Jump to content

Melón, chirivía, zanahoria, calabaza...

Puntuar este tema:


ladyhawke

Recommended Posts


Hola a todos.

Llevo un tiempo leyéndoos y hoy finalmente me he decidido a empezar de nuevo la fase I. Ya hice Monti en la prehistoria, al principio de aparecer aquí sus libros, no sé si hace 16 ó 17 años. Así que por lo que he ido leyendo en el foro las cosas han cambiado bastante y en los libros posteriores el método se ha ido puliendo.
Bueno, que después de empollarme la table de los IG de la web de Montignac me quedan algunas dudas. Cuando yo lo hice la primera vez la calabaza y la zanahoria estaban terminantemente prohibidas. Sin embargo ahora aparecen con un asterisco junto con el melón, la chirivía, la cerveza... como si sí pudieran consumirse. ¿Pueden tomarse?
Es que, por ejemplo, a veces salgo y me encuentro con platos perfectamente aptos si no fuera por la zanahoria. ¡Y como para irla apartando!
Esta tarde tengo una fiesta de cumpleaños infantil e iba a llevarme unos dados de melón y un yogur natural para merendar. ¿Puedo?
¡Gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola! rebienvenida!

el asterisco significa que en las cantidades que habitualmente consumimos ese alimentos no tiene un impacto importante sobre el páncreas aunque su IG sea alto (explicado así a lo bruto, Cerberos será más científico y exacto). Eso significa que podemos comernos las poquitas zanahorias que nos tocan en un plato de estofado pero no tomarnos un platazo de crema de zanahorias, por ejemplo.

De todas formas, es aconsejable no comer este tipo de alimentos y ser estrictos con las indicaciones de la fase I por lo menos durante dos o tres meses para que el páncreas se rehabitúe a un aporte de IGs bajo y no hagamos picos.

Para la merienda, porqué no pruebas a tomarte el yogur con frutos secos o con alguna otra fruta más apta?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todos.

Llevo un tiempo leyéndoos y hoy finalmente me he decidido a empezar de nuevo la fase I. Ya hice Monti en la prehistoria, al principio de aparecer aquí sus libros, no sé si hace 16 ó 17 años. Así que por lo que he ido leyendo en el foro las cosas han cambiado bastante y en los libros posteriores el método se ha ido puliendo.
Bueno, que después de empollarme la table de los IG de la web de Montignac me quedan algunas dudas. Cuando yo lo hice la primera vez la calabaza y la zanahoria estaban terminantemente prohibidas. Sin embargo ahora aparecen con un asterisco junto con el melón, la chirivía, la cerveza... como si sí pudieran consumirse. ¿Pueden tomarse? No
Es que, por ejemplo, a veces salgo y me encuentro con platos perfectamente aptos si no fuera por la zanahoria. ¡Y como para irla apartando! Si se trata por ejemplo de una menestra de daditos de varias cosas cocidas o salteadas, tendrás que dejarlo, claro...
Esta tarde tengo una fiesta de cumpleaños infantil e iba a llevarme unos dados de melón y un yogur natural para merendar. ¿Puedo? No, lo siento, ja, ja, ja...
¡Gracias!

Bueno, la zanahoria cruda nunca ha estado prohibida, solo la cocida; por lo demás, continúan estando tan prohibidos como siempre... Lo del asterisco significa que a pesar de tener un IG alto, su poder glucemiante es bajo, es decir que si estamos invitados y nos ponen un plato de algún guiso que contenga zanahoria, con apartarla, basta, incluso si comemos dos o tres rodajas no pasará nada... Es como si en un vaso de agua se nos caen dos o tres granitos de azúcar, el vaso de agua tendrá un IG100, pero el poder glucemiante será bajísimo, puesto que el elemento que lo provoca se encuentra presente en muy poca cantidad. Esto con la patata por ejemplo no pasa... Tan poco apto es un plato de patatas estofadas como el caldo o demás ingredientes del guiso...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchísimas gracias porque, de paso, me habéis resuelto otra duda. Como cocino para tres personas más no tenía claro si podía preparar el estofado con patatas y apartarlas antes de comérmelo.
En fin, lo del melón no tiene vuelta atrás porque ya me lo he comido, pero tomo nota.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...