Jump to content

Comentario sobre reportaje en televisión.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


En mi modesta opinión es que la persona que hizo el estudio para calificarla como peligrosa JAMAS se puso a leer un renglon de las bases de la dieta, básicamente se limitó a decir que es una dieta de proteinas, sin hidratos, y no miró que se comen hidratos pero más saludables.
Comparan monty casi con atkins.
Y de Dukan paso palabra, porque ya fui criticada el otro subforo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Dykes

    7

  • cerberos

    7

  • L.C.G.

    5

  • Pravias

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Buenas tardes.
Me gustaría puntualizar un par de cosas. De entrada deciros que hablo desde el conocimiento del tema, pues soy enfermera especialista en Nutrición, alimentación y dietética por la UAB, tengo la especialdad de Enermería de empresa y dos post-grados, uno en investigación y otro en Cuidados intensivos.
Durante dos años trabajé en el servicio de dietética del Valle Hebrón en BCN y llevaba la consulta de enfermería de Dislipemias, donde la mayor parte de las personas que acudían además del colesterol alto, eran obesas e hipertensas.
Llevo 31 años trabajando como enfermera. Ahora hace 9 años que estoy en atención primária donde llevo el control de las dietas de mis pacientes, a veces sola, a veces en colaboración con especializada.
Cuando leí el libro del método, me llamó mucho la atención y creo que así lo reflejé, que se parecía muchísimo a la manera de comer que adopté hace muchos años para mantenerme sana. También comenté que tengo dos hermanas con obesidad mórbida, HTA y diabetes y las otras con obesidad II. Lo digo para que no creais que es que por naturaleza me mantengo delgada.
Lo único que modifiqué fue el momento de la ingesta de la fruta y no mezclar ciertos alimentos. Lo demás es igual a lo que yo venía haciendo: no tomar alimentos que el cuerpo no precisa.
Quiero puntualizar los comentarios que la enfermera de tu centro te hizo LCG:
1º, que se están abandonando las hipocalóricas porque se ve que no funcionan, especialmente en determinados casos como el mío (gran obesidad); precisamente lo que no es este método es hipocalórico, aunque no comas como un bruto, que te limites a tomar una ración "normal" de alimento.
2º, la cetosis (que es a lo que se refiere el documento del ministerio con lo de "mal sabor de boca " y "pueden causar fatiga y mareos por falta de hidratos de carbono, ya que la glucosa, un sustrato deficiente en estas dietas, es la fuente de energía preferida por el organismo"); la combustión de la grasa es lo que produce los cuerpos cetónicos, el mal aliento y mal sabor de boca, (igual que los niños cuando tienen fiebre) cuando el organismo busca hidratos de carbono para quemar y obtener energía y no lo encuentra en la dieta, se acaban las reservas y empieza a quemar las grasas. Si se hace bien el método eso no debe ocurrir, puesto que la ingesta de HC no sólo viene de los azúcares refinados y la dieta te obliga a comer verdura en cada comida, la fruta, el arroz, la pasta, el pan, legumbres etc...
3º, la elevada ingestra proteica (que se puede asociar a determinados problemas, como hipertensión, hiperuricemia, acidosis metabólica, etc
Igualmente si se hace de forma correcta 1,5 g de proteina por Kg de peso no es ningún exceso y lo compruebas si calculas el peso del alimento que constituye una ración. Otra cosa es que, una persona con problemas de insuficiencia renal o problemas hepáticos, no pueda seguir el método ya que se restringen muchísimo la ingesta de proteinas diarias.

