Jump to content

Comentario sobre reportaje en televisión.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


me peso los jueves, aunque si alguna vez no he podido lo he hecho el viernes.

Vale, las oscilaciones son normales, pero ¿porqué no bajo de 71kg?.... ya, porque llevo poco tiempo haciéndolo verdaderamente bien, no? En fin...


Sahrah, no será que estás en periodo de ovulación o premenstrual ? el peso en esos momentos a mi me varía mucho.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Dykes

    7

  • cerberos

    7

  • L.C.G.

    5

  • Pravias

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Porqué te da vergüenza Dykes? no debes sentirte así para nada! a mi me parece genial encontrar personas que tengan esa formación (tamibén lo digo por LGC, Cerberos y todos los que nos ayudais a entender el método)

LGC yo te iba a decir que creo que no se entra en cetosis si estás aportando al organismo todo tipo de nutrientes, porque en cada comida debes aportarlos. Creo que se han confundido con otro tipo de dieta, del estilo Dukan o Pronokal (Cerberos, conozco esa dieta pues es la que hacen mis dos compañeras, ellas han perdido mucho peso con ella, bajo control médico, pero para mi, no sé, no lo encuentro muy sano), en esas dietas sí se entra en cetosis, creo que al tercer día de comenzar a tomar sólo proteinas, en Dukan con alimentos en Pronokal con preparados de todo tipo.
También te quería comentar que no te sientas mal por entrar en debate, me parece que es una forma muy válida para que cada uno diga lo que piensa y aporte sus conocimientos, de hecho es un modo de aprender.

Este post, con todas las aportaciones que se han hecho se ha convertido en algo muy interesante.


Bueno... Hasta dónde yo llego, la cetósis (nada grave si es poco tiempo, pues al parecer se desconocen los efectos de un estado prolongado en esa situación) es la antesala de algo que sí que es un gran problema y que es la cetoacidósis, y Pronokal (Consentidísima. De pago. Potingues, etc, pero al menos supuestamente control médico...) Dukan, Atkins (No de pago, barato, pero si de cada 100 personas una no lo hace bien puede ser peligroso al no tener control médico, aunque se supone que el método y la iniciativa propia en analíticas, etc; deben preveer esa situación) provocan ese estado pre-enfermizo para que el organismo, respondiendo a sus reacciones y procesos biológicos, acabe con el glucógeno y comienze una gluconeogénesis a partir de los lípidos acumulados, es decir lo mismo que les pasa a los mencionados anteriormente pobres niños de Somalia, pero sin pasar hambre: Desnutrición (Vaya comparativa entre mundos, un@s provocándola y otr@s sin poder evitarlo...)

A lo que voy es a esto:
Los cuerpos cetónicos se crean a niveles moderados en el organismo mientras dormimos y cuando no hay carbohidratos disponibles (¿¿ Es esto lo que utiliza Montignac para hacernos perder peso ??? Es esto por lo que insiste tanto en las cenas sin grasas y con glúcidos bajos y sin embargo nos guía hacia un IG medio por las mañanas, para tener "combustible" rápido...??? Para mí que sí...). Sin embargo, cuando el aporte en hidratos de carbono es menor a unos 80 g/día, se dice que el cuerpo está en un estado de cetosis. (Y esto es claramente, lo que utilizan Pronokal, Atkins, Dukan, South-Beach, etc) Se desconoce si la cetosis tiene o no efectos a largo plazo.
Si los niveles de los cuerpos cetónicos son demasiado altos, el pH de la sangre cae, resultando en cetoacidosis. Esto es muy raro y, en general, ocurre solamente en la diabetes tipo I sin tratar, y en alcohólicos tras beber y no comer.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ves probando cosillas Sharah' date=' incluso dentro de los mismos parámetros, cada organismo reacciona de distinta manera, como dice mi amiga Enjuto, por ejemplo si haces comida prótido-lipidica pero sin saturadas, pues no comas (por ejemplo) chocolate en esa comida aunque sea apto anotado, así lo haré.. Así eliminas completamente las saturadas, pero si la comida lleva huevos fritos, aprovecha y come chocolate... Otro truco es si se hace un desayuno protido-lipídico, aprovecha ese día para hacer comida o cena glúcido-proteica, ves probando cosillas hasta que veas que es lo que te estanca. Introduces muy pocas protes en el desayuno, aunque en el global del día esté bien, lo mismo tu cuerpo lo interpreta como carencia todas las mañanas y "se resiste" a "dar largas" vale, me cuesta mucho pero haré el esfuerzo por si es esto . El agua, escalonadamente, no solo por los residuos, si no también para adelgazar así lo hago, un litro y medio a lo largo de todo el día. Hago eso de beber sobre todo cuando voy al baño. Hay días que me acabo el litro y medio justo antes de irme a dormir.. Pasas hambre entre comidas, no, nada de nada o te acuerdas de ella que si me acuerdo de la comida? eso sí, pero no por hambre sino porque estoy todo el día pensando en qué tengo que comprar o que cocinar que sea apto ??? Esta pregunta es muy importante... Si es así, algo no cuadra después del tiempo que llevas, quizá para tu nivel de saciedad (como me ocurre a mi) tendrías que incrementar un poquito las cantidades... No sé, lo del tiempo para que el páncreas deje de reaccionar al más leve estímulo, es muy impreciso, ya sabes que a la mayoría de los hombres, prácticamente en los primeros diez días se "nos empieza a callar" pero conozco a uno que en dos meses y pico solo ha perdido 3 kilos, haciéndolo muy bien, cuando lo normal en un hombre serían unos siete u ocho... Cada uno somos un mundo.
Es que yo soy mujer :lol: cuando era pequeña siempre quería ser un niño, luego se me pasó y he estado años encantada de ser una mujer... quién me iba a decir a mí que volvería a mi infancia, a desear ser un hombre :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dykes, no te avergüences de saber y de compartir tus conocimientos. Es un placer este foro justamente por eso, porque soy varios con conocimientos y con la generosidad suficiente para compartirlos sin avasallar ni menospreciar. Así que, sigue por favor!!!! :beso: :beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dykes, me ha encantado tu post, pues he visto reflejadas cosas que pensaba y que quizás no haya sido capaz de transmitir como lo has hecho tú.

