Jump to content

Menús 22 al 28 de agosto

Puntuar este tema:


montivane

Recommended Posts


Gracias por tus comentarios, lo creo que me pasa es que hasta ahora si he sido de mucha ensalada y poca proteina y yo misma me doy cuenta a la hora de cocinar que mis ensaladas se salen del plato y luego no me entra nada mas. Intentare camuflar proteinas en la ensalada, disminuyendo tambien el tamaño y aumentare la racion de carne o pescado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 134
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    21

  • L.C.G.

    17

  • Nata

    14

  • montivane

    14

Top Foreros En Este Tema


Hasta luego.


A ver cerberos te digo sobre lo que me has puesto:

- ¿Siempre hay que meter en el desayuno queso 0%, pechuga de pavo o alguna prote similar que no sobrepase el 2% MG como mucho? ¿No basta con las proteinas que puedan aportar el pan integral y la leche. Después a lo largo del día tomaré más proteinas para llegar al mínimo exigido según mi peso, claro.

- Lo de que no ha de ser necesariamente poca morcilla con las lentejas, es que a mí me gustan así, con unas rodajas, no con un montón de morcilla. Además la morcilla tiene, o eso creo, bastante grasa saturada, y aunque Montignac no la prohibe, sí que dice que hay que moderar su consumo. Y para completar las proteinas luego me tomo de segundo unos filetes (o uno si es muy grande, claro) de pechuga de pavo a la plancha.

- Las proteinas de las alcachofas a la marinera son la pota (similar al calamar o la sepia) y las gambas.

- La salsa boloñesa es con tomate, verduras y carne. La carbonara es la que hago con queso batido o quark 0% MG, en vez de nata.

- Lo de la codorniz en bolsa, efectivamente son bolsas para asar, las compro en Mercadona. Son muy prácticas y así no ensucias ni el horno. Lo de que una sola codorniz es poco, pues igual caen dos (total son solo para mí y el niño si acaso, porque a mi marido no le gustan), pero ya te digo normalmente con una ya me quedo bien, y comer por comer pues tampoco creo que sea plan. Todo dependerá del hambre que tenga ese día.

- Y una aclaración que quería hacer sobre el tema fruta... Veo que lleváis muy contabilizadas las piezas de fruta, pero una pieza de fruta de ración es aquella en la que en 1kg de esa fruta entran unas 4-5 piezas como mucho, entonces, por ejemplo una manzana de ese tamaño sería 1 pieza, pero 1 paraguayo, con lo poco que suele pesar a no ser que sea enorme yo lo contaría como 1/2 pieza. Y el kiwi pues casi casi, igual no es media pero sí 2/3 de una ración de fruta. Diferente es la típica manzanota, o la naranja, o un plátano (que no banana que ya puede hasta pasarse de la ración incluso porque mira que las hay grandes). En fin, que solo quería señalar que no es lo mismo una ciruela o un albaricoque que una manzana o una pera conferencia, por comparar algunas. (O igual es que yo lo veo así para justificar la fruta que me como, ja, ja, ja...)

Por cierto, ¡gracias por corregir! Tomo nota de las sugerencias.

cerberos, creo que la salsa casera del miércoles es con salsa de tomate (boloñesa casera con pavo o pollo), no con queso batido.

Y las bolsas de asar yo he entendido que son las que vienen sin aliño, sólo la bolsa, que se mete la codorniz, las verduras y ¡al horno! Así sí sería apto, no?


LCG, efectivamente así es.

:o Yo es que estas "nuevas tecnologías"' date=' no... O sea, sería lo mismo que en una pequeña fuente con tapa, no ??? o en papillote...[/quote']

Sí, así es, con la ventaja de que luego no tiene ni que fregar la fuente ni la tapa, ja, ja, ja...

Co: sopa de tomate y pimiento (con un poco de huevo duro, probablemente de codorniz) + pasta integral a la boloñesa, salsa casera (con pechuga de pollo o pavo picada) + rooibos

en esta comiida que pone mop se puede mezlar la pasta integral con el huevo duro? yo había entendido que la pasta sólo con pescado y verduras :nodigona:

parece mentira la de tiempo que llevo aquí y acabo de enterarme de lo de la levadura de cerveza, jolines...


Pues yo tampoco me entero entonces... Si una tortilla de 1 huevo y 3 claras se puede considerar como no grasa, una sopa con 1 huevo de codorniz ¿es grasa? (Porque son las grasas saturadas las que no se pueden con glúcidos de IG medio, ¿verdad?)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perfecto. El tranchete light de qué marca es?
Pues son los que había en Mercadona, voy a hacerle una foto y la pongo para que veas ingredientes e información nutricional, ok?
Al final creo que voy a cambiar la cena por unos spaghetti con salsa de tomate apta que tengo de ayer, que si no hay que tirarlos ;) .

