Jump to content

Menús 15 al 21 de agosto

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Aquí viene lo complicado y el mar de dudas… Dependiendo de las correcciones me paso de cenas grasas o no, así que iré modificando según lo que me digan.

Lunes
- co glúcida – Spaguettis con atún, tomate triturado del Mercadona y queso tipo Burgos 0%
- ce – Calabacín + atún al natural + tomate triturado + queso Cottage 4% M.G. (¿Este Cottage se considera queso fresco o debería cambiarlo por uno 0%?)
Martes
- co – Huevos rellenos (atún + salsa tomate) + pechuga de pollo a la plancha
- ce – Ensalada (lechuga + tomate) y lata de sardinas
Miércoles
- co – Ensalada (lechuga + tomate + queso cabra + nueces) y solomillo de ternera
- ce – Pan wasa con jamón cocido/pechuga de pavo Argal y queso tipo Burgos 0% (¿sería una cena grasa por el embutido?)
jueves
- co glúcida – Arroz basmati Carrefour con tomate triturado Mercadona y salteado de setas del Mercadona
- ce – Tortilla de calabacín (calabacín + 1 huevo + 2 claras) (¿Si le pongo sólo una yema se considera cena grasa?)
Viernes
- co – Salmón fresco (suelo comer un filete bastante grande y no le suelo poner guarnición, ¿estaría bien?)
- ce – Lechuga + tomate + aguacate + atún + jamón cocido + queso 0% (¿cena grasa por el aguacate y/o jamón cocido?)
Sábado
- co – Ensalada (lechuga + tomate + queso brie rebozado con harina de garbanzos, huevo y sésamo) y Pechuga pollo ó pavo
- ce grasa – Pizza (masa tofu + 1 clara + 1 cta. levadura) con tomate natural + jamón cocido argal + atún natural + queso
Domingo
- co ¿glúcida? – Habas con chorizo
- ce – Puré de calabacín + queso 0%

Muchas gracias! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 99
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    23

  • mop

    13

  • L.C.G.

    12

  • ladyhawke

    11

Top Foreros En Este Tema


cerberos gracias por lo de el acuarius! que alegría! porque beber aspartamo...que consecuencias malas para la dieta tendria? ya' date=' ya se que no es bueno para la salud, pero para la dieta? Provoca subida de IG en sangre a la siguiente comida
acabo de mirar la dieta de bellablanca, y destierra totalmente lo que dice montignac de hacer solamente 3 comidas, es más, insiste en que es casi lo mas importante comer cada 3 horas...me lo podríais aclarar, por favor? Sí, es muy fácil de explicar... No es el método Montignac...
también dice que hay que cuidar mucho las cantidades porque hasta si comes mucho tomate o lechuga puedes engordar... Es imposible fisiológicamente, es el error de las dietas basadas en calorías, como va a ser lo mismo 2000 Kcal basadas en verdura cruda, espinacas o acelgas cocinadas, pescado y aves, a las mismas calorías basadas en baggettes con panceta, y coca colas, que hay de acumulacle en la primera opción ?? -NADA-... Las calorías no existen en este contexto, son una medida de energía/tiempo, una caldera puede estar capacitada para desarrollar 15000Kcal (una caldera 10000Kcal/hora, un aire acondicionado 3000 frg/hora...), el gas está ahí, el agua también, pero aunque tu no enciendas la calefacción no se acumula en la caldera... La Kcal se convertirían en EXCESO de calor si tú graduas mal y en exceso el termostato (insulina), si está bien graduado (IG normalizado), habrá el calor justo para estar bien que mal me ha sentado leer esa dieta :cry: jaja
buen fin de semana :dientes:

Au revoir.-
Enlace al post
Compartir en otros sitios

cerberos gracias por lo de el acuarius! que alegría! porque beber aspartamo...que consecuencias malas para la dieta tendria? ya, ya se que no es bueno para la salud, pero para la dieta?
acabo de mirar la dieta de bellablanca, y destierra totalmente lo que dice montignac de hacer solamente 3 comidas, es más, insiste en que es casi lo mas importante comer cada 3 horas...me lo podríais aclarar, por favor?
también dice que hay que cuidar mucho las cantidades porque hasta si comes mucho tomate o lechuga puedes engordar...que mal me ha sentado leer esa dieta :cry: jaja
buen fin de semana :dientes:


Te contesto sobre lo de bellablanca porque he sido yo quien la ha citado, aunque igual no debí, ahora que lo pienso, para no crear confusión ni polémica ...

