Jump to content

Comentario sobre reportaje en televisión.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenas tardes.
El lunes por la noche vi un reportaje en antena 3 sobre una dieta que está causando furor. No voy a opinar sobre la dieta, todos sabemos a cuál se refería el reportaje.
Lo que me llamó poderosamente la atención, es que se aludía a una lista del Ministerio de Sanidad sobre dietas fraudulentas y peligrosas para la salud y en ella estaba el método Montignac.
Como lo grabé, puse la pausa para ver bien que así era.
No lo entiendo. ¿Dónde está el problema del método? Como toda dieta pública, cada uno le puede dar el uso que quiera, es decir que uno puede seguir las pautas correctamente o interpretarla a su conveniencia.
Por más vueltas que le doy, no logro ver dónde está el peligro para nuestra salud.
Como fruta por la mañana, no estoy picando entre horas, tomo verdura cruda y guisada TODOS los días en almuerzo y cena, tomo carne, pescado, huevos todos los días almuerzo y cena, tomo legumbres a diario.Tomo yogures y queso. Tomo pan integral en el desayuno....Y además de todo eso, me tomo postres igualmente saludables.
Lo único que no hago es comer patatas, calabaza y zanahoria guisada. No beber refrescos ni café.
¿Alguien puede decirme qué estoy haciendo mal?
Desde luego que un mal uso del método te puede llevar a un desastre, pero tambien la dieta que te dá el endocrino o el digestivo si no la sigues como ellos te indican. Pero entiendo que eso es responsabilidad del que decide hacerlo. Es como si el fabricante de martillos tuviera la culpa de que alguien utilizara un martillo para un uso distinto al que ha sido destinado.
Tal vez alguien crea que con esto diga que el método es la única dieta saludable, ni mucho menos, hay de todo, pero me extraña que una dieta dónde se limitan única y exclusivamente alimentos no imprescindibles, bien porque el cuerpo no los precisa (golosinas, refrescos...) o porque se pueden sustituir por otros mucho más beneficiosos (arroz o pasta integral..), sea incluida en ese listado.
Realmente sorprendente.
Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Dykes

    7

  • cerberos

    7

  • L.C.G.

    5

  • Pravias

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Esto es lo que escribe nuestro Insigne Ministerio de Sanidad sobre Montignac:

(17/01/2008)
Michel Montignac cambió las dietas de toda la vida y rechazó el método tradicional de adelgazamiento hipocalórico. Con su sistema según señala, no se pasa hambre, sino que solo se prescinde de ciertos alimentos que fomentan el aumento de peso. Jodeeer.. pues el inicio no puede ser mejor a favor de Monti...

La Dieta de Montignac se fundamenta en el índice glucémico de los alimentos que se consumen, más que en su contenido calórico (energético), que no se considera clave. Es decir que la elección de los alimentos al establecer un régimen de adelgazamiento se condiciona por su contenido en glúcidos (azucares) ya que un exceso No sres, la cantidad no, la calidad de esos azúcares de estas sustancias impediría al páncreas procesarlas pero que dice este/a...?? El páncreas procesando qué... ?? Una glándula secretora que ha cambiado de "oficio" ??? y, por tanto, nos provocaría un aumento de peso.

Esta dieta clasifica los alimentos en "buenos y malos" No, solo los glúcidos, como el azúcar (sacarosa), harinas y bollería industrial y el exceso de saturadas, cualquiera sin ser nutricionista sabe esto. Los buenos serían los que provocan una liberación pobre de glucosa en sangre No, provocan una liberación más lenta, constante y estable de la glucosa en la sangre, lo saben perfectamente..., entre ellos se recomiendan: pan integral, las verduras, la fruta fresca, la soja, los cacahuetes, la mermelada sin azúcar, las legumbres, los lácteos, el zumo natural, los cereales integrales o los guisantes.) y los "malos", que provocan un fuerte aumento de glucosa, como los dulces y la bollería, el pan blanco, las harinas y cereales refinados, las patatas, la miel, el maíz y la maltosa (presente en la cerveza), y que son productos que deberíamos excluir de nuestro régimen si padecemos obesidad. <> Jodeer... Y este párrafo no lo firmaría cualquier dietista, nutricionista o endocrino.. ????

