Jump to content

Duda IG para el desayuno

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola, igual no me conoceis porque no hago esta dieta, yo seguía el método de alimentación de bellablanca en dietas varias, y digo seguía porque ahora sigo un Plan de alimentación por raciones, impuesto sí o sí porque me han diagnosticado diabetes gestacional y ahí estoy... tratando de controlar mis niveles de glucosa con la alimentación y el ejercicio.

No se muy bien como va la dieta Monty, aunque he entrado a veces a cotillear sus productos aptos porque también lo eran para bellablanca, pero lo que sí se es que se tiene muy en cuenta que el IG no sea elevado, lo cual a mí en estas circunstancias me viene genial.

Mi duda es con el desayuno, que es donde me sale más descontrolados los niveles de glucosa, justo después de desayunar, a no se que me vaya inmediatamente después a caminar, entonces sí me salen normales, pero no siempre puedo irme justo en ese momento.

Por eso, quería preguntaros qué puedo desayunar de tal forma que el IG total de lo ingerido sea bajo y no altere mis niveles de glucosa.

Para desayunar puedo tomar:

200 ml de leche desnatada (a veces la pongo semi) + 1 porción de proteina (40 g de embutido o de queso) + 4 porciones de harina (80 g de pan pero igual tengo que dejarlo en menos por lo que os comentaba antes) + 1 porción de grasa (1 cucharada de aceite de oliva virgen extra o 15 g de frutos secos al natural)

En el desayuno no puedo tomar fruta porque según nos contó la enfermera la fruta sube rápidamente los niveles de glucosa y luego también los deja descender igual de rápido.

Entonces, qué combinaciónes se os ocurren que tengan IG bajo y que incluyan lo que he de tomar en el desayuno.

Yo tomo pan integral tostado o 45 g de avena en la leche. ¿Estaría mejor el Wasa ese del que os he leído a veces que comprais? El pan de molde que uso, muy de vez en cuando, es el de Mercadona sin azúcar, el rosa que llamais, pero aún así creo que tiene IG mayor que el pan integral de panadería al ser pan de molde, y más grasa seguro.

A la leche le echo canela o cacao valor puro sin azúcar. A veces le echo 1/2 cucharadita de achicoria pero creo que eso tiene un IG mucho más alto y por eso lo quité del desayuno. No uso edulcorantes ni por supuesto azúcar.

¡Perdonad el tocho que he puesto pero es que si no me explico...!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, igual no me conoceis porque no hago esta dieta, yo seguía el método de alimentación de bellablanca en dietas varias, y digo seguía porque ahora sigo un Plan de alimentación por raciones, impuesto sí o sí porque me han diagnosticado diabetes gestacional y ahí estoy... tratando de controlar mis niveles de glucosa con la alimentación y el ejercicio.

No se muy bien como va la dieta Monty, aunque he entrado a veces a cotillear sus productos aptos porque también lo eran para bellablanca, pero lo que sí se es que se tiene muy en cuenta que el IG no sea elevado, lo cual a mí en estas circunstancias me viene genial.

Mi duda es con el desayuno, que es donde me sale más descontrolados los niveles de glucosa, justo después de desayunar, a no se que me vaya inmediatamente después a caminar, entonces sí me salen normales, pero no siempre puedo irme justo en ese momento.

Por eso, quería preguntaros qué puedo desayunar de tal forma que el IG total de lo ingerido sea bajo y no altere mis niveles de glucosa.

Para desayunar puedo tomar:

200 ml de leche desnatada (a veces la pongo semi) + 1 porción de proteina (40 g de embutido o de queso) + 4 porciones de harina (80 g de pan pero igual tengo que dejarlo en menos por lo que os comentaba antes) + 1 porción de grasa (1 cucharada de aceite de oliva virgen extra o 15 g de frutos secos al natural)

En el desayuno no puedo tomar fruta porque según nos contó la enfermera la fruta sube rápidamente los niveles de glucosa y luego también los deja descender igual de rápido.

Entonces, qué combinaciónes se os ocurren que tengan IG bajo y que incluyan lo que he de tomar en el desayuno.

