Jump to content

ayuda bizcocho cebra

Puntuar este tema:


rosela

Recommended Posts


esta tarde me he dispuesto ha hacer el bizcocho cebra con la receta de canelona, tiene un olor fantastico :grin:, pero cual es mi sorpresa que a la hora de cortarlo me doy cuenta que la capa de chocolate se me ha quedado en el fondo del molde:cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry: y no me ha salido ni una sola raya .
¿por que me ha pasado esto? ayuda :porfavor::porfavor::porfavor::porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

igual le has puesto demasiada harina, no sé que receta haces tu, yo hago la tipica del yogurt y como son dos vasos de harina pues reservo uno y se lo echo al final, de todas formas yo siempre echo la masa blanca y luego la de chocolate... suerte para la proxima!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

igual le has puesto demasiada harina' date=' no sé que receta haces tu, yo hago la tipica del yogurt y como son dos vasos de harina pues reservo uno y se lo echo al final, de todas formas yo siempre echo la masa blanca y luego la de chocolate... suerte para la proxima!!![/quote']
serias tan amable de ponerme tu receta

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te pongo el multicolor que hice yo, que es de los que con el paso del tiempo esta más rico:
Bizcocho Multicolor de Carnaval.



Aprovechando que estamos en Carnavales hoy he preparado este bizcocho que desde que se lo ví a Alegna de La Casita Verde me gustó mucho, no dejeis de visitar su blog ya que es muy bonito y con recetas muy ricas su receta aquí.

carnaval1.jpg


Este tipo de bizcocho con masas de colores son de los que te "hacen sufrir" hasta que lo sacas del horno, ¿saldrán las rayas? ¿se convertirá en un volcán?, pues no......esta vez se ha agrietado, estaba yo en la cocina desmoldandolo con cara de pena porque se había agrietado y viene mi marido y para darme ánimos va y me dice !Se te ha roto!, pues eso para darme ánimo lo mejor !cómo si yo no lo supiera ya!.



carnaval.jpg
Estos "chicos" los pinté yo cuando era más joven, pero están presidiendo mi salón ya que forman parte de la familia.carnaval3.jpg


INGREDIENTES:
-3 huevos.
-150 grs. de azúcar.
-190 grs. de harina (la mía de repostería)
-1/2 sobre de levadura Royal.
-90 ml. de leche de coco.(la compré en Carrefour donde los productos extranjeros)
-2 cucharadas de aceite (le he puesto de oliva)
-1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar.
-Extracto de vainilla líquida.
-Colorante alimenticio.

PREPARACION:
Montar las tres claras de huevo (es importante que no caiga nada de yema), cuando estén montadas añadir la mitad del azúcar y seguir baitendo con batidora de varillas hasta que quede cómo un merengue, reservamos.
Batir las 3 yemas con el azúcar restante durante unos minutos, añadir la leche de coco (cómo no había utilizado nunca al abrir el bote estaba sólida la capa de encima y he tenido que mezclar bien con una cuchara) y el aceite y mezclar bien.
Incorporar la harina y la levadura (yo la he tamizado) y seguir batiendo, añadimos el merengue que teníamos reservado y con una lengua de silicona mezclamos con movimientos suaves hasta que quede bien incorporada la masa.
Repartir la masa obtenida en 4 cuencos en partes más o menos iguales.
A una de las tacitas añadir la cucharada de cacao y dos cucharadas de leche de coco para obtener la misma consistencia que el resto de masas y mezclar bien.
A los otros 3 cuencos añadir unas gotas de esencia de vainilla líquida y mezclar bien.
Dejar un cuenco sin añadir nada y a los otros dos restantes añadir por separado el colorante que hayamos elegido, yo puse morado y rosa fuerte, mezclamos bien.
Precalentar el horno a 180º.
Yo he utilizado un molde desmoldable de 20cms., le he puesto papel de horno entre la base y el aro para desmoldarlo mejor y que no se salga la masa, untamos con mantequilla y empezamos a montar los circulos de colores, llegados a este paso es cuando no tenemos que tener prisa ya que es un poco entretenido (no complicado) y la prisa es mala consejera.
Con la ayuda de 4 cucharas empezar a disponer cucharadas de masa unos dentro de otros, yo he empezado por el de chocolate, rosa, blanco, lila, chocolate y así hasta acabar con la masa cucharada a cucharada.
Para que las rayas queden todas del mismo grosor es conveniente que la cantidad de masa que pongamos encima de la anterior sea más o menos la misma (yo he utilizado cucharas soperas), cómo por milagro la masa de bajo se va abriendo y se forman las rayas.
Cuando lo tengamos listos y no hayamos muerto en el intento metemos el molde al horno hasta que veamos que esté cocido, cómo siempre es importante no abrir el horno hasta pasada por lo menos media hora, yo lo he tenido al horno 35 minutos, sacamos, dejamos enfriar, desmoldamos (al llevar el papel de hono bajo es muy rápido) y yo lo primero que he hecho ha sido partirlo a ver si se me habían mezclado los colores.

Para mí que me gustan los bizcochos de los "húmedos" este de sabor está buenísimo pero para mi gusto un poco seco, aunque no es de los secos del todo, a Marina le ha gustado.
Edito para decir que este es de esos bizcochos que al día siguiente están más ricos, está más húmedo y con más sabor.

