Jump to content

Menús del 5 al 11 de Septiembre

Puntuar este tema:


montivane

Recommended Posts


Holaaaa!!!!

Aquí tenéis mi menú de hoy:

Desayuno 2 ciruelas 20' antes, dos wasas con salmón + una wasa con mermelada sin azúcar y un vaso de leche Omega3 con una cd de copos de avena
Comida: Ensalada de alubias, bacalao desmenuzado, lechuga, tomate, pimiento, cebolla, zanahoria + pechuga de pollo a la plancha con hierbas provenzales, pimentón y limón
Cena: Endivias con arroz integral y picadillo de tomate, cebolla, pepino, pimiento.

Esta tarde he hecho un montibizcocho, según la receta pero con harina de centeno. Supongo que como habéis podido deducir por mis menús, lo mío no es la cocina y es la primera vez que hago una receta monti y estoy orgullosa, la pinta es estupenda, mañana lo tomaré para desayunar y os lo explicaré.

Os agradeceré mucho vuestras correcciones y sugerencias.

Un abrazo,


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 105
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    25

  • boreal54

    12

  • ladyhawke

    9

  • montivane

    8

Top Foreros En Este Tema


Holaaaa!!!!

Aquí tenéis mi menú de hoy:

Desayuno 2 ciruelas 20' antes, dos wasas con salmón apto, claro? (casi todos llevan azúcar, hay uno en el lidl apto) + una wasa con mermelada sin azúcar y un vaso de leche Omega3 con una cd de copos de avena
Comida: Ensalada de alubias, bacalao desmenuzado, lechuga, tomate, pimiento, cebolla, zanahoria + pechuga de pollo a la plancha con hierbas provenzales, pimentón y limón
Cena: Endivias con arroz integral y picadillo de tomate, cebolla, pepino, pimiento.

Esta tarde he hecho un montibizcocho, según la receta pero con harina de centeno. Supongo que como habéis podido deducir por mis menús, lo mío no es la cocina y es la primera vez que hago una receta monti y estoy orgullosa, la pinta es estupenda, mañana lo tomaré para desayunar y os lo explicaré.

Os agradeceré mucho vuestras correcciones y sugerencias.

Un abrazo,


El desayuno y la comida son geniales. En la cena falta proteína, puedes añadirle al arroz pescado o tofu. Enhorabuena por tu montibizcocho, que lo disfrutes mañana.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una pregunta chicos' date=' ¿el huevo cómo se puede consumir? te refieres a cómo cocinarlo? como quieras, de todas las maneras que se te ocurra siempre que no lo mezcles con IGmedios ni altos. Añado que soy vegetariana, no consumo ni carnes ni pescados. Lácteos simplemente algo de queso y huevos de vez en cuando (dos/tres veces al mes). Consideráis que debería aumentar mi ingesta de ellos? (Tanto huevos como quesos). eso tienes que verlo tú en función de tu salud, colesterol, triglicéridos, etc. Lo que está claro es que tienes que estar segura de que ingieres suficiente proteína asimilable (ya sabes que la proteína vegetal tiene alguna carencia que no recuerdo en este momento y su biodisponibilidad es menor que la de la animal. Por eso es preciso mezclarla con cereales. Infórmate bien a ver qué mezclas montiaptas son las adecuadas para ti)

Y otra preguntita, las aceitunas son aptas? Gracias! tienen un IG de 15 así que sí son aptas, tan sólo tienes que tener en cuenta que aportan grasas.

Aprovecho, aunque nunca lo hago, para poner mis comidas de hoy.

Desayuno: leche de avena (no me gusta pero es que no me quedaba de soja :( ), cacao puro marca Naturata (os lo enseño http://www.mundoecologico.es/159-cacao-en-polvo-ecologico-20-22-de-grasa-125g-naturata.html es este. Es apto, verdad? tiene un 20% de grasa así que no lo puedes mezclar con las galletas ni con pan rosa ni pan integral ni ningún otro IGmedio, sólo lo puedes tomar el día que hagas desayuno prótido-lípidico) y unas pocas galletas Gullón de las aptas.
Media mañana: dos peritas ercolinas.
Comida: champiñones cocidos y un huevo duro (comida un poco pobre, lo sé). De postre un yogur de soja aromatizado con frutos del bosque y un café corto descafeinado.
Merienda: me haré té verde, como siempre. Rara vez se me antoja merendar algo sólido, ¿sería más correcto merendar sólido por poco que fuera? no, que va! está muy bien así
Cena: me haré una ensalada y de segundo tempeh. De postre yogur de soja natural/aromatizado y alguna infusión algo más tarde.



lo dicho, infórmate bien de cómo conseguir proteína de buena calidad y buena biodisponibilidad. Un abrazo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aún a riesgo de ser pesada queria volver a preguntar si alguien sabe si la fruta que tomamos antes del desayuno ha de ser siempre de IG bajo o bien al tomarla sola y 15 min. antes podria ser de IG medio. Muchas gracias. depende de lo que vayas a comer después. Si haces un desayuno con IGmedio' date=' puedes tomar la fruta que quieras pero si vas a hacer un desayuno prótido-lipídico sería mejor que la fruta fuera de IG bajo.[/color']

Mi menú de hoy:
Desayuno: 2 ciruelas 15 min. antes, un sandwich con dos rebanadas de pan rosa y paté de anchoas (anchoas y requesón
0%? triturado), una rebanada tostada con mermelada sin azúcar y un café con leche (descafeinado, desnatada y una sola pastilla de edulcorante)
Comida: Ensalada de lechuga, tomate, pepino, zanahoria y cebolla. Judias tiernas pochadas con cebolla, ajo y unos trocitos de tocino curado. 4 chuletas de muslo de pavo a la plancha. 1 melocotón.:up:
Cena: Ensalada de tomate y cebolla. Zarangollo (calabacín y cebolla bien pochado y revuelto con 2 huevos,). Chocolate 70%. cena grasa y con poca proteína, si le puedes añadir a la ensalada una lata de atún, caballa u otra cosa que te guste, mejor.


Saludos...................
Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo dicho' date=' infórmate bien de cómo conseguir proteína de buena calidad y buena biodisponibilidad. Un abrazo.[/quote']

Muchas gracias por todo! Gracias por el dato del cacao. En ese caso, cuando desayune cacao... O lo desayuno solo o me voy olvidando de él :( Porque yo no hago desayunos prótido-lipídicos...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menú de hoy:
D. 2 rebanadas de pan bio integral casero unatadas con tomate y con una lata de atún al natural. 1 rebanada con mermelada sin azúcar apta. Vaso de leche desn con café desc
A. (Fuera de casa y adaptándome como he podido) Ensalada de canónigos, tomate, cebolla, pimiento, atún y queso tipo gouda. Entrecot a la brasa acompañado de espinacas hervidas. Queso curado (roquefort y camembert)
M.T. 1 pera (hoy no tenía fruta para desayunar e iba a cenar muy tarde, así que la he metido aquí)
C. Garbanzos con salsa de tomate y cebolla casera. Filete de atún de costa a la plancha. Orejones. Medio vaso de leche desn con café desc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menú de hoy:
D. 2 rebanadas de pan bio integral casero unatadas con tomate y con una lata de atún al natural. 1 rebanada con mermelada sin azúcar apta. Vaso de leche desn con café desc
A. (Fuera de casa y adaptándome como he podido) Ensalada de canónigos, tomate, cebolla, pimiento, atún y queso tipo gouda. Entrecot a la brasa acompañado de espinacas hervidas. Queso curado (roquefort y camembert) Pues te ha salido redonda la cosa, vaya menú...
M.T. 1 pera (hoy no tenía fruta para desayunar e iba a cenar muy tarde, así que la he metido aquí) No plantea ninguna obligatoriedad, no hay nada en la pera que no hayas comido ya entre desayuno y comida, si es porque te gusta, vale...
C. Garbanzos con salsa de tomate y cebolla casera. Filete de atún de costa a la plancha. Orejones. Medio vaso de leche desn con café desc.

Estupendo...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por todo! Gracias por el dato del cacao. En ese caso' date=' cuando desayune cacao... O lo desayuno solo o me voy olvidando de él :( Porque yo no hago desayunos prótido-lipídicos...[/quote']

Björk, si te puedes permitir ampliar frecuencia y cantidad en derivados lácteos y huevos, bien, pero si no te va a resultar muy difícil de hacer funcionar el método, ya sabes que excepto la soja y pocas cosas más, tanto la cantidad como la calidad de la proteína vegetal es escasa... Yo lo veo de forma que estos productos son al animal, igual que una manzana al manzano. No hay que comerse el árbol o arrancarlo, para disponer de sus frutos, pero claro, cada cual...

Como ejemplo, un revuelto de trigueros y champiñones, con 100 grs de queso curado detrás, es un estupendo desayuno prótido-lipídico.
Una pieza de fruta con infusión y leche de soja o almendra y pan integral con lácteos 0%, es un ejemplo de desayuno glucídico, o el mismo ejemplo anterior pero sin las yemas ni el queso curado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Wauuuuu!!!! Yo tuviera que tomarme para desayunar un revuelto de trigueros y champiñones y creo que no podría o tendría la sensación de estar castigada por no haber querido cenar la noche de antes y tener que tomarlo en el desayuno, o algo así, ja, ja, ja... Pero quien pueda, ole, ole y ole porque desde luego saludable es, y apto también. Imagino que será costumbre más que otra cosa, pero yo sin mi leche con tostadas o cereales o galletas es que me sentiría rara por la mañana.

Bueno, quería preguntar por el Wasa Fibra, el del Mercadona del envoltorio azul ¿ese es el apto, verdad? Es que mi marido me lo compró ayer, estoy comprando ya las cositas para tenerlas preparadas para cuando vaya a empezar la Fase I cuando nazca la niña, y entre sus ingredientes pone que lleva copos de avena, pero claro no dice que sean integrales y por eso me entró la duda...

Y otra cosa, tengo un pan de pita integral que abrí anoche, pensé que era apto pero leí entre sus ingredientes que llevaba dextrosa, aunque puesto en último lugar de la lista de ingredientes, después de la sal, y ya no se si en este orden sería apto incluso para la Fase I o mejor ahí no lo tomo y lo gasto ahora. (Es que tengo 3 pitas en el congelador, para sacarlas ya o dejarlas para cuando me vayan apeteciendo aunque esté en Fase I).

Y otra duda, ayer estuve leyendo por internet que la Fase I no era compatible con la lactancia, aunque en los libros de Montignac que he leido no recuerdo haber visto nada de eso. ¿Vosotros/as sabéis algo? Yo desde luego es que no la veo con carencias de nutrientes como para que no sea compatible, pero leí cada cosa... Desde luego hipocalórica no es, hiperproteica tampoco si lo haces bien, las grasas saturadas controladas también si lo haces bien, claro, se toma fibra (fruta, verduras y cereales integrales), en fin que no se yo dónde está la pega... ¿Alguna aclaración, por favor, alguien sabe algo?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todos! Estoy de cabeza con la incorporación al trabajo y mi mal cuerpecito y casi no me ha dado tiempo a poner mis menús. Estoy siendo montibuena, pero en ocasiones no puedo evitar tener un irrefrenable deseo de tomar dulce y azúcar, cosa que no me pasaba desde el mes de febrero que empecé con el método, hasta el punto que ayer me cargué el día en una merienda familiar en la que también pequé!, y esta "necesidad" de tomar dulces o pasteles no sé a qué es debido y me preocupa, quizás sea respuesta de mi cuerpo a mi embarazo... o no se qué demonios será pero es una lucha constante que no había sentido en ningún momento desde que empece con el método. A qué creéis que será debido y sobre todo, como puedo remediarlo??? Esta tarde tengo cita en el ginecólogo y se lo preguntaré a ver que puedo hacer...... serán las hormonas???

En fin, os pongo el menú de hoy, que prometo ser montibuena:

Des. Descafeinado con leche desnatada y dos rebanadas de brioche rustikales con lata de atún y 4 rodajas de tomate natural.
Almuerzo. Pimentada de pimientos rojos asados, cebolla asada y atún + filete de pez espada a la plancha + yogur 0%
Cena. Ensalada de garbanzos cocidos con salmón+cebollita fresca+tomate+pimientos morrones+pepino + yogur 0%.

Por cierto, otra duda, hay veces que me apetece también y mucho un zumo de naranja natural (que me encanta y con el método la verdad lo echo de menos) podría tomarlo con toda su pulpa por la mañana con el desayuno? y a media tarde? mejor que un pastel será no?? Ah, he visto uno que venden de la marca Don Simon que es 100% naranjas con toda su pulpa sin azúcar añadido, sería apto para una emergencia de no tener naranjas??

Gracias por todo y besos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...