Yo tomo pan integral tostado El problema de este tipo de pan, salvo que sea solo de harina totalmente integral, sin mezcla de harina de trigo "normal" es que te hace subir el IG en sangre bastante, pues no son de harina integral, si no de harina + salvado ó bien harina + harina integral, y el almidón de esa harina no integral ya es refinado o 45 g de avena en la leche El salvado de avena tienen un iG insignificante, pero los copos tienen un Ig medio y si se añaden en leche caliente, son de IG alto. ¿Estaría mejor el Wasa ese del que os he leído a veces que comprais? Pues mejor que el pan tostado, si no es 100% integral, el wasa tiene un IG bajo, el problema es contiene un 8% de copos de avena, y si se abusa en las demás comidas, etc; el IG global sube El pan de molde que uso, muy de vez en cuando, es el de Mercadona sin azúcar, el rosa que llamais, pero aún así creo que tiene IG mayor que el pan integral de panadería al ser pan de molde, y más grasa seguro pues no... tiene solo un 2,5% y además de alto oleico, tiene un IG muy bajo y si tuestas este, baja todavía más.

A la leche le echo canela o cacao valor puro sin azúcar. A veces le echo 1/2 cucharadita de achicoria pero creo que eso tiene un IG mucho más alto y por eso lo quité del desayuno Sí, la achicoria es un glúcido medio. No uso edulcorantes ni por supuesto azúcar.

¡Perdonad el tocho que he puesto pero es que si no me explico...!

Recuerdos Mop.-
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola mop, yo también tuve diabetes gestacional. Ejercicio, ejercicio y más ejercicio. Y mucha calma, que todo irá bien seguro. Tengo una niña preciosa que nació sin ningún problema y la diabetes me desapareció ipso facto (por cierto, la lactancia prolongada ayuda a que no vuelvas a tener diabetes tú). Abrazos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues cerberos, me he quedado igual... ¿qué pongo entonces en el desayuno?

Ya te digo que si como y me voy a andar no hay problema, es el problema está en el día que no puedo hacerlo a esa hora...

El pan, según la panadera es de harina 100% integral, pero claro, ellos que van a decir.
La avena sí que la caliento con la leche. Me preparo un litro de leche con 15 cucharadas de copos de avena integral, calentando la leche pero sin que hierva. Luego la vierto en 5 tuppers y así tengo para 5 veces. Es que me gusta así, tipo gachas o porridge, con canela. El salvado de avena nunca lo he tomado, pero tampoco creo que se pueda usar como si fueran cereales, que tanta fibra, tomando el resto de las cosas integrales, y mis raciones de fruta y verdura diaria, pues no tiene que acabar muy bien, ja, ja, ja.
El wasa no lo he probado, pero sí el del Lidl que es parecido y mucho no me gusta, la verdad, pero lo preguntaba por si era mejor, entonces haría un esfuerzo.
El de molde rosa, entonces ¿sería la mejor opción, y tostado aún más?
También puedo hacer, y me gusta, el pan Rustikale del preparado para hacer pan que venden en Lidl y que ya he hecho otras veces y está bueno. Es 100% integral y lleva harina de centeno también, que creo que es de IG más bajo que el trigo.
Otras veces cojo mollete integral, que según los ingredientes del embasado es 100% integral y apto, sin azúcar y todo eso, pero no siempre tengo ya que no siempre los encuentro en el super.
Porque los cereales all-bran clásicos o fitness no valen porque creo recordar que llevan azúcar, y los all bran fibra creo que eran como comer paja y lo mismo hasta también llevan azúcar, no me acuerdo (esos los compraba mi madre y por aquel entonces no me leía las etiquetas, ja, ja, ja).
El muesli del Día, que es 100% integral, sin azúcar, aunque lleva pasas, plátano e higos secos, pero como no me gusta la fruta seca con el muesli lo voy quitando con paciencia antes de preparármelo, pero lo hago igual que con la avena, en forma de gachas, no muy espesas tampoco, pero calentando la leche con el muesli, entonces también sube su IG... ¿Y si lo preparo así pero luego me lo como frio?

Y ya no se me ocurre nada más... bueno sí, la enfermera me ha dicho que disminuir la cantidad de HC en el desayuno, pero si ya me quedo con relativa hambre, si disminuyo y encima no puedo tomar fruta ni algo que me llene pues qué hambre puedo pasar. ¡Anda que así se va a hacer más largo el último trimestre de embarazo que todo el embarazo junto, con lo bueno que ha sido!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola mop' date=' yo también tuve diabetes gestacional. Ejercicio, ejercicio y más ejercicio. Y mucha calma, que todo irá bien seguro. Tengo una niña preciosa que nació sin ningún problema y la diabetes me desapareció ipso facto (por cierto, la lactancia prolongada ayuda a que no vuelvas a tener diabetes tú). Abrazos.[/quote']

Sahrah, sí, si ya me veo rebajando el suelo del piso andando, como dice mi marido, el día que no pueda irme justo después del desayuno, pero a ver, por lo menos funciona, ja, ja, ja... Pero de ejercicio estoy hasta la punta de los pelos, todos los días o ando o voy a natación, o ambas cosas... Si me voy a quedar más delgada que antes de estar embarazada, por favor... (y no me hacía falta perder peso, así que imagínate).