Y mi bizcocho Zebra Volcán que erupcionó en el horno pero estaba riquísimo, tipo el bizcocho de yogurt de los que están jugositos, al final llegue a la conclusion de que le puse un molde de 20 cms. y al hornearse no cabía dentro del molde, para que veas que no siempre todo sale cómo una quiere:
ZEBRA "VOLCAN"



DSCN1964.jpg
DSCN1966.jpg

DSCN1967.jpg Anoche fué una noche para el recuerdo en mi cocina, preparé una tarta de queso, mini quiches y este bizcocho Zebra que ví precioso en el Blog el Rincón de Bea, pero cuando estaba en el horno me dí cuenta que parecía un volcán tirando lava, puse papel de plata en la bandeja y lo dejé que se explayara a su aire para ver si se podía recuperar algo del horno, se lo conté a mi sobrina Andrea y dice que el horno se había enfadado conmigo por hacerlo trabajar tanto y me estaba escupiendo, pero yo pienso que es porque puse un molde muy pequeño para la masa, el caso es que cuando lo desmoldé no parecía tan feo cómo en el horno y el corte en vez de una Zebra pues no se decir que parece; pero de sabor está muy rico, húmedo cómo los bizcochos de yogurt y con sabor a chocolate, no sabía si ponerlo en el blog pero creo que hay que poner las "catastrofes" culinarias que de todo se aprende y como dice Soriana del foro MR "al que cuece y amasa de todo le pasa"


El bizcocho en plena erupción cómo si de un volcán se tratase:DSCN1962.jpg

DSCN1961.jpg Hasta este paso nadie presagiaba la tragedia:

DSCN1953.jpg
Receta de Bea aqui, su bicocho está precioso, no cómo el mío.

INGREDIENTES:
4 huevos grandes.
250 gr. azúcar
250 ml. leche
250 ml. aceite de oliva suave (yo le puse 170 de oliva y el resto de girasol)
300 gr. harina común
1 sobrecito de azúcar vainillado
1 cucharada de levadura Royal
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar ( Valor) ( No sirve Colacao ni Nesquick)
PREPARACIÓN:
Batir los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado hasta que hayan blanqueado y doblado el volumen.
Añadir la leche y el aceite y mezclar hasta que se hayan incorporado. No batir demasiado ya que el bizcocho quedaría aceitoso.
Reservar 2 cucharadas de harina. Tamizar el resto junto con polvo de hornear. Añadir esta mezcla a la del huevo y batir hasta que justo los ingredientes estén incorporados. No batir demasiado, se crearán muchas burbujas de aire.
Dividir la mezcla en dos partes iguales. A una de las partes le añadiremos el cacao en polvo y mezclaremos bien. A la parte blanca, le añadiremos las dos cucharadas de harina que habíamos reservado. Ésto se hace, para que ambas masas tengan exactamente la misma consistencia
Precalentar el horno a 170º y engrasar un molde redondo de 23 cm.(el mío era de 20 por eso creo que salió la masa a su aire)
La parte más importante de esta receta es el momento de incorporar las masa al molde. Echar tres cucharadas de la masa blanca exactamente en el centro del molde. Acto seguido, y sin esperar a que esta primera masa se extienda echaremos otras tres cucharadas con la masa de chocolate en el mismo centro de la masa anterior. Continuar alternando cucharadas de masa blanca y de masa de chocolate que las terminemos.
Hornear durante 40-45 minutos. Pasado este tiempo pinchar el bizcocho con un palillo en centro para comprobar que está hecho.
Retirar del horno y dejar enfriar durante 10 minutos, tras lo cual lo desmoldaremos y dejaremos enfriar totalmente sobre una rejilla, boca arriba.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

este es que yo he hecho


BIZCOCHO CEBRA

Ingredientes:
3 huevos
180gr de azúcar
Una tarrina de nata espesa 20cl.
75gr de aceite de girasol
250gr de harina
6 cucharadas soperas de cacao en polvo
1 sobre de levadura royal.
1 pizca de sal
Opcional: Un chorrin de ron y una cucharadita de azúcar vainillado

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º
Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos el azúcar y los huevos. Programamos 3 minutos, 37º, vel. 3 1/2
Al finalizar el tiempo, programamos 3 minutos más, sin temperatura, vel 3 1/2
Agregamos el aceite y la nata , mezclamos unos 10 segundos, vel 3
Incorporamos la harina, la levadura y la pizca de sal. Mezclamos 10 segundos, velocidad 2 1/2. Quitamos la mariposa y terminamos de envolver bien con la espátula.

Separamos la mezcla en dos partes. Una de ellas, la volvemos a meter en el vaso, junto al cacao en polvo y mezclamos a velocidad 3, hasta verlo bien integrado. Si la vemos muy espesa, podemos añadir un pelín de leche, pero muy poquita.

Engrasamos un molde de unos 24cm de diámetro. Nos dejamos a cada lado, las dos mezclas, la taza blanca y la negra con una cucharada diferente para cada una. Y vamos echando en el centro del molde dos cucharadas blancas, en el centro de esa mezcla, dos cucharadas negras, en el centro dos cucharadas blancas….y así sucesivamente hasta terminar. Veremos que se va expandiendo y quedando anillos de colores.
Horneamos durante unos 40 minutos Y comprobamos con un palillo en el centro al finalizar, para comprobar que está bien cocido. Pues tiende a subir y abrirse.

Desmodamos sobre una rejilla y dejamos enfríar.


me parece que el fallo esta en que la masa de chocolate me a quedado muy espesa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo siempre le pongo un poco de leche a la masa de chocolate para aligerarla ya que al ponerle el cacao se queda mas dura y no le pongo nata no se sigue probando que queda muy bonito ' date='mira se me ha antojado creo que voy a hacer uno jajaj[/quote']

si lo haces , te importaria poner la cantidad aproximada de leche que le pones a la de chocolate.GRACIAS

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...