Dice que es importante hacer 5 comidas al día para mantener las reservas de glucógeno más o menos constantes, así también se harán comidas menos copiosas porque llegaremos con menos hambre a la siguiente comida. Y lo de que comiendo solo lechuga o tomate también se puede engordar pues no hay nada más que ver las dietas hipocalóricas cómo evolucionan en el tiempo, a pesar de las pocas calorías que se comen. Pero ésto de las 5 comidas es relativo, siempre han de pasar al menos 3 horas entre comida y comida, y en eso coincide con Montignac, así que si no va a pasar ese tiempo pues no se hace la m. mañana o la merienda sin perjuicio alguno. Además los tentempiés son eso, tentempiés y no otra comida más, es decir que no han de ser copiosos.

En lo que coincide con Montignac es:
- en recomendar las comidas con IG bajo y en que si tiene un IG medio-alto lo haremos más bajo al combinarlo con fibras y proteina.
- importancia de beber suficiente agua.
- tomar menos grasa saturada a favor de las saturadas
- optar por las versiones integrales de los alimentos (cereales sin refinar ni azucarados, fruta con piel siempre que sea posible, mejor la fruta entera que el zumo aunque sea natural, etc...)
- pasar del azúcar (en revisiones posteriores decía que mejor la integral o panela pero con mucha moderación).
- importancia de respetar los tiempos de coción de los alimentos.
- no abusar del café.
- importancia de comer legumbres al menos 2-3 veces por semana.

Sobre las cantidades tampoco es que haya que mirarlas mucho, es un poco aproximado, no hay que ir pesando ni contando lo que se come. No se basa en contar calorías sino en una "buena" selección y combinación de los alimentos. Y lamento mucho que te haya sentado tan mal leer sobre éste método de alimentación. De todas formas, aunque no estemos 100% conforme con lo que leemos siempre podemos aprender algo leyendo otros métodos y otros puntos de vista, independientemente de que luego lo sigamos o no.

Lo siento mucho, no era mi intención comparar ambos métodos ni mucho menos ponerlos en una balanza. Igual hablé más de la cuenta al comentaros mis planes pero ya no tiene remedio...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te contesto sobre lo de bellablanca porque he sido yo quien la ha citado, aunque igual no debí, ahora que lo pienso, para no crear confusión ni polémica ...

Dice que es importante hacer 5 comidas al día para mantener las reservas de glucógeno más o menos constantes, así también se harán comidas menos copiosas porque llegaremos con menos hambre a la siguiente comida. Y lo de que comiendo solo lechuga o tomate también se puede engordar pues no hay nada más que ver las dietas hipocalóricas cómo evolucionan en el tiempo, a pesar de las pocas calorías que se comen. Pero ésto de las 5 comidas es relativo, siempre han de pasar al menos 3 horas entre comida y comida, y en eso coincide con Montignac, así que si no va a pasar ese tiempo pues no se hace la m. mañana o la merienda sin perjuicio alguno. Además los tentempiés son eso, tentempiés y no otra comida más, es decir que no han de ser copiosos.

En lo que coincide con Montignac es:
- en recomendar las comidas con IG bajo y en que si tiene un IG medio-alto lo haremos más bajo al combinarlo con fibras y proteina.
- importancia de beber suficiente agua.
- tomar menos grasa saturada a favor de las saturadas
- optar por las versiones integrales de los alimentos (cereales sin refinar ni azucarados, fruta con piel siempre que sea posible, mejor la fruta entera que el zumo aunque sea natural, etc...)
- pasar del azúcar (en revisiones posteriores decía que mejor la integral o panela pero con mucha moderación).
- importancia de respetar los tiempos de coción de los alimentos.
- no abusar del café.
- importancia de comer legumbres al menos 2-3 veces por semana.

Sobre las cantidades tampoco es que haya que mirarlas mucho, es un poco aproximado, no hay que ir pesando ni contando lo que se come. No se basa en contar calorías sino en una "buena" selección y combinación de los alimentos. Y lamento mucho que te haya sentado tan mal leer sobre éste método de alimentación. De todas formas, aunque no estemos 100% conforme con lo que leemos siempre podemos aprender algo leyendo otros métodos y otros puntos de vista, independientemente de que luego lo sigamos o no.

Lo siento mucho, no era mi intención comparar ambos métodos ni mucho menos ponerlos en una balanza. Igual hablé más de la cuenta al comentaros mis planes pero ya no tiene remedio...