Saludos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver cerberos te digo sobre lo que me has puesto:

- ¿Siempre hay que meter en el desayuno queso 0%, pechuga de pavo o alguna prote similar que no sobrepase el 2% MG como mucho? ¿No basta con las proteinas que puedan aportar el pan integral y la leche. Después a lo largo del día tomaré más proteinas para llegar al mínimo exigido según mi peso, claro. Montignac dice que todas las comidas han de llevar al menos gúcidos y proteínas. Si su modelo alimenticio es de 40% HC, 30% lípidos y 30% proteínas diariamente, parece lógico pensar que habremos de equilibrar su consumo en cada comida arreglo a ese modelo. No conozco tu peso, por eso tampoco te puedo decir si son muchas o pocas, pero para 70Kg por ejemplo han de ser diariamente unos 550 gramos entre carnes, pescados y legumbres, además de los glúcidos; ya que claras, lácteos y resto de alimentos aportan muy poquitas. (Cereales alrededor de un 2%, leche un 3%, quesos frescos un 4 ó un 5%, claras de huevo un 11% de 100 grs de claras...)

- Lo de que no ha de ser necesariamente poca morcilla con las lentejas, es que a mí me gustan así, con unas rodajas, no con un montón de morcilla. Claro... Pero eso lo sabes tú, no quien lo lee, pues parece que al escribir "poca morcilla" es equivalente a "sin pasarme", naturalmente que comeremos según nuestros gustos y nivel de saciedad Además la morcilla tiene, o eso creo, bastante grasa saturada, y aunque Montignac no la prohibe, sí que dice que hay que moderar su consumo. Date cuenta que en desayunos y cenas si que están prohibidas, así ya está asegurada su moderación semanal, salvo en los dos de cada que se permiten lípido-proteicos, y que habría que hacerlos coincidir, por sentido común con una comida de dominante glucídica, para no estar con saturadas gran parte del día. Así que si a alguien le apetece comer un cocido completo con todos sus ingredientes, no hay problema alguno desde el punto de vista del peso... Otra cosa sería hacerlo a diario... Pues esa grasa aunque no se acumule, pasa por todas las venas de nuestro cuerpo depositando lo que ya sabemos si la persona es propensa o existe alguna carencia en polinsaturadas, fibras, etc. Y para completar las proteinas luego me tomo de segundo unos filetes (o uno si es muy grande, claro) de pechuga de pavo a la plancha.

- Las proteinas de las alcachofas a la marinera son la pota (similar al calamar o la sepia) y las gambas.

- La salsa boloñesa es con tomate, verduras y carne. La carbonara es la que hago con queso batido o quark 0% MG, en vez de nata.

- Lo de la codorniz en bolsa, efectivamente son bolsas para asar, las compro en Mercadona. Son muy prácticas y así no ensucias ni el horno. Lo de que una sola codorniz es poco, pues igual caen dos (total son solo para mí y el niño si acaso, porque a mi marido no le gustan), pero ya te digo normalmente con una ya me quedo bien, y comer por comer pues tampoco creo que sea plan. Todo dependerá del hambre que tenga ese día.

- Y una aclaración que quería hacer sobre el tema fruta... Veo que lleváis muy contabilizadas las piezas de fruta, pero una pieza de fruta de ración es aquella en la que en 1kg de esa fruta entran unas 4-5 piezas como mucho, entonces, por ejemplo una manzana de ese tamaño sería 1 pieza, pero 1 paraguayo, con lo poco que suele pesar a no ser que sea enorme yo lo contaría como 1/2 pieza. Y el kiwi pues casi casi, igual no es media pero sí 2/3 de una ración de fruta. Diferente es la típica manzanota, o la naranja, o un plátano (que no banana que ya puede hasta pasarse de la ración incluso porque mira que las hay grandes). En fin, que solo quería señalar que no es lo mismo una ciruela o un albaricoque que una manzana o una pera conferencia, por comparar algunas. (O igual es que yo lo veo así para justificar la fruta que me como, ja, ja, ja...)
Puedes comer la fruta que te apetezca, otra cosa es que nos veamos obligados a advertirlo, este es un sistema basado en la no ingestión de alimentos con azúcar en sus ingredientes, las cuales buscamos entre ellos a la hora de comprar, una naranja contiene más cantidad de azucares con IG superior a 70 que de fructosa, cuya ingesta además está limitada a 30 grs/día por alguna razón, además de que estudios posteriores a la edición de los libros de Montignac previenen a los diabéticos de su uso pues es falso que no incremente el IG y además es muy perjudicial para el hígado. Dicho esto, cada cual puede continuar con sus costumbres dietéticas ajenas a este método. Repito que no soy enemigo en modo alguno de la fruta, pero la fase I no dura toda la vida, se trata de moderarse durante un tiempo, para luego hacerlo de forma y en la frecuencia que apetezca. No hay nada en las frutas (nada, ni antioxidantes, ni fibras, etc...) que no se encuentre en verduras y hortalizas e incluso de forma más abundante, excepto el azúcar a ese nivel, por tanto concluyamos y reconozcamos que hablamos de la fruta como lo que es, una golosina con sabor dulce y rico, pero no la exclusiva fuente de toda salud.
Por cierto, ¡gracias por corregir! Tomo nota de las sugerencias.



