Jump to content

Descubriendo el rábano

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chic@s!

He estado mirando el enlace que ha puesto cerberos y casi con seguridad hay una falta de nutrientes en las plantas y más concretamente le faltan hierro,además de un exceso de riego.

Cerberos,las toamteras no las podo,no sabía que había que hacerlo,estan en una terraza al aire libre,tengo de tres clases,encañadas,de mata pequeña y de montserrat,curiosamente las encañadas son las más afectadas.

Iré al garden a ver si encuentro todo lo que necesito.Ya he comido tomates,pimientos y berenjenas y espero comer muchos más...vale la pena.

Muchas gracias.


Las encañadas (de crecimiento indeterminado, o de "entutorar), son distintas a las de mata baja de crecimiento determinado, hay que ir podándole los brotes axilares que aparecen en la axila de cada rama con el tronco, pues esos brotes, crecen y se hacen una "subtomatera" afectando al diámetro de los frutos en gral y robando nutrientes a la guía principal. Frecuentemente, se queda uno de ellos a nivel de la 3ª rama, y se forman así 2 guías, con lo que tienes dos tomateras en una, sin afectar demasiado a la calidad ni el calibre de los frutos, y siempre que haya suficiente tierra para las raíces y esta esté bien abonada...
Ten en cuenta que son hortalizas de verano, adaptadas a un medio a pleno sol, y se deberían de regar solo cuando empiezan a estar lacias, son muy-muy-muy resistentes al calor, pero absolutamente indefensas ante afecciones fúngicas, como el oidio o el mildiu, por eso te preguntaba si había acristalamiento o no, pues el nivel de humedad con el calor, provoca esas situaciones, presentándose hojas secas con tonos grisáceos en el oidio y con tonos marrones en el midiu, esto se previene previamente con un polvo azul totalmente ecológico que se pide como "polvo para azufrar" o azufre en polvo, así mismo hay en España una plaga de polilla nocturna desde hace unos 4 años, la Tuta (tutta absollutta) que acaba con hectáreas y hectáreas de tomateras anualmente, y se manifiesta con hojas secas y manchas negras (huevos), para la que no hay solución salvo mitigarla en parte con trampas de feromonas, matando a todos los machos posibles.

De todas formas, las ramas más bajas de las tomateras de encañar es normal que vayan secándose, según sube la planta, habría que ir cortándolas cuando haya unas 7 u 8 ramas por encima, y siempre dos niveles por debajo del primer racimo de tomates... Bueno, dejo de enrollarme, que este es otro tema que daría para...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...