Jump to content

Dykes... Y tod@s...

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Creo que con el resto del menú ya llego ¿no?
Mi desayuno de hoy: un kiwi, una pita integral con jamón ibérico un vaso de leche de soja. Mi almuerzo de hoy ha sido un vaso grande de gazpacho hecho por mi, un plato de garbanzos salteados con tocino refritito, un cuarto de pollo sin piel a la plancha acompañado de lechuga, tomate y pepino y de postre como la tarta está caliente, un yogur 0% con una cucharada de cacao valor y una de fructosa.
Para la cena judias verdes del huerto, bacalao al vapor con ensalada y creo que repetiré yogur, por lo de los dos lácteos al día.
¿algo que añadir?
Un saludo.


Buoaaahhh, vaya menú...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Dykes

    9

  • pvadecurt

    5

  • cerberos

    4

  • Sahrah

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Hola!!

Por favor, con la semana de por medio y las modificaciones que he visto últimas de Cerberos me he perdido.
Podríais poner la receta entera con las modificaciones? es que este sábado tengo invitados a comer y me gustaría hacerla y lucirme un poco :-)

gracias!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te la copio pero está en el post de recetas. Si la necesitas para el sábado te aconsejo que la hagas el día anterior. Un saludo.

Tarta de queso y manzana:
(Opciones glúcido-proteca o lípido-proteica) Es adaptada de la receta de una tarta de requesón.

Explicar que tengo muchas recetas que hace años fuí copiando en word (Sin orden ni clasificación alguna...) y recopilando por la red y de libros antiguos (Hay incluso algunas que venían en un libro con dibujos dignos de exposición y museo, de las primeras ollas a presión Magefesa, y que le "sustraje" a mi madre...), con lo que ahora me es imposible recordar o averiguar la fuente, autor o sitio en el que se publicó... La gran mayoría son recetas de la cocina tradicional, como esta o la anterior (de autor/a anónimo, aunque puede coincidir que alguien las publicara) en muchas de ellas mi único aporte es que las adapté a Montignac, por lo que no quiero que nadie se sienta herid@ si existe parecido o similitud de ingredientes con una receta de su publicación, variación o invención en aquel tiempo, si coincide con alguna/s de las que tengo grabadas. Digo esto, para que entendais que no quiero en modo alguno atribuirme el "mérito" de estas recetas, si no al contrario explicar su origen, compartirlas, y que el máximo número de personas las pueda disfrutar. En adelante, intentaré recordar publicar este párrafo con cada receta, o al menos con las que no sean directamente "un experimento" netamente mío.

Versión glúcido-proteico para desayunos.

1 Envase 1/2 kilo de queso batido 0% (hacendado, quark o similares)
1 Tarrina queso untar 0% (He usado Linessa 0,2%MG)
5 Cucharada sopera de fructosa ó 1,5 de edulcorante líquido
6 Claras de huevo
2 Manzanas grandecitas
1 Limón *pequeño o medio grande (La ralladura y el zumo)
*Detalle para que no suceda como a Dykes, que le pareció un poco pasada de ácida.
2 Cucharadas soperas de harina integral
2 yogures naturales o equivalente en kefir
Mermelada sin azúcares

Simplísimo... Todo a la batidora excepto una manzana, con la que decoraremos la parte de arriba de la masa y al horno a 180ºC durante 1 hora, al sacar, dejar enfriar un rato y pincelar con la mermelada la parte de arriba de la tarta para darle brillo y el toque de la fresa, melocotón o el de la mermelada que hallamos escogido.
Para tomar en lípido-proteicas, basta con sustituir la harina integral por harina de almendra o equivalente en cacahuete molido y las claras por 4 huevos enteros (si se quiere, esto último).

Editado: Para comer a cualquier hora, me ha costado un par de veces pero por fin...

A ver, variaciones:
En lugar de la harina integral: 5 láminas de gelatina neutra
En lugar de una manzana batida: DOS manzanas batidas
Añadido: 1 cucharada de levadura química apta (Hacendado, por ejemplo)
En lugar de la decoración de manzana en láminas: Capa gruesita de mermelada de manzana (o de fresa, melocotón, etc; si os gusta más) por encima, esto hacer después de ya templada fuera del horno...

Hidratar las láminas y disolver bien en un poco de leche desnatada caliente (menos de medio vaso), añadir al conjunto con la levadura ya incorporada al mismo y batir muy bien igual que antes. Ojo que en el horno sube bastante más que antes, aunque luego queda igual una vez fría... PARA DESAYUNOS, COMIDAS O CENAS... INCLUSO MAS RICA...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que con el resto del menú ya llego ¿no?
Mi desayuno de hoy: un kiwi, una pita integral con jamón ibérico un vaso de leche de soja. Mi almuerzo de hoy ha sido un vaso grande de gazpacho hecho por mi, un plato de garbanzos salteados con tocino refritito, un cuarto de pollo sin piel a la plancha acompañado de lechuga, tomate y pepino y de postre como la tarta está caliente, un yogur 0% con una cucharada de cacao valor y una de fructosa.
Para la cena judias verdes del huerto, bacalao al vapor con ensalada y creo que repetiré yogur, por lo de los dos lácteos al día.
¿algo que añadir?
Un saludo.


sí: ¿quieres venir a vivir a mi casa y enseñarme a cocinar (o cocinarme directamente)????? ;) Qué barbaridad! menudo menú!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno si fuera posible tener un sistema de "comidas monty a domicilio gratis" sería estupendo !!!
No hace falta romperse el coco. ¿Te acuerdas que en alguna parte del libro de Comer para adelgazar hay un cuadro con 4 columnas. Una de entrante, verdura, proteinas y postre. Sólo debes asegurarte que en cada comida haya mínimo un alimento de cada columna. Yo así lo hago, según lo que tenga en casa. Lo que si respeto: nunca cenas grasas. Y por supuesto nada de helados y los menos postres "desviación" aunque sean adaptados. En la fase I hay que ser muy estricta.
Si no encuentras la lista dímelo que creo que yo la tengo en un mensaje.
Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Degustación de la tarta

Buenos días.
Acabo de desayunar con la tarta: muy, muy, muy buena. La he probado sin ponerle nada encima, y me ha gustado mucho. Luego he probado con la mermelada de fresa apta del Lidl y también está buenísima.

Pvadecurt, si te sirve para hacerla hoy la cantidad de fructosa que le puse fueron 130 g. No le puse zumo de limón pero sí una cucharada de café de esencia de limón. Usé 50 ml leche para deshacer las hojas de la gelatina. Lo demás todo igual como está en la receta. La masa te queda completamente líquida. Ponlo en un molde grande porque sale mucha cantidad. El horno como siempre pre-calentado a 180º y al final le puse un poco de turbo para que se dorara un poco.
Espero que sea un éxito.
Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puntualización.

Por si acaso no lo habeis usado nunca: las hojas de gelatina una vez hidratadas en agua unos 5 min, se deben escurrir y añadir a la leche caliente de una en una y sin parar de remover. Después hay que ir añadiendo muy poco a poco y removiendo constantemente, un poco de la masa del pastel. Es decir, añadir la masa fría sobre la leche caliente, como si le pusieras el aceite a la yema para el all-i-oli. Si lo haceis al revés y añadis la leche en la masa batida que está fría, se cuaja la gelatina y forma grumos. Solución: colar toda la masa y calentar unos segundos la gelatina que te queda en el colador y añadirla tal como os he contado.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días.
Acabo de desayunar con la tarta: muy, muy, muy buena. La he probado sin ponerle nada encima, y me ha gustado mucho. Luego he probado con la mermelada de fresa apta del Lidl y también está buenísima.

Pvadecurt, si te sirve para hacerla hoy la cantidad de fructosa que le puse fueron 130 g. No le puse zumo de limón pero sí una cucharada de café de esencia de limón. Usé 50 ml leche para deshacer las hojas de la gelatina. Lo demás todo igual como está en la receta. La masa te queda completamente líquida. Ponlo en un molde grande porque sale mucha cantidad. El horno como siempre pre-calentado a 180º y al final le puse un poco de turbo para que se dorara un poco.
Espero que sea un éxito.
Un saludo



Acabo de llegar ahora mismo, me he imprimido la receta y me voy a comprar los ingredientes, luego cuando llegue la prepararé para tenerla lista para mañana, a ver qué tal me sale.
Ya os cuento.
Con 130 gr de fructosa no saldrá muy dulce ? supongo que no, creo recordar que tú tienes el mismo gusto que yo para los postres, dulce pero no en exceso, verdad ?

bueno me voy corriendo!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...