Jump to content

duda sobre el pan de kefir

Puntuar este tema:


pvadecurt

Recommended Posts


Hola!

Estoy haciendo la masa del pan de kefir y tengo una duda, en estos momentos ya hemos mezclado los ingredientes después de hacer la esponja y dejarla las horas necesarias, pero no sabemos cuanto tiempo hay que dejarlo levar, en la receta indica que se tiene que dejar levar, luego se le da forma y luego se deja levar otra vez bien tapado.

Lo tenemos levando una hora, cuanto rato hay que dejarlo?

a ver si tengo suerte y os conectais y me podeis explicar, si no, tendremos que hacerlo a ojo. :o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo no te puedo ayudar, porque la última vez hasta me salté este paso. Yo lo haría a ojo, cuando veas que ha hecho burbujitas. En algunos casos pone que hasta que doble volumen, pero yo rara vez consigo que doble volumen. Yo creo que no será más de 4 horas. Bueno, todo especulación, como ves. No sé si te habrá ayudado algo. En cualquier caso, si sale mal, me puedes echar la culpa :burla:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

buenos días!

ayer ya hicimos el pan y esta mañana lo hemos desayunado, la verdad que ha quedado bueno, pero creemos que es mejorable, porque aunque es el mejor pan que hemos comido desde que hacemos Monti (decir que el único pan que hemos comido desde entonces es el pan rosa del Mercadona), seguramente no lo hemos hecho del todo bien.

Cerberos, tú que lo has hecho ya varias veces, por favor, nos podrías poner las instrucciones exactas de como lo haces?
Por ejemplo, tenemos dudas en el tiempo que hay que dejarlo levar, en el tiempo que hay que meterlo en el horno, si se pone en un molde o se mete directamente en el horno, etc.

La receta original seguramente es muy clara para aquellas personas que estén acostumbradas a hacer pan, pero este ha sido nuestro primer pan hecho en casa y tenemos bastantes dudas. Nlosotros no tenemos panificadora.

Muchas gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Estoy haciendo la masa del pan de kefir y tengo una duda, en estos momentos ya hemos mezclado los ingredientes después de hacer la esponja y dejarla las horas necesarias, pero no sabemos cuanto tiempo hay que dejarlo levar, en la receta indica que se tiene que dejar levar, luego se le da forma y luego se deja levar otra vez bien tapado.

Lo tenemos levando una hora, cuanto rato hay que dejarlo?

a ver si tengo suerte y os conectais y me podeis explicar, si no, tendremos que hacerlo a ojo. :o


buenos días!

ayer ya hicimos el pan y esta mañana lo hemos desayunado, la verdad que ha quedado bueno, pero creemos que es mejorable, porque aunque es el mejor pan que hemos comido desde que hacemos Monti (decir que el único pan que hemos comido desde entonces es el pan rosa del Mercadona), seguramente no lo hemos hecho del todo bien.

Cerberos, tú que lo has hecho ya varias veces, por favor, nos podrías poner las instrucciones exactas de como lo haces?
Por ejemplo, tenemos dudas en el tiempo que hay que dejarlo levar, en el tiempo que hay que meterlo en el horno, si se pone en un molde o se mete directamente en el horno, etc.

La receta original seguramente es muy clara para aquellas personas que estén acostumbradas a hacer pan, pero este ha sido nuestro primer pan hecho en casa y tenemos bastantes dudas. Nlosotros no tenemos panificadora.

Muchas gracias!


Lo que estoy haciendo es, por la mañana amaso la esponja, la quedo tapada todo el día, aumenta bastante; y por la noche hago la masa con el resto de ingredientes, y la quedo en la cubeta de La Cocinera con la tapa cerrada, luego por la mañana (Unas 6 - 7 horas...), ha levado mucho, no hago más que "darle al botón" y programo 40 minutos, como yo me levanto antes lo dejo haciéndose, luego Mamen antes de irse, no tiene más que sacarlo para que se "oree". Los ingredientes son tal y como vienen en la receta, excepto el "dulce" para neutralizar la acidez de la fermentación, lo que hago es que el kefir lo añado ya endulzado, como para beberlo, pero un "pelín" más...

Para el horno, sería igual, aunque al ir a coger la masa, se te bajará mucho, pues sale el aire... No pasa nada... Espolvoreas harina sobre la encimera y puedes hacer bollos, haciendo "un rodillo" con la masa, lo divides en tres o cuatro partes, haces con ellas unas bolas y las dejas reposar un rato en la bandeja dentro del horno, enciendes el horno (SIN PRECALENTAR NI NADA) y lo dejas un cuarto de hora +/-, a 50 - 60º, levará de nuevo algo, y lo subes a 160º con la resistencia de abajo solamente, y la bandeja siempre todo lo arriba posible (teniendo en cuenta que vuelve a levar...), cuando veas que esta bien dorado el pan, apagas el horno y quedas la puerta con una rendija abierta para que acabe de hacerse bien por dentro sin quemarse por fuera, hasta que se enfríe...
Estos son los de ayer:
x907abfxiqflxwwz0dan_s.jpg
Si lo quieres tipo "baggette", divides la masa en dos, la extiendes todo lo posible formando un cuadrado, luego vas enrollando la masa desde una de las esquinas superiores hacia la contraria inferior, a la bandeja, y el mismo procedimiento...

Evidentemente su quieres hacer rebanadas para sandwich, tendrás que usar un molde que logre esa forma en el acabado.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...