Jump to content

Brioche Rustikales

Puntuar este tema:


maribelgodia

Recommended Posts


He encontrado esta receta por la red, (ahora no me acuerdo de quien) y queria saber si se puede tomar como el Avenatur en cualquier comida.

PAN BRIOCHE RUSTIKALES

INGREDIENTES
370ml de leche de soja
500gr de harina rustikales del lidl
3 claras de huevo
20gr de gluten de trigo
1 cucharadita de sal
5 cucharaditas de fructosa
una cucharada de aceite de oliva
semillas de sésamo ( opcional)

ELABORACIÓN
En panificadora: Poner en la cubeta de la panificadora la leche templada, la sal, la fructosa, las claras, la harina, el gluten y el aceite, programa 3 panes integrales, cuando pite echarle las semillas y dejar hasta el final, sacar y poner sobre una rejilla hasta que se enfrie..


Ahora la receta esta al completo de como la encontre, la he hecho y me ha gustado mucho, Por cierto ayer hice Avenatur y le he añadido pòr probar 2 cucharadas de leche desnatada en polvo y me ha gustado mucho.Cómo me comento "Caspita"


Gracias
Maribel;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • L.C.G.

    6

  • montivane

    6

  • Dykes

    4

  • maribelgodia

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Hola maribel!

Este brioche sería para comer sólo por las mañanas,es harina integral por lo tanto no se puede mezclar en el resto de las comidas.El avenanur no contine harina,sólo salvados y sí se puede comer con todo y a todas horas.Por cierto te recomiendo añadirle al avenanur 2 cs de leche desnatada en polvo,la diferencia tremenda!Besos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias caspita, pero mira que ya lo sé lo de la harina que no se puede comer más que en el desayuno pero a veces se me nubla yo que sé, jeje
Y lo de las 2 cucharadas soperas de leche desnatada en el Avenatur lo hare la proxima vez.
Besitos
Maribel:wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias caspita, pero mira que ya lo sé lo de la harina que no se puede comer más que en el desayuno pero a veces se me nubla yo que sé, jeje
Y lo de las 2 cucharadas soperas de leche desnatada en el Avenatur lo hare la proxima vez.
Besitos
Maribel:wink:


Maribel, tienes datos sobre tiempos de horneado y temperatura ?? Gracias... ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué buena receta la del brioche! Creo que ha llegado la hora de darle salida al kilo de harina rustikales que tengo en el armario (el pan habitualmente lo hago con harina integral de mercadona). Sí, porfi, maribel, pon la receta completa.

Por cierto, Caspita, entonces, si usamos agua para el avenanur, simplemente le añadimos 2 cd de leche en polvo a la mezcla de salvado+gluten? Para qué cantidad de salvado son 2cd de leche en polvo? Cómo influye en la ingesta de lácteos frescos? Y si usamos, por ejemplo, leche kefirada?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola! LCG aquí te dejo mi receta exacta del avenanur.

Por este orden lo voy introduciendo en la panificadora.

400 ml de agua termplada
1/2 cubilete de levadura fresca
250 gr de salvado de avena
1 c de sal
1 chorrito de sirope de ágave ( o fructosa )
1/2 sobre de levadura seca
25 gr de lino
25 gr de sésamo
150 gr de gluten
2 C S de leche desnatada en polvo
programa de pan rápido ( en la mía el número ocho;1h,20m.)
La leche en polvo le dá una textura muy diferente,lo hace esponjoso,seco y no queda mazacote,queda dorado y muy rico,realmente vele la pena!
Se contaría como lácteo pero si divides 2 cucharadas en un pan de kilo,no es mucha la cantidad.

Ya nos contará como te ha ido,creo que os sorprendereis........besos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues probaré.

El tema de la levadura era otra duda. Empecé echándole 1/2 cubilete de levadura fresca (osea, del "pack" de 2 paquetitos que vienen juntos, le echaba la mitad de uno de ellos), pero me ha quedado mejor con un paquetito entero (claro, que yo nunca le he echado levadura seca).

Y en lugar de sésamo y lino le echaba lecitina de soja, pero dejé de echárselo porque me parecía que quedaba "más fino", más ligero sin la lecitina (aunque reconozco que dejé de echarla a la vez que cambié la receta y a echarle más levadura, osea que igual no era cuestión de la lecitina -jejejeje-) Y tp le echo sirope de ágave sino fructosa.

Igual este finde (que voy al pueblo a ver a mis papis, que están allí de vacaciones) lo hago en el horno nuevo que acaban de instalar allí y así lo pruebo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Aún no los he probado, pero acabo de hacer unos brioches rustikales con receta mejorada que tienen una pinta espectacular (y eso que he puesto el horno a 250ºC para que se calentara y, como se me ha olvidado bajarlo cuando he metido los brioches, se me han tostado un poquillo por debajo).

La masa ha quedado mucho más manejable que otras veces (menos pegajosa). Han subido mucho más y parece que han quedado más esponjosos.

La receta:
250ml leche de soja
330g preparado rustikales
25g gluten de trigo
3 claras
pizca de sal, pizca de fructosa
1 sobre (generoso) de levadura rápida mercadona
un puñadito de lecitina de soja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...