Jump to content

Tarta de manzana apta??

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Tambien os lo he adelantado ya por ahí, he hecho esta mañana tarta de manzana adaptando mi receta de siempre con los consejos de por aquí y recetas de por allá y al final ha salido esto, a ver que opinan los expertos para ver si es definitivamente apta.

Receta:

6 manzanas (5 en la masa y 1 para adornar)
3 huevos.
100 ml leche.
60 gr. harina de almendra.
60 gr. de fructosa.
1 sobre de levadura apta.
una nuez pequeña de mantequilla (como unos 10 gr.)
Chorrin de agua de azahar y canela
Mermelada s/a de Hacendado.

Elaboración:

Poner en la tmx (o batidora en su defecto) las 5 manzanas peladas a trozos, la leche, la harina de almendra, la levadura apta, la fructosa, los huevos, la mantequilla y el agua de azahar y canela. Triturar todo durante dos minutos a vel. 7, hasta que quede una crema perfectamente triturada y sin tropezones (aunque se podrían dejar algunos si quisieramos). Poner la masa en molde desmontable ligeramente engrasado (yo le pongo unas gotitas de aceite de oliva y extiendo con una brocha de silicona para cubrir toda la superficie) y cubrir con la manzana que habiamos reservado laminada.
Meter al horno precalentado a 180º durante 30 minutos, cuando termine, pintar con la mermelada s/a toda la superficie y volver a colocar al horno otros 20 minutos a la misma temperatura.

La original está deliciosa, cuando probemos la tuneada para monty os cuento, pero de momento os dejo unas fotillos.... Por cierto, tengo esta tarde visita en casa que estoy esperando, por eso tantos dulces.

ebbe617cbbc05d4145d7b8324999f67fo.jpg

82f2b71da94c6214a99b125eceb58addo.jpg

A ver que opinan los expertos. Es apta?? Se podría tomar para merendar?? Gracias y besitos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buena pinta, lo único que yo usaría un poco de aceite en vez de la mantequilla. Creo que como es grasa se puede tomar al mediodía o bien 3 horas antes/después del almuerzo igual que el pastel de chocolate Mirabeau. Dínos que tal de sabor cuando la pruebes.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya la hemos catado!!! Ayer la tomé a media tarde con los amigos que vinieron a casa y encantó. No tiene la textura de tarta de manzana típica, sino más bien tipo puding granuloso, por la almendra, tengo que hacer mas pruebas para que quede más compacta, como la tipica tarta de manzana, pero de sabor está buenísima y la textura, aunque granulosa se mantiene muy bien. En definitiva nos gustó mucho, no pude sacar fotos porque me daba un poco de corte con las visitas....

Bueno, espero que si alguien la hace, tambien le guste.

Ciao


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días Nata.
Se me está ocurriendo probar añadiéndole gelatina neutra, como la de queso de Cerberos, para darle más consistencia. Creo que lo de granulosa no se puede cambiar porque es la almendra lo que le dá la textura, pero sí que te quede más compacta.
En mi recetario Monty ya tengo recetas "bautizadas" de Wewita, Cerberos, Pvadecurt...., esta será Tarta de manzana de Nata....(aunque no la lleve dentro) :smile:
Un saludo

PD Sorry, ¡soy muy mala haciendo chistes !


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jajajaj!! No te preocupes, yo tambien me lo digo, y como habréis deducido despues de todo este tiempo por mi nick, me encanta la nata!!!, pero la evito, en la medida de lo que puedo, porque las grasas saturadas (no?) son grasas y aunque permitidas no debemos abusar de ellas por el colesterol y demas... , bueno... que te voy a contar a ti... ya nos ilustraste tu a todos nosotros, cosa que te agradezco sobremanera porque me encanta la nutrición y el aprender cosas nuevas sobre ella, y como digo siempre y lo intento aplicar en todos los aspectos de mi vida, e inculcar a mi hijo, el conocimiento y el aprendizaje da poder de decisión sobre las cosas, así como nos ayuda a comprender mejor el porqué de las cosas.

