Jump to content

¿¿¿prohibidos los niÑos????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Veamos, a mi si un local( Rte, Hotel, Spa...) lo que sea, NO admite niños pues voy a otro y chimpun. No me preocupa.
Me preocupa inmensamente mas, que una silla de ruedas NO pueda acceder a cualquier parte. CUALQUIER negocio, que se NIEGUE a dar pecho a una madre eso también y mucho.
Y estoy de acuerdo con muchas de vosotras, a mi a veces me dado apuro, por ejemplo, en Francia lo que llegan a chillar los españoles, que manera de dar la nota.
Ahhh y NO no me meto en el saco ni yo ni a los mios, SIEMPRE les hemos dicho que NO se grita, no se llama la atención.
hace poco fuimos a comer a Rte. 11 personas entre ellas: 3 personitas ( 2 años, casi 3 años y 10 meses) la de 10 meses UNA BENDITA EN EL CARRO, y se pego una siestorra, los otros dos en sus tronas durante 2 HORAS....perfectamente educados. Pero que hay padres que NO se ocupan así?? cierto y lo he vivido demasiadas veces¡¡¡


Totalmente de acuerdo... cuando voy con la peque por la calle en su silla no dejo de pensar en lo complicado que debe resultarle a una persona en silla de ruedas moverse por madrid, y ya no te digo coger el transporte público en hora punta. Nosotros también vamos con ella a todos lados, y de momento nunca hemos tenido problemas, al contrario, la gente en general ha sido bastante amable y considerada... luego claro, gilipollas los hay en todas partes, y a más de uno me han entrado ganas de decirle "ojalá tu madre hubiese pensado igual que tú respecto a los niños y hubiese decidido seguir viviendo cómodamente sin traerte a este mundo" ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 175
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    24

  • Ardid

    23

  • boom

    20

  • carxabela

    18

Top Foreros En Este Tema


Nuria' date= yo no estoy enfadada, y dudo que boom lo esté, simplemente estamos exponiendo nuestros puntos de vista, que son distintos en algunas cosas, aunque yo creo que en el fondo estamos de acuerdo, a todas nos gustaría que la convivencia fuese distinta en muchas cosas, pero es lo que tenemos, poco a poco....


Sastamente ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

es cierto que las cosas van cambiando poco a poco' date=' pero hay mucho por lo que luchar, una sola persona no puede luchar por todo, por eso hay grupos, cada grupo lucha por una cosa en concreto que luego deriva a una lucha comun[/quote']

Continúo, que hemos acabado de merendar, lo primero es lo primero :-D
Pues de eso se trata, no todos damos prioridad a las mismas cosas, y yo creo que lo importante es que cada uno aporte su granito de arena para evitar en la medida de sus posibilidades los abusos y las discriminaciones, así a lo mejor algún día conseguimos que este mundo sea un poco más "humano".

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menudos comentarios a la noticia... puaj!.


:shock: :shock::shock::shock::shock: Cuando se postea pidiendo opinión no se puede esperar que todas sean de tu agrado, pues son eso, opiniones. Lo que sí se espera en un foro es respeto en y para ellas.

Muy cierto. El debate de la caca de sistema educativo (y mucho más allá de que el centro sea público o no) que tenemos no interesa' date=' porque los niños no son tan importantes.[/quote']
No será, más bien, que el sistema educativo que tenemos (que lo tenemos gracias a Franco :duda:) es como es porque a la clase dirigente lo que le interesa no es crear gente reflexiva y autosuficiente, sino aborregados porque son más fáciles de convencer y doblegar?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ufff! Cuánta actividad!

Eso que dice nguillen' date=' los niños pequeños tienen ciertas necesidades diferentes a las de los adultos. Todos, o una gran mayoría, pensamos que los ciudadanos con necesidades especiales (por ejemplo de movilidad) deben poder contar con los espacios adecuados, adaptados a sus necesidades, para que no encuentren barreras. Bueno pues cuando eso se traslada a las necesidades de un niño, la solución es que se apañen su madre y su padre. [/quote']

Pero yo creo que la necesidad de espacios adecuados para los niños es un tema distinto del derecho de admisión que no permite niños. En el primer caso, creo que es un derecho de los niños y una obligación de los dirigentes que, como bien dices, no se cumple.

Creo que hay muchos factores que influyen: empezando por lo que tú dices de "ciudadanos de segunda" porque no votan, no protestan, etc; siguiendo porque la familia hoy en día tiene menos importancia que en otros tiempos; porque han cambiado las escalas de valores de mucha gente; porque el ocio ha cambiado mucho -consumismo mediante incluido-; etc.
Pero, incluso creo que la existencia de espacios amigables para los niños incluso va en la misma línea que la existencia de locales donde no se permita la entrada de niños (por muchas razones: desde que la clientela objetivo prefiere no tener niños alrededor hasta que la oferta no es adecuada para niños -otro gran tema...)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Totalmente de acuerdo... cuando voy con la peque por la calle en su silla no dejo de pensar en lo complicado que debe resultarle a una persona en silla de ruedas moverse por madrid' date=' y ya no te digo coger el transporte público en hora punta. Nosotros también vamos con ella a todos lados, y de momento nunca hemos tenido problemas, al contrario, la gente en general ha sido bastante amable y considerada... luego claro, gilipollas los hay en todas partes, y a más de uno me han entrado ganas de decirle "ojalá tu madre hubiese pensado igual que tú respecto a los niños y hubiese decidido seguir viviendo cómodamente sin traerte a este mundo" ;)[/quote']

No sé donde vives, pero en los autobuses urbanos de Madrid ha habido mucho conflicto con el tema de subir carritos al autobús. Y yo conozco a alguna mamá que ha intentado subir a algún autobús por la mañana y tener que dejar pasar 3 y 4 autobuses porque iba ocupado el espacio de la silla y, si va ocupado, no subes. Si es un autobús que pasa a menudo, todavía, pero si no...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:shock: :shock::shock::shock::shock: Cuando se postea pidiendo opinión no se puede esperar que todas sean de tu agrado' date= pues son eso, opiniones. Lo que sí se espera en un foro es respeto en y para ellas.


No será, más bien, que el sistema educativo que tenemos (que lo tenemos gracias a Franco :duda:) es como es porque a la clase dirigente lo que le interesa no es crear gente reflexiva y autosuficiente, sino aborregados porque son más fáciles de convencer y doblegar?


Muy de acuerdo en que el sistema educativo, entre otras cosas, sólo está interesado en crear borreguitos, pero decir que tenemos el sistema educativo que tenemos gracias a (o por culpa de) Franco, me parece exagerar bastante. Vamos, yo no vivía en época de Franco, pero creo que el sistema educativo ya ha cambiado bastante desde que yo estudiaba, así que desde la época de Franco ya no te quiero ni contar...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ahora soy madre, Ángela tiene 7 meses y por tanto no razona. Soy de las que he estado incomodísima en restaurantes con niños corriendo, gritando, acercándose y tocando mis cosas (sin pedirlo). Cuando Ángela se pone tonta me salgo a la calle y si aún así sigue, me voy. Simplemente por que mi hija es mía pero no de los demás y no soy quien para fastidiarle la comida a otro si no para de llorar, por ejemplo. Personalmente, cuando me he fijado es cuando he visto niños compotándose bien (como niños, jugando en su mesa, cantando, ...). Y generalmente están solos con sus padres, el problema es el grupo de padres con múltiples niños que van a pasarlo bien y se olvidan y pasan de ellos. He visto camareros caerse, gente caerse o, como me pasó a mí, que me arruinen un vestido precioso por que un grupo de padres dejó a sus hijos comportarse como salvajes y jugaban tirarse agua, cuando se les acabó fue vino.
Creo que la medida es igual que si no te dejan pasar en un restaurante de lujo por que vas en chanclas y bikini. Derecho de admisión puro y duro, mientras esté claro en la puerta de entrada es decisión del hostelero.
Y en el tema perros, lo mismo. Yo tengo una perra-alfombra que no se menea (hay gente que viene a casa y ni se entera de que está y pesa 25 kg) pero entiendo que haya gente que no quiera comer con ella al lado o tomarse una caña. Eso sí, no dejo que se acerque a niños pero el problema es que son los niños los que se acercan y luego sus madres-padres que pasaban de ellos vienen corriendo a mirarme mal, eso si que me fastidia. Estos padres son los mismos de los niños gritones de los restaurantes, seguro.



No puedo estar más de acuerdo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía, un día sin entrar al foro y cómo ha dado de sí este tema...




Ardid, creo que las afirmaciones que haces son bastante exageradas. Según esto a los niños ¿deberíamos atarlos y ponerles bozal?



Por supuesto que no, pero hay que ser consciente de que los niños, cuando están en determinadas situaciones o lugares, se excitan de forma que no pueden controlarse ellos mismos, y si se tarda demasiado, ni lo pueden hacer sus padres. Y entonces pueden molestar a otras personas. Incluidas entre ellas a otros padres, que hacen esfuerzos por mantener a sus hijos sentados en la mesa, sin gritar, sin levantarse, y ven cómo se arruina su esfuerzo. Porque esa excitación es contagiosa...

Por eso me parece bien que, de la extensísima oferta de ocio, una pequeña parte lo sea para gente sin niños.

Sobre el debate alternativo que ha abierto Boom, creo que todas le damos la razón en que la escuela no es la mejor de las posibles, pero en una cosa discrepo con ella: para mí, nunca la sociedad ha mirado tanto a los niños como ahora. Sé que es justo lo contrario de lo que tú piensas, que antes los niños estaban en las calles, correteaban por ahí... Es cierto, pero tenían los lugares mucho más acotados: podían ir a jugar a la calle, a casa de otros niños, al cole, al cine de vez en cuando (sólo pelis aptas), al médico y chimpún. Nunca veías niños a partir de cierta hora, no había niños en un bar, sólo aquél que iba a decirle a su padre que la comida estaba hecha, por supuesto, nunca en los restaurantes. Hemos pasado de esconder a los niños a no permitir que nuestras rutinas cambien por tenerlos. Muchos de los niños que me han molestado en restaurantes en realidad me han dado pena: en realidad están cansadísimos, y la excitación de jugar y jugar y correr les sirve para aguantar hasta que sus padres se tomen la última copa y decidan irse a casa (y preguntarse el lunes a las diez de la noche por qué sus hijos no se duermen ni a la de tres...). A veces me he preguntado qué c*** hace un niño de seis años en brazos de su padre, rendido, durmiendo, a las dos de la mañana por la calle, de vuelta a casa. Ese niño, antes de rendirse, estoy segura de que molestó lo que no está escrito, porque utilizaba la excitación para que no le diera el bajón.

Como veo que el post está sirviendo de desahogo... yo estoy haaaaarta de los niños que corretean sin cesar en el hall del centro de salud, que hace las veces de sala de espera del pediatra. ¿Pero no se supone que están enfermos? Deberían estar sobre el regazo de su madre, no? Pues no, sin parar de correr, mientras sus madres no les dicen nada de nada, porque están muy ocupadas hablando entre ellas. Y los niños nos los merendamos todos, los que tenemos dolor de muelas, los que llevamos un bebé durmiendo, los que vamos a coger cita...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D toma desahogo ardid :D no todos los niños han de estar enfermos por ir al medico, pero bueno, totalmente de acuerdo, las 2 de la mañana no son horas de estar con un niño, pero los hay, porque como se esta diciendo, hay gente que NO quiere cambiar ciertos habitos :) y aqui es donde viene el problema, la solucion no es prohibir la entrada, la solucion es que los padres sean conscientes de los limites que hay el tener niños
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...