Jump to content

Kefir-recetas (solo escribir recetas, leer primer mensaje)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno pues yo hoy he esperimentado hacer el queso pero usado las medidas y no ma salio tanto cuajo. Y otra cosa que probado con el queso untable de sacar el suero como estamos en la temporada de la fresa.. He realizado el PETITSUISE de los pobre y la verdad ta rico rico . El queso untable un un puñado de fresas un poco de azucar y pasado por la termomix y mmmmmmmmmm rico rico

ummm, ya mehe pasado de fecha, pero lo tendré en cuenta la proxima temporada ^^
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 49
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    18

  • Baltiana

    6

  • L.C.G.

    6

  • copy8

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


tartideliciasss!!! menudas recetas ^^, las apuntaré k en casa hacemos un bizcocho especiado y me encanta, pero no lo he probado con cardamomo. Una pregunta... cuando dices una vaina de cardamomo, a cuanta cantidad te refieres, a una semillita solo??.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 10 meses después...

Bizcocho de Kefir al microondas

Ingredientes:

- Una medida de kefir (tamaño vaso de yogur).
- Harina en triple cantidad al kefir.
- Un sobre de levadura.
- Azúcar en doble cantidad al kefir.
- Tres huevos.
- Aceite en igual cantidad al kefir.
- Un cuarto de medida de leche
- Dos cucharadas de chocolate instantaneo.
- Margarina o mantequilla para untar el molde


Preparación

1. Untamos el molde con la mantequilla.
2. En el vaso de la batidora echamos el kefir, la, harina, un sobre de levadura, el azúcar , tres huevos y el aceite.
3 En un vaso añadimos la leche y disolvemos el chocolate y luego se lo añadimos a la mezcla anterior
4. Se bate todo junto y lo echamos al molde.
5. Introducimos en el microondas durante 7 u 8 minutos a máxima potencia.

El chocolate con la leche es opcional, si no lo echamos tener en cuenta que el microondas no dora y quedara de un color pálido, como la miga de una magdalena por dentro más o menos.

El bizcocho sube muchísimo tener en cuenta poner un molde bastante grande para que pueda expandirse sin desbordarse.

Salu2


Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

Hola,

No sabía que había un hilo específico para recetas hechas con kéfir, así que publiqué ya mi receta en otra parte del foro.

Os dejo el enlace aquí para no repetir la receta: he hecho un bizcocho con el suero que queda de hacer el quesillo o queso untable con kéfir.


:beso:

 

Editado por Baltiana
Actualización de enlace.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Flan de queso

La receta la encontré en You tube en la dirección http://www.youtube.com/watch?v=560qmuPoxDs. Personalmente creo que se trata de una tarta de queso y no de un flan, pero como no todo el mundo llama igual a todas las cosas he dejado el nombre original de la persona que ha colgado la receta.
 

tarta de queso.jpg

Ingredientes
2 huevos
50 g. de azúcar
175 g. queso kéfir
ralladura de media naranja

Elaboración
Preparar un molde con caramelo.
Separar las claras de las yemas.
Batir las claras a punto de nieve. Añadir un poco de azúcar (2 cucharaditas de los 50 gramos) y seguir batiendo hasta conseguir el punto de nieve.
Blanquear las yemas con el resto del azúcar y la ralladura de naranja. Agregar el queso kéfir a las yemas y batir de nuevo.
Incorporar la mezcla a las claras montadas mezclando con movimientos envolventes para no bajar las claras.
Verter en el molde con caramelo.
Colocar en un recipiente con agua e introducir en el horno precalentado a 180ºC durante 40-50 minutos.
Dejar enfriar antes de desmoldar.

Recomendaciones: yo como creía que se trataba de un flan utilicé flaneras individuales con los cantos ondulados. No lo recomiendo, ya que hay que poner poca cantidad en cada flanera para que no se salga cuando se hornea (sube mucho) y luego queda una tarta muy finita; y además es dificil de desmoldar con los bordes ondulados. Recomiendo el molde que utiliza la autora de la receta: uno circular de bordes lisos y profundo, así se desmolda facilmente, la tarta sube sin desbordarse y al bajar queda de un grosor aceptable.

:beso:

 

Editado por Baltiana
Actualización de imágenes.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

Pues aquí estoy de nuevo. Hoy con una adaptación de una receta de una compañera del foro: Misbizcochoscaseros.

Se trata de un bizcocho de queso con arándanos.

 

bizcocho queso y arandanos.jpg


El bizcocho lleva queso crema y yo lo he sustituido por quesillo de kéfir. He hecho otras modificaciones adaptando el bizcocho a mis gustos: en lugar de esencia de vainilla he puesto canela molida y no lo he decorado con azúcar glass.
El resultado ha sido de 10. Estaba delicioso.

:beso:

 

Editado por Baltiana
Actualización de imágenes y enlaces.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

 

Otra adaptación de una receta de una compañera del foro: Helado de queso (muy fácil) de mendia.
 

Helado de quesillo de kéfir

 

helado de kéfir.jpg




En lugar de utilizar queso tipo Philadelphia he usado quesillo de kéfir, y el sabor resultante es super peculiar.

Es un helado cremoso y que no hace cristales de hielo: yo no tengo heladera, simplemente he colocado la mezcla en un tupper y al congelador.

Espero que os guste.

:beso:

 

Editado por Baltiana
Actualización de imágenes y enlaces.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

 

Una nueva adaptación de otra receta del foro: tarta fría de mora de neo_mrl: se sustituye el queso Philadelphia por quesillo de kéfir y se aumenta un poco el azúcar según nuestro gusto. Y el resultado es una tarta fácil de hacer y muy rica:
 

tarta fría de mora.jpg


La receta completa de la adaptación de la receta original está publicada en el foro Cocina y Thermomix, para verla sólo tenéis que utilizar el link.

¡Ah! Y cuidado con utilizar moldes de aluminio, ya que este material no es estable en medio ácido por lo que reacciona con el kéfir y se pueden transferir sustancias nocivas.

:beso:

 

Editado por Baltiana
Actualización de imágenes y enlaces.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Aquí vuelvo con un flan de queso con dátiles:
 

56e0582999a7c_flancondtiles.jpg.6577232e

 


La receta original la podéis encontrar en el blog ReZeditas: he substituído el queso de cabra por quesillo de kéfir. Resulta un flan con un sabor intenso, y muy jugoso.

He publicado la receta en el Foro de Cocina.

:beso:

 

Editado por Baltiana
Actualización de imágenes y enlaces.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...