Me dá la sensación que se confunde el método con otras dietas.
Siempre que he intervenido he aconsejado que se coma en cada ingesta verdura cruda+verdura guisada+proteinas y postre. El problema es que no todo el mundo lo hace, porque la creencia de que no comer adelgaza está muy arraigada. Y cierto es, que se lo digan a los de Etiopía, pero no es saludable ni recomendable.
Repito que si se sigue tal como és, no tiene por qué ser perjudicial, siempre y cuando la persona no tenga una enfermedad base que le impida seguirlo.
Sé que a los que nos dedicamos a la promoción de la salud nos esforzamos en hacerlo bien, nos reciclamos y estamos siempre alerta. Tal vez sea verdad lo que dice Mcor, que no se ha estudiado en profundidad.
PD No quiero parecer pedante con el curriculum, pero quiero que los que lean este post sepan que lo que digo es desde el conocimiento.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dykes vaya que callaito te lo tenias, bueno me encanta saber que tanto Lgg como tu entendeis un monton, y bueno que decir de Cerberos que aunque se dedique a otras cosas el tio es un "maquina" :dientes:, sin dejar atras al resto de las compis.
Como en todo Dykes hay gente que hace su trabajo bien y otras mal, cuantos médicos nos han sacado del cajón la típica dieta de 1200 kcal, y bueno ahora la moda en los hospitales por lo menos yo conozco que recomiendan muchísimo a Dukan, con bajar de peso a cualquier precio todo es bueno, y lo peor son los efectos secundarios y volver loco al metabolismo, por eso muchas estamos donde estamos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o Waaaaoooossss... Sí que ha dado de sí el post... :lol: :lol: Claroooo... Nos han "tocado la fibra"...
Esto pasa desde que tengo conocimiento del tal Montignac este... E incluso en sus libros comenta las críticas hacia el y el método, aunque entonces ni estaba tan avanzada la medicina, ni la nutrición; entonces... Cuesta entender aún más ciertas críticas, a sabiendas (o se supone que los que las hacen deben saberlo) que no son ciertas, o esconden la mitad de la verdad...

Sin ánimo de crítica hacia otras dietas <> más rápidas en su objetivo que Montignac (Dependiendo de lo que consideremos objetivo, si salud al tiempo de ir perdiendo peso o mejor dicho "cambiando" proporciones, o sustitución de una estética rellena por otra fofa y colgante... Que para mi que ésta última es la que mayor éxito tiene entre l@s revolucionari@s del traje de baño y l@s del-mes-que-viene-hace-mi-niña-la-comunión-y-me-hacen-fotos). He aprendido algunas cosillas de Montignac:
1.- Que no es un método para adelgazar, si no para NO ENGORDAR. La fase I es otro método completamente distinto, derivado del original para acelerar esa pérdida si el sobrepeso es notable, y que hay que llevar a rajatabla si queremos que funcione en un tiempo "razonable". Cosa que aunque parezca llevadera por lo bien que se come, no es tan fácil el permanecer 4 símples meses sin una reunión de amigos, bodas, bautizos, comuniones o familia... Pero claro... La fase I no tiene culpa de eso...
2.- Que JAMAS, en ningún momento, ni ningún día, ha de faltar tipo de nutriente alguno, si queremos que funcione bien. Es decir Hidratos de carbono, proteínas y lípidos (repite hasta la saciedad que dando preferencia a los buenos y controlar al máximo las saturadas, que aunque necesarias también, quedan restringidas y con "sentido común" al almuerzo) y de todo el compendio de vitaminas, minerales, antioxidantes, etc, etc, que si hacemos el mínimo caso al método, tendremos dado la enorme variedad de alimentos que SE OBLIGA a comer. Ahora, existe un método que "causa furor" en todo el mundo, sobre todo en Australia y Estados Unidos, llamado "método Gabriel" y que es más "casi místico" que dietético... Está basado en el apartado de "El instinto de supervivencia" del Capítulo I de Montignac (llevado hasta el visionado mental y reflexión antes de dormir) y en sus bases sobre el IG, y que aunque he de decir que en muchos de sus argumentos, le encuentro bastante sentido común, se lleva hasta un límite para mi, exagerado; aunque mientras no haga daño a la salud, que hagan lo que quieran...
3.- Que Montignac se explicaba de pena-penita-pena, o él o sus traducciones... Aunque a veces he pensado si su criterio sería en lugar de "aburrir" al grueso del público con parrafadas técnicas sobre nutrición, decir: ESTO es lo que hay que hacer, y ya está... Recordemos que en aquellos años 80 y pico, internet, no era más que un proyecto del pentágono...
4.- Que aparte de fundamentos científicos (que hailos, porque si no, no sería posible la relación efecto-causa-efecto, por lo tanto aplico el dicho de que "el movimiento se demuestra andando") esto funciona, y lo hace como ha de ser (o como yo sería la única forma de estar en dieta...) sin restricciones cuantitativas y sin restricciones nutritivas, demostrando que "algo falla" en las dietas hasta ahora tradicionales y de que no todos los alimentos que en la época que fuera se adoptaron como acordes a la dieta de nuestra especie, son una selección acertada para el ser humano, por mucho que nos gusten preparándolos así o asá.

