Jump to content

Galletas de bob esponja

Puntuar este tema:


KRISMAR

Recommended Posts


GALLETAS BOB ESPONJA





100_7729.JPG




100_7728.JPG



Buenas tardes !!!!

¿Recordais que hace dos meses fue el cumple de mi nena? Le preparé una RAINBOW CAKE que dejó alucinados a mayores y niños.

Bien pues para el colegio la preparé unas fabulosas galletas de Bob Esponja y otras de Hello Kitty. Las de Bob Esponja para los niños, las de Hello Kitty para las niñas.

Para las de Bob Esponja tuve que improvisar que no tenía molde y sin embargo para las de Hello Kitty tenía uno que le había regalado Inma, del blog CAKE AKIYO a mi hija. Y fijaros como son las cosas
que quedaron mejor las de Bob que las de Kitty. Ayssssss.

Las de Bob las hice con un molde de emplatar cuadrado y luego las di forma con una esteca.
Las de Kitty las hice con el molde, pero ... la decoración fue un poco catastrófica, me imagino que porque llevaba todo el día metida en la cocina, eran las 2.00 de la madrugada y todavía me quedaba una hora y pico larga. Pero ... bueno para la próxima vez, no me agobiaré y las haré en varios días, no me daré la paliza en un sólo día.



100_7727.JPG



SUGAR MUR estaban deliciosamente deliciosas.



Para las galletas utilizé la receta de Chris del blog




INGREDIENTES




150 gr de mantequilla a temperatura ambiente

75 gr de azúcar glass

250 gr de harina de uso común.

1/2 cucharadita de sal

1 cucharada y media de aroma (a elegir) yo usé agua de azahar







PREPARACIÓN






Muy importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente, pero sin calentarla, sólo dejándola fuera de la nevera con el tiempo suficiente para que se ablande.




El azúcar glass siempre hay que tamizarlo, al igual que la harina.




Bien y después de estas anotaciones, empezamos.




Con las varillas eléctricas batimos la mantequilla hasta conseguir una crema fina, a continuación iremos añadiendo el azúcar glass poco a poco sin dejar de batir.




Cuando ya hayamos incorporado todo el azúcar la crema habrá cambiado de color y de textura, pasando ahora a ser una pasta cremosa.




En este momento añadimos el aroma que hayamos elegido. Por cada 100 gr de mantequilla añadimos una cucharadita de postre (de aroma) y seguimos batiendo.




Por último hay que añadir la harina a la que habremos incorporado la sal y con ayuda de una lengua de silicona mezclaremos con la crema de mantequilla y azúcar que hemos preparado.




Y para finalizar, con ayuda de nuestras manitas formamos una bola y metemos en papel de aluminio y a la nevera por espacio mínimo de 1 hora.




Según

Chris: Existe la posibilidad de congelar la masa, en ese caso, dejamos reposar la bola una hora en la nevera, la estiramos pasado ese tiempo dejandola de 1 cm. de grosor y es tan sencillo como poner en un tuper hermético un papel de cocina, masa, otro papel, masa, otro papel, masa y así hasta acabarla y siempre en último lugar poner papel de cocina. Cerramos el tuper con su tapa y lo congelamos así. Cuando lo vayamo a utilizar, bastará con sacarlo del congelador, utilizar el cortador de galletas que hayamos elejido, colocarlas sobre papel de horno y hornearlas sin necesidad de haberlas descongelado previamente.



Si usamos la masa el mismo día seguimos el mismo procedimiento, 1 hora en la nevera, la sacamos y colocandola sobre un papel de horno y poniendo otro encima, la estiramos con un rodillo.


Y ahora es el momento de coger nuestro cortador y cortar nuestras galletas, con los restos que vayan quedando podemos volver a amasar y seguir cortando. Luego las cogeremos con una espátula y las llevaremos a la bandeja del horno, en la que habremos puesto un papel de horno.


Precalentar el horno a 170º y meter las galletas de 12 a 15 minutos (depende del tamaño de las galletas)


Una vez transcurrido este tiempo sacamos del horno y las pasamos a una rejilla para que enfrien.


Y hasta aquí nuestras galletas, ahora llega el momento de decorarlas, con glasa, con fondant o dejarlas siemplemente así.


Yo las decoré con fondant de la marca REGALICE que compré en COMERCIAL MINGUEZ una vez que hice una escapadilla.




100_7717.JPG




100_7720.JPG



Para pegar el fondant usé mermelada de plátano y chocolate ¿os acordais? ufff que delicia.



100_7721.JPG




100_7722.JPG




Pues para ser las primeras no quedaron mal, o al menos eso me parece a mí.

100_7723.JPG




Me quedé sin espacio para ponerle esos dos dientecillos tan simpáticos que tiene.

100_7724.JPG




100_7725.JPG




100_7730.JPG




100_7731.JPG




Inma de CAKE AKIYO, es una muchacha con un gran corazón, la conocí en este foro, y le pregunté que como hacía ella las cartulinas que ponía en sus galletas y me lo explicó, pero no conforme con eso, ella me las preparó y me las envió a casa gratis. Si es que ... yo aún no me puedo creer que haya gente así por el mundo.

No me digais que no quedaron cucas !!! Una pasada !!!!



100_7733.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Oye pues son monisimas' date=' me ha encantado tu mini paso a paso y sobre todo, la tarjetita, tu misma las sacaste por la impresosa? que monería!!! ahora me he quedado con las ganas de ver las de hello kitty![/quote']

Las de kitty salieron un pelín feas, pero ... si quieres verlas las tengo en mi blog, gracias !!!!

Pero niña!! que mano con el fondant!! te han quedado estupendas' date=' es mi asignatura pendiente, a ver si me pongo a ver en Cd que que me ha mandado Buchita y aprendo algo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajaj seguro que no es para tanto!! jajajaja que siii, que salieron feassssssssss
lo de la tienda si que me lo comentantes, lo que no sabía es que iban a dar cursos, seguro que está genial,
ya te contaré por si te animas a apuntarte alguno
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...