Yo también voy a tener una niña, y esa esperanza tengo, de que todo vaya bien y de que yo también me quede bien después, claro. Y sí, la lactancia entra dentro de mis planes.

Y si no es indiscrección, cómo llevaste tú el tema de la diabetes gestacional, te funcionó la dieta-ejercicio o acabaste con insulina... Si quieres me lo cuentas aquí, vale, por no mezclar temas en este post:

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?260059-Diabetes-gestacional...-%BFy-ahora-qu%C9-hago/page6

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:duda: Te quedas igual ???
Pues cerberos, me he quedado igual... ¿qué pongo entonces en el desayuno?

Ya te digo que si como y me voy a andar no hay problema, es el problema está en el día que no puedo hacerlo a esa hora...

El pan, según la panadera es de harina 100% integral, pero claro, ellos que van a decir.
La avena sí que la caliento con la leche. Avena cocinada o calentada:IG60, sin calentar IG 40, salvado de avena IG15 Me preparo un litro de leche con 15 cucharadas de copos de avena integral, calentando la leche pero sin que hierva. Luego la vierto en 5 tuppers y así tengo para 5 veces. Es que me gusta así, tipo gachas o porridge, con canela. El salvado de avena nunca lo he tomado, pero tampoco creo que se pueda usar como si fueran cereales, que tanta fibra, tomando el resto de las cosas integrales, y mis raciones de fruta y verdura diaria, pues no tiene que acabar muy bien, ja, ja, ja.
El wasa no lo he probado, pero sí el del Lidl que es parecido y mucho no me gusta, la verdad, pero lo preguntaba por si era mejor, entonces haría un esfuerzo. el del lidl, tiene un IG superior al wasa, por sus ingredientes (no recuerdo ahora...), creo que era de nivel medio como el pan rosa
El de molde rosa, entonces ¿sería la mejor opción, y tostado aún más?
También puedo hacer, y me gusta, el pan Rustikale del preparado para hacer pan que venden en Lidl y que ya he hecho otras veces y está bueno. Es 100% integral y lleva harina de centeno también, que creo que es de IG más bajo que el trigo. Tiene el mismo IG que el rosa
Otras veces cojo mollete integral, que según los ingredientes del embasado es 100% integral y apto, sin azúcar y todo eso, pero no siempre tengo ya que no siempre los encuentro en el super. También son válidos
Porque los cereales all-bran clásicos o fitness no valen porque creo recordar que llevan azúcar, y los all bran fibra creo que eran como comer paja y lo mismo hasta también llevan azúcar, no me acuerdo (esos los compraba mi madre y por aquel entonces no me leía las etiquetas, ja, ja, ja).
El muesli del Día, que es 100% integral, sin azúcar, aunque lleva pasas, plátano e higos secos, pero como no me gusta la fruta seca con el muesli lo voy quitando con paciencia antes de preparármelo, pero lo hago igual que con la avena, en forma de gachas, no muy espesas tampoco, pero calentando la leche con el muesli, entonces también sube su IG... Sí, de muchos cerales, pues el almidón queda modificado (almidón=azúcar)¿Y si lo preparo así pero luego me lo como frio? Ja, ja... Es igual

Y ya no se me ocurre nada más... bueno sí, la enfermera me ha dicho que disminuir la cantidad de HC en el desayuno, pero si ya me quedo con relativa hambre, si disminuyo y encima no puedo tomar fruta ni algo que me llene pues qué hambre puedo pasar. ¡Anda que así se va a hacer más largo el último trimestre de embarazo que todo el embarazo junto, con lo bueno que ha sido!

Vamos a ver... El tomate es un hidrato, la lechuga, un pisto manchego caliente, es un hidrato, los lácteos son hidratos, las legumbres... No tienen porqué ser harinas o cereales, te puedes hacer sandwiches vegetales con proteína (pavo 0% ó pechugas de pollo cocidas o fritas+lechuga+rodajas de tomate+pan rosa o wasas) el pisto caliente sobre pan tostado está delicioso, un sandwich de caballas con "entomatada" casera, un revuelto de claras de huevo, ajos y cebolla saltados (hummmm) y sobre pan tostado... Lo que determina la saciedad es la cantidad de proteína que comas, que no tiene porqué ser grasa, la energía para los quehaceres la van a determinar la presencia de hidratos y el nivel y estabilidd de glucosa en sangre lo va a determinar el IG de los alimentos y la fibra ingerida sobre todo en primer lugar (que baja aun más y hace más estable y duradero un nivel adecuado de glucosa en sangre). Hay muchas opciones para que el el IG sea bajo, pero solo te lo puedo explicar desde el método de Monti, pues si en esos desayunos incorporamos ingredientes de alto IG (avena modificada, etc), de nada sirve el resto...
Mira aquí, si no viniera bien para "lo tuyo" (Ja, ja...) no lo incluirían en este sitio: enlace
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola mop