Volviendo un poco sobre las críticas ante la escasez de glucosa, habrémos de preguntarles de dónde piensan sacar la glucosa si no es de los alimentos... ?? No confundamos alimentación con educación o costumbre... Es que acaso la glucosa se saca de la sacarosa ?? Noooo... La sacarosa como la conocemos (azucar blanquilla) no existe, es un azúcar presente naturalmente en muchos alimentos como la fruta por ejemplo, DE AHÍ sí se saca la glucosa para el organismo, lo otro no es más que "un concentrado" artificial extraído de los alimentos o de la caña; o acaso hemos de buscarla en las harinas industriales... Nooo, si tampoco existe, es otro "concentrado" hecho "desnudando" al pobre cereal de todas sus vitaminas y fibras... Entonces para estas críticas de dónde se ha de sacar la glucosa de cuatro cucharadas de sacarosa concentrada sin las vitaminas, minerales y fibras y sensaciones agradables que debería de llevar acompañándola ??? Ahhh.., Que nos han educado con ella... !!! O también la podemos sacar de una coca-cola que contiene cinco cucharadas de aúcar y que el sabor dulcísimo y empalagoso que nos produciría hace que le añadan ácido fosfórico para contrarrestarlo... (Por cierto, un magnífico disolvente industrial, todo hay que decirlo...) Estoy hablando de la coca-cola porque se datos sobre el azúcar que lleva, lo mismo me da la Pepsi que otra cualquiera por ahí... Siguiendo, una lata de coca-cola, contiene unos 39 gramos de azúcar (sacarosa) = a la sacarosa contenida en algo más de 10 NARANJAS... Cuantas coca-colas se puede beber un niño de 10 años en una tarde de domingo con sus padres en una terraza de verano, antes de que le digan: Pedrito... Ya está bien... Se acabaron las Coca-colas, me oyeeees... ¿ 1 - 2 - 3... ? La sacarosa de 30 naranjas... !!!!!!!!!!!!! Es de aquí de dónde tenemos que sacar la glucosa ???????? Pensais que un desayuno con una manzana, un lácteo, 3, 4 ó 5 rebanadas de pan, mermelada, carne o pescado completamente magros de saturadas, nos provocará un bajo nivel de glucosa...??? O si el pan fuera de molde blanco íbamos a tener "más" glucosa que con el integral...??? Os lo digo: NO, lo que ocurre es que con el de molde blanco (1,98 grs de azúcares como media) obtendríamos TODA LA GLUCOSA de golpe con el consiguiente cañonazo de insulina que acabará con ella ipso-facto (y con las grasas en las cartucheras, claro) con la consiguiente bajada de glucosa (que arreglaríamos con una coca-cola, para volver a empezar el proceso, claro...), mientras que con el de molde integral (1,88 grs de azúcares como media) la liberación hacia el torrente sanguíneo es lenta y constante y su nivel en sangre perdurable en el tiempo para su utilización, con qué aportamos más glucosa con Montignac o con las recomendaciones de "las críticas"...
Creo que muchos problemas de salud, se deben a la educación recibida por las dos o tres generaciones que ahora estamos presentes como mayoritarias, y que se sigue dando la misma... Yo mismo soy incapaz de tomar un café o té con soja, ha de ser leche, y leche de vaca... Sé por mucho que me digan que no es un alimento destinado a mí... Si no a un bicho que ha de pesar unos 650 - 750 Kg, y que en un mes solo con esa leche ya pesa unos ciento pico... Ya me direis...
:nodigona:Perdón... Hay veces que intento expresarme y tengo clarísimo lo que quiero decir, pero según lo hago me viene el "brainstorm" y luego no sé si lo hago como quiero... O como es conveniente...

Edito: Ostras, cuanto tiempo he tardado, habeis puesto dos o tres mensajes mientras...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola, me encanta toda la información que estáis aportando, muchas gracias a todos por vuestra dedicación, por vuestro tiempo.

