Jump to content

De vuelta por aqui....

Puntuar este tema:


Alie_madrid

Recommended Posts


a ver, que no seré yo quien defienda Monti a ultranza y que lo digo por saber, eh?, pero ¿para qué necesita beber mucha leche?

El calcio que aporta un vaso de leche es inferior al que aporta una ración de lubina o de acelgas (por ejemplo). Y creo que ninguno de los dos están prohibidos en Monti (lo siento, con esto estoy harta de discutir con mi suegra -menopáusica- porque se hincha a yogures y leche y más leche y más yogures para no tener osteoporosis. Pues mira, si tomas otros alimentos que tienen más calcio y menos grasa, igual te viene mejor. Pero bueno, es que a la leche la tenemos tan sobrevalorada... Lo que hace el márketing!)

Más fruta?? Cuánto es más fruta? Para qué se necesita MÁS fruta en el embarazo? Qué otros alimentos que "prohiba" Monti se necesitan en el embarazo.

Si Alie cree que el embarazo no es el mejor momento para empezar con Monti porque no se encuentra a gusto haciéndolo, a mí me parece perfecto.
Pero decir que NO PUEDE hacer Monti durante el embarazo, hasta donde yo sé (igual es mi ignorancia, que es probable) no es verdad.
Es posible lo que comenta Nata, que quizás la fase II sea más adecuada que la fase I. Creo que puede que haya cosas que Monti no recomiende (que no prohiba) que sea recomendable hacer durante el embarazo. Pero eso no me parece incompatible con hacer Monti.

Quizás alguna mamá me podáis aclarar estas dudas que planteo. Por ejemplo, Nata, si entras por aquí o cualquiera de vosotros/as que seais papás y mamás o tengáis experiencia con los embarazos. A mi profesionalmente me viene muy bien saber qué mitos y realidades circulan por ahí sobre nutrición y embarazo (como, por ejemplo, lo de comer por dos o las cualidades de la leche como alimento en la edad adulta)


Pues sobre el embarazo, no puedo opinar con mucha objetividad, por razones obvias (Ni idea sobre el tema, de pautas, etc... Ya no me acuerdo... De cuatro cosas... El ácido fólico, la toxoplasmosis, bajonazos hormonales postparto, y cosas así... Jamás había escuchado lo de la diabetes gestacional, hasta ahora...) Pero tengo clarísimo que con Monti, una persona, embarazada o no, está mejor y más variada y completamente alimentada que con una alimentación "normal" como la que hacíamos antes de empezar el método, y muchísimo mejor que con cualquier tipo de dieta de adelgazamiento, a no ser que esté prescrita por enfermedad (renal, diabetes, etc)...
Y en cuanto a la leche, no puedo estar más de acuerdo contigo. De hecho es exponencial el aumento en la frecuencia de casos de osteoporosis al mayor consumo de leche que tiene un pais, quizá en donde se consume otro tipo de alimento (soja, leche de arroz, etc) tendrán otro tipo de problemas, pero lo que es claro, es que ese no lo tienen salvo excepciones. Los paises nórdicos y centroeuropeos, son donde máyor incidencia tiene la osteoporosis... Adivinais dónde se consume más proporción de leche por habitante del planeta...??
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo, nutricionalmente no os puedo hablar sobre si monty es mejor o peor durante el embarazo, porque como he dicho en ocasiones, en cuanto a nutrición soy completamente lega, no en embarazos que este también es mi segundo. Lo que sí os puedo decir es que en mi primer embarazo no tuve ningún control con mi alimentación, más allá de tener una alimentación equilibrada que también tenía antes de hacer monty claro, pero si me apetecía tomarme dos trozos de tarta, pues lo hacía y después no compensaba con nada, porque como estaba embarazada y nunca llegue a poner un peso exagerado, tan sólo puse 11 kilos (dentro de la media más o menos..) pues no me preocupé.... Esto unido a una vida sedentaria como la que llevamos como consecuencia de mi trabajo y a la vez completamente estresante (trabajo en un despacho) sometida a muchas presiones pues.... resultado: pre-eclampsia, cesárea de urgencia con mi hijo con 36 semanas y con peso de 32, incubadora y posterior hemorragia interna de la que os habla: conclusión, 24 días ingresada en el hospital.
Hoy gracias a Dios todo está "casi" olvidado, pero ahora, nada más conocer mi segundo embarazo me he puesto en contacto con distintos especialistas y con mi médico de cabecera y todos han coincidido en una cosa inicial "control del peso desde ya", ya que es el primer desencadenante de la subida de la presión arterial, y para eso, me han indicado que puedo continuar con monty, no siendo tan estrictos, pero desde luego controlando la alimentación de absolutamente todo lo que ingiero (uno de los ginecólogos incluso me ha puesto a dieta rigurosa, no te digo más...).
En fin, que después de la perorata, yo, mientras pueda y mi bebé se esté desarrollando bien tengo que cuidarme empezando por la alimentación, y creo que monty es adecuado para ello, pero, si hay otras opiniones de mejor procedencia... estoy dispuesta a leerlas y tenerlas en cuenta....

