Jump to content

Menús 15 al 21 de agosto

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Si no os importa os voy a poner el menú que he planificado para una semana (aunque todavía no lo estoy haciendo) pero por ir adelantando... Cualquier corrección que considereis oportuna me la comentais. Sería para la Fase I.

DESAYUNO (Una de las siguientes opciones, según me apetezca cada día)

1. Un kiwi + 15´después, cucharada de levadura de cerveza en copos con un poco de agua + pan integral casero tostado con queso 0% MG + leche desnatada preparada con canela y piel de limón.

2. Un kiwi + 15´después, cucharada de levadura de cerveza en copos con un poco de agua + pan integral casero tostado con mermelada casera con sirope de ágave + leche desnatada con 1/4 cucharadita achicoria

3. Un kiwi + 15´después, cucharada de levadura de cerveza en copos con un poco de agua + arroz integral con leche desnatada

4. Un kiwi + 15´después, cucharada de levadura de cerveza en copos con un poco de agua + sopa de leche con pan rosa y nueces, canela y aroma de cítricos (piel de limón y naranja)

5. Un kiwi + 15´después, cucharada de levadura de cerveza + biscotes integrales sin azúcar ni sal con queso 0% MG + leche desnatada

Duda: ¿Se puede añadir a la levadura de cerveza una cucharada de germen de trigo para que sea más completo el aporte nutricional complementario? Es que no he encontrado el IG del germen de trigo. (Esta combinación va muy bien, al menos a mí en los cambios de estación para la caída del cabello, y como Monticnag también recomienda la levadura de cerveza en toda la Fase I y luego cada 2 meses, pues me parece genial porque ya os digo que a mí me va bien. Siempre las he tomado juntas, en copos y con agua antes del desayuno. No me gustan ni con zumo ni en la leche, ni en pastillas, rara que es una...)


M. MAÑANA:

- Una fruta de IG bajo, diferente a la del desayuno (aunque esa tenía el IG medio) + puñadito de frutos secos (iremos variando) al natural.

MERIENDA:

- Una fruta de IG bajo, diferente a las tomadas anteriormente + yogur natural desnatado o 200 ml leche desnatada kefirada

Os pongo ésto y ahora después las comidas y cenas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 99
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    23

  • mop

    13

  • L.C.G.

    12

  • ladyhawke

    11

Top Foreros En Este Tema


Hola a tod@s, voy a volver a poner mis menús aunque yo los pongo al día siguiente porque no soy de programar comidas, por la mañana es cuando pienso lo que comeremos ese día y además tengo que planificar 2 tipos de menús porque tengo 2 niñas de 5 y 3 años y un marido delgado (que no sabe lo que es engordar) y que come lo mismo que yo pero mezclándole todo lo que yo no :frito:

Mi menú de ayer:
DESAYUNO.- 2 ciruelas (20 minutos antes), 2 tostadas de Avenanur con mermelada apta, 1 pita integral apta con 2 lonchas de pechuga de pavo apto, un trocito de bizcocho apto y café arabigo con leche desnatada.
MM.- Hace tiempo que no necesito comer nada a media mañana.
COMIDA.- Ensalada grande (lechuga, pimiento, tomate), filetes de pechuga de pollo a la plancha, natilla (sin azúcar) y 2 onzas de chocolate s/a 70%.
MT.- ya no tomo nada tampoco me apetece
CENA.- Ensalada (lechuga, pimiento, tomate, zanahoria, atún), hummus con pan wasa fibre, gelatina apta.

Creo que me estoy adaptando, aunque se que todavía fallo en muchas cosas y por ejemplo tomo poca agua, aunque estoy intentando obligarme a tomar más.

Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LUNES

Co:
plato ensalada + cocido ligero (sin patatas en mi plato. Lo hago, pero desde siempre, solo con hueso para caldo y muslo de pavo) con judías verdes + carne de pavo del cocido
Ce: brócoli hervido + pescado blanco (según lo que haya en pescadería o congelado del super al que vaya) a la plancha

MARTES

Co: solomillo a trocitos con tomate frito casero, cebolla y pimiento, y rodajas de calabacín.
Ce: plato ensalada + tortilla francesa

MIÉRCOLES

Co: pasta integral (espaguetis por lo visto es mejor según Montignac) a la falsa carbonara (queso quark en vez de nata, champiñones, cebolla pochada y jamón magro picado en vez de bacon).
Ce: plato ensalada + salmón a la plancha

JUEVES

Co: plato ensalada + habichuelas blancas guisadas con almejas
Ce: setas al ajillo + hamburguesa de pavo (casera), sin pan, claro.

VIERNES

Co: Ternera picante + col pochada con cebolla
Ce: plato ensalada + pescado blanco al horno

SÁBADO

Co: plato ensalada + pollo asado
Ce: espinacas al ajillo con huevo revuelto

DOMINGO

Co: plato ensalada + arroz integral con marisco y pescado
Ce: berenjenas rellenas de atún y tomate sin azúcar, gratinadas con un poco de parmesano.


Os lo pongo así, toda la semana junta para que veais cómo reparto a lo largo de la semana las legumbes, carne y pescado, etc, que siempre lo suelo poner así, salvo excepciones y acontecimiento sociales, como es lógico.

Ah, y aclaro que sería el menú de toda la familia, solo que ellos pues si quieren sí que tomarán además otras cosas que yo no, claro.

El chocolate negro de 80% cacao o más lo cojo a veces de postre, pero ya he visto que tiene que ser siempre con HC < 35. Y otros postres no he puesto porque tampoco se lo que me va a ir apeteciendo y entonces iré elaborando, aunque tengo que mirar cuándo podría tomarlos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

MIÉRCOLES

Co: pasta integral (espaguetis por lo visto es mejor según Montignac) a la falsa carbonara (queso quark en vez de nata, champiñones, cebolla pochada y jamón magro picado en vez de bacon). esta me la sé, que yo lo hago muy mal: antes de la pasta, un buen plato de verdura para evitar que se absorban rápido los HC de la pasta.
Ce: plato ensalada + salmón a la plancha



Espero no haber dicho ninguna barbaridad. Expertos, acudid al rescate!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

LUNES

Co: plato ensalada + cocido ligero (sin patatas en mi plato.Si el guiso está hecho con patata, no vale solo con apartarlas, porque en la cocción las patatas sueltan almidón (por eso engordan los guisos) Lo hago, pero desde siempre, solo con hueso para caldo y muslo de pavo) con judías verdes + carne de pavo del cocido
Ce: brócoli hervido + pescado blanco (según lo que haya en pescadería o congelado del super al que vaya) a la plancha

MARTES

Co: solomillo a trocitos con tomate frito casero, cebolla y pimiento, y rodajas de calabacín.Una ensaladita antes q tal? O un poco de zanahoria rallada, o unas espinacas...
Ce: plato ensalada + tortilla francesa Con esta ya vas una cena grasa

MIÉRCOLES

Co: pasta integral (espaguetis por lo visto es mejor según Montignac) a la falsa carbonara (queso quark en vez de nata, champiñones, cebolla pochada y jamón magro picado en vez de bacon).Ese jamón magro es 0%? Yo si no, no lo tomaría, sobre todo si quieres hacer la fase I en condiciones desde el principio.
Ce: plato ensalada + salmón a la plancha

JUEVES

Co: plato ensalada + habichuelas blancas guisadas con almejas
Ce: setas al ajillo + hamburguesa de pavo (casera), sin pan, claro. Intenta usar poca grasa para preparar esta cena

VIERNES

Co: Ternera picante + col pochada con cebolla
Ce: plato ensalada + pescado blanco al horno

SÁBADO

Co: plato ensalada + pollo asado
Ce: espinacas al ajillo con huevo revuelto Otra cena grasa

DOMINGO

Co: plato ensalada + arroz integral con marisco y pescado
Ce: berenjenas rellenas de atún y tomate sin azúcar, gratinadas con un poco de parmesano. Otra cena grasa


Os lo pongo así, toda la semana junta para que veais cómo reparto a lo largo de la semana las legumbes, carne y pescado, etc, que siempre lo suelo poner así, salvo excepciones y acontecimiento sociales, como es lógico.

