Jump to content

Asturias,¿qué ver y dónde comer?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


No te puedo ayudar mucho porque ya hace tiempo que fui y no recuerdo exactamente los sitios, lo que si decirte que has hecho muy buena elección porque el sitio es precioso y vayas dónde vayas comes fenomenal!!
Buenas vacaciones, que envidia me das!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 26
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bela

    12

  • xicaelx

    3

  • ReinaBonilla

    2

  • baldo31

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Como Asturiana no se que decirte, toda Asturias es para ver y disfrutar. Los asturianos somos muiy de nuestra tierra ;) Aquí hubo un anuncio muy chulo que decía "este verano, haz las maletas y quedate en casa" que venía a decir que veraneases por aquí. Y es lo que hago casi siempre.
La zona de llanes es la que mas me gusta, hay unas playas paradisiacas y sitios estupendos donde comer.
Lastres es increible y podrías visitar toda la zona que se retrata en doctor Mateo.
Oviedo es para mi la ciudad mas bonita del mundo, es pequeña, muy limpia y la zona antigua tiene muchísimo encanto.
El recién inagurado Nyemeyer en Aviles, visita obligatoria, ya han pasado por él, famosos de todo el mundo, por algo será (yo aun no he ido:lol:)
Dignos de visitar son sin duda, el museo de la sidra, el de la mineria (mi favorito).... no se que mas contarte

Tambien depende de la fecha en la que vengas, tendrías que ver las fiestas tipicas de aquí, por ejemplo este finde es el festival de la sidra en nava, el primero de agosto el descenso del sella (la fiesta de Asturias mas importante de Asturias) o alguna por el estilo.

Que comer??????????? todo lo que te ofrezcan. Fabada (por descontao) nuestros quesos (afuegal pitu, cabrales....) tortos de maiz con picadillo, chorizos a la sidra, nuestro arroz con leche (para mi un mundo entre el nuestro y el que se hace fuera de asturias) frixuelos, casadiellas, carballones, cubiletes (en cuestión de dulces). Bollos preñaos o boroña preñada.... Aquí se come muy bien, así que procurar venir con mucha hambre y dejaros aconsejar por la gente que os sirva. ;) Espero que te sirva de ayuda.

26983820209942571411612.jpg

Uploaded with ImageShack.us
La playita donde estuvimos el domingo pasado ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arasia muchas gracias.
Me sirve todo, la verdad es que contra más veo y leo más ganas tengo de ir, lo que más me está costando es encontrar el alojamiento que quiero, así que el anuncio del que hablas debe haber hecho furor.
La zona de Llanes es la que voy mirando para no pasarme de km. que la peque se marea en le coche,haber si encuentro algo pronto.

Un beso muy grande


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s.

Que sirva este mensaje para reencontrarme con este foro. Por circunstancia personales lo tuve que abandonar más o menos cuando se reestructuró y por fin he vuelto al "redil" :-).

El motivo de mi ausencia es que mi familia y yo decidimos dejar Madrid para encontrar una mayor calidad de vida y nos vinimos a Asturias. Después de 3 años de preparación, darles vueltas y más vueltas, formación y no se cuantas cosas más, nos liamos la manta a la cabeza y aquí estamos, viviendo en Pravia, un pequeño pueblo del centro de Asturias, a un paso de las mayor ciudades de Asturias, a otro paso de la playa y sin dejar de ver nunca las montañas.

El motivo de escribiros este rollo es para contestar a Bela y a todos los que puedan estar interesados.
Con mucho esfuerzo pero también con mucha ilusión, esta Semana Santa hemos abierto nuestra primera casa de turismo rural. Está en el concejo de Salas, también en el Centro de Asturias. La podéis ver en www.casascarles.com y en facebook buscando "Turismo Rural Casas Carlés".

