Jump to content

Duda número comidas con dieta Monti

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Aprovecho el comentario de mop respecto a la fruta para manifestar una duda que me asalta.

En el desayuno se puede tomar fruta 15 min antes de desayunar; en el resto de comidas se puede tomar fruta cocinada y en las MM y MT también se puede comer. Además, están las cerezas, fresas y demás frutas del bosque.

Pero, no sé si lo he soñado o en algún mensaje hace un tiempo leí que si no nos sentaba mal podíamos tomar fruta cruda en cualquier comida? A mí me gusta mucho la fruta y la verdad es que la echo en falta. Además, ya comenté, que he notado que los frutos secos me van mucho mejor que la fruta a MM (si tomo fruta me da muchísima hambre, casi más que si no como) y por las mañanas aún no he conseguido organizarme para incluir la fruta en el desayuno.

Por favor, aclaradme!!!

Gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mop

    11

  • cerberos

    9

  • L.C.G.

    4

  • wewita

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Aprovecho el comentario de mop respecto a la fruta para manifestar una duda que me asalta.

En el desayuno se puede tomar fruta 15 min antes de desayunar; en el resto de comidas se puede tomar fruta cocinada y en las MM y MT también se puede comer. Además, están las cerezas, fresas y demás frutas del bosque.

Pero, no sé si lo he soñado o en algún mensaje hace un tiempo leí que si no nos sentaba mal podíamos tomar fruta cruda en cualquier comida? A mí me gusta mucho la fruta y la verdad es que la echo en falta. Además, ya comenté, que he notado que los frutos secos me van mucho mejor que la fruta a MM (si tomo fruta me da muchísima hambre, casi más que si no como) y por las mañanas aún no he conseguido organizarme para incluir la fruta en el desayuno.

Por favor, aclaradme!!!

Gracias!


Nos cruzamos' date=' cerberos!!![/quote']

He añadido algunos enlaces al mensaje a mop, que tal vez te expliquen las dudas.. La fruta, inversamente por ejemplo a la zanahoria, tiene un bajo IG pero un gran poder glucemiante... Está estadísticamente comprobado que quien abusa de la fruta y/o la fructosa, se estanca o ralentiza mucho la pérdida de peso, una naranja tiene un 8% de azúcares, más de la mitad son azúcares de altísimo IG, el resto es fructosa... Sin la fibra, al igual que su zumo, no sería ni tan siquiera apta.

Edito: Creo que no te he contestado del todo. Los frutos secos te sacián más y más tiempo porque son alimentos más completos que la fruta, contienen proteína, lípidos de los tres tipos, hidratos y micronutrientes y vitaminas.La fruta es buenísima, pero con una gran sobrevaloración, el pimiento rojo, tiene tres veces la vitamina C que el limón, por ejemplo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ja, ja, ja... pobre, yo criticando con lo que te lo has currado... que corte...

Bueno, yo en verdad es que no la voy a hacer para adelgazar, no creo que me queden muchos kilos extra después del parto (no llevo mucho peso ganado) y si queda alguno pues se irá poco a poco, así que con lo que me gusta a mí la fruta y la variedad que hay por lo menos ese lujo me lo voy a dar.

Lo de la zanahoria venía a decir que ya he leído en otro post que cruda sí que es apta siempre que se quiera, y de paso me he enterado que la patata guisada no basta con apartarla del plato, que no vale ni el caldo del guiso :( Así que cuando haga cocido o patatas estofadas en casa tendré que sacarme antes de añadir las patatas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pobre cerberos, siempre ando dándole trabajo...

Si ya he entendido que la fruta puede estancar, que es rica en HCs y que tiene alto poder glicemiante. También he entendido por qué me sacian más los frutos secos. Pero mi cuerpo pide fruta y tengo intención de hacer Monti muuuucho tiempo (si no toda la vida) y la verdad es que no me gustaría renunciar a la fruta (si hay que hacerlo, se hace). Y por eso preguntaba otras posibilidades para tomar fruta (que si no hay más, tendré que aguantarme).

Y respecto a la sobrevaloración de la fruta, estoy de acuerdo con lo que dices, pero existen más propiedades de la fruta que no estás considerando (como, por ejemplo, sus propiedades antioxidantes). Evidentemente las cosas son complejas y no sabemos TODO de todo. Pero preguntaba porque me gustaría seguir Monti mucho tiempo y aún (aunque llevo 3 meses por aquí) estoy intentando ver la manera en que puedo seguir Monti de la forma más cómoda posible para intentar(conseguir) no dejarlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pobre cerberos, siempre ando dándole trabajo...

Si ya he entendido que la fruta puede estancar, que es rica en HCs y que tiene alto poder glicemiante. También he entendido por qué me sacian más los frutos secos. Pero mi cuerpo pide fruta y tengo intención de hacer Monti muuuucho tiempo (si no toda la vida) y la verdad es que no me gustaría renunciar a la fruta (si hay que hacerlo, se hace). Y por eso preguntaba otras posibilidades para tomar fruta (que si no hay más, tendré que aguantarme).
Pero... Y quien dice que se renuncie a la fruta... Es que acaso renunciamos al pan ?? Incluso en los menús esos para una semana puse fruta en casi todos los tentempiés y hay algún que otro desayuno a base de macedonia o ensalada de frutas. Lo que sí que parece lógico es que el abuso cada día de la misma, aporta una cantidad de azúcares que va a provocar más daño que beneficio el resto de propiedades... Date cuenta de que aquí estamos hablando solo de fase I, tiempo habrá de recuperar la frecuencia en la fruta según nuestros gustos, al igual que se hace con la pasta, arroz, etc... Por mucho que nos gusten estos alimentos, cuanto más los utilicemos en fase I, más se prolongará esta...
Y respecto a la sobrevaloración de la fruta, estoy de acuerdo con lo que dices, pero existen más propiedades de la fruta que no estás considerando (como, por ejemplo, sus propiedades antioxidantes) Oh sí, por eso pongo que la fruta es buenísima, pero los antoxidantes no se encuentran solo en la fruta, está el té, TODAS las hortalizas (Estas pobre si que las infravaloramos...), los pescados, el aceite de oliva, etc... Evidentemente las cosas son complejas y no sabemos TODO de todo evidentemente. Pero preguntaba porque me gustaría seguir Monti mucho tiempo y aún (aunque llevo 3 meses por aquí) estoy intentando ver la manera en que puedo seguir Monti de la forma más cómoda posible para intentar(conseguir) no dejarlo.

Con lo de demasiada fruta, me estoy refiriendo a más de dos o tres piezas al día y solo al periodo de pérdida de peso, que se prolongará de forma directamente proporcional al consumo de alimentos ricos en azúcares de medio y alto IG.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

menos mal que te tenemos, cerberos! Y yo al pan renuncio sin problemas, pero a la fruta... mira que me cuesta!!! Además, es que la veo en el súper y me lanzo, es como sirenas con sus cantos, que me hipnotizan ;)

En los tentenpiés lo he descartado. Tiraré de frutas rojas y cerezas mientras pueda y las intentaré incluir en desayunos. Cuando vuelva a mi actividad normal, podré tomarla antes del ejercicio físico.

Bueno, que muchas gracias, cerberos, eres un solete!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...