También puedes probar el jamón ibérico si es que te dejan tomarlo que a muchas embarazadas se lo prohiben. Las grasas de este jamon son buenas, yo por las mañanas alguna vez lo uso para no usar siempre atún o pavo.

el queso tipo burgos light también sirve por ejemplo,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola mop!

Mi hija adolescente hace el método conmigo,pero para ella cambiamos la sacarina por sirope de ágave que es un endulzante natural extraido de un captus y tiene un IG de 11;es agradable de textura y sabor,a ver que te parece.....

Un beso y felicidades!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días Mop.
Felicidades por tu embarazo.
No te agobies ni estés dándole muchas vueltas. Ya verás como todo va bien, sólo es cuestión de cuidarse un poco más. Una vez hayas parido, todo irá volviendo a la normalidad y sobre todo si no tienes sobrepeso.
Entiendo que en la dieta te dan el peso aproximado de los alimentos. Como tu no debes bajar de peso te han propuesto 80 g de pan en el desayuno, normalmente si queremos que haya pérdida de peso proponemos 40 g en desayuno, al igual que en las dos comidas. Claro que si tomas el pan tostado tienes que pensar que debes pesar el pan antes de tostarlo pues pesa más por el agua que luego se evapora, sin embargo la harina sigue estando. Si pesaras 80 g de pan tostado sería mucho más de lo que te dicen. Te lo comento porque si vas a usar wasa lo tengas en cuenta también.
Lo que si te habrán insistido en que controles mucho las hipoglucémias. Cuando el azúcar está alto nos tenemos que preocupar de controlarlo, pero es importantísimo prevenir las bajadas, puede acarrear una pérdida de conocimiento. Supongo que todo eso lo sabes, pero a veces nos preocupa tanto que no suba que estamos muy al límite y eso tampoco debe ser. Cuando salgas a caminar o hacer ejercicio lleva siempre algo en el bolsillo y recuerda que si haces mucho ejercicio, el efecto de bajada de azúcar se prolonga una cuantas horas después del ejercicio. Habrá cosas del método que no se adaptarán del todo, pero el resto si lo haces bien te ayudará a comer de forma sana.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

cerberos, muchas gracias por tu explicación y paciencia, que una pregunta cosas que pueden parecer tontas (como si el IG es lo mismo tomando la avena caliente o fria después de haberla calentado), pero que más tonta sería si no las pregunto porque entonces no sabría que es lo mismo, como bien me has dicho.
El enlace lo he mirado por encima, ahora después lo leo con más calma, y parece interesante. Tendré que leer más sobre el método Monty. Y muy buenas las ideas que me has dado para las tostadas.

Caspita, sí conozco y tengo el sirope de ágave, aunque tampoco quiero abusar de él. Lo uso solo para repostería, flanes y ese tipo de cosas, o cuando tengo mucha gana de algo dulce y le pongo un poquito a la tostada como si fuera miel. Pero es que ahora no hago nada de repostería y demás porque no sabría controlar las cantidades, pero lo recomiendo y como bien dices es natural, de IG bajo, según he leido bien tolerado por diabéticos, y además está bueno.

Dykes, gracias por la felicitación y comentario. Y sí, el pan lo peso antes de tostarlo. Lo de las hipoglucemias tienes razón, nos lo explicaron también, aunque no me dan bajadas de azúcar, pero por si acaso llevo caramelos en el bolso cuando salgo. Date cuenta que como cada 3 horas, y hago 6 comidas al día. Todas las comidas llevan HC de llenta absorción (pan, legumbres, cereales...), salvo la de antes de irme a la cama que es solo un yogur natural desnatado o 200 ml de leche desnatada, pero que como ya sabemos también tiene HC por la lactosa.

Y sí, leeré más sobre éste método, creo que puedo beneficiarme de él, aunque hay algunas cosas que no haré, como dejar las comidas en 3 (que he visto que es lo que soleis hacer), por ejemplo. Yo antes hacía 5, y ahora 6, y ya me he acostumbrado a eso y aunque sean ligeritas, la m. mañana y la merienda no la perdono.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...