Jump to content

...Y el agua... ???

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo creo que se da por sentado que las cosas básicas del método se cumplen... No sirve de nada corregir menús, debatir de esto, lo otro, un producto y sus ingredientes, si luego resulta que la cantidad de comida de un menú dado por apto es irrisoria, o el fin de semana nos vamos con los amigos y nos ponemos bien de tapas no aptas y vinitos ricos... "Un pasito p'alante, María... tres pasitos p'atrás..." (Esto es con música...)

Pues bien, yo creo que la gran ausente del método es el agua... Casi me juego "una peseta" a que es así... O al menos, en un muy alto porcentaje de los casos...

%2$s: 
Aunque no se crea el agua es posiblemente el factor más importante en relación a la pérdida de peso y a su mantenimiento.
El agua suprime el apetito en forma natural y ayuda a metabolizar la grasa almacenada. Estudios han demostrado que al reducir la cantidad de agua ingerida causa un incremento con relación a la grasa depositada, mientras que al aumentar el agua
eficazmente reduce la grasa depositada.
Porque? Los riñones no pueden funcionar correctamente sin una buena cantidad de agua, cuando estos no trabajan con toda su capacidad parte de su carga es traspasada al hígado.
Una de las funciones primarias del hígado es metabolizar la grasa acumulada y transformarla en energía positiva para uso del cuerpo.
Pero si el hígado tiene que estar realizando labores de los riñones, no puede trabajar con total capacidad y como resultado metaboliza menos grasa y más grasa queda depositada en el cuerpo y la pérdida de peso se paraliza.
El beber una buena cantidad de agua es el mejor tratamiento para la retención de líquido. Cuando el cuerpo deja de recibir agua, este lo percibe como una amenaza a su supervivencia y empieza a retener cada gota.
El agua es almacenada en espacios extracelulares (fuera de las células) por consecuencia se nos hinchan los pies, las piernas o las manos.
Los diuréticos ofrecen una solución temporal a este problema. Los diuréticos expulsan el agua retenida e igualmente nutrientes esenciales para el cuerpo nuevamente el cuerpo percibe una amenaza y repondrá la pérdida del agua a su primera oportunidad en consecuencia la condición inicial retorna.
La mejor manera de combatir el problema de retención de liquido, es dándole al cuerpo lo que necesita, una buena cantidad de agua, de esta manera el cuerpo expulsará el agua retenida. Al tener constante problemas de retención de liquido el exceso de sal puede ser la causa, el cuerpo tolera el sodio hasta cierta concentración, entre más sal se consume el cuerpo retiene más cantidad de agua para poder diluir el exceso de sal consumido, pero la solución es fácil para diluir la alta concentración de sal consumida
es necesario tomar buenas cantidades de agua al pasar esta por los riñones se llevará el exceso de sodio.
La persona con problemas de sobrepeso debe beber más agua que la persona delgada.
Personas con sobrepeso tienen más carga para metabolizar ya que sabemos que la llave para el metabolismo de grasas es el agua, estas necesitan aun más para un buen metabolismo.
El agua ayuda a mantener una musculatura tonificada, mantiene una tonificación muscular idónea, dándoles una habilidad natural a los músculos para contraerse y para prevenir si deshidratación, además también ayuda a prevenir la flacidez después de una
pérdida de peso, reduciendo las células que están ancladas por el agua, dejando la piel clara, transparente y lozana
El agua ayuda al cuerpo a remover impurezas, durante el periodo de pérdida de peso el cuerpo tiene que deshacerse de más toxinas, toda la grasa metabolizada debe ser desprendida, nuevamente una cantidad abundante de agua ayudará a remover dichas
impurezas.
El agua ayuda a aliviar el estreñimiento, cuando el cuerpo recibe poca agua este le roba al intestino lo que necesita, el colon es uno de los primordiales lugares donde la obtiene, resultado? estreñimiento, pero cuando tomamos suficiente agua obtenemos una función
normal.
Hasta ahora hemos descubierto unas grandes verdades con respecto al agua y la pérdida de peso:
1. El cuerpo no funcionará correctamente sin la cantidad adecuada de agua, igualmente no puede metabolizar en forma
eficiente la grasa acumulada.
2. La retención de líquido se puede confundir con kilos de más.
3. Para expulsar el exceso de agua hay que tomar más agua.
4. Beber agua en abundancia es esencial para una perdida eficaz de peso.

Cuánta agua se debe ingerir?
Generalmente una persona debe ingerir 8 vasos de agua al día, aproximadamente 2 litros, pero la persona con sobrepeso necesita un vaso adicional por cada 10 kilos de exceso, la cantidad que debe beber también aumenta si se hace un ejercicio fuerte o si se vive en un clima cálido y seco.
Cuando el cuerpo ha obtenido el agua que necesita para funcionar en forma optima, los líquidos están perfectamente balanceados, en este momento has llegado al punto de la ruptura y obtendrás:
1. La glándula endocrina mejorara su función.
2. La retención de líquido es aliviada ya que el agua retenida será expulsada.
3. Más grasa será quemada como energía ya que el hígado esta libre para metabolizar la grasa depositada.
4. La sed natural regresa.
5. Hay pérdida de apetito de un día para otro en forma natural.
Si se deja de ingerir suficiente agua los líquidos del cuerpo perderán su equilibrio y nuevamente se podrá experimentar retención de líquidos, aumento de peso y perderá la sed, para remediarlo se debe empezar nuevamente hasta llegar al punto de ruptura deseado

Una forma de "no olvidarnos" de beber, sería:
Iniciar el día con medio vaso de agua y el otro medio de zumo de limón (un poco edulcorado...) en ayunas, y a partir de aquí, cada vez que vayamos a "hacer pis", tomar siempre enseguida otro vaso de agua. De esta forma en pocos días notareis un gran cambio, no solo en relación a la pérdida de peso, algo con lo que el agua está muy relacionado, si no que apreciareis cambios en vuestra piel (cien veces más que con cualquier cosmético hidratante carísimo...), el agua al eliminar las toxinas, ahorra al organismo esa ocupación, con lo que "queda libre" para otras funciones como procesar la quema de grasas, al desaparecer esas toxinas, quien padezca de dolores de cabeza, notará una gran mejoría, la sensación de cansancio "permanente" desaparece... Un sin fín de ventajas, que no entiendo cómo con un acto tan sencillo, natural y "barato", se nos tenga prácticamente que "obligar" a hacerlo... (Lo digo porque lo tengo muy cercano, claro...)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Pravias

    11

  • cerberos

    7

  • Maribel-70

    5

  • L.C.G.

    4

Top Foreros En Este Tema


Me gusta el pasito "p'alante" y los tres para atrás...:lol:

Fíjate que yo lo del agua sí que lo llevo a rajatabla, además, sin ningún tipo de problema. Llevo años, y cuando digo años, son años, tomando de 2,5 a 3 litros diarios.
Que ya sé que habrá quien diga que es mucha agua para un cuerpo, pero en mi caso, me lo pide, sencillamente.

Feliz San Viernes!!! :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo agua... parezco una rana. Tengo mis estrategias para no olviarme: mi botellita (si es de litro mejor que de medio y si está fresquita mucho mejor) siempre al lado de la pantalla (trabajo habitualmente al ordenador,se nota, no?)

Creo que sólo en contadísimas ocasiones bebo menos de litro y medio y, sobre todo ahora en verano, seguro que paso de los 2 litros y medio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo agua... parezco una rana. Tengo mis estrategias para no olviarme: mi botellita (si es de litro mejor que de medio y si está fresquita mucho mejor) siempre al lado de la pantalla (trabajo habitualmente al ordenador,se nota, no?)

Creo que sólo en contadísimas ocasiones bebo menos de litro y medio y, sobre todo ahora en verano, seguro que paso de los 2 litros y medio.


Se nos nota, se nos nota que trabajamos delante de un ordenata...:D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Se nos nota' date=' se nos nota que trabajamos delante de un ordenata...:D[/quote']

Ja, ja... Bueno... yo de vez en cuando, luego ya salgo, y... Cuando volveré... Quería añadir que los mismo de malo es beber poca agua que pasarse de beberla... Más de 3 o 3,5 litros al día, tampoco es muy bueno (aparte de los demás líquidos, leche, infusiones, etc...) pues esto continuamente, produce un "literal" lavado de minerales, sobre todo del sodio, además de otras descompensaciones metabólicas. Ni tampoco beberla "de golpe" el riñón no procesa más de 600cl/hora, con lo cual más de esa cantidad, es sobrecargarlo, con lo cual ese exceso de agua puede ser contraproducente. Lo mejor, es como os decía, empleando una frase un poco... Pero muy apropiada al caso... "Según sale, la volvemos a meter..."

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ja' date=' ja... Bueno... yo de vez en cuando, luego ya salgo, y... Cuando volveré... Quería añadir que los mismo de malo es beber poca agua que pasarse de beberla... Más de 3 o 3,5 litros al día, tampoco es muy bueno (aparte de los demás líquidos, leche, infusiones, etc...) pues esto continuamente, produce un "literal" lavado de minerales, sobre todo del sodio, además de otras descompensaciones metabólicas. Ni tampoco beberla "de golpe" el riñón no procesa más de 600cl/hora, con lo cual más de esa cantidad, es sobrecargarlo, con lo cual ese exceso de agua puede ser contraproducente. Lo mejor, es como os decía, empleando una frase un poco... Pero muy apropiada al caso... "Según sale, la volvemos a meter..."[/quote']

Sí, eso ya lo había leído en otras ocasiones, que el exceso de agua no era nada bueno tampoco.
Mi problema es el que te comentaba, que en mi caso, me lo pide el cuerpo. Ya no sé si es por la fuerza de la costumbre, o por lo que es.
También me he quedado un poco chafada con lo de los 600 cl/hora que procesa el riñón (hay veces que me bebo, de tirón, un litro).
Tendré que poner en práctica tu plan y "meter conforme sale", aunque igual eso, en mi caso, significa pasar sed.

Muchas gracias!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

en clase de nefro recuerdo que nos contaban el caso del que se murió por beber mucha agua. Aunque ahora no recuerdo exactamente por qué se murió' date=' supongo que por alteración hidroelectrolítica.[/quote']
Sí... Existe una alteración metabólico-psicológica, a veces relacionada con la anorexia y similares (para saciar con agua y no comer), se le ha denominado "potomanía" que lleva como resultado final a la alteración del mecanismo que regula la sed (No sé muy bien si era el hipotálamo o tálamo, o...), las consecuencias son bastantes graves, pudiendo finalizar, según leí, en el coma y la muerte. Estamos hablando de personas que trás esa alteración, llegaban a beber hasta unos 14 litros/día o así...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, no, al margen de los potómanos y la diabetes insípida, que eso se estudia a parte. De un tipo que se bebía en plan 6 u 8 o 10, no recuerdo, litros de agua diarios y se murió (yo creo que de hipopotasemia, que provoca un paro cardiaco, pero no recuero)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...