Ah, y aclaro que sería el menú de toda la familia, solo que ellos pues si quieren sí que tomarán además otras cosas que yo no, claro.

El chocolate negro de 80% cacao o más lo cojo a veces de postre, pero ya he visto que tiene que ser siempre con HC < 35. Y otros postres no he puesto porque tampoco se lo que me va a ir apeteciendo y entonces iré elaborando, aunque tengo que mirar cuándo podría tomarlos.


Sin saber las cantidades es difícil de juzgar, pero veo poca proteína, yo sobre todo al principio tomaría más legumbres, porque a mí es lo que mejor me funcionó en la fase I. Intenta que las cenas tengan poca grasa saturada, así que para los champiñones y etc. usa el mínimo posible de aceite de oliva.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si no os importa os voy a poner el menú que he planificado para una semana (aunque todavía no lo estoy haciendo) pero por ir adelantando... Cualquier corrección que considereis oportuna me la comentais. Sería para la Fase I.

DESAYUNO (Una de las siguientes opciones, según me apetezca cada día)

1. Un kiwi + 15´después, cucharada de levadura de cerveza en copos con un poco de agua + pan integral casero tostado con queso 0% MG + leche desnatada preparada con canela y piel de limón.

2. Un kiwi + 15´después, cucharada de levadura de cerveza en copos con un poco de agua + pan integral casero tostado con mermelada casera con sirope de ágave + leche desnatada con 1/4 cucharadita achicoria

3. Un kiwi + 15´después, cucharada de levadura de cerveza en copos con un poco de agua + arroz integral con leche desnatada

4. Un kiwi + 15´después, cucharada de levadura de cerveza en copos con un poco de agua + sopa de leche con pan rosa y nueces, canela y aroma de cítricos (piel de limón y naranja) Las nueces, aunque tienen muchas grasas buens, también tienen su dosis de saturadas. Yo no lo haría

5. Un kiwi + 15´después, cucharada de levadura de cerveza + biscotes integrales sin azúcar ni sal con queso 0% MG + leche desnatada

Duda: ¿Se puede añadir a la levadura de cerveza una cucharada de germen de trigo para que sea más completo el aporte nutricional complementario? Es que no he encontrado el IG del germen de trigo. (Esta combinación va muy bien, al menos a mí en los cambios de estación para la caída del cabello, y como Monticnag también recomienda la levadura de cerveza en toda la Fase I y luego cada 2 meses, pues me parece genial porque ya os digo que a mí me va bien. Siempre las he tomado juntas, en copos y con agua antes del desayuno. No me gustan ni con zumo ni en la leche, ni en pastillas, rara que es una...)


M. MAÑANA:

- Una fruta de IG bajo, diferente a la del desayuno (aunque esa tenía el IG medio) + puñadito de frutos secos (iremos variando) al natural. Muy bien, mejor los frutos secos, pero bien.

MERIENDA:

- Una fruta de IG bajo, diferente a las tomadas anteriormente + yogur natural desnatado o 200 ml leche desnatada kefirada Con esto vas tres piezas de fruta, eso sin contar que tomes algunas en las otras comidas. Si te fijas en los menús que hace Monti, solo incluye una o dos piezas de fruta, y por algo será... En otro hilo cerberos explica el tema de la fruta, no abuses de ella

Os pongo ésto y ahora después las comidas y cenas.


OK, un saludo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s, voy a volver a poner mis menús aunque yo los pongo al día siguiente porque no soy de programar comidas, por la mañana es cuando pienso lo que comeremos ese día y además tengo que planificar 2 tipos de menús porque tengo 2 niñas de 5 y 3 años y un marido delgado (que no sabe lo que es engordar) y que come lo mismo que yo pero mezclándole todo lo que yo no :frito:

Mi menú de ayer:
DESAYUNO.- 2 ciruelas (20 minutos antes), 2 tostadas de Avenanur con mermelada apta, 1 pita integral apta con 2 lonchas de pechuga de pavo apto, un trocito de bizcocho apto y café arabigo con leche desnatada. Que maravilla de desayuno
MM.- Hace tiempo que no necesito comer nada a media mañana.
COMIDA.- Ensalada grande (lechuga, pimiento, tomate), filetes de pechuga de pollo a la plancha, natilla (sin azúcar) y 2 onzas de chocolate s/a 70%.
MT.- ya no tomo nada tampoco me apetece
CENA.- Ensalada (lechuga, pimiento, tomate, zanahoria, atún), hummus con pan wasa fibre, gelatina apta.

