Jump to content

Nikuman (Pan Japonés relleno) *paso a paso*

Puntuar este tema:


Daluve

Recommended Posts


Antes de nada, perdón por el tostonazo de fotos pero creo que así se entiende mejor y resulta más fácil, a mi me encantan los posts con paso a paso y muuuchas fotos jeje así que aquí va uno :D! El "Nikuman" es un pan Japonés relleno de carne de cerdo (o de lo que se prefiera) y verduras, hay muchas versiones pero normalmente se hace al vapor y se come tal cual, también se puede freír en aceite una vez cocido. Tengo que decir también que es bastante "trabajoso" de hacer, empecé a hacerlo a las 19:00 de la tarde y acabo de terminar hace media hora, si a eso le añadimos el calor infernal que hace en la cocina...:grrr:, pero merece la pena porque está buenisimo no, lo siguiente jeje! Aquí os dejo la receta y las fotos con el paso a paso, os lo recomiendo de verdad aunque ya sabeis, se le pueden añadir mil variaciones según el gusto de cada un@.

Ingredientes para la masa:

- 250gr de harina
- 1 cs de maicena (yo le añadiría otra media cucharada)
- 2 cc de sal
- 1 cs de azúcar
- 1cs de levadura
- 75ml de agua y 75ml de leche

Ingredientes para el relleno:

- Carne picada, filetitos de lomo, ternera...lo que os guste más, yo usé filetes de lomo.
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- 1 diente de ajo
- Sal
- Perejil
- Curry
- Colorante alimenticio
- * La receta original lleva Shiitake y camarones, también col china*

Y aquí el paso a paso:

Primero, ponemos los ingredientes secos en un bol:
30u8d3d.jpg


Añdimos la mezcla de agua+leche:
34nmz9h.jpg

Amasamos hasta formar una bola que no se pegue a las manos:
29crurq.jpg

Calentamos una taza o bol con agua en el microondas hasta que hierva, la sacamos y metemos la bola tapada con un paño (de esto no hay foto :lol:). Dejamos levar una media hora, yo lo he tenido 45 min y de sobras.

Picamos la carne y las verduras y las hacemos en una sartén con 1 chorrito de aceite, añadimos las espécias:
2zyakvd.jpg

Al mismo tiempo, ponemos a fuego lento una cazuela con agua, por la mitad más o menos.

Sacamos la masa, volvemos a amasar durante unos 4-5 minutos y hacemos un rollito, cortamos en pedazos iguales, a mi me han salido 6 pero han salido bolas bastante grandecitas, perfectamente os pueden salir 8 más pequeñas:
29difyc.jpg

Hacemos bolitas con los cachos que hemos cortado, las aplastamos con la mano en la encimera espolvoreada con harina, y con un rodillo las vamos aplastando, con cuidado que quede la forma redonda. Aplanamos los bordes con la mano y con una cuchara, cogemos un poco del relleno y lo ponemos en el centro, vamos cerrando con cuidado y colocamos sobre un cuadradito de papel de cocina. A continuación lo ponemos encima de la rejilla que habremos colocado encima de la olla con agua hirviendo (yo he usado una rejilla, pero las que tengan el aparato este de cocción al vapor pues mejor aún!) No os preocupeis si parece que la masa se deshace, en cuánto lo tapeis se arregla enseguida jeje:
1694wvb.jpg

Tapamos las bolas con algo que soporte el calor, yo he usado una tapadera del microondas de éstas grandotas, dejamos que el vapor haga su trabajo, vigilar que el fuego no sea demasiado alto ya que el agua empezará a saltar a borbotones y se nos mojarán las bolas, yo tengo vitro y no he subido de 5 :wink:. Más o menos tardarán una hora en hacerse, ir levantando la tapa y comprobar, parecerá que están crudas pero si clavais un cuchillo vereis que por dentro están totalmente hechas y se ve la miga que tienen:
34ii9o6.jpg

Ahora, las podeis comer tal cual, o las podeis freir como yo he hecho :coqueta::
f0x95h.jpg2q8zyhd.jpg


Espero que os guste y os animeis a hacerlas, en casa han gustado muchísimo jeje :-)! Y perdón por el tamaño de algunas fotos, ahora me doy cuenta :P!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Daluve, muy lindo el pan,no sabía que los japoneses también hacían este pan al vapor. Es una característica oriental eso de cocinar al vapor, justamente acabo de escribir un artículo sobre el pan chino Bao-Tzu que es un mantou relleno del norte de China, como el que presentas tu en este post , ¿me puedes decir como lo conociste?, ¿tienes allegados japoneses?
Gusto de conocerte y vaya un abrazo desde Argentina.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eduardo creo que te gustaria conocer un estupendo blog de una venezolana afincada en Taiwan y que hace unos panes fenomenales y muchos son japoneses. El blog se llama "Mis recetas favoritas", si lo pones en Google te sale enseguida. Si no lo conoces no dejes de verlo, te enamoraras de el. Maria


Enlace al post
Compartir en otros sitios

umm que buena pinta tiene' date=' una preguntita para dorarlo un poco se podria meter en el horno en vez de freirlo, es que a mi lo de las frituras no me dan más.[/quote']

No hay problema pero tienes que cocinarlo menos al vapor (en vaporiera lleva 25minutos) tendrías que darle 15 , pintarlo con huevo y 10 minutos de horno

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, que contento se va a poner mi marido¡¡¡¡¡¡ le encantan los panes orientales, rellenos de carne, y por desgracia no los encuentra en casi ningun restaurante, ya me he apuntado la receta y mañana se la preparo para cenar, me va a estar aplaudiendo un mes jajajajajajaja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...