Ya sé Bela que no es la zona que tu andas buscando, pero bueno que te sirva de información.
La verdad es que tanto el centro como la zona occidental de Asturias son más desconocidas que el oriente asturiano, pero no por ello menos bonito. Aquí se encuentran unas poblaciones preciosas, Gijón, Oviedo y Avilés, Cudillero, Luarca con unos grandes atractivos turísticos. La playa a un paso y la montaña a otro. Paisajes paradisiacos: Parque Natural de Somiedo, Cangas de Narcea, rutas maravillosas, lcomo la de los Miradores en Muros de Nalón y la senda del oso en Trubia. Lugares con mucha interes cultural como en Pravia, donde allá por el S. VIII estuvo la capital de Asturias
Bueno Asturias es así desde que la cogemos por Galicia y la dejamos por Cantabria. QUe os voy a contar.

Y preguntadme lo que queráis, que si lo sé os lo diré, palabra de una enamorada de Asturias.

Os espero.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El sábado estuve en los lagos de covadonga... hacía muchos años que no subía hasta arriba y la verdad que merece la pena hacerlo cuando el día sale tan despejado como el sábado. La única pega es que desde el fin de semana de santiago hasta septiembre no se puede acceder en coche privado, y haya que hacerlo en los autobuses que parten de cangas de onís obligatoriamente desde las 10 de la mañana. Claro que si te alojas por las cercanías podrías acceder con el coche hasta que se llena el parking (que suele ser muy pronto). Nosotros llegamos a las 10 y media y ya no se podía acceder al parking del lago ercilla, pero se hace un pequeño paseo de kilómetro y poco y en un cuarto de hora se llega desde el enol.

A mí me encanta la zona de Cangas de Onís, y hay muchas casas rurales. Llanes cada vez está más caro (con eso de la princesa de Asturias está imposible de precio). Lastres a mí me gustaba más cuando aún no se conocía por "El doctor Mateo", porque ahora quieren sacarle demasiada miga con el tema y la ruta del doctor... la casa del doctor... la taberna de Tom... todo con cartelitos le quita encanto, pero bueno. Comer en el Mirador es un poco carillo pero las vistas son escandalosas. En cualquier sitio se come bien y a un precio asequible. Los menús del día tienen varios platos a escoger y rondan los 10 euros incluso en festivo. Muy recomendable Ribadesella, Cangas, Somiedo...
Si váis a Lastres aprovechad y visitad el museo del Jurásico y la ruta de los dinosaurios (si es que os gusta este tema).
En plan playas... hay tantas calas preciosas que resulta difícil recomendar una en concreto. Hay muchas que ni aparecen en los mapas por pequeñitas y apartadas!!!!!

En fin, Asturias me encanta, y seguro que encuentras dónde quedarte y lo pasas de maravilla (y que conste que soy de Cantabria, pero visito con cierta frecuencia la zona)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Reina, que bonita,lástima que me pilla un poco lejos pero me la guardo por si acaso.
Baldo31 gracias por todo, tú que conoces al zona ¿donde me aconsejas que me quede?, porque estoy mirando Llanes, Ribadesella, Poo, vamos por esa zona, pero a lo mejor me puedes decir algún sitio por allí que está bien.

Muchas gracias a las dos.

Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola,
yo estuve hace tres años en una casa rural, alquilan habitaciones y apartamentos, tiene la playa de Rodiles a 7 km y esta muy bien comunicada cerca de la autopista y de Villaviciosa.Tienen animales y los niños disfrutan mucho.La casa es sencilla pero el trato de los dueños no tiene precio.
Sitios que no debes perderte:Covandonga lagos,basilica y cueva, LLanes, Ribadesella,Lastres,Tazones,Cudillero,Cuevas del Tito Bustillo,Museo del Jurásico, Museo de las Minas, La cuevona, Luarca,Cabo Peñas, las playitas todas son preciosas
De comer no puedo decirte, nosotros ibamos de menu y la cena en la casa rural que eran fantásticas
La casa se llama EL PIENSU si lo pones en google te sale


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...