En mi mega-post os hice partícipes de ciertas dudas que se me plantean, pues yo de nutrición sé lo justito (y, además, tengo ciertos prejuicios de esos de andar por casa).

Ya os he dicho que NUNCA he hecho una dieta (y, como comprenderéis, cuando se llegan a pesar 133kg como yo he llegado a pesar con sólo 28 años y tienes mucha gente a tu alrededor que te quiere -muchos en ámbito sanitario-, son constantes las recomendaciones de este o aquel método para conseguir bajar de peso). Sin embargo, no lo he visto claro hasta que descubrí Monti. Desde entonces he ido hablando de este método con unos y otros e intercambiando mis dudas y preocupaciones y predicando las bondades que le veo al método (recuerdo, al principio, una mañana de sábado al ordenador leyendo el libro de Monti y pensando: se ajusta 200% a mis hipótesis "de toda la vida" sobre el funcionamiento del metabolismo y el papel de la alimentación sobre los distintos sistemas implicados).

Y bueno, pues eso, que yo sólo he querido romper una lanza "a favor" del ministerio porque a veces me he visto en el otro lado y he "tenido" que redactar un documento técnico mostrando sólo un aspecto de la realidad (lo cual, por definición es información sesgada y, por tanto, errónea) porque el objetivo era proteger a tal o cual colectivo.

Haciendo una MALÍSIMA comparación es como la discriminación positiva. La discriminación es mala por definición (tan errónea como un informe sesgado), pero para conseguir la igualdad (el equilibrio) a veces se hace necesario "ponerse del lado del más débil".

Volviendo a Monti, los que vemos las virtudes del método nos irritamos con las afirmaciones que se vierten al respecto, pero si pensamos que hay gente a la que le llega el método y lo aplican mal, de forma que pueden correr riesgos (por ejemplo, si pensamos que esas personas que podrían estar en riesgo por una mala interpretación del método fueran nuestros familiares o amigos), pues yo creo que se puede entender que las "autoridades sanitarias" hagan hincapié en los riesgos que supone (y "olviden" mencionar las bondades del mismo).

Y que yo creo 95% en el método (dejo el 5% por las patatas -jejejeje- qué cruz!- y mis dudas, que seguro que acabaré resolviendo -en parte me las habéis ido resolviendo en las entradas de este hilo-).

Y aunque algunos de los mensajes sólo he podido leerlos en diagonal, me siento muy identificada y/o estoy muy de acuerdo con las cosas que habéis escrito.

Por cierto, sahrah, no te desanimes, que ya verás como consigues tu objetivo!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días LCG
Los que trabajamos en la pública sabemos que nos debemos a las directrices y protocolos de actuación que se nos dan. Cuando yo entro en mi consulta, sé exactamente qué se espera de mi y lo que debo hacer. Mis opiniones personales sobre temas como las vacunas, la bajada de sueldos, etc... pertenecen a mi mundo privado, es decir cuando no llevo mi uniforme ni estoy en el rol de enfermera.
Por tanto, entiendo a los gestores, a mis mandos intermedios y sé lo difícil que es. A veces no tenemos toda la información que ellos manejan, y no creo que sea por mal, sino que hay que evitar males mayores. ¿Cuántas veces hemos pensado ¡Si nos lo hubieran explicado antes!....?.
Sobre el tema de la discriminación positiva, creo que es un nombre que suena mal, como bien dices tu, porque discriminar es eso, algo intrinseamente malo. A mi me gusta más hablar de equidad, que significa no dar a todo el mundo lo mismo, sino a cada uno lo que necesita. Así lo practico yo, no puedo tratar por igual a una persona que no sabe leer ni escribir, por tanto le debo explicar "diferente" el tratamiento, con dibujos con planing y etiquetas pegadas, que a una persona que se valga por si misma. Suelo dibujar para que la gente entienda dónde tienen la vesícula o sorprendentemente en gente jóven, por donde sale el niño al nacer.
A veces salen de la consulta del médico y entran en la mía para que les explique lo que les ha dicho. No es que el médico no lo haya hecho bien, es que no tienen tiempo de asegurarse de que han entendido bien lo que le ha prescrito. Entiendo que nuestras consultas son independientes pero que trabajamos en conjunto sobre el mismo objetivo, cada uno desde su conocimiento.
En fin, que tengo una ganas de ir a trabajar que me muero, ¿se nota?
Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...