Creo que me estoy adaptando, aunque se que todavía fallo en muchas cosas y por ejemplo tomo poca agua, aunque estoy intentando obligarme a tomar más. Es muy importante para evitar problemas renales, por ejemplo, y para ir bien al baño

Saludos.

Lo veo muy bien
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s, voy a volver a poner mis menús aunque yo los pongo al día siguiente porque no soy de programar comidas, por la mañana es cuando pienso lo que comeremos ese día y además tengo que planificar 2 tipos de menús porque tengo 2 niñas de 5 y 3 años y un marido delgado (que no sabe lo que es engordar) y que come lo mismo que yo pero mezclándole todo lo que yo no :frito:

Mi menú de ayer:
DESAYUNO.- 2 ciruelas (20 minutos antes), 2 tostadas de Avenanur con mermelada apta, 1 pita integral apta con 2 lonchas de pechuga de pavo apto, un trocito de bizcocho apto y café arabigo con leche desnatada.
MM.- Hace tiempo que no necesito comer nada a media mañana.
COMIDA.- Ensalada grande (lechuga, pimiento, tomate), filetes de pechuga de pollo a la plancha, natilla (sin azúcar) y 2 onzas de chocolate s/a 70%.
MT.- ya no tomo nada tampoco me apetece
CENA.- Ensalada (lechuga, pimiento, tomate, zanahoria, atún), hummus con pan wasa fibre, gelatina apta.

Creo que me estoy adaptando, aunque se que todavía fallo en muchas cosas y por ejemplo tomo poca agua, aunque estoy intentando obligarme a tomar más.

Saludos.


Buenas noches Montivane.
¿Qué tal con la pita integral? Veo que por fin la probaste, ¿verdad que queda buenísima? Además te permite cualquier relleno apto. El truco es humedecer lo justo y no dejar que se tueste, sólo crujiente, uhmmm ....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches Montivane.
¿Qué tal con la pita integral? Veo que por fin la probaste, ¿verdad que queda buenísima? Además te permite cualquier relleno apto. El truco es humedecer lo justo y no dejar que se tueste, sólo crujiente, uhmmm ....
Buenas noches,
pues está muy buena la verdad lo que pasa es que a mi marido no le hace gracia (menos mal que se comió una de ellas por la noche con hummus porque no había otro pan que comer :lol:) así que 6 pitas para mi sola son muchas, me salen por las orejas, porque aunque las guardé en la nevera si no me las como se estropean... y encima se me juntaron con el Avenanur, no sabía ni que desayunar para que no se me estropeara :nodigona:La próxima vez lo tendré en cuenta, ha sido un buen descubrimiento la verdad :plas:, gracias por compartirlo.
Saludos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mop, si la Fase I la quieres hacer por la diabetes gestacional, 3 piezas de fruta al día me parecen muchas. Monti, como ya te han dicho, las limita a 1 o 2, pero es que los diabéticos también las tienen muy limitadas por los mismos motivos.

Mi menú de hoy:
D: 15 min. antes una nectarina. 2 rebanadas de pan integral casero con mermelada apta de melocotón. Una taza de leche desn sin lactosa con café desc.
A: (He ido a comer a un restaurante oriental de bufet libre con plancha y Wok, así que he comido un poco de todo lo que había apto) Ensalada de lechuga, tomate, aceitunas y cebolla. Judías verdes. Salpicón de pulpo y cebolla. Calamares, langostinos, navajas y salmón a la plancha. Yogur natural. Té verde
MT: Taza de té desteínado.
C: Espaguetis integrales al dente con sofrito de tomate y cebolla y una lata de atún al natural. Una loncha de pechuga de pavo. Manzana al microondas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...