Había entrado a pedir apoyo de nuevo (ya me parezco cansina hasta a mí misma), porque sigo sin adelgazar. Pero leyendo todo lo que habéis escrito en este post, he entendido que todavía no llevo suficiente tiempo en fase I ni haciéndolo bien. Así que de nuevo me armo de paciencia y voy aumentando la conciencia de hacer la fase I estricta (con agua, sin dextrosa, con más proteína, con más legumbres y con verdura cruda + verdura cocida en comidas y cenas).

En fin, es que vuelvo a pesar 73kg y no he hecho nada para aumentar la masa muscular así que no sé qué ha pasado y estaba muy desanimada. No es que ahora esté contenta ni mucho menos, pero sí me habéis ayudado una vez más a no rendirme aunque reconozco que me gustaría saber porqué demonios yo no adelgazo :grrr: (cuando leo lo de los 20kg de Martinako, o incluso cuando veo a las que habéis adelgazado 4 kilos en dos meses, eso me parece ya el no va más)

Muchas gracias, un abrazo para todos. Seguro que la vida os devolverá con creces vuestra generosidad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dykes vaya que callaito te lo tenias, bueno me encanta saber que tanto Lgg como tu entendeis un monton, y bueno que decir de Cerberos que aunque se dedique a otras cosas el tio es un "maquina" :dientes:, sin dejar atras al resto de las compis.
Como en todo Dykes hay gente que hace su trabajo bien y otras mal, cuantos médicos nos han sacado del cajón la típica dieta de 1200 kcal, y bueno ahora la moda en los hospitales por lo menos yo conozco que recomiendan muchísimo a Dukan, con bajar de peso a cualquier precio todo es bueno, y lo peor son los efectos secundarios y volver loco al metabolismo, por eso muchas estamos donde estamos

Me siento un poco avergonzada por haber hecho gala de mis conocimientos...no me lo tengais en cuenta. Me encanta este foro y gracias a Cerberos, Wewita, tu y otros he aprendido muchas cosas. Pero es que me sale la vena de la educación sanitaria y no puedo evitarlo. Desde luego que opino igual que tu, no vale dar la misma dieta estandar a todo el mundo. Hay que personalizar, explicar, ayudar a resolver situaciones imprevistas, a cambiar un alimento por otro y hacerlas lo más autónomas posible. Saber gestionar su diabetes, obesidad o embarazo, dejando siempre una puerta abierta para el control y las dudas. Malo cuando alguien provoca dependencia en otro (sobre todo cuando además cuesta dinero). Se acabaron los tiempos en que "curábamos y cuidábamos" de forma casi paternal. Lo que hacemos ahora es informar para que la persona pueda ser independiente. Claro que ello comporta mucho trabajo, estudiar, ponerse al día de todo lo nuevo y no todo el mundo está dispuesto a ese costo personal.
Un saludo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola, me encanta toda la información que estáis aportando, muchas gracias a todos por vuestra dedicación, por vuestro tiempo.

Había entrado a pedir apoyo de nuevo (ya me parezco cansina hasta a mí misma), porque sigo sin adelgazar. Pero leyendo todo lo que habéis escrito en este post, he entendido que todavía no llevo suficiente tiempo en fase I ni haciéndolo bien. Así que de nuevo me armo de paciencia y voy aumentando la conciencia de hacer la fase I estricta (con agua, sin dextrosa, con más proteína, con más legumbres y con verdura cruda + verdura cocida en comidas y cenas).

En fin, es que vuelvo a pesar 73kg y no he hecho nada para aumentar la masa muscular así que no sé qué ha pasado y estaba muy desanimada. No es que ahora esté contenta ni mucho menos, pero sí me habéis ayudado una vez más a no rendirme aunque reconozco que me gustaría saber porqué demonios yo no adelgazo :grrr: (cuando leo lo de los 20kg de Martinako, o incluso cuando veo a las que habéis adelgazado 4 kilos en dos meses, eso me parece ya el no va más)

Muchas gracias, un abrazo para todos. Seguro que la vida os devolverá con creces vuestra generosidad.


Pero tu no te pesabas los viernes...??? Pues pésate mañana, a ver... Puede ser que te asombres... (O no, lo mismo estás igual, pero esas oscilaciones de un día o dos de diferencia no son nada raras, incluso de un kilo como ahora...) Y las medidas... ¿Igual?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero tu no te pesabas los viernes...???


me peso los jueves, aunque si alguna vez no he podido lo he hecho el viernes.

