Jump to content

Duda IG para el desayuno

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola mop

También puedes probar el jamón ibérico si es que te dejan tomarlo que a muchas embarazadas se lo prohiben. Las grasas de este jamon son buenas, yo por las mañanas alguna vez lo uso para no usar siempre atún o pavo.

el queso tipo burgos light también sirve por ejemplo,


Sí, gracias por el aporte. La idea está en coger una proteina que no sea alta en grasa saturada.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Del enlace que me ha puesto cerberos quería hacer una aclaración sobre éste párrafo (copio y pego):

Desde los años ochenta, se ha puesto en evidencia que los glúcidos que pertenecen a una misma categoría pueden inducir glicemias totalmente distintas que van del simple al triple. Es el caso, por ejemplo, de dos almidones complejos como las lentejas y las patatas, por una misma cantidad de calorías. Las patatas suben mucho la glucemia y las lentejas no.



Efectivamente, no todos los almidos complejos, aunque tengan las mismas calorias nos van a hacer reaccionar igual la glucosa. Pero es que además un mismo almidón va a reaccionar de forma diferente en una persona que en otra. Según nos comentaba la enfermera tendríamos que ir observando qué tipo de HC hacen que nos suban la glucosa y cuales no, que ella ha tenido casos de diabetes gestacional donde el pan sí le subía la glucosa, aunque fuera poco e integral y por eso dejó de tomarlo tomando otros en su lugar; y otro caso en el que las lentejas, que se supone que no la sube sí le subía el azúcar el sangre. Por lo pronto a mí las patatas, tomadas en las cantidades indicadas, y siempre cocidas o asadas (no fritas) no me dan resultados elevados en el control de la glucosa, menos mal porque he descubierto que están buenísimas con un poco de aceite, sal y pimienta.


Luego también se que dependiendo de con qué se combine un alimento su IG variará, subiendo o bajando, pero aquí tengo que afinar más porque aún no sé exactamente las características de éstos alimentos idóneos. Sé que con el pan, cerales, etc... tomar proteina y fibra (verdura y/o fruta) hará que su IG disminuya, pero claro, no debe ser lo mismo comerse un trozo de pollo que uno de cordero, ni un plátano que una pera, imagino...


De todas formas ahora mismo, voy controlando con el ejercicio la glucosa bien, a pesar de haber desayunado leche con avena (gachas) esta mañana, pero como luego me fui a andar, pues me salió bien el control de después. Ahora voy a ver el de después de comer, así que voy a recoger un poco por el piso y demás para ir "ejercitando" y quemando glucosa, ja, ja, ja. Luego sigo leyendo sobre el método Monty.



Pero según me dijo la enfermera conforme avanza el embarazo mayores serán la presencia de picos altos de glucosa, por lo que me viene bien seguir investigando sobre el tema para prevenir. Que aún me quedan 2 meses para que nazca la niña...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Y el avenanur? Está hecho con salvados y su ig es bajo, sería una buena opción para tu desayuno.
Por experiencia te digo que para prevenir las bajadas de azúcar en el embarazo es tan importante controlar lo que comas como mantener un horario estricto a más no poder. A mí como me pasara 10 minutos de las 3 horas y media sin comer me entraban unos tembleques....
Para animarte, te diré que más avanzado el embarazo los síntomas se me suavizaron y pude relajarme un poco más con las comidas.

Un beso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

wewita, gracias por tu sugerencia. La verdad es que sí, ya le tengo echado el ojo al avenanur, estoy pendiente de que me traigan el gluten en la herboristerístería. Por ahora lo que me estoy haciendo son tortidas con claras y un poco de salvado de avena y/o trigo, con pechuga de pavo sin féculas ni azúcar, queso light, etc...

La verdad es que me va bien así, llevo dos días que los valores de después del desayuno me han dado bien y no me quedo con hambre, porque además de eso tomo frutos secos, la leche, y una galleta de HC más alto, pero porque luego me voy a andar o a nadar y no quiero que me de una bajada de azúcar. Así que bien, ni me dan bajadas, ni me salen los controles altos.

Y sí, te entiendo perfectamente, yo mis 3 horas entre comida y comida son sagradas y como un reloj, es llegar la hora y tener un hambre. Pero bueno, se soluciona comiendo, así que arreglado.

He visto también la receta de un pan de atún, que voy a ver si lo hago y lo pruebo por cambiar y no tomar siempre pechuga de pavo con queso.

La receta es ésta, por si os vale para vuestra dieta:


Ingredientes:

-3 claras
-2 yemas (yo pondré solo claras porque ya tomo huevo en el resto de las comidas, así que pondré 4 claras en vez de 3, y nada de yemas. Las compro en Mercadona.)
-2 latas de atún de las pequeñas en aceite. (yo usaré atún al natural, el del Lidl me gusta bastante.)
-1 cucharadita de levadura royal.

Preparación:

-Primero de todo separamos las yemas de las claras, y apartamos tres claras y dos yemas.
-En un recipiente alto, ponemos las dos latas de atún junto con las yemas y la levadura y lo trituramos hasta que quede una masa homogénea.
-En un bol, batimos las tres claras a "punto de nieve"
-Una vez estén montadas las claras, añadimos la pasta resultante del atún y las yemas. Mezclamos con cuidado y lo metemos en un molde.
-Introducimos el molde en el micro a 900W durante 7 minutos.

Fuente de la receta e imágenes de la misma aquí: http://es.fitness.com/forum/recetas/pan-de-n-especial-cetogenica-anabolica-90443.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...