Bueno, y despues del rollo que te he soltado, tomo nota de tu idea de incorporarle un poquito de gelatina neutra, pero la verdad, no se muy bien en que paso incorporarla, como es todo batido....:duda:, pero en fin,.... pensaré en ello porque creo que el resultado ganará bastante.
Si la probais, no dejeis de poner vuestras impresiones y fotos, que entre todos aprenderemos más y mejor!!

Besos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes.
Yo que pensé que te llamabas Natalia!!!!
Voy a probar como queda con 5 hojas de gelatina. Si tu la vas a hacer, reserva la leche, haz la masa triturada. Remoja las hojas primero con agua fria, escurres y añades a la leche caliente pero fuera del fuego, mezclando bien para que se disuelva del todo. Después añadir un poco de la masa triturada encima de la leche muy poco a poco, no al revés. Vas añadiendo poco a poco el resto hasta incorporarlo todo. Mezcla muy bien para que se reparta en toda la masa.
La primera que lo haga que avise....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas, yo también usaba hojas de gelatina y agar agar, según el caso, pero este finde me dejé las hojas de gelatina en madrid y no encontré en el pueblo; pero descubrí gelatina royal en polvo.

Me parece que puede ser una buena alternativa para algunas cosas (por ejemplo, para la tarta cerberana, que es para lo que la usé yo; también por ejemplo, para recetas tipo los tomates mendilauta y otras cosas en las que es más práctico añadir los polvitos a la mezcla en lugar de tener que disolver las hojas en otro líquido y luego añadirselo a la mezcla.

Bueno, es sólo que yo lo descubrí el fin de semana y quería compartirlo con vosotras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches LCG
La gelatina en polvo también hay que hidratarla en agua, ya que no se usa directamente dentro de la masa, como mucho, disolverla en la leche, en este caso fría. Lo que no se puede dosificar tan bién, pues es muy difícil pesar unos pocos gramos en una báscula de cocina. El sobre es para preparar en 500 ml de líquido. Un sobre equivale a 9 láminas de gelatina.
Yo la uso en las falsas natillas de chocolate de Cerberos porque la preparo en 1/2 l de leche. En una panna cotta, me quedó demasiado compacta pues eran sólo 400 ml.
De todas maneras va bien que vayamos probando y explicando.
Entonces a la tarta de queso multiusos de Cerberos ¿le pusiste un sobre en vez de 5 láminas y te quedó bien?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La que yo usé un sobre = 6 hojas de gelatina, así que le eché casi todo el sobre (porque la receta original eran 5 láminas). La eché directamente en la mezcla final. La tarta quedó bien, aunque ya habrás leído por ahí que yo "unto" la tarta en las galletas -jejejeje- Si es que mi problema es que tengo mu buena boca!!!

He pasado este fin de semana con 2 hermanas de mi padre (es que soy clavadita a la familia de mi padre; como para negarme la paternidad ;)) y no parabamos de decir lo mismo (ambas miden en torno a 1,50 m y pesan en torno a los 80-90kg): es que nosotras todo lo solucionamos comiendo: que estamos tristes, comemos, que estamos enfermas, comemos, que estamos cansadas, comemos, que estamos desganadas, comemos, que nos ponemos nerviosas, comemos! Qué buena boca tenemos!!! -jejejejeje!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días Nata.
Ya hice ayer la tarta de manzana según tu receta. Le añadí un sobre de gelatina. Le molí más fina la almendra con el molinillo de café. El resto igual que tú. Me quedó muy buena de sabor. De aspecto, ya verás la foto, muy bonita. Pero cuando la partí una vez fría y de haber estado un par de horas en la nevera.... se espachurró toda, no dejaba de soltar líquido que recogí con una cuchara con paciencia inclinando el molde. No estaba la masa compacta. Total volví a encender el horno y a la hora que ya había estado le añadí 30 min más.
Hoy la volveré a probar, ya que habrán pasado más horas y a lo mejor lo que necesitaba era cuajarse bien.
De entrada creo que era poca gelatina para tanta manzana, y lo que sí me parece escasa es la almendra. Quizás añadiendo algo más, como 125 g o poniendo menos manzana, tal vez añadiendole un huevo más. No sé a ver qué tal está hoy.
De todos modos ¿cómo es la receta original? qué ingredientes y cantidades. A ver si se me ocurre cómo hacer que se cuaje.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...