Despues de la perorata, Ciao!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

sami, no, no te calles! Si tu mensaje ha sido real como la vida misma.

Todos tenemos prejuicios y creer que no se puede hacer dieta estando embarazada (sea cual sea la dieta) es un prejuicio frecuente.

Pero cada dieta es un mundo y cada embarazo otro. Habrá que decir qué dieta no se puede hacer en qué embarazo.

Y yo creo que si no opinamos, aprendemos menos. Así que te animo a que sigas participando.

y si te ha molestado algo de lo que haya escrito, te pido disculpas. no era contigo, era con la actitud que tenemos (todos) respecto a determinadas cosas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tengo una buena y mala noticia. La mala es que despues de haberme hecho a la idea de ponerme a regimen en serio, sacar una tabla de ejercicios en la Wii, un programa para empezar a correr y apuntarme a la carrera de 5 Km del BBVA, no voy a poder seguir con Monty. La buena noticia es que esto se debe a que estoy de nuevo embarazada. Así que por ahora intentaré mantener algunos conceptos de Monty, los que medianamente pueda pero no podré seguirlo a rajatabla ya que ahora mi nuevo bebé es lo más importante. Tenía ya visita con el Endocrino pedida así que le comentaré a ver qué me aconseja. Hasta entonces os seguiré leyendo y como ya tengo un recopilatorio de recetas de la ultima vez aprovecharé para hacer algún plato nuevo.
Un fuerte abrazo a tod@s y mucho ánimo a las nuevas.


Rebienvenida y felicidades de nuevo!!!! Yo también estoy embarazada y mi ginecólogo y médico de cabecera me han indicado que puedo seguir el método sin problemas no siendo tan estrictos claro, eso sí, yo ya estoy en fase II, de mantenimiento.....:duda:

Enhorabuena de cualquier manera!!


muchas felicidades a las dos!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno cómo se la liado el tema. Yo nunca dije que NO iba a hacer Monti, sino que no podría seguirlo a rajatabla debido a mi estado y que seguiria con los fundamentos básicos hasta que vaya a las consultas. Estoy esperando que tanto mi obstetra como mi endocrino y mi matrona me den el Ok a hacer Monti. Hasta entonces a comer sano obviamente. Por lo que he aprendido no tendría que haber ninguna causa por la que no pueda seguir así que a esperar qué me dicen.
En mi anterior embarazo me cuidé la dieta y sólo engordé 10 kilos los cuales había perdido al mes de nacer la peque. Pero no lo hice por estética, la verdad que esas cosas no me molestan, sino por el bebé y que tuviera todos los nutrientes necesarios para desarrollarse bien.
Como no estoy en forma, más bien lo contrario, no voy a ponerme ahora a hacer deporte como una loca y correr 5 Km diarios pero haré lo que pueda, lo que el cansancio del primer trimestre me deje. Las dos horas de paseo diarias no me las quita nadie.
Por supuesto seguiré por aqui leyendo y recopilando. Y en cuanto me digan algo, para bien o para mal, lo sabreis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno estuve con la dietista ayer y voy a poder hacer Monty casi del todo.
Estas son las indicaciones que me ha dado:
400-500 ml leche/yogur desnatado al día.
50 gr queso fresco o untable light al día.
3 huevos por semana.
4 piezas de fruta al día.
2 tostadas o bol de cereales al día.
Mermelada sin azucar añadido.
Verduras separadas en dos grupos según calorías y nada de patata, batata o maíz
Legumbres y pastas 3 veces por semana acompañados con verduras preferentemente crudas
Para cenar siempre proteinas con muuuuuuuuuuuuuuuuuuchas verduritas
2 litros de agua al dia sin contar infusiones o gaseosa light (cosa que nunca tomo)

Así que nada, estoy muy feliz. A ver si me pongo las pilas y preparo un menú para la semana que viene para que me corrijais.
Bss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...