LCG, efectivamente así es.



Sí, así es, con la ventaja de que luego no tiene ni que fregar la fuente ni la tapa, ja, ja, ja... Jo... Vivo en la prehistoria... Sólo conocía las que vienen con el aliño...



Pues yo tampoco me entero entonces... Si una tortilla de 1 huevo y 3 claras se puede considerar como no grasa, una sopa con 1 huevo de codorniz ¿es grasa? (Porque son las grasas saturadas las que no se pueden con glúcidos de IG medio, ¿verdad?) Sharah se estaba refiriendo a la pasta o a arroz, que son de IG medio, creo que no se refería a ese post.

Hasta luego.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

mi menú de hoy:

DESA: té rojo con pan integral y pavo más galletas integrales
COMIDA: ensalada de tomate, lechuga y cebolleta, espaguetis monty IG<10 de su tienda a la boloñesa, un té rojo con 2 cuadrados choco70%
MERIENDA: un peladillo, dos quesitos desnatados y unas pipas.
CENA: ensalada de tomate con mejillones en escabeche.

Hasta mañana, besos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mi menú de hoy:

DESA: té rojo con pan integral y pavo más galletas integrales Qué pan integral y qué galletas ? Qué cantidad de tostadas y pavo, cuantas galletas ?
COMIDA: ensalada de tomate, lechuga y cebolleta, espaguetis monty IG<10 de su tienda a la boloñesa con tomate apto, un té rojo con 2 cuadrados choco70%
MERIENDA: un peladillo, dos quesitos desnatados y unas pipas. Que es un peladillo ?
CENA: ensalada de tomate con mejillones en escabeche. Muy poco o muchos mejillones, una de dos

Hasta mañana, besos.

Vosotr@s sabeis que marca, qué ingredientes, si es casero o no, la cantidad... Pero el que lee se lo tiene que imaginar, así es complicado corregir bien. Hasta luego.
:wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

El pan es casero de panificadora y tomé una tostada gruesa como una colchoneta :P, las galletas también son monty ahora no recuerdo el nombre y tomé tres más dos rodajas de pavo
El tomate también es casero.
Peladillo es una fruta, me parece que se dice también nectarina, es que soy gallega y aquí se les llama así.
Mejillones dos latas.

Hasta mañana, y gracias por corregir. Mañana seré más explícita.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola buenas y calurosas noches!

Hoy pongo mi menú porque he salido alas 6.30h de casa y he vuelto a las 21h. he tenido que apañármelas....

Desayuno:Avenanur con paté casero,café solo.

Comida:Ensalada grande con atún,cortado descafeinado.

Cena:Como he comido poca proteina a medio día he tratado de rectificar en la cena:

Ensalada variada con legumbres/bacalao a la vasca.(cena grasa verdad?).

GRACIAS!!! Besos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola buenas y calurosas noches!

Hoy pongo mi menú porque he salido alas 6.30h de casa y he vuelto a las 21h. he tenido que apañármelas....

Desayuno:Avenanur con paté casero,café solo. Café "normal", Caspita ???

Comida:Ensalada grande con atún,cortado descafeinado.

Cena:Como he comido poca proteina a medio día he tratado de rectificar en la cena:

Ensalada variada con legumbres/bacalao a la vasca.(cena grasa verdad?). Bueno, no sé los ingredientes que has usado, pero no tendría porqué...

GRACIAS!!! Besos.

Hasta luego
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hasta luego


Sí,café descafeinado.... claro! y el bacalao nada de grasa,salsa de perejil,ajo,cebollino,pimienta negra,un poquito de harina de garbanzos,espárragos y cuajado en la sartén.

Pensaba que el bacalao se consideraba graso...

Gracias,buenas noches!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...