del grupo "B", con moderación.

Las Calorias que contienen

Por todo esto, podemos decir que las frutas engordan según las calorías que contienen y la cantidad que consumimos. Algunas de ellas tienen más calorías y por tal motivo debemos tenerlas en consideración y ser moderados en su ingesta.

Algunas frutas aportan más calorías por cada 100 gramos que otras como la manzana o la naranja, por lo que podemos consumir menos cantidad y el aporte de calorías será equivalente.

Por 100 gramos:

Grupo A

banana: 85 cal

uvas: 65 cal

higos: 66 cal

cerezas: 60 cal

otras frutas: 30-50 cal

Almendras 10 unidades (100 g.) 640
Avellanas 10 unidades (100 g.) 633
Castañas asadas 100 g. 340
Cerezas 10 unidades (100 g.) 60
Ciruela fresca 100 g. 47
Chirimoya 100 g. 82
Frambuesa 100 g. 66
Guinda 100 g. 63
Higos 100 g. 68
Higos secos Unidad (30 g.) 60
Kiwi Unidad 46
Naranja Unidad 46
Lima 2 unidades (100 g.) 51
Limón Unidad 12
Manzana 100 g. 58
Melón 1 trozo medio (160 g.) 60
Naranja dulce 100 g. 42
Nectarina Unidad (100 g.) 64
Pera Unidad (100 g.) 56
Piña 100 g. 52
Plátano 100 g. 122
Melocotón Unidad (150 g.) 63
Uva blanca 100 g. 76
Uvas pasas 1 c. sopera (20 g.) 6


http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/frutas%20engordan.htm


En esta época con la llegada del calor y de la fruta fresquita no se deja de decir por todas partes que hay que tener cuidado con la cantidad de fruta que se ingiere por que puede engordar.
Este reportaje me ha parecido interesante así que os lo dejo por si a alguien le interesa.

Y ya que estoy voy a dar mi opinión. Es verdad que la fruta tiene calorías, como cualquier cosa que comamos, pero yo he perdido más de 15 kilos y mi última preocupación en este tiempo ha sido si comía fruta de más. Lo que no puedo hacer es pasar hambre, entonces, si a media tarde me da hambre me voy a comer una fruta o dos y si por la mañana me he comido otro par de ellas y después de la cena me quedo con hambre y cojo otra ya son 5 piezas de fruta las que me he podido comer (no digo que sea mi caso de todos los días) . Puede parecer mucho pero es que si a media mañana no me como mi fruta me quedo con hambre y al medio día como más y peor. Pero es que si en vez de fruta como cualquier otra cosa voy a ingerir más calorías seguro.

En resumen, lo que vengo a decir, que mejor fruta que un bollo!!!!!!!!!!!!!!!!llevándolo al extremo. Lo que cuenta al final son el total de calorías ingeridas y, aunque la fruta tenga tiene menos que la mayoría de los alimentos aportando además muchos nutrientes beneficiosos para el organismo.


Esto es solo mi opinión, quería darla desde hace tiempo y me he quedado en la gloria!!!!!!


También he creído interesante abrir un post en el que podamos hacer una recopilación de las frutas que tienen más o menos calorías para saber de cuales podemos comer más y de cuales hay que cuidarse.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Está claro que merendarse una manzana o un plátano es mejor que un croissant o un bocata de chorizo, pero tampoco hay que abusar de la fruta, ya que no hay que olvidar que contiene azúcares (los naturalmente presentes, pero azúcares a fin de cuentas) y por tanto debería consumirse con cierta moderación.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Completamente de acuerdo contigo Alira.
A la mayoría de las personas a las que nos sobra peso, no es por comer mucha fruta, si no por toda la bollería, salsas, comida basura y demás que nos metemos.


Yo ya he dado muchas veces mi opinión así que bueno,.....sólo quería confirmar que yo soy una de las que no ha engordado por causa de la fruta. Y con cabeza, pero he bajado comiendo toda la fruta que me apetecía (y no me refiero a tres o cuatro piezas diarias).

De cualquier forma, es un tema en el que nunca nos pondremos de acuerdo!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo la sensación que a mí la fruta si me engorda,porque cuando la suprimo bajo mejor,o a lo mejor es casualidad,de todas formas yo no como más de dos al día y hay veces que se me pasa comerla,porque no soy mucho de fruta,la tomo porque sé que es bueno para el tema de las vitaminas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo la sensación que a mí la fruta si me engorda' date='porque cuando la suprimo bajo mejor,o a lo mejor es casualidad,de todas formas yo no como más de dos al día y hay veces que se me pasa comerla,porque no soy mucho de fruta,la tomo porque sé que es bueno para el tema de las vitaminas.[/quote']

Si la tomas "a la fuerza" sólo por el aporte de vitaminas, pienso que podrías suplirla perfectamente por algún suplemento vitamínico y tomar como postre o merienda alguna otra cosa

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Las Frutas Engordan?




Esto es solo mi opinión, quería darla desde hace tiempo y me he quedado en la gloria!!!!!!


También he creído interesante abrir un post en el que podamos hacer una recopilación de las frutas que tienen más o menos calorías para saber de cuales podemos comer más y de cuales hay que cuidarse.

Pues coincidimos.
Es un tema del que se ha hablado tanto (el dichoso azúcar de la fruta), que yo ya no digo más porque sería repetirme. Ahora tenemos una información estupenda sobre el tema (gracias Alira); y cada quien que haga lo que estime conveniente.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

coincido en que si tienes hambre o ansiedad: fruta. que la fruta te va a engordar menos que cualquier otra cosa que te metas y no va a afectar considerablemente a tu bajada :o a menos que comas fruta como un elefante, XD
vamos, que estoy con vosotras

Otra cosa que quería decir es que realmente las frutas aunque nos sean recomendadas por sus vitaminas y demás beneficios, son algo que naturalmente no estaban presentes en la dieta del hombre, eran un postre o capricho que se encontraba cada nosecuanto (hablo rollo prehistórico XD) pero no era una parte fundamental en la dieta! que si alguna quiere cortarse que vale, puede hacerlo (eso si, si sigues WW la sigues con su fruta mínima a consumir) pero realmente sí es beneficioso tomarla...


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Otra cosa que quería decir es que realmente las frutas aunque nos sean recomendadas por sus vitaminas y demás beneficios, son algo que naturalmente no estaban presentes en la dieta del hombre, eran un postre o capricho que se encontraba cada nosecuanto (hablo rollo prehistórico XD) pero no era una parte fundamental en la dieta! que si alguna quiere cortarse que vale, puede hacerlo (eso si, si sigues WW la sigues con su fruta mínima a consumir) pero realmente sí es beneficioso tomarla...

Para explicar historia eres única....:lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...