Jump to content

Comtessa - Tarta Helada

Puntuar este tema:


Goizalde

Recommended Posts


comtessa.jpg?w=650&h=493

La famosa Comtessa ahora hecha en casa, ¿que más se puede pedir?

Es sencillísima, ya lo veis y queda deliciosa y espectacular. Tan solo un apunte: para esta receta he utilizado la nata de “Central Lechera Asturiana”, la del brick de color azul clarito que pone “Nata Montar Ligera 21% M.G.”. Queda estupenda semimontada con azúcar, con una textura muy, muy suave, ideal para esta receta. Os aconsejo que la probéis, y que conste que con esto no gano nada. Y es que el otro día lo vi en el super y como ponía ligera y para montar, pensé que tenía que hacer la prueba. Montar, no ha montado, pero ha quedado con una textura semi-montada ideal para helados. Vamos, que me ha encantado.

Para esta elaboración he utilizado la heladera para ahorrar tiempo. La mía es de esas que hay que meter la base en el congelador unas 24-48 antes de usar.

INGREDIENTES (Para 6 personas: molde de cake de 1 litro)

Para las láminas de chocolate:

150 gr de chocolate postres
papel de horno

Para la crema del helado:

400 ml de nata Montar Ligera 21% M.G. de C. L. Asturiana (se puede utilizar cualquier otra nata para montar)
80 gr de azúcar
50 gr de azúcar invertido
100 gr de leche condensada)
200 gr de queso de untar tipo Philadelphia
molde de plum cake de silicona de 1 litro

Para la decoración:

chocolate postres

ELABORACIÓN

Meter en el frigo el vaso de la Thermomix con la mariposa puesta para que se vaya enfriando. La nata ha de estar también en el frigo.

Para las láminas de chocolate:

Primero elaboramos las capas de chocolate y para ello trocear y derretir el chocolate en el microondas con mucho cuidado de que no se queme, en varios golpes de unos 10-15 segundos cada uno. Cortar trozos de papel de hornear de un tamaño un poquito superior a la de la superficie del molde. Con ayuda de un pincel pintaremos unas “rayas” de chocolate sobre los papeles del tamaño del molde aproximadamente y los meteremos al congelador para que endurezcan como mínimo 1 hora. Yo he hecho 8 láminas.

comtessa1.jpg?w=650&h=472

En caso de no tener molde de silicona, se puede hacer en molde rígido pero forrando con film o papel de horno para que sea más fácil desmontar.

Para la crema de helado:

Mientras tanto, semimontamos la nata con el azúcar con la mariposa puesta 3 min en vel 4. La textura será la de unas natillas. Si utilizamos una nata diferente a la “ligera de C.L. Asturiana“, tan solo tenemos que seguir los mismos pasos pero teniendo cuidado de que la nata no monte mucho, que coja consistencia de las natillas anteriormente citadas, por ello, el tiempo puede que sea menor a 3 min, todo depende de la nata. Reservar en un bol.

Sin lavar el vaso y con la mariposa puesta, verter el azúcar invertido, la leche condensada y el queso y mezclar 20 seg en vel 4. Poner ahora la Thermomix en marcha en vel 3, sin tiempo y por el bocal iremos añadiendo la nata semimontada, dejar que se mezcle todo unos 20 seg.

- Con heladera: Sacar la heladera del congelador, ponerla en marcha y verter la crema para que se vaya mantecando. Esta vez es suficiente con unos 15 min de heladera, ya que queremos una consistencia cremosa para poder montar bien la Comtessa.

- Sin heladera: Si no tenemos heladera, meteremos la crema en un tupper al congelador y lo iremos sacando cada 2 horas para batirlo en la Thermomix en vel 4 las veces que haga falta hasta conseguir una consistencia cremosa.

Una vez lista la crema del helado y las láminas de chocolate, procederemos al montado: echaremos un poco de la crema en la base del molde hasta cubrir bien la base, sobre la crema pondremos una lámina de chocolate (si está muy frío, congelado, se despega muy bien del papel de horno), luego cubrir con crema, otra vez chocolate y así hasta terminar con una capa de crema. Se pueden hacer tantas capas como se desee.

Aprovechamos una tira de papel de las de las láminas de chocolate que quepa justo en el molde y lo colocamos sobre la última capa de crema, ha de estar en completo contacto. Con esto conseguiremos que la crema no absorba olores ni sabores en el congelador y además luego nos servirá de base a la hora de desmoldar.

Meter la Comtessa al congelador un mínimo de 24 horas para que se congele bien.

Para la decoración:

Como veréis no he puesto la cantidad de chocolate que haría falta para decorar toda la comtessa, tan solo puedo decir que para hacer la decoración que yo hice, con 50 gr tenemos suficiente.

Derretir el chocolate poco a poco en el microondas dentro de la “Deco-pen” e ir decorando al gusto.

*******

Mar Martinez Ripoll ya ha probado esta Comtessa y hasta le ha sacado una preciosa foto. Gracias Mar por dejar que la publique

comtessa-mar.jpg?w=650&h=572

NOTAS:

La crema de helado debe tener una consistencia cremosa, espesa para que las láminas no floten en la superficie.
Cuando decoremos hay que tener en cuenta que estamos decorando un helado, así que el chocolate se queda duro en cuanto entra en contacto con el helado

Fuente: http://cocinandocongoizalde.wordpress.com/2011/05/12/comtessa-tarta-helada/
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Goizalde

    6

  • mary505

    2

  • helado_oscuro

    1

  • yomisma_any

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


:plas::plas::plas: Sea la puntuacion que sea, te doy la maxima en presentacion, explicaciones y cariño, esta receta con estas explicaciones no hay nadie a quien se le resista.Gracias por tu tiempo y espero que pase lo que pase no nos abandones(esto ya sabes por que es , muchas foreras maestras como tu que han dedicado su tiempo a este foro han dejado de entrar y eso es una pena asi que por favor te pido que tu no seas la siguiente:porfavor::porfavor:este foro te necesita;):smile::smile::smile::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...