Jump to content

Caldo Aneto, Fructosa y bizcocho

Puntuar este tema:


ladyhawke

Recommended Posts


Tres cosas en un sólo tema. ¡Hala!
Voy leyendo a trompicones, cuando tengo un momento, y luego olvido dónde he leído cada cosa. Tampoco me da tiempo a contestar todo lo que quisiera, así que aprovecho para comentar estas cosas que tengo en mente.

Por un lado, sé que alguien comentó que los caldos Aneto no eran aptos porque todos llevaban zanahoria. Por lo que dijistéis el otro día, aunque lleven zanahoria esta no hace que aumente su IG como la patata ¿no? Es que el de pollo no lleva patata pero sí zanahoria (el resto es apio, puerro, cebolla, pollo y sal, creo).

Sobre la fructosa, ¿qué es lo que comentábais de que puede ser perjudicial para el hígado y que sí que sube el IG? ¿Me podéis pasar enlaces dónde lo expliquen? ¿Cuál sería entonces la mejor alternativa para postres que se tengan que cocer? ¿La estevia? (Que es estupenda, pero deja algo de sabor)

Y, por último (por ahora), ¿que bizcocho es apto para los desayunos protido glucídicos? He visto en los menús que lo vais poniendo pero no sé si lo hacéis en casa o si lo compráis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tres cosas en un sólo tema. ¡Hala!
Voy leyendo a trompicones, cuando tengo un momento, y luego olvido dónde he leído cada cosa. Tampoco me da tiempo a contestar todo lo que quisiera, así que aprovecho para comentar estas cosas que tengo en mente.

Por un lado, sé que alguien comentó que los caldos Aneto no eran aptos porque todos llevaban zanahoria. Por lo que dijistéis el otro día, aunque lleven zanahoria esta no hace que aumente su IG como la patata ¿no? Es que el de pollo no lleva patata pero sí zanahoria (el resto es apio, puerro, cebolla, pollo y sal, creo). La zanahoria cocida es uno de los alimentos que llevan asterisco en la lista de IG. Tienen IG alto pero la carga glucémica es baja. Se puede comer con moderación, en el libro dice textualmente que se puede comer "en cantidades normales". Esto yo lo entiendo como que no te debes comer un puré de zanahoria, pero si hay zanahoria en un guiso tpoco es necesario que la apartes. En el caldo aún mejor nos lo ponen, porque tampoco te estás comiendo la zanahoria, sino el juguillo de la zanahoria diluido en un montón de agua, que además luego mezclamos con otros alimentos de lo que estemos preparando. Conclusión, que lo utilices "de forma normal" ;-)

Sobre la fructosa, ¿qué es lo que comentábais de que puede ser perjudicial para el hígado y que sí que sube el IG? ¿Me podéis pasar enlaces dónde lo expliquen? ¿Cuál sería entonces la mejor alternativa para postres que se tengan que cocer? ¿La estevia? (Que es estupenda, pero deja algo de sabor) En algún post cerberos puso un link donde se explicaba el tema.

Y, por último (por ahora), ¿que bizcocho es apto para los desayunos protido glucídicos? He visto en los menús que lo vais poniendo pero no sé si lo hacéis en casa o si lo compráis.

Yo creo que el bizcocho lo hacen en casa, hay una harina integral del mercadona apta, y otra de la marca bizcochona.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Newland.
Lo de la fructosa lo volveré a buscar.
Y el bizcocho, ¿cómo puede hacerse para que no sea graso? Es que tengo recetas para hacerlo sin huevo (mi hijo tiene un amiguito alérgico) pero igualmente lleva como un vasito de yogur de aceite.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...