Para mí, Bellablanca e Ines de los Rios, no están mal, pues están bastante influenciadas por Monti... Aunque yo sinceramente, sería incapaz de hacerlas, y admiro a quien lo logre con ellas...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola! Otra novata más que se une al post! Muy bienvenida Llevo varios días leyendo sobre la dieta y haciendo mis resúmenes/menús' date= pero sigo con un lío en la cabeza... aunque supongo que es lo normal al principio. Mi intención es empezar el lunes, aunque dependerá de las correcciones que me tengan que hacer me planteo esperar otra semana para tener bien claro el método. Lo que hay que hacer es leerse alguno de los libros del autor, si no es complicadillo...
Les cuento que tengo 32 años, mido 1,68 y mi peso máximo ha sido 83 kilos hace unos 5 años. Con la dieta de los puntos conseguí llegar a oscilar entre los 70-68 kg (y no recuperar el peso perdido al dejar la dieta, cosa muy importante para mí), y recientemente con la Dukan he llegado a 65 kg, pero la he dejado por problemillas varios. No me queda mucho peso por bajar, mi objetivo serían los 60 kg (aunque por edad e historial veo bastante complicado alcanzarlo), y al dejar la Dukan he intentado volver a la de los puntos... pero no quiero volver a pesar toooodo lo que como y contar calorías, así que por eso he terminado por aquí :lol:Si tu fisonomía es de complexión media... te desilusiono directamente... con Montignac, si lo haces bien, no vas a lograrlo, pues ahora mismo estás ya más bien por debajo de tu peso, y esto es para llegar a él y mantenerlo, si tu complexión es delgada, sí podrías llegar a los 59 - 60 Kg.

La planificación que he hecho para esta semana es la siguiente:


DESAYUNOS: No estoy acostumbrada a desayunar tanto, así que iré aumentando cantidades hasta conseguir meterme todo esto entre pecho y espalda:
Opción buena (Desayuno CH-proteínas)
1 kiwi 20 minutos antes
2 rebanadas pan rosa Mercadona + mermelada Helos sin azúcar
2 rebanadas pan rosa Mercadona + tumaca sin jamón, claro y muy poco aceite, claro
1 vaso leche sin lactosa + 1 cta. Cacao Valor No es apto, solo el que tenga igual o más del 70% de cacao y nunca con harinas ni glúcidos medios, aunque sea el que pone "desgrasado" pues aún así, quedan mucha grasa incompatibles con este tipo de HC + 1-2 galletas Gullón

Opción mala (Desayuno proteínas-grasas) (algún fin de semana que quiera variar un poco)
1 kiwi 20 minutos antes
¿¿Pan rosa Mercadona?? Creo que no podría en este desayuno, así que Pan Wasa + pechuga pavo Argal si no lleva azúcares + queso curado
1 vaso leche sin lactosa + 1 cta. Cacao Valor + ¿¿1-2 galletas Gullón?? (no estoy segura si puedo comerlas en este desayuno No, al igual que el pan rosa)
Ambas opciones son igual de buenas, no hay una mejor o peor
TENTEMPIÉS: Desayuno a las 6:30 y hasta las 15/15:30 no vuelvo a casa para comer. Tengo una duda: aunque aguantase las 9 horas de diferencia que hay entre las dos comidas (cosa que dudo bastante, pero como cambia tanto mi desayuno no lo sé), ¿debo comer algo a media mañana para no pasar tantas horas sin ingerir alimentos? No, solo si sientes necesidad y si esa necesidad permanece muchos días, es que algo se está haciendo mal, o no ha¡y suficiente proteína en el desayuno, o la cantidad global no es la correcta, al principio cuesta un poquillo encontrar tu nivel de saciedad He leído que hay opiniones enfrentadas respecto a esto, así que no sé muy bien qué hacer.


