Jump to content

Ayuda, estoy perdido jeje

Puntuar este tema:


Clemen89

Recommended Posts


yo t aconsejo la gm d, es muy sencilla de manejar....yo tengo tambien la chef o matic, y aunque cocina bien.... no t la aconsejo por q es muy muy lenta para cocinar, yo desde q tengo la olla hace mas de año y medio solo uso la chef de largo en largo y la thermomix q tbn la tengo para lo q tu quieres no te la aconsejo...ademas no se programa, yo la uso pero para hacer masas y otro tipo de cosas, pero lo q es cocinar comidas lo hago en la gmd, si quieres ver alguna de mis recetas metete en mi blog y ves cómo salen...y mi marido tbn la utiliza por su sencillez de manejo....;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • s-o-n-i-a

    7

  • Clemen89

    6

  • paula53

    4

  • narvaez

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Tambien he visto opiniones contrarias a estos aparatos, diciendo que tardan mucho en cocinar ( concretamente el chef o matic ) y que encima salen regular, por ejemplo las patatas a medio cocinar y la carne pasada :S.

Por cierto, en caso de que me decante por la chef o matic, ¿que modelo deberia de comprar?

Un saludo!

EDITO: Por cierto, he visto que las recetas que hay aqui es para la Chef o Matic 3000, y no se por donde he leido que ya no se fabrica que ahora solo esta la chef of matic pro, ¿todas las recetas funcionan tambien para la Pro y salen igual?


:o a mi me gusta mucho como queda la comida en la chef-of-matic, creo que es como todo, debes de coger los tiempos y conocer la maquina que tienes tanto robots, ollas, etc, y sacarle partido porque si sabes para que lo quieres,mira los precios y cualidades de cada una, porque es cierto que se parecen mucho la diferencia sustancial esta en cuanto tardan en cocinar y el precio de cada una, no por ser mas cara es mejor. Por mi experiencia aconsejo la chef-of-matic y ahora estoy con la pro, y si te digo la verdad no se si es porque llevo poco tiempo con ella pero siento nostalgia de mi antigua chefito.:-(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, igual que otras, creo que lo que necesitas es una máquina programable.

Por lo que he podido entender desde el tiempo que miro los foros e internet, llaman "olla programable" los ollas a presion electricas y progrmables, que se parecen en forma y aspecto a las ollas "Pronto" de toda la vida (GM-d, FussionCook, Cocimix,etc...), y llaman "robot de cocina" a muchas otras cosas, incluido las máquinas programables tipo Chef-o-Matic o Chef-o-Matic 3000 o Chef-Matic Pro que son programbles pero no cocinan a presion, y por tanto son más lentas (o muy lentas). Dentro de esos ultimos robots, muchos tienen forma de "huevo" con tapa abatible, como la Lady Master o la Cookfast Superchef (o la chef-o-matic pro)

Me diras que hasta aquí, más o menos nada muy nuevo respecto de lo que ya has podido aclarar con las otras respuestas, vale ;).

Pero es que en el mercado tambien existen robots de cocina en forma de huevo, con tapa abatible, programables y que cocinan a presion. Esto para mi es la combinacion perfecta: coccion ràpida y muy sabrosa (porque con poco o muhco menos liquido, ya que no lo pierde-o casi nada-en la coccion) , y manejo de la maquina MUCHO mas cómodo que las ollas altas tipo "pronto", con tapa suelta (la tapa, el manejo de la cubeta, la inclinacion de la pantalla LCD, la limpieza, etc.). Salen algo mas caras, pero a mi me vale muchísimo la pena (he tenido de los dos tipos y te lo digo por experiencia propia). La que tengo, la Chef Pro Princess, la vende el Corte Ingles y estoy esperando a que el CI haga una promocion para comprársela a mi hija, que se encuentra en circunstancias similares a las tuyas y la quiere para el mismo uso que tu planteas. Llevo todo el mes de agosto haciendo busquedas en internet para ver si encuentro otro modelo similar y mas barato, pero sólo encuentro mas caros y/o sin presion. Asi que ya lo tengo decidido: a esperar que el CI haga una promoción, que las hace a menudo (el precio normal de ese modelo son 249€; la siguiente en precio en el mercado que he encontrado supera los 500€, pero ese precio me parece una autentica pasada, porque al fin y al cabo, todas estas maquinas no son mas que variantes mas o menos sofisticadas de los "cocederas de arroz" que usan mucho en los paises asiáticos, y sin coccion a presion, los encuentras por 50€).

En fin, espero no liarte mas, pero sí te aconsejo que eches una mirada a las que te digo. Suerte en tu decisión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tambien tengo algunas preguntas.
Paula, me gustaría saber si en la Chef Pro Princess, si echas todos los ingredientes a la vez, te queda la comida caldosa? Para que quede buena es necesario rehogar las verduras y luego la carne? La carne te queda asada como en el horno o guisada?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tambien te recomiendo una olla programable, a mi me pasa como a sena (perdon si me equivoco de compi) tenia la chef o matic y digo tenia porque se la regale a mi suegra, cocinaba de miedo pero era muy lenta y yo queria algo mas rapido y me compre la fusion cook, ahora no me gastaria tanto dinero hay ollas mas economicas y como te ha dicho una compi son todas mas o menos similares. un besico


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tambien tengo algunas preguntas.
Paula, me gustaría saber si en la Chef Pro Princess, si echas todos los ingredientes a la vez, te queda la comida caldosa? Para que quede buena es necesario rehogar las verduras y luego la carne? La carne te queda asada como en el horno o guisada?


Hola,
si echas todo a la vez en crudo, te quedará caldoso o no dependiendo de la cantidad de liquido que le añadas, igual igual que si rehogas primero unos ingredientes y luego los demas. Por ejemplo, hago a menudo arroces tipo paella y me salen con el típico "socarrat" de las paellas valencianas (esto no lo consiguia con la Fussion Cook que tuve también, no consigo entender por qué, pero es así), pero si le echara más caldo, pues me saldría menos socarrat. Puedo conseguir patatas como si estuviesen hervidas, o patatas caramelizadas, dependiendo del agua que le meta. Al cocinar a presion y por tanto con tapa muy hermética, las verduras no requieren nada o casi nada de agua, y salen por tanto mas sabrosas. Por eso me gusta mucho mas que cocine a presion. Tambien puedes rehogar primero, cocinando con tapa abierta, y añadiendo despues el resto de ingredientes (eso lo hago cuando hago un arroz tipo paella, y queda francamente muy bueno, aunque me costó creermelo antes de probarlo).

Para la carne, pues asada como en el horno no te queda; pero sí se pueden conseguir trozos de carne rehogados primero y luego se terminan de cocer con o sin presion, segun tu gusto (aunqe sin presion, en lo que llaman menu Reposteria, yo no la uso nunca, porque tengo horno convencional y me gusta mas como quedan las cosas de hornear en el horno normal).

Para mi la gran ventaja de la Chef Pro como maquina de presion y programable, aparte de la calidad de sus componentes, es su diseño,su facilidad de manejo, su facilidad de limpieza, el que la tapa sea abatible y con un simple dedo la cierras, y que la cubeta tenga dos asas incorporadas, de manera que no tienes que andar con manoplas ni con pinzas nunca, y la cubeta no da vueltas sobre mismo cuando remueves la comida. Me gusta mucho mas que la Fussion Cook, que como dije, tuve también. Pero eso sí, sale más cara...aunque mucho mas barata que la Chef 2000.

En fin, paro ya, que voy a parecer accionista de la Chef Pro... Pero es que estoy encantada con ella, la verdad. Me hace ganar mucho tiempo, me quita estrés y la comida sale muy sabrosa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Paula, me ha resultado muy útil tu opinión, yo tengo una gmd bastante nueva y estoy muy contenta con ella, pero si decidiera cambiarla o comprar otra tendría en cuenta la qué tú dices. Un par de dudas: la cubeta es la misma que la de la gmd (que a su vez es como la de la fussion) o es más baja??
Tú que has usado las dos: es fácil adaptar recetas? Muchas gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Paula, me ha resultado muy útil tu opinión, yo tengo una gmd bastante nueva y estoy muy contenta con ella, pero si decidiera cambiarla o comprar otra tendría en cuenta la qué tú dices. Un par de dudas: la cubeta es la misma que la de la gmd (que a su vez es como la de la fussion) o es más baja??
Tú que has usado las dos: es fácil adaptar recetas? Muchas gracias


Hola, la cubeta es de 5 litros, un poco mas baja que la de la FC (eso a mi me la hace también mas cómoda de usar: veo mejor el fondo porque la boca del aparato no es tan alta), de mejor material a mi gusto, y con asas incorporadas que impiden que te quemes o que gire la cubeta cuando remueves la comida.

Es muy fácil adaptar recetas, al principio me inspire mucho de las de la FC, porque era en aquel momento el recetario mas completo que encontré, ahora adapto de cualquiera que cocina a presion.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...