Vale, las oscilaciones son normales, pero ¿porqué no bajo de 71kg?.... ya, porque llevo poco tiempo haciéndolo verdaderamente bien, no? En fin...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

me peso los jueves, aunque si alguna vez no he podido lo he hecho el viernes.

Vale, las oscilaciones son normales, pero ¿porqué no bajo de 71kg?.... ya, porque llevo poco tiempo haciéndolo verdaderamente bien, no? En fin...


Ves probando cosillas Sharah, incluso dentro de los mismos parámetros, cada organismo reacciona de distinta manera, como dice mi amiga Enjuto, por ejemplo si haces comida prótido-lipidica pero sin saturadas, pues no comas (por ejemplo) chocolate en esa comida aunque sea apto.. Así eliminas completamente las saturadas, pero si la comida lleva huevos fritos, aprovecha y come chocolate... Otro truco es si se hace un desayuno protido-lipídico, aprovecha ese día para hacer comida o cena glúcido-proteica, ves probando cosillas hasta que veas que es lo que te estanca. Introduces muy pocas protes en el desayuno, aunque en el global del día esté bien, lo mismo tu cuerpo lo interpreta como carencia todas las mañanas y "se resiste" a "dar largas". El agua, escalonadamente, no solo por los residuos, si no también para adelgazar. Pasas hambre entre comidas, o te acuerdas de ella ??? Esta pregunta es muy importante... Si es así, algo no cuadra después del tiempo que llevas, quizá para tu nivel de saciedad (como me ocurre a mi) tendrías que incrementar un poquito las cantidades... No sé, lo del tiempo para que el páncreas deje de reaccionar al más leve estímulo, es muy impreciso, ya sabes que a la mayoría de los hombres, prácticamente en los primeros diez días se "nos empieza a callar" pero conozco a uno que en dos meses y pico solo ha perdido 3 kilos, haciéndolo muy bien, cuando lo normal en un hombre serían unos siete u ocho... Cada uno somos un mundo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me siento un poco avergonzada por haber hecho gala de mis conocimientos...no me lo tengais en cuenta. Me encanta este foro y gracias a Cerberos, Wewita, tu y otros he aprendido muchas cosas. Pero es que me sale la vena de la educación sanitaria y no puedo evitarlo. Desde luego que opino igual que tu, no vale dar la misma dieta estandar a todo el mundo. Hay que personalizar, explicar, ayudar a resolver situaciones imprevistas, a cambiar un alimento por otro y hacerlas lo más autónomas posible. Saber gestionar su diabetes, obesidad o embarazo, dejando siempre una puerta abierta para el control y las dudas. Malo cuando alguien provoca dependencia en otro (sobre todo cuando además cuesta dinero). Se acabaron los tiempos en que "curábamos y cuidábamos" de forma casi paternal. Lo que hacemos ahora es informar para que la persona pueda ser independiente. Claro que ello comporta mucho trabajo, estudiar, ponerse al día de todo lo nuevo y no todo el mundo está dispuesto a ese costo personal.
Un saludo


Porqué te da vergüenza Dykes? no debes sentirte así para nada! a mi me parece genial encontrar personas que tengan esa formación (tamibén lo digo por LGC, Cerberos y todos los que nos ayudais a entender el método)

LGC yo te iba a decir que creo que no se entra en cetosis si estás aportando al organismo todo tipo de nutrientes, porque en cada comida debes aportarlos. Creo que se han confundido con otro tipo de dieta, del estilo Dukan o Pronokal (Cerberos, conozco esa dieta pues es la que hacen mis dos compañeras, ellas han perdido mucho peso con ella, bajo control médico, pero para mi, no sé, no lo encuentro muy sano), en esas dietas sí se entra en cetosis, creo que al tercer día de comenzar a tomar sólo proteinas, en Dukan con alimentos en Pronokal con preparados de todo tipo.
También te quería comentar que no te sientas mal por entrar en debate, me parece que es una forma muy válida para que cada uno diga lo que piensa y aporte sus conocimientos, de hecho es un modo de aprender.

Este post, con todas las aportaciones que se han hecho se ha convertido en algo muy interesante.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...