Por si acaso he planeado que podría hacer estos tentempiés:
MM: Manzana y/o puñado de frutos secos ó 1 quesito babybel ó chocolate 72% cacao
MT: Chocolate 72% cacao (aunque dudo mucho que tenga que comer nada a media tarde)

Ahora pongo el semanal de comidas para que no se haga muy largo este post ;)

Hasta ahora
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aquí viene lo complicado y el mar de dudas… Dependiendo de las correcciones me paso de cenas grasas o no, así que iré modificando según lo que me digan.
En todas las comidas y cenas hay que comer primero verduras y/o legumbres. Esto hay que hacerlo costumbre, aunque con el plato principal haya otro tipo de verduras/hortalizas, el fallo lo tienes en casi todos los menús
Lunes
- co glúcida – Spaguettis con atún, tomate triturado del Mercadona y queso tipo Burgos 0%
- ce – Calabacín + atún al natural + tomate triturado + queso Cottage 4% M.G. (¿Este Cottage se considera queso fresco o debería cambiarlo por uno 0%?) por la noche es muy graso, además, tienes que considerarlo como un lácteo para no sobrepasar el límite diario
Martes
- co – Huevos rellenos (atún + salsa tomate) + pechuga de pollo a la plancha
- ce – Ensalada (lechuga + tomate) y lata de sardinas escurrida
Miércoles
- co – Ensalada (lechuga + tomate + queso cabra + nueces) y solomillo de ternera
- ce – Pan wasa con jamón cocido/pechuga de pavo Argal y queso tipo Burgos 0% (¿sería una cena grasa por el embutido?) No sé cuanta grasa tiene el de Argal, ni tan siquiera si lleva azúcares... Es poca cena y sin verduras
jueves
- co glúcida – Arroz basmati Carrefour con tomate triturado Mercadona y salteado de setas del Mercadona Sin proteína alguna, hay que equilibrar las comidas
- ce – Tortilla de calabacín (calabacín + 1 huevo + 2 claras) (¿Si le pongo sólo una yema se considera cena grasa?) Igual, sin proteínas, no sería grasa
Viernes
- co – Salmón fresco (suelo comer un filete bastante grande y no le suelo poner guarnición, ¿estaría bien?) No, en todas las comidas, como mínimo HC + proteínas
- ce – Lechuga + tomate + aguacate + atún + jamón cocido + queso 0% (¿cena grasa por el aguacate y/o jamón cocido?) Sí, y el jamón cocido, casi seguro, no será apto
Sábado
- co – Ensalada (lechuga + tomate + queso brie rebozado con harina de garbanzos, huevo y sésamo) y Pechuga pollo ó pavo
- ce grasa – Pizza (masa tofu + 1 clara + 1 cta. levadura) con tomate natural + jamón cocido argal + atún natural + queso Lo del jamón...
Domingo
- co ¿glúcida? – Habas con chorizo Ni glúcida ni no... Las habas cocidas están prohibidas, y crudas o en falafel, no se pueden tomar con saturadas
- ce – Puré de calabacín + queso 0% "suena" a poquísima cena

Muchas gracias! :beso:

Hasta luego
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, gracias por responder tan rápido. No tengo muy clara cuál es mi complexión, ya que dependiendo del método que se use me sale delgada o media en el límite inferior. Creo que lo intentaré con esta dieta, y si veo que me estanco buscaré otra cosa, aunque se me acaban las opciones.
El cacao es de repostería de Valor, que se supone que es cacao puro desgrasado sin azúcares añadidos y no tiene más ingredientes que el propio cacao, aunque entiendo por tu mensaje que ni por esas se puede consumir, no? :/


El embutido que he nombrado, tanto el jamón cocido como la pechuga de Argal, había leído que son aptos, pongo los ingredientes por si acaso:
Jamón cocido: Jamón de cerdo deshuesado, agua, sal, lactosa, especias, antioxidante (E-316, E-331), potenciador de sabor (E-621) y conservador (E-250). 105 kcal, 18,5 Prot., 1g HC, 3 G.


Pechuga de pavo: pechuga de pavo, agua, sal, proteínas de leche, lactosa, especias, estabilizador (E-451i), antioxidante (E-316) y conservadores. 77 kcal, 16,5 Prot., 0,4 HC, 1 G.


Lo de las habas sí que ha sido un palo… di por hecho que al ser una legumbre era apta y no lo comprobé en la tabla, estaré más atenta.
Cuando modifique los menús vuelvo a incordiar por aquí :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, gracias por responder tan rápido. No tengo muy clara cuál es mi complexión, ya que dependiendo del método que se use me sale delgada o media en el límite inferior. Creo que lo intentaré con esta dieta, y si veo que me estanco buscaré otra cosa, aunque se me acaban las opciones.
El cacao es de repostería de Valor, que se supone que es cacao puro desgrasado sin azúcares añadidos y no tiene más ingredientes que el propio cacao, aunque entiendo por tu mensaje que ni por esas se puede consumir, no? :/ Lo del azúcar es lo de menos si tiene tiene 70% cacao mínimo, es problema con harinas y/o gúcidos medios son las grasas saturadas del chocolate, mira el valor nutricional y ya verás el porcentaje de grasa que tiene a pesar del "desgrasado"


