Jump to content

Tarta cumpleaños apta Fase I

Puntuar este tema:


ladyhawke

Recommended Posts


Mañana es el cumpleaños de mi hijo pequeño y dentro de una semana y media el mío.
Tengo un libro de postres Montignac que me traje de Francia, pero la única receta que me gusta para una tarta es la de una tatin de manzana con base de almendras.
¿Me podéis dar más ideas? Mejor que no sean de chocolate porque mi marido y mis hijos lo odian.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mañana es el cumpleaños de mi hijo pequeño y dentro de una semana y media el mío.
Tengo un libro de postres Montignac que me traje de Francia, pero la única receta que me gusta para una tarta es la de una tatin de manzana con base de almendras.
¿Me podéis dar más ideas? Mejor que no sean de chocolate porque mi marido y mis hijos lo odian.


%2$s: 
Tarta de queso y manzana:
(Opciones glúcido-proteca o lípido-proteica) Es adaptada de la receta de una tarta de requesón.

Versión glúcido-proteico para desayunos.

1 Envase 1/2 kilo de queso batido 0% (hacendado, quark o similares)
1 Tarrina queso untar 0% (He usado Linessa 0,2%MG)
5 Cucharada sopera de fructosa ó 1,5 de edulcorante líquido
6 Claras de huevo
2 Manzanas grandecitas
1 Limón *pequeño o medio grande (La ralladura y el zumo)
*Detalle para que no suceda como a Dykes, que le pareció un poco pasada de ácida.
2 Cucharadas soperas de harina integral
2 yogures naturales o equivalente en kefir
Mermelada sin azúcares

Simplísimo... Todo a la batidora excepto una manzana, con la que decoraremos la parte de arriba de la masa y al horno a 180ºC durante 1 hora, al sacar, dejar enfriar un rato y pincelar con la mermelada la parte de arriba de la tarta para darle brillo y el toque de la fresa, melocotón o el de la mermelada que hallamos escogido.
Para tomar en lípido-proteicas, basta con sustituir la harina integral por harina de almendra o equivalente en cacahuete molido y las claras por 4 huevos enteros (si se quiere, esto último).

Editado: Para comer a cualquier hora, me ha costado un par de veces pero por fin...

A ver, variaciones:
En lugar de la harina integral: 5 láminas de gelatina neutra
En lugar de una manzana batida: DOS manzanas batidas
Añadido: 1 cucharada de levadura química apta (Hacendado, por ejemplo)
En lugar de la decoración de manzana en láminas: Capa gruesita de mermelada de manzana (o de fresa, melocotón, etc; si os gusta más) por encima, o ambas cosas, lo de la mermelada, hacer después de ya templada fuera del horno...

Hidratar las láminas y disolver bien en un poco de leche desnatada caliente (menos de medio vaso), añadir al conjunto con la levadura ya incorporada al mismo y batir muy bien igual que antes. Ojo que en el horno sube bastante más que antes, aunque luego queda igual una vez fría... PARA DESAYUNOS, COMIDAS O CENAS... INCLUSO MAS RICA...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah! una tarta muy rica es la de Santiago


[url=
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=474290563708&set=a.474289923708.254935.314671753708&type=1]

TARTA DE SANTIAGO:
250 gramos de almendra molida cruda. (Yo la hago con pistachos pelados y molidos porque soy alérgica a la Almendra. Todo el mundoq ue lo ha probado en mi casa con pistachos les ha gustado más)
125 gr gr de fructosa
5 huevos grandes
La ralladura de la piel de medio limón
1 cucharada sopera de fructosa glass (para espolvorear. En un vaso pones la fructosa y lo bates)
1 trocito de mantequilla sin sal para untar el molde (con una cucharada bastará)
1 molde redondo desmontable de 22 cm de diámetro y una cruz de Santiago de papel (pincha aquí)Receta para hacer Tarta de Santiago (para ocho o doce personas):Pon a calentar el horno a 175 grados centígrados (arriba y abajo).
En un bol echa el azúcar, la almendra molida, la canela y la ralladura de limón. Con un tenedor mezcla todo bien.
Ahora añade los huevos y con una cuchara o una lengua de gato (espátula de goma) mezcla todo bien. No hay que batir, hay a quien le gusta darle volumen a la tarta pero yo no la preparo así, así que solo mezcla hasta que esté todo bien mezclado.
Coge el molde y úntalo con la mantequilla. Después vierte la mezcla en el molde y mete en el horno a 170º centígrados durante 50 minutos hasta que la superficie esté bien doradita, tostadita, no quemadita



Presentación:
Lo pones en un molde rectángular o cuadrado. En un plato presentas un par de rectángulos de tarta con una frambuesa ( o algun fruto rojo deshidratado si no lo encuentras fresco) encima y lo adornas con sirope de fresa (menos en tu plato). Así queda muy vistosa
También puedes añadir a la masa de la tarat antes de hornear frambuesas, trocitos de chocolate 70%...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Oh, muchas gracias por las dos recetas! Nos pirramos por las tartas de queso, por las de manzana y por la de Santiago
Copio la que me pedías del libro de Monti:

Tatin de manzana

3 huevos y 1 yema
1 kg de manzanas
150 gr de fructosa (yo le puse mucha menos, 100 gr como máximo, porque nos pareció demasiado dulce)
150 gr de harina de almendra
Aceite de oliva

Precalentamos el horno a unos 200 grados (yo a 220) y cortamos las manzanas en cuartos. En una paella pasamos los cuartos de manzana en aceite de oliva durante 10 minutos mientras vamos removiéndolos. Espolvoreamos con las 3/4 partes de la fructosa y lo dejamos caramelizar un poco.
Untamos con aceite un molde redondo. Echamos dentro los trozos de manzana, aplastándolos un poco.
En un bol batimos los huevos con el resto de la fructosa y añadimos las almendras en polvo. Verterlo todo sobre la superficie de las manzanas del molde.
Meterlo en el horno y dejar que se cueza durante 10 o 15 minutos (creo que yo lo dejé 15). Sacarlo del horno y dejar que se enfríe durante 20 minutos. Después darle la vuelta al molde sobre un plato o bandeja redonda de servir y dejarlo media hora más. Retirar el molde en el momento de servir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pastel de chocolate Mirabeau
125 g chocolate 70%
125 g avellanas molidas
4 huevos
65 g fructosa
200 ml nata montar apta
1cuch. sopera rasa de levadura química apta
25 ml leche de vaca o soja

Fundir el chocolate troceado con la nata (sin montar) en una cacerola algo grande. Cuando esté totalmente fundido se retira del fuego. Se añaden las yemas de una en una removiendo bien para que no cuajen. Incorporar la levadura a la fructosa, mezclar bien y añadir al chocolate. Por último incorporar la avellana y la leche. Mezclar para que quede una masa homogénea.
Montar las claras a punto de nieve. Añadir al resto con cuidado.
No hace falta engrasar el molde si es de silicona, y si le pones papel de aluminio tampoco.
Colocar en el horno precalentado a 180º unos 35 min. Es mejor que quede blandito por dentro.
Se puede tomar solo o con nata montada.
Riquísimo.
Yo lo guardo en nevera porque frío está muy bueno pero no es necesario. Muy adecuado para llevar de excursión o para hacerlo en forma de madalenas para los niños. Es un postre graso.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ay, este me gusta a mí pero a ellos no. Es que debo de tener en casa a las únicas personas de este mundo a las que no les gusta el chocolate.
Gracias de todos modos, si lo preparo como magdalenas lo puedo usar como postre para mí en comidas grasas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué contenta me he puesto con la receta de Tatín de manzanas!!!!! Me encanta esa tarta y ya sé como adaptar la masa.

Muchas gracias!!!

Te voy a poner otra receta de Tatín de tomates que me imagino que se podrá sustituir la base por la que has puesto, que te aseguro que está riquísima!!

TARTA TATÍN DE TOMATES
Ingredientes principales 1 paquete de hojaldre (Pondríamos la base de la tarta que nos has puesto modificando la cantidad de fructosa, para que no esté muy dulce)
3 tomates grandes maduros (para decorar) 2 3 kg. tomates de pera en lata 100 gr de azúcar moreno( Lo modificariamos por un poco de fructosa)
2 dientes de ajo Romero Laurel Tomillo Aceite Sal Pimienta zoom-99352ff8609d317a796bec28eb29fb0b-37-37.jpgReceta de: Belinda Washington ClavesIngr. prin.: Masas Y Hojaldres Plato: Principal Estilo: Cocina casera. Ambiente: Celebraciones. Tiempo: medio Dificultad: medio Precio: medio Comensales: 4 Programa: ¿Cuántos vienen? Preparación de la receta
Para preparar la receta de Tarta tatín de tomate - Cortar los tomates naturales en rodajas finas.
- Poner al fuego los tomates escurridos con el aceite, el azúcar, los ajos pelados y picados, el romero, el laurel y el tomillo. Cocer hasta que se evapore el líquido, intentando que queden enteros.
- Retirar las hierbas. Escurrir y enfriar. Montaje:
- Engrasar un molde genovés. Forrar con las rodajas de tomate natural las paredes y la base del molde. Rellenar con los tomates de pera.
- Estirar la masa muy fina y cubrir el molde. Recortar los bordes y enfriar durante 10 minutos en nevera. Hornear unos - 30 minutos a 180º.
- Desmoldar en tibio.




Cuando pueda haré esta variación de la receta....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Malutapia.
En una ocasión hice una especie de masa quebrada con almendras y un poco de mantequilla que también le podría ir bien a la tatin de tomates.
Bueno, al final usé la receta de Cerberos y fue un éxito. Me quedo con las otras para el día de mi cumpleaños o para más adelante.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...