Jump to content

Bizcocho de yogurt integral

Puntuar este tema:


montivane

Recommended Posts


Buenas tardes,
voy a hacer un bizcocho integral de yogurt (con fructosa, yogurt 0% y harina integral) la duda es que esta vez le voy a echar las yemas de los huevos porque si lo hago sólo con claras se me queda poco esponjoso (como amasado) y no se si es apto para comer en el desayuno si lleva las yemas o no.
Espero respuestas, si no es apto pues se lo comerán los míos que también les encanta :grin:. Ah! y una pregunta a este mismo se le puede añadir chocolate 70%? para variar un poco otro día.

Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

harina + saturadas PROHIBIDISIMO. Así que, chocolate no y yema tampoco.

En algún sitio he leído que, cuando los niños son alérgicos al huevo, se puede sustituir la yema por una cucharada de mermelada de albaricoque y que queda igual (supongo que depende de qué estemos hablando, pero bueno...)

Si no tuviese harina (o fuera de garbanzos o de soja) podrías tomarlo en desayunos lipídicos o en comidas no glucídicas y cenas grasas, tanto con la yema como con el chocolate.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias, pues nada como aún no lo he echo al final lo haré sólo con las claras, no se si arriesgarme y ponerle la cucharada de mermelada a ver cómo sale, he leido esto

Si deseas sustituir huevos como agente leudante durante la cocción o preparación de tortas debes tener en cuenta que la clara y la yema cumplen distintas funciones. La yema actúa como emulsionante, mientras que la clara como leudante. Puedes usar fruta para reemplazar la yema. Por ejemplo: media banana pisada, un cuarto de taza de puré de manzana, o medio aguacate pequeño.
, así que no se si con una cucharada de mermelada quedará más esponjoso.
Muchas gracias.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues echale un poco de fruta: a mí el plátano en los postres no me va mucho, pero es una cuestión personal. Se me ocurren orejones (que en el fondo son albaricoques) triturados o albaricoques frescos ¿higos? No creo que quede malo porque le eches la fruta, así que yo probaría (pero yo es que soy muy de experimentar - con todo -jejejeje-)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Y si le añades un poco de gluten de trigo y las claras las pones a punto de nieve? Yo creo que así tiene que salir bastante esponjoso.
Ay! ya llegaste tarde, pero la proxima vez lo probaré, ya lo tengo al horno le he puesto manzana rallada (con un poquito de limón para que no se pusiera oscura) supongo que se quedará bueno, ya les informo cuando lo pruebe mañana por la mañana :lol:
Saludos y gracias por los aportes.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

En el recetario de la thermomix hay un bizcocho con manzana rallada que es sublime. Seguro que te habrá quedado bien.
Cuando he tenido que preparar bizcochos para alérgicos al huevo hice la receta siguiente:

1 yogur natural
4 medidas de harina
2 medidas de azúcar
1 medida de aceite de oliva
1 medida de leche
2 cucharaditas de bicarbonato y zumo de limón
ralladura de medio limón

Cambias los lacteos por lacteos desnatados, la harina blanca por integral y el azúcar por la mitad de fructosa, y creo que es apto. Lo que me hace dudar, sin embargo, es el aceite.
Ah, aclaro que el bicarbonato y el zumo de limón hacen las veces de levadura química. Los alérgicos al huevo no pueden tomar la mayoría de levaduras de sobre que venden porque contienen trazas (muchas tampoco son montiaptas, aunque creo que la de Mercadona sí lo es).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues echale un poco de fruta: a mí el plátano en los postres no me va mucho' date=' pero es una cuestión personal. Se me ocurren orejones (que en el fondo son albaricoques) triturados o albaricoques frescos ¿higos? No creo que quede malo porque le eches la fruta, así que yo probaría (pero yo es que soy muy de experimentar - con todo -jejejeje-)[/quote']

Los plátanos no son aptos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes,
informo que con la manzana rallada se quedó bastante rico, más esponjoso que cuando no se la echo, pero no sube tanto como cuando lo hago normal, supongo que también influirá la harina integral y la fructosa.
Saludos y nuevamente gracias a tod@s.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...