El embutido que he nombrado, tanto el jamón cocido como la pechuga de Argal, había leído que son aptos, pongo los ingredientes por si acaso:
Jamón cocido: Jamón de cerdo deshuesado, agua, sal, lactosa, especias, antioxidante (E-316, E-331), potenciador de sabor (E-621) y conservador (E-250). 105 kcal, 18,5 Prot., 1g HC, 3 G. Entiendo que son 3 gramos, aunque no está claro si es 1, si son 3 está al límite, yo en fase I no lo tomaría


Pechuga de pavo: pechuga de pavo, agua, sal, proteínas de leche, lactosa, especias, estabilizador (E-451i), antioxidante (E-316) y conservadores. 77 kcal, 16,5 Prot., 0,4 HC, 1 G. Aquí tampoco sé si es un gramo o 0,4..., en cualquier caso sin problemas


Lo de las habas sí que ha sido un palo… di por hecho que al ser una legumbre era apta y no lo comprobé en la tabla, estaré más atenta.
Cuando modifique los menús vuelvo a incordiar por aquí :lol:


Nos vemos.-
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi menú de hoy:

De.- copa de yogur (medio yogur desnatado 0%) con mermelada de arándanos y frambuesas s/a, copos de avena y sirope de agave, 2 brioches rusticales: 2 medios con queso de untar lignesa 0,2%MG y atún claro en aceite de girasol apto, 1 medio con queso de untar lignesa 0,2%MG y salmón marinado casero y 1 medio con queso de untar lignesa 0,2%MG y 2 lonchas de jamón cocido de carrefour (ese tan caro y apto que compré el otro día), infusión antioxidante con leche de soja.

Co (no me apetecía porque he desayunado a las 12; aún así, a las 18h...).- gazpacho tradicional hacendado, espárragos blancos con mayonesa sin azúcar ybarra, sándwich de jamón de york y queso (pan: receta de norecuerdoquien con salvado de avena, de trigo, queso batido, huevo, levadura rápida, sal y fructosa y al microondas)(jamón de york de carrefour ese caro y apto)(queso mezcla tierno graso lonchas de día: leche pasteurizada de vaca (80%), leche pasteurizada de oveja (5%), sal, cuajo, fermentos lácticosy conservador E 252; Prots 23,3%; HC 3,3%; azúcares 0,8%; grasas 23,7%; saturadas:16%; fibra0%; sodio 0,06%; sal 1,52%) Me ha sorprendido que pongan así lo de la sal y el sodio. No lo había visto antes.

Ce.- seguramente sea tarde y no me apetecerá nada, así que un gazpachito con una latita de caballa desmenuzada, que es mi cena de las prisas.

Por cierto, no sabía que el nestea no era apto. De hecho, lo compré porque entendí en el post donde hablaba del té del mercadona que el nestea sí era apto. Me he enchufado litros y litros de nestea sin azúcar porque llevamos un par de semanas de calor de estas que hacen época. Qué horror!:-(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Recupero este mensaje de materi que se me había pasado y aprovecho para preguntar si la tónica light la veis apta - supongo que si no habéis dicho nada será que sí :grin:.


MT.- tónica light (ingredientes: agua, dioxido de carbono, acido cítrico, aromas naturales, edulcorantes (E-952, E-950, E-954), aroma quinino; 6kcal, 0g azúcares, 0g grasas, 0g sodio por 330ml)

Ce.- pizza de espelta con tomate triturado, salmón marinado casero apto, aguacate, atún al natural apto, pimientos de piquillo apto y aceitunas aptas.


¿Cómo haces la pizza de espelta?, tiene un IG medio-alto, y no se si lo puedes mezclar con el aguacate y las aceitunas, que son grasas

Espera que alguien más me lo confirme, que no estoy muy segura


Respecto a la pizza de espelta, la compro ya hecha. Os copio los ingredientes: harina integral de espelta 70,4%, agua, levadura, sal marina, aceite de oliva extra virgen de primera presión en frio (todo de cultivo ecológico. Prots 4,4%, HC55,9%, Grasas4,9%.

De todos modos, me diste la idea de hacerla yo misma y el otro día compré harina integral de espelta a ver si consigo hacer alguna recetilla.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...