Esta dieta puede ocasionar ciertos efectos secundarios como la excesiva rapidez en la pérdida de peso todos sabemos que esto no es cierto... Algun@s o la mayoría quisiera un poco más de rapidez, deficiencia de minerales, vitaminas y fibra ...Será posible... Tener que leer esto en una página oficial de un Ministerio... , aumento del ácido úrico y del colesterol ...Igual... lo que hay que aguantar... , así como mal sabor de boca Os sabe mal la boca...??? Comeis ajo crudo ??? . Un desequilibrio entre el aporte excesivo de proteínas e insuficiente de hidratos de carbono puede ocasionar descalcificación ósea y daños renales por exceso de nitrógeno ...Aporte excesivo de proteínas... 1/2 gramo más del mínimo recomendado...??? Esta gente... Entonces cualquier aficionado al fitness que come muchísimas más ??? No digamos ya un deportista profesional... Acido úrico con 2 litros de agua diarios... y con 1,2 o 1,5 grs de proteína kg/día...??? . También pueden causar fatiga y mareos por falta de hidratos de carbono, ya que la glucosa, un sustrato deficiente en estas dietas, es la fuente de energía preferida por el organismo Exacto, la glucosa, no el azúcar ni la coca-colar. El contenido proteico de esta dieta es superior al doble de lo recomendado (entre un 10-15% de la energía que aporta la dieta debe proceder de las proteínas) Montignac ha dicho esto...??? Lo habeis leído en algún sitio ??? A quien está beneficiando esta información.......??? Según la OMS, la FAO, y cualquier "mediquillo" aún en la Universidad, se recomienda que el mínimo de proteinas gr/dia/kg es de 0,8 a 1 gr por debajo de esto es desnutrición, llegando hasta 3 grs en deportistas entrenados, lo que puede suponer, además de una sobrecarga renal, una ingestión insuficiente de otros nutrientes esenciales, y se pueden aumentar los niveles de ácido úrico y pueden provocar ataques de gota en personas con hiperuricemia (niveles de ácido úrico alto). En fín...


Pues nada... Todo lo que no llene los bolsillos ( entre 60 a 100 € por consulta...) de los Sres/as que interesa, al mismo saco que la "dieta de la manzana" o "de la alcachofa" (Alucino, así viene en la web...) Ahhh... En favor de estos sres, diremos que nos pesan y nos miden amablemente en cada consulta y los medianamente profesionales, acaban recomendando una dieta basada en Montignac, camuflada con un poquito de hipocalórica por aquí y otro poquito de "mediterránea" por allá...

Vamos a pensar bien y en lugar de llegar a la conclusión de que "manipulan" la información (Dios me libre... Cómo van a hacer eso...), concluiremos que lo que tienen es una "desinformación" conveniente, aunque no se les puede achacar nada, pues la gente "llanita"... De "a pie" (la que se "parte el lomo" a diario para mantener semejantes webs), también tenemos mucha-mucha-mucha desinformación, sin ir más lejos, yo he de entonar el "mea culpa", pues a mis --y pico de años acabo de enterarme de que existen al parecer desde siempre paraísos privados para médicos y directivos de éste Ilustre Ministerio, como son islas inaccesibles al resto de los mortales para mayor goce y solaz de nuestra Sra Ministra (Incansable pregonera de la Igualdad de derechos y deberes...) y allegados a precios que ya quisieran las mejores y más alucinantes e incomprensibles ofertas de agencia, por supuesto l@s que tienen la espalda rota de mover a los enfermos en los hospitales no tienen acceso, pues esa mezcolanza, alteraría el hábitat y el status natural de esos entornos paradisíacos, y ya entraríamos en conflicto con el Ministerio de Medio Ambiente, a buen seguro con su propios islotes de tranquilidad privados...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo estoy cenando hummus, jamón ibérico, luego me tomaré unas cerezas (poquitas que me quedaron de ayer) y un vaso de kefir.

Vamos, esto debe ser terrible para la salud, verdad ?

Hay que ver!!!

Pues sí pues te falta tu ración mínima de Coca-cola, a buen seguro no has tomado tus cereales de maiz inflado azucarado hasta los ojos, y si es posible marca Kellogs y además casi-casi seguro que no has pensado lo importante que es para tu calidad de vida un preparado de estos estratosféricos y de astronauta de Pronokal (ya sabes que esta es una dieta idéntica a Dukan pero no entra en la condena del Ministerio, pues en esta hay que pagar en cada consulta y comprar sus preparados para hacer tortillas francesas, etc..., ahhh lo que ocurre es que está "supervisada" por un médico "de la casa" :sinunduro: y la de Dukan cuesta 10 € toda la dieta... Y las analíticas en la SSocial no cuestan nada...:duda:)
Edito: El comentario, no quiere decir que esté de acuerdo con Dukan, pero la diferencia de trato entre las dos dietas es flagrante
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues entonces yo creo que de esta noche no paso, mañana mismo la dejo, a quien se le ocurre cenar unos buenos filetes de atún a la plancha con ensaladilla de fruta fresca y un yogur, vamos, sólo a una loca como yo, que se me va a salir el colesterol por una oreja y el ácido úrico por la otra. Con el sueldo que cobran y a ninguno se le ha ocurrido leerse la dieta con un poco de detalle.
Sobre el reportaje, a mi me pareció más bien poco profundo. Sólo con que alguien no sepa lo que son proteínas o hidratos de carbono (muchos no lo sabemos hasta que empezamos una dieta) pues ya no sabe en que consiste, y lo único que se queda es con la pérdida espectacular de peso, sin profundizar apenas en los riesgos que conlleva.
Lo que no me quedó claro es si era en contra del Dr. Dukan o en contra de la dieta en sí. Lo vi poco objetivo, no en plan de crear alarmismo, sino intentando desprestigiar, y ojo, que a mi la dieta Dukan me parece demasiado extrema e incluso peligrosa según los casos, y desde luego ni la he seguido nunca ni se me ocurriría recomendarla a nadie.
En fin, no sé que pensar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, creo que hay que apaciguar un poco los ánimos. He de decir que soy médico, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Vamos, de los que hacen esas guías, aunque esta no la haya hecho yo. Entiendo el malestar que causa ver estos reportajes (a menudo manipulados) y leer estos documentos (que no reflejan la realidad/la esencia de la dieta).

No obstante, me gustaría que vierais las cosas desde un punto de vista más global. Este tipo de guías PRETENDEN SER un apoyo para la gente que no tiene ciertos recursos que tenemos nosotros (sé que parece imposible que hoy en día alguien no tenga internet; y seguramente si no tienen internet no tengan acceso al folleto del ministerio; pero seguramente sí vean la tele). Seguramente hay más gente de la que pensamos que hace un mal uso de Monti (como se ha dicho ya, igual que hay gente que hace mal uso de las dietas hipocalóricas y de los martillos y de internet y de muchas cosas); y una de las funciones del ministerio es evitar en cierta medida esos malos usos. Las formas, seguramente, no son las adecuadas (desinformación, tergiversación, etc).

Por último, contaros mi experiencia personal, que creo que puede clarificar algunas cosas:
- Se podría decir que a mis 28 años nunca he hecho una dieta (ni hipocalórica ni ná) (no os cuento mi peso, porque ya sabéis todas mis medidas -jejeje-).
- Siempre que he "tomado la determinación" de perder peso he pretendido cambiar mis hábitos alimenticios de manera que no fuera una pérdida para recuperar el peso, sino una forma de reconducir mi alimentación para mantenerme en un peso adecuado a mis características antropométricas.
- Por determinadas circunstancias, a principios de mayo "me crucé" con este foro y descubrí a Monti y me pareció que era lo que había estado buscando todo este tiempo (aunque reconozco que me está costando "desprenderme" de las patatas).
- Poco después de empezar con Monti (re)empecé el control de peso por mi enfermera de atención primaria. Después de darle muchas vueltas, decidí ser sincera y le dije que estaba haciendo Monti (creí que iba a montar en cólera, pero me dijo que, perfecto, que siguiera con Monti, al menos, de momento).
La conversación con la enfermera fue muy clarificadora para mí. Me dijo que, si bien era un método adecuado ahora al principio, que no podría seguir toda la vida con esta "dieta". Como soy muy testaruda y creo en las bondades de Monti, le expresé mi desacuerdo y le dije que me parecía que se asemejaba mucho más a una "dieta definitiva" que las hipocalóricas que había visto. Ella me dio 3 argumentos: el 1º, que se están abandonando las hipocalóricas porque se ve que no funcionan, especialmente en determinados casos como el mío (gran obesidad); el 2º, la cetosis (que es a lo que se refiere el documento del ministerio con lo de "mal sabor de boca" y "pueden causar fatiga y mareos por falta de hidratos de carbono, ya que la glucosa, un sustrato deficiente en estas dietas, es la fuente de energía preferida por el organismo"); y el 3º, la elevada ingestra proteica (que se puede asociar a determinados problemas, como hipertensión, hiperuricemia, acidosis metabólica, etc). Bueno, la conversación continuó pero ya no tiene interés que lo trascriba.

Respecto a los 2 últimos argumentos, reconozco que son los que ya me preocupaban antes de la charla con ella.

Coincido con cerberos en que la hiperuricemia y la acidosis metabólica (por acumulación de ácido láctico) pueden solventarse (o evitarse en gran medida) con un consumo adecuado de agua. Pero... seamos realistas, en el mundo en el que vivimos, es más que probable que se siga la dieta pero no se haga ni caso a lo del agua. Y la consecuencia de esto no es (sólo) que no se adelgace, sino, fundamentalmente, el daño, fundamentalmente renal, que podemos sufrir.

Respecto a la cetosis, creo que Monti no te hace entrar en cetosis. No obstante, es un aspecto que, ya que lo tengo a mano, me gustaría investigar más a fondo. Por ejemplo, mi enfermera me comentó que, simplemente con introducir un trozo de pan en la comida (cosa totalmente prohibida en Monti) se podría solventar. Bueno, a este respecto no puedo pronunciarme porque aún tengo mis dudas que quiero consultar... Creo que Monti no te hace entrar en cetosis, pero realmente el aporte glucídico es/puede ser insuficiente para mantener los niveles de glucosa, con lo que, en teoría, se entraría en cetosis... Bueno, si averiguo algo al respecto os comento. (por ejemplo Dunkan sí provoca cetosis, por lo que tengo entendido).

Por último, lo que más me preocupa es la hipertensión. También tengo que buscar el mecanismo por el que una mayor ingesta de proteínas produce hipertensión y si en Monti ese efecto se contrarresta de alguna manera.

Ya elucubrando, es cierto lo que dice cerberos, que la cantidad de proteínas que se ingiere con Monti tampoco es desorbitada (especialmente si comparamos con la ingesta proteica de "deportistas" que se toman las proteínas en batido, pero claro, también se supone que el ejercicio que hacen ellos es mucho mayor). También es cierto que """se pueden obtener azúcares a partir de proteínas""" por un proceso que conlleva mayor gasto energético y mayor residuo (del que sobrecarga el riñón). Quizás esto tenga algo que ver... Otro tema para revisar.

CONCLUSIÓN (y perdón por la longitud del mensaje): Es una lástima que, para evitar males mayores, desde las instituciones se emita información poco contrastada y que, a veces, raya la incorrección. Existen intereses en todo esto (como en todo en la vida). Pero debemos tomarnos las cosas con calma, que, al fin y al cabo, nosotros estamos aquí para llevar una dieta saludable y beneficiarnos de las ventajas de Monti. Seguramente en unos años todo esté mucho más claro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo opino que aquí cada uno barre para su casa. El Gobierno (no me refiero sólo a este, sino a cualquiera) para que la economía funcione entre otras cosas busca el consumo, y si es el consumo de productos de la tierra, tanto mejor.

Por ello, su objetivo es hacer toooda la publicidad posible y resaltar los beneficios que aporta una dieta además de sana y equilibrada, VARIADA, con el fin de que todos seamos consumidores (por lo menos potenciales) de cualquier producto.

Qué pasaría si a todo el mundo nos diera por quitarnos las patatas, el pan, los refrescos o la morcilla de Burgos? Uno ya puede imaginarse dónde acabaría la pobre gente que vive de ello.

Por lo tanto, bajo mi punto de vista, el gobierno busca su propio interés echando por tierra todo lo que no le guste o pueda suponerles una amenaza, llámese Dukan, Montignac o Perico el de los Palotes, no vaya a ser que se convierta en una moda que cale bien hondo en la gente y tenga unas consecuencias graves para nuestra ya maltrecha economía.

Además, ya que en este país tenemos algo de lo que sentirnos mínimamente orgullosos como es la dieta mediterránea, conviene fomentarla y hacer gala de ella, no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No me cabe la menor duda que en todo éste NEGOCIO median los laboratorios y los intereses.

Conozco y he hecho todas las dietas que existen, me atrevo a decir que nínguna de ellas es nociva si se hace con control y durante el tiempo que determine la/el especialista siempre y cuando sea para recuperar la salud y dejar la obesidad atrás..esa es la verdadera enfermedad que nos causa tantos problemas;me pregunto si es mejor tener un sobrepeso importante durante años o hacer una dieta por dura que sea durante unos meses para recuperar la salud.... en mi caso después de haber estado en cetósis 4 meses (con control médico) puedo decir que he recuperado mi salud,mi alegría y las ganas de cuidarme.

Montignac lo considero como una nueva forma de vida ..si es una dieta..es la mejor que he hecho núnca! me siento genial!!

Abrazos a tod@s! y a seguir siendo saludables......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé si merece la pena que entre en el debate (más que nada porque se me suele malinterpretar y no quiero malos rollos, que yo estoy muy a gusto haciendo Monti y participando en el foro). Como bien dice Caspita, con la supervisión adecuada (médico, enfermera, dietista, nutricionista o cualquiera que DE VERDAD SEPA hasta donde se puede llegar sin un perjuicio irreversible para tú salud) cualquier método que nos haga conseguir nuestros objetivos es válido.

El negocio está por todas partes, creo que ahí coincidimos todos. Podría hablar horas y horas al respecto, pero si está tan claro, para qué!

El PROBLEMA que yo veo de esta dieta (¿se le puede llamar dieta? Para mí tampoco es una dieta, es una forma distinta de comer) es que cualquiera puede comprarse el libro y, sin asesoramiento ninguno (ni dietético-sanitario ni el apoyo de este foro ni ningún otro) hacer lo que le parece que dice Monti y sufrir graves problemas de salud (porque el agua no es tan importante..., no pasa nada porque sustituya esto por aquello... etc).

Entiendo (sí, soy muy ingénua, lo sé) que lo que ha intentado el ministerio ha sido advertir de que determinadas ... llamémoslas "dietas comerciales" pueden tener efectos nocivos para la salud si se llevan a cabo sin un asesoramiento (y como es el ministerio de SANIDAD) sanitario. Yo no he visto el reportaje ni la guía (sólo he leído una guía de la comunidad de madrid sobre algo así como verdades y mentiras de las "dietas comerciales"; si alguien quiere, se la puedo pasar, está en pdf), pero entiendo por vuestros comentarios que quizás se hayan extralimitado en las afirmaciones que realizan sin conocer el método de verdad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...