Jump to content

Abro debate...¿Merece la pena realmente una panificadora?

Puntuar este tema:


selene_vk

Abro debate...¿Merece la pena realmente una panificadora?  

  1. 1.

    • Si
      27
    • No
      2


Recommended Posts


Pues yo también he votado que sí porque aunque hace poco tiempo que la tengo la he usado muchísimo. Es un puntazo tener la posibilidad de hacer el pan en un momento. Vale que tarda su tiempo, pero el que se emplea para ponerla en marcha es muy poco, luego es la máquina la que trabaja mientras tú puedes hacer otras cosas. Y además está la opción de dejarla programada para por la mañana. Yo aun no lo he probado, pero eso de tener el pan recién hechito por la mañana... Además si te gustan panes especiales con tipos de harina distintos y demás es un lujazo.
Yo solo he hecho panes y bizcochos en ella y estoy muy contenta, aun estoy haciendo recetas facilitas para hacerme a su uso. Y como tengo la thermomix no la he probado para hacer masas de croquetas o mermelada, no sé si quedarán mejor en la pani, igual un día lo pruebo.
Como conclusión te diría que es como todo, depende de los gustos de quien la vaya a utilizar, si comes poco pan, no te gustan los bizcochos y tienes la thermomix para hacer las croquetas y las mermeladas, pues no te merecerá la pena. Aunque por el precio que se paga es muy buena máquina, sin embargo tienes que tener en cuenta que es bastante aparatosa y tienes que contar con espacio para ponerla.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • yury

    2

  • selene_vk

    2

  • cbc

    2

  • Simpa

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Yo también he votado si,porque para lo que cuesta dá mucho juego,yo ahora tengo también la mycook,pero antes la masa para croquetas la hacia en la pani y quedaba estupenda,eso sí tarda más que en la mycook,la mermelada muy buena,y pasteles de carne que quedan riquísimos y patatas metidas en bolsa con especies.en fin que tiene un montón de aplicaciones además de porsupuesto el pan.Y claro comparando con lo que cuesta la mycook o la thermomix,pués el aparato sale rentable.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,yo tambien he votado a favor y ahora quiero dar mi opinion,yo empece a darle mucha caña haciendo pan para el desayuno en rebanadas,y para el pan del mediodia y las barras hacia la masa y las horneaba en el horno,¿que me paso? que como aqui en casa somos 6 y comen tantos bocadillos no daba abasto y tenia que estar a diario haciendo barras si a eso le sumas el gasto de luz por el horno mas que nada,porque la pani no gasta tanto,pues imaginate las tandas que tenia que hornear de pan para tanta gente,conclusion me seguia interesando mas comprar las barras caseras del carrefour que las comparamos en cantidad las congelo y despues en el micro quedan igual que recien hechas y asi puedo dedicar mas tiempo a hacer otras cosas,ahora que mis panes para tostadas y sanwich los sigo haciendo en ella,y es muy util para amasar las masas y pizzas,porque yo tengo la turbochef y no me gusta para amasar,es un coñazo limpiar las cuchillas y ademas queda con mejor resultado en la pani porque tiene 2 palas para amasar,por lo tanto yo tambien estoy muy contenta con ella :guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D lo ùnico malo q se puede decir de la pani es q ocupa sitio en la cocina,lo demàs es toooodo positivo,echas los ingredientes y te olvidas,recetas tienes para aburrirte,bollos para los niños para el cole,para la merienda,pan de molde,experimentos con cereales a tu gusto,lo q quieras...a mi me da por èpocas,lo reconozco,pero aunque sòlo lo hiciera los fines de semana,ya merece la pena,ese olor a pan en casa,hummm,:smile: me encanta,y mira q yo no soy "panera"pero mis chicos si,y me lo agaradecen mucho,mucho,je,je...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tambien me uno a las de si a la pani, mira yo tengo la chefo y te puedo decir que la del lidl con las dos palas es una pasada, en mi casa no les gusta el pan tipo molde y les hago barritas de pan y horneo en la pani las barritas dos veces al dia, cuando ha terminado de amasar parto la masa en dos partes y con la cubeta limpia pongo el pan en un molde de silicona que cuando leva en la silicona lo hace a sus anchas, pongo el molde dentro de la cubeta y listo para hornear y me sale una barrita muy apañada sin necesidad de encender el horno, que para mi es un tostonazo.
Tambien tengo la thermomix y para limpiar la masa es un poco rollo


Hola Tula! Me ha encantado esa idea de meter un molde en la pani, pero ¿no te tropieza con los soportes de las palas? ¿Como lo haces?
:beso:

:meapunto: me interesa el tema a mi tb Tula por favor,còmo es èsto de hacer una barrita de pan dentro de la pani?????quitas las palas y no chocan con los soportes ???èsto puede ser el invento del año¡¡¡¡:ocuenta,cuenta...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

solo tienes que quitar las palas y poner encima de los soportes de estas, cojo un molde pequeño que queden unos dos dedos hasta el borde de la cubeta para que cuando el pan leve no se aplaste con la tapa y listo.
espero haberte ayudado cualquier duda no dudeis en preguntar.
una cosa el mensaje me ha llegado hoy hace tiempo que lo escribisteis hace tiempo?
creo que los mensajes van con un poco de retaso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno yo digo que si que hay que tener una pani en la vida..... http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?262743-Mi-super-pan-en-la-pani
no hay nada como un pan casero o la mermelada y que decir de mis galletas que salen buenisimas y los bizcochos yo estoy feliz .
http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?263950-Chocolatisimo-en-la-pani....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...