Jump to content

Duda con el queso y sus grasas.

Puntuar este tema:


Björk

Recommended Posts


Tengo una duda, seguro que estorba pero... Es que me siento confusa!

Hay quesos grasos y quesos especiales con poca grasa. Entonces, a ver, los quesos grasos, con qué no los puedo mezclar? Y los no grasos pueden mezclarse con todo?

Entonces, la idea es, que si hago una comida grasa, puedo comer queso graso, Verdad? Es que soy vegetariana y grasa ingiero poca o ninguna y me confundo, porque puedo fastidiarla si se me olvida este dato, asi que por si acaso...!

Muchas gracias de verdad!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tengo una duda, seguro que estorba pero... Es que me siento confusa!

Hay quesos grasos y quesos especiales con poca grasa. Entonces, a ver, los quesos grasos, con qué no los puedo mezclar? Con glúcidos medios Y los no grasos pueden mezclarse con todo? Sí pero te entran dentro del máximo de 250 cc de lácteos frescos totales/día

Entonces, la idea es, que si hago una comida grasa, puedo comer queso graso, Verdad? Es que soy vegetariana y grasa ingiero poca o ninguna No tiene nada que ver, mientrás no haya nada de más de IG35... Y es un buen aporte de protes, que de otra manera, lo tendrías complicado y me confundo, porque puedo fastidiarla si se me olvida este dato, asi que por si acaso...!

Muchas gracias de verdad!


Muchas veces...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entonces' date=' en comidas de máximo IG35, puedo comer queso graso. ¿Hay algun límite en queso o todos son aptos?[/quote']
Pues lo dicho, como en todos los alimentos; si no lleva nada "no apto" pues es apto, ja, ja, ja... Quiero decir que muchos quesos traen espesantes no aptos como féculas y almidones, sobre todo los de lonchas para fundir, y algunos semi y curados también, los quesitos de porciones, casi todos... Hay que tener cuidadíiiiiiiiiinnnnn, aunque no se esté haciendo el método... Que nos engañan como y cuando quieren, lo que menos nos venden para comer, es comida... Yo antes me quedaba a cuadros cuando veía la misma conserva, misma marca, mismo peso y una 5 ctms más cara que la otra, solo variaba algún detalle de color en el envase... Diferencia: una con aceite vegetal y la otra con oliva o girasol... Indudablemente, a la más barata le ganan mucho más dinero que a la cara... Y así mil cosas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entiendo... La verdad es que hay que andarse con mil ojos!

Sobre lo de "queso apto o no apto" quería decir si hay algun porcentaje de grasa que, de tan desmesurado, no se recomiende... Porque en mi nevera (vivo con mis padres) hay un queso en el que indica que contiene un 50% de grasa y creo que es demasiado, ¿no? A esto me refería con el "límite"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entiendo... La verdad es que hay que andarse con mil ojos!

Sobre lo de "queso apto o no apto" quería decir si hay algun porcentaje de grasa que, de tan desmesurado, no se recomiende... Porque en mi nevera (vivo con mis padres) hay un queso en el que indica que contiene un 50% de grasa y creo que es demasiado, ¿no? A esto me refería con el "límite"

Según nuestro "catecismo", ni las grasas ni las calorías engordan, y como el movimiento se demuestra "andando", y demostrado está, la conclusión es que es verdad... Si la grasa no se metaboliza en la dirección de depósito, si no tan solo en la del aprovechamiento de sus ácidos grasos, omegas 6, 3, etc... Y con un IG 35 estamos cerrando la puerta a esa acumulación, está claro que lo mismo te da que sea 50%MG que 150% MG, pero no equivoquemos el método, esto no es Atkins, no solo son perjudiciales las saturadas por su posible acumulación o no, si no que han de recorrer todo el sistema circulatorio de arriba a abajo hasta ser expulsadas, sedimentando los colesteroles que porten, por eso dice Montignac que "moderadamente". Aunque en tu caso, poco exceso de saturadas puedes tener...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Caray, sabes tanto y hablas tan técnicamente que tengo que leerte hasta dos y tres veces jajaja. ¿Cómo has aprendido tanto? ¿Solamente con los libros?


Otra pregunta de un tema distinto (pero también de grasas, que tengo un cacao...): el chocolate no se puede comer tras todo tipo de comidas, no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Caray, sabes tanto y hablas tan técnicamente que tengo que leerte hasta dos y tres veces jajaja. ¿Cómo has aprendido tanto? ¿Solamente con los libros?


Otra pregunta de un tema distinto (pero también de grasas, que tengo un cacao...): el chocolate no se puede comer tras todo tipo de comidas, no?


Con el chocolate tienes que actuar igual que con el queso graso, no se puede tomar en comidas en las que hayas consumido alimentos con IG medio